Está en la página 1de 7

SISTEMA CIRCULATORIO

•Elcorazón y el aparato circulatorio componen el aparato cardiovascular.


El corazón actúa como una bomba que impulsa la sangre hacia los
órganos, tejidos y células del organismo. La sangre suministra oxígeno y
nutrientes a cada célula y recoge el dióxido de carbono y las sustancias de
desecho producidas por esas células. La sangre es transportada desde el
corazón al resto del cuerpo por medio de una red compleja de arterias,
arteriolas y capilares y regresa al corazón por las vénulas y venas. Si se
unieran todos los vasos de esta extensa red y se colocaran en línea recta.

• OBJETIVOS Y FUNCIONES:
Movimiento de fluidos en el organismo
Proveer transporte rápido de sustancias
Alcanzar lugares donde la difusión es inadecuada
Es importante tanto en organismos pequeños , así como en grandes.
 

El aparato circulatorio unidireccional transporta sangre a todas las


partes del cuerpo. Este movimiento de la sangre dentro del cuerpo se
denomina «circulación». Las arterias transportan sangre rica en oxígeno
del corazón y las venas transportan sangre pobre en oxígeno al
corazón.
Veinte arterias importantes atraviesan los tejidos del organismo donde
se ramifican en vasos más pequeños denominados «arteriolas». Las
arteriolas, a su vez, se ramifican en capilares que son los vasos
encargados de suministrar oxígeno y nutrientes a las células. La
mayoría de los capilares son más delgados que un pelo. Muchos de
ellos son tan delgados que sólo permiten el paso de una célula
sanguínea a la vez. Después de suministrar oxígeno y nutrientes y de
recoger dióxido de carbono y otras sustancias de desecho, los capilares
conducen la sangre a vasos más anchos denominados «vénulas». Las
vénulas se unen para formar venas, las cuales transportan la sangre
nuevamente al corazón para oxigenarla.
MECANISMO DEL CIRCULACION DE SANGRE

La circulacion se distinguem en dos:


La circulacion mayor, que transporta la sangre del ventriculo
izquierdo del corazon a todos los organos y a vuelve a llevar a la
auricula derecha. Se llama circulacion de nutricion, por que tiene
por objeto nutrir todos los organos del cuerpo.
 La circulacion menor, que transporta la sangre del ventriculo
derecho a los pulmonanes y la trae de nuevo a la auricula
izquierda del corazon. Se llama circulacion de hematosis, porque
tiene por objeto oxigenar la sangre.
 El conjunto forma un solo circuito completamente cerrado y pasa
dos veces por el corazon, o más bien, pasa por dos corazones
adosados y que fusionan ritmicamente.
La sangre arterial nunca se mezcla con sangre venosa.
El aparato circulatorio Se compone que tiene dos circuitos Vasos
corazón sanguíneos pulmonar general Arterias, venas y capilares.
CLICLO CARDIACO
 Son fases de actividad (contracion) y reposo (relajacion) por
las que de continuo pasa el corazon.
 El corazon esta animado de movimientos ritmicos de
contraccion y relajacion que dan impulsos a la sangre.
 Estos movimientos son debidos a la contratilidade de la
fibras musculares que constituyen el miocardio.
 Al contrarse este, la sangre de las auriculas es enviada a sus
correspondientes ventriculos, y la de estos a las arterias
principales.
 A hora bien: los musculos del corazon no funcionan continua
ni simultaneamente; al movimiento de contraccion o sistole
de ambas auriculas, corresponde el de relajacion pasiva o
diastole de los ventriculos.
 Sistole auricular- Es cuando la auricula esta llena de
sangre, se contrae por um movimiento reflejo; la sangre
pasa al ventriculo que, durante esta fase, comunica
libremente com la auricula y cuyas paredes, relajadas,
no ofrecen ninguna resistencia.

 Sistole ventricular- Esta fase de la revolucion cardiaca


se caracteriza por la dureza y rigidez repentina del
ventriculo. Compreende 2 periodos distintos:

También podría gustarte