Está en la página 1de 20

ENFERMERIA PSIQUIATRICA

UNIDAD I

EJERCICIO PROFESIONAL DE LA ENFERMERIA


EN EL CAMPO DE LA SALUD MENTAL Y LA
PSQUIATRIA
ENFERMERIA EN SALUD MENTAL
 Un área especializada de la práctica de la
enfermería que emplea teorías de la
conducta humana como su ciencia y hace
uso intencionado del yo como su arte.
 Esta dirigida a tener su impacto tanto

preventivo como correctivo sobre los


trastornos mentales y sus secuelas, y se
preocupa de la promoción de una óptima
salud mental para la sociedad.
SALUD MENTAL

 Es la aptitud para afrontar y


adaptarse a las repetidas
situaciones estresantes de la vida
de un modo aceptables.
LAS PERSONAS MENTALMENTE
SANAS

 Desempeñar con éxito las


actividades de la vida diaria.

 Son conscientes de si mismas


FACTORES

Características heredadas

Educación durante la infancia

Circunstancias de la vida
ENFERMO MENTAL

 Se considera a la persona con


conductas ineficaces que
interfieren en las actividades
diarias, dañan la capacidad de
juicio o alteran la realidad.
ENFERMEDAD MENTAL

Es una alteración de la capacidad de


la persona para reaccionar de
manera eficaz, que supone
comportamientos mal adaptativos y
funcionamiento deteriorado
HISTORIA
 PRIMERA EPOCAS: La enfermedad, la
lesión y la locura.

 SOCIEDADES PRIMITIVAS: Enfermedad


mental era ocasionada por los espíritus
malignos.

 LA EDAD MEDIA: El cuidado de los


enfermos paso de los médicos a los
sacerdotes.
HISTORIA
 SIGLO XVIII: Psiquiatría se desarrollo como
rama separada de la medicina. Pacientes con
trastornos mentales – tratamiento humano y
respetuoso.
 Siglo xx.EEUU. Alice Fisher – Florencia N.
HISTORIA
 LEY NACIONAL SOBRE SALUD MENTAL 1946:
 Consolidó la investigación sobre los orígenes de la

enfermedad mental.

 Consolidó la formación de los psiquiatras,


psicólogos, personal de enfermería, y trabajadores
sociales.

 Incrementó el número de hospitales mentales


estatales y los mejoró.
MODELO DE SISTEMA DE APOYO
COMUNITARIO DE SALUD MENTAL

 Red organizada de personas


comprometidas con la asistencia
a enfermos mentales de larga
duración.
ESTABLECIMIENTO COMUNITARIOS
DE SALUD MENTAL

 Clínicaspsiquiátricas de urgencias.
 Hospitales Generales
 Programas residenciales de atención
 Centros de día
 Atención psiquiatra domiciliaria
REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL

 Consiste en utilizar servicios


multidisciplinarios para que los pacientes
puedan aprender o renovar sus
habilidades y recibir los apoyos
necesarios para llevar a cabo sus
actividades cotidianas de la manera más
activa e independiente.
ASPECTOS
SOCIOCULTURALES
CULTURA

 es el patrón de toda conducta y


valores aprendidos compartidos por
los miembros de un grupo en
particular, Se transmite por los
miembros del grupo de una
generación a otra.
RAZA

 esun término biológico con el que se


describe a un grupo de individuos
que tienen en común unas
características físicas inconfundibles
ETNIA
 esmás un vocablo social que tiene que ver
con los patrones de las relaciones sociales,
las costumbres y los hábitos culturales de
un determinado grupo.
 Cuando muchas personas pertenecientes

a una identidad regional emigran a un


nuevo país terminan siendo identificadas
como un grupo étnico
ESPIRITUALIDAD
 se
refiere a la creencia en un poder
superior al ser humano.

 Lareligión es un sistema de culto


definido, organizado y llevado a la
práctica.
COMPONENTES DE LA CULTURA
 Por los valores
 Las creencias
 Las funciones y
 Las normas de un grupo

 El personal de enfermería y sus colaboradores

 Las ideas sobre la salud mental tienen un


gran impacto sobre el resultado del
tratamiento en la mayoría de las culturas

También podría gustarte