Está en la página 1de 18

Farmacoterapia de las Dislipidemias.

Estatinas: Inhibidores de la
Reductasa de HMGCoA.

Fibratos: Activadores de la Lipasa de
Lipoproteína Plasmática.

Quelantes de Ácidos
Biliares:Resinas.

Inhibición de la Lipólisis:Acido
Nicotínico (Niacina)
ESTATINAS
- Efectos pleiotrópicos importantes.
ESTATINAS - Son los más utilizados para tratar las
dislipidemias.
- Inhiben la enzima HMG-CoA reductasa

• Simvastatina:
• Anillo hexahidronaftaleno
con :
• -1 éster metilbutirato
• -1 ácido hidroxi.

Actúan sobre todo en el disminuyendo los valores en sangre del colesterol LDL (20-60%), pero
también tienen un modesto efecto sobre el colesterol HDL incrementándolo en
aproximadamente 5% y disminuyendo las concentraciones de triglicéridos (TGL) en promedio
del 20%.
Mecanismo de acción
Potente inhibidor competitivo de la
enzima HMG Coa-reductasa

Acciones farmacológicas
• Efecto antiateroesclerótico : Disminución del colesterol total y
LDL (20-40%), aumento de HDL, disminución triglicéridos
• Restauración de disfunción endotelial
• Descenso de inflamación: Reducción de PCR
• Efecto antitrombótico: reducción agregación plaquetaria ,
descenso fibrinógeno y viscosidad sanguínea.
MECANISMO
ió n de la s estatinas se
bic
 La inhiib
fo rm a c o mpetitiva,
e
realiza d fo ible
rcia
ia l y r e vers le.
pa
Su bloqueo se
produccee debid
gran parecido o al
estructurraal qu
exhiben esto e
s fármacos con el
HMG-CoA

s e s tati n as por
la
La afinid id a d d e 0 0 a 10.000
e 1 . 0
ma es d
llaa enziim n a t ural.
st ra to
veces la la del su
OPCIONES DE ESTATINAS PARA
PERSONAS QUE DEBEN DISMINUIR SU
OPCIONES DE ESTATINAS PARA
LDL DE MENOS DEL 30%
PERSONAS DE MAYOR RIESGO
ESTATINAS & LA INFLAMACIÓN
• Por otra parte, se ha demostrado que las estatinas también producen la
inhibición del antígeno 1 asociado con la función de los linfocitos (LFA-1)

• Las estatinas disminuyen el riesgo de CHD. Y las concentraciones de CRP.


De manera independiente de la disminución de colesterol.

Frohlich ED. Promise of prevention and reversal of target organ involvement in hypertension. J Renin
Angiotensin Aldosterone Syst. 2001;2(Suppl 1):2–7.
ESTATINAS & FUNCION ENDOTELIAL

La inhibición de la proteína Rho aumenta


la expresión de la enzima sintetasa de
• Las estatinas mantienen y mejoran
la función endotelial al aumentar
óxido nítrico.
la biodisponibilidad del óxido
nítrico, que es sintetizado por la Aumentando la semivida del RNAm de la
enzima NO sintetasa (eNOS) enzima sintetasa de óxido nítrico.

Reduciendo el exceso de caveolina.


ESTATINAS & ESTABILIDAD DE LA PLACA
• Al proteger al NO las estatinas disminuyen la agregación plaquetaria y la reducción
del tromboxano A2 por parte de las plaquetas y así limitan la formación de la placa
inestable.

• Las estatinas aumentan, además, la expresión del activador tisular del


plasminógeno e inhiben la expresión de endotelina-1, un potente vasoconstrictor
con acción mitogénica.

 Essig M, Nguyen G, Prie D, et al. 3-Hydroxy-3-methylglutaryl coenzyme A reductase inhibitors increase fibrinolytic activity in rat
aortic endothelial cells. Role of geranylation and Rho proteins. Circ Res 1998; 83:683–90.
• Modificada de Igel M. Sudhop T. Bergmann K. Eur J Pharmacol 2001: 57;357-364. Características farmacocinéticas
FARMACOCINÉTICA
Después de la administración por vía oral, la absorción
ABSORCIÓN intestinal de estatinas varía entre 30 a 85%.
ABSORCIÓN

Todas las estatinas sufren una capatación hepática de primer


METABOLISMO paso extensa, pero difieren por los mecanismos que entran al
METABOLISMO hígado.  BIODISPONIBILIDAD : 5 – 30%

En el plasma más del 95% está unido a proteinas.


Excepción pravastatina: sólo 50%
UNIÓN A PROTEINAS

1 – 4 horas.
SEMIVIDA
SEMIVIDA Excepción: atorvastatina y rosuvastatina : 20 horas

EXCRECIÓN
EXCRECIÓN A través de heces
INTERACCIONES FARMACOCINÉTICAS
• Las interacciones más importantes de las estatinas se producen a nivel del metabolismo
hepático, ya que dependen varias de ellas de distintas isoenzimas del CYP450. Así, mientras
que lovastatina, simvastatina y atorvastatina dependen del CYP3A4 y rosuvastatina depende
del CYP2C9, respecto a fluvastatina y pravastatina no se ha definido la enzima implicada,
aunque se conocen algunas de sus interacciones farmacocinéticas
INTERACCIONES
FARMACOLÓGICAS

y
va sta
ta tin a , s imvastatina
Lo
o r va sta tin a dependen
a t
del CYP3A4 

Rosuvastaati
tinna depeen
dep nd deel CYP
de d YP2C9,

a y p ra
rav a sta
ta tina no se
Luvastati n
e n z im a im plicada
ha definido la
OTRAS INTERACCIONES
RAM A LAS ESTATINAS

También podría gustarte