Está en la página 1de 17

CLONAR DISCOS DUROS CON

NORTON GHOST

Clonar discos duros es una tarea muy útil cuando


necesitamos ahorrar tiempo a la hora de instalar
computadoras similares, y por demás cuando
queremos cambiar el viejo disco del computador por
otro nuevo. En este tutorial explicaré como hacer
esta tarea usando el Norton Ghost 2003, las ventajas
y errores del método y las soluciones productos de
mi experiencia personal.
Norton Ghost tiene una herramienta llamada Clonar, usada para clonar
un disco o partición a otro disco o partición en la misma PC, es
verdaderamente rápido y eficiente el trabajo de Ghost en este sentido,
se trabaja a nivel de MSDOS, en la práctica la velocidad esta en menos
de 40 segundos por Gigabyte de datos para un PIII de 1GHZ. Esta
herramienta la he usado principalmente para instalar PCs muy
similares, o sea, cuando queremos instalar varias PCs que tienen similar
motherboard ( tarjeta madre), a partir de una sola instalación del
Sistema Operativo (SO) y demás aplicaciones, para ello bastará poner
el otro disco duro como esclavo y usar la herramienta Clonar de Norton
Ghost , hay que tener bien claro cual es el disco o partición de inicio y
cual la final, al parecer no importa si son iguales , pero recomiendo
hacer particiones iguales a las del disco de inicio, para mas seguridad.
Clonado Paso a Paso:

1. Conectar el disco duro como esclavo en la PC de la que se quiere sacar el clon.

2. Instalar y ejecutar Norton Ghost 2003.

3. Ir a Ghost avanzado- Clonar.

4. Seleccionar del disco1 (origen) la partición a clonar (puede ser la del SO u otra) y la
partición destino del disco 2.

5. Siguiente- Siguiente.

6. Por último ponemos el disco2 como master y arrancamos la PC.

Nota: La PC se reiniciará automáticamente y comenzará la clonación en modo MSDOS, por


lo que no debemos tener otras aplicaciones corriendo.
Ventajas del clonado:

Minimizar el tiempo de instalación del SO y de las aplicaciones.


Permite hacer copias casi exactas de un disco duro o partición.
Minimizar el tiempo de copia de datos entre particiones.

Desventajas:

Error de paginación al iniciar el SO con el disco clonado, en la misma PC donde se


clonó.
Algunas aplicaciones dejan de funcionar correctamente y hay que reinstalarlas.
Requisitos para su instalación
Requisitos mínimos de hardware
Acronis True Image Echo Workstation necesita el siguiente hardware:
• Procesador Pentium o superior
• 256MB de RAM
• Unidad FDD o CD-RW para la creación de dispositivos de inicio
• Ratón (Recomendado)

3.1 Diferencia entre archivos de copia de seguridad e imágenes de disco/partición


Un archivo de copia de seguridad es un archivo o grupo de archivos (en esta guía también
se denominan “copias de seguridad”) que incluye una copia de los datos de los
archivos/carpetas seleccionados o de toda la información guardada en los discos o
particiones seleccionados. Al realizar copias de seguridad de archivos y carpetas, sólo se
comprimen y almacenan los datos junto con el árbol de carpetas. Las copias de seguridad
de discos y particiones se realizan de manera diferente: Acronis True Image Echo
Workstation guarda una imagen instantánea del disco basada en un sector que incluye el
sistema operativo, los registros, los controladores, las aplicaciones de software y los
archivos de datos, así como las áreas del sistema ocultas al usuario. Este procedimiento se
denomina “crear una imagen de disco” y el archivo de copia de seguridad que se obtiene
generalmente se llama imagen de partición/disco.
MENU DE OPCIONES PROPIOS DEL SOFWARE
INFORMACIÓN DEL DISCO
ADMINISTRACIÓN DE INFORMACIÓN
CLONACIÓN DE DISCOS DUROS
Selección del modo de clonación
Verá la ventana Modo de clonación justo después de la
ventana de bienvenida. Recomendamos usar el modo
automático para la mayoría de los casos. El modo manual
puede ser útil si necesita cambiar la distribución de la
partición del disco. Si el programa encuentra dos discos, uno
particionado y el otro no, reconocerá automáticamente el de
origen como el particionado y el de destino como el que no lo
está, por lo que los dos pasos siguientes se omitirán.
Selección del disco de origen
Si el programa encuentra varios discos particionados, le preguntará
cuál es el de origen (es decir, el disco de datos anterior).
Después de seleccionar el disco de origen, seleccione el destino donde se copiará la
información del disco. El origen seleccionado anteriormente se desactivará y estará
deshabilitado para su selección. Si alguno de los discos no está particionado, el
programa lo reconocerá automáticamente como el de destino y saltará este paso.
En este punto, el programa comprueba si el disco de destino está libre. De no ser así,
aparecerá una ventana con el aviso Destino del disco duro no vacío donde se le
explicará que el disco de destino contiene particiones, posiblemente con datos.
Deberá seleccionar entre:
• Borrar particiones en el disco duro de destino: todas las particiones existentes se
borrarán durante la clonación y se perderán todos los datos.
• No deseo eliminar las particiones: no se eliminará ninguna partición existente, lo
que interrumpirá la operación de recuperación. Solamente podrá cancelar esta
operación y volver para seleccionar otro disco.
Datos del disco anterior
Si seleccionó el modo manual, el programa le preguntará qué hacer con el disco anterior:
• Crear una distribución de partición nueva: se eliminarán todas las particiones existentes y
sus datos (pero también se clonarán al disco nuevo, por lo que no los perderá).
• Conservar los datos: mantiene intactos las particiones y los datos del disco anterior.
• Destruir datos: elimina todos los datos del disco anterior
Clonación con partición manual
Distribuciones de la partición del disco anterior y nuevo
El método de transferencia manual permite cambiar de tamaño las particiones en el disco
nuevo. De manera predeterminada, el programa les cambia el tamaño
proporcionalmente. Además del número del disco duro, verá su capacidad, etiqueta e
información de las particiones y del sistema de archivos. Los tipos de partición, es decir,
primaria, lógica y el espacio no asignado vienen identificados con colores distintos. Para
cambiar de tamaño cualquiera de las particiones, marque la casilla Continuar con la
redistribución. Si está satisfecho con la distribución de partición mostrada, deseleccione
esta casilla (si estuviera seleccionada). Si hace clic en Siguiente, podrá ver la ventana
con el resumen de clonación.

También podría gustarte