Está en la página 1de 2

REQUERIMIENTO ESPECIAL (TECNOLÓGICO) ADICIONAL EN

LA PRESENTE PROPUESTA DE DISEÑO INSTRUCCIONAL:

Propuesta para Tiempos de Cambio (Formación a través de las “Nuevas


Tecnologías de la Información y la Comunicación-NTICs”)

La idea clave en esta propuesta es que la formación es hoy uno de los factores
más importantes del desarrollo en el mundo, en razón de que además de
generar crecimiento, ocupación, madurez y oportunidades, se ven fortalecidos
por las posibilidades que otorgan las Nuevas Tecnologías de la Información y la
Comunicación (NTIC), debido a que en la actualidad existe una demanda cada
vez mayor de nuevos perfiles personales y profesionales. Por otra parte los
conocimientos adquiridos durante la formación inicial del profesional-docente,
se convierten fácil y rápidamente en obsoletos si es que el profesional deja de
ocuparse en seguir aprendiendo y actualizándose en forma permanente.

La Educación a Distancia y la Teleformación

La teleformación se trata de un “Sistema de Formación a Distancia”, que se


halla apoyado en las TICs: (tecnologías, redes de telecomunicación, video
conferencias, TV digital, materiales multimedia, etc.), que permiten combinar
distintos elementos pedagógicos como: Instrucción clásica (presencial o auto
estudio), las prácticas, los contactos en tiempo real (presencial, video
conferencias o chats) y los contactos diferidos (tutores, foros de debate, correo
electrónico ,

Esta nueva concepción formativa, utiliza la computadora personal como


principal recurso tecnológico que emplea hipermedia, así como la
comunicación digital. Es a partir de estos recursos que la teleformación permite
configurar diferentes escenarios formativos, que combinados pueden
proporcionar un aprendizaje más significativo.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), han introducido
dentro de la Educación a Distancia la posibilidad de disponer de recursos,
altamente orientados a la interacción y el intercambio de ideas y materiales
entre formador y alumnos, como también de alumnos entre sí.

Las TICs pueden de esta forma contribuir por sus propias características de
bidireccional e interactividad, a superar las limitaciones que impactan de lleno
en la calidad y efectividad del aprendizaje presencial y no presencial. En este
contexto, las oportunidades que se ofrecen para la cooperación se extienden
no sólo al aprendizaje de los alumnos, sino también a la misma enseñanza y
engloban prácticamente a todas las formas de comunicación habituales en la
formación instruccional presencial

RECURSOS Y MATERIALES DE APRENDIZAJE:

El sistema de Teleformación se compone de los siguientes elementos:

- Una Plataforma de Internet (Campus Virtual El príncipe.com), funcionando las


24 horas de los 365 días del año.

- Materiales multimediales

- Un equipo de profesores y tutores especializados y de alto nivel académico-


pedagógico

- Un sistema de Tutorías a Distancia y Presenciales

- Una red de Videoconferencia

- Una mesa de ayuda

- Una biblioteca digital disponible para cada alumno

También podría gustarte