Está en la página 1de 27

MicroRNA

DESCUBRIMIENTO
• Su existencia fue reconocida por primera vez en el
año 1993 en el nemátodo C. elegans. (Lee, Feinbaum
y Ambros).
• Al secuenciar el gen de lin-4 (~700bp), encontraron
que no contenía un ORF (no se traducía).
• Posteriormente descubrieron que lin-4 daba origen a
dos transcritos: uno de 22bp y otro de 61bp.
• Estos transcritos tenían secuencias complementarias
a 3´UTR de lin-14, al cual regula negativamente.
• Mutaciones en lin-4: reiteración de la fase L1.
• Mutaciones en lin-14: avance prematuro a L2 (la
omisión de L1).
• Mutaciones de pérdida de función de lin-14 son
epistáticas a las Mutaciones de pérdida de función.
Estas dos mutaciones producen fenotipos opuestos.
 lin-4 es un regulador negativo de lin-14
¿Qué son los miRNA?
• Los miRNA son una clase de RNA no codificante con una
longitud de ~22nt.
• Se calcula que intervienen en el 30% de los procesos celulares.
• Se encargan de regular la expresión génica a nivel post-
transcripcional.
Transcripción y Genes miRNA
• Están muy conservados entre los Billateria.
• Los miRNA de los animales han evolucionado separadamente
de los de las plantas.
• Muchos de ellos forman clusters en el genoma.
• Pueden ubicarse en regiones intrónicas o exónicas de
transcrito codificantes o no codificantes.
• Tienen una región muy conservada (seed), la cual determina
las familias de miRNAs homólogos.
• Son transcritos por la RNA Pol II. Los transcritos (pri-miRNA)
se pliegan sobre sí mismos, formando estructuras en
horquilla.
Biogénesis y maduración de los
miRNA

Procesamiento nuclear por Drosha

• Drosha (una RNasa III) y DGCR8 (Pasha en invertebrado) forman


un complejo conocido como microprocesador, el cual genera un
pre-miRNA a partir del pri-miRNA.
• En plantas, una proteína Similar a Dicer (DCL) cumple la función
de Drosha.
• Drosha tampoco interviene en la generación de algunos
‘mirtrons’ (miRNA intrónicos).
Exportación por Exportina5 (EXP5)

• EXP5 se a une al pre-miRNA y a la forma unida a GTP


de su cofactor Ran en el núcleo.

• Cuando el GTP es hidrolizado, libera su cargamento


en el citoplasma.
Procesamiento citoplásmico por Dicer
• Dicer corta el pre-miRNA en una región muy cercana al loop,
generando el dúplex miRNA-miRNA*

• Dicer también es una Rnasa III, por lo que también genera


prolongaciones de dos nt en el extremo 3’.
Carga de Argonauta (formación del RISC)

• El dúplex se carga a una proteína AGO con ayuda del


RLC.

• AGO selecciona la hebra con el extremo 5’ menos


estable y desecha la otra

• La liberación de la hebra pasajera es catalizada por la


actividad slicer de la AGO o por un RNA helicasa.
Bases de la interacción miRNA-
mRNA
• Apareamiento en la región Seed
• Presencia de una A enfrente del primer nucleótido del miRNA,
o la presencia de una A o U en frente de la posición 9.
• Complementariedad en la mitad 3’ del miRNA.
• Sitios de unión no muy lejanos de la cola poliA o del codón de
terminación.
Modos de represión traduccional
Represión durante la fase de inicio
• Células HeLa: Se usaron mRNAs con múltiples sitios de
unión en la región 3’ UTR. No se reprime la traducción de
mRNAs con IRES o con ApppN.
• mRNA bicistrónico: No se reprime la traducción del
segundo cistrón (unido artificialmente a eIF4E y eIF4G).
• En extractos de ascites de ratón: La adición de eIF4E
rescata al mRNA de la represión.
• El dominio central de las AGO presenta homología a una
región de eIF4E que reconoce el m7G cap.
Represión post-inicio

• Primeros indicios: Lin-14 y lin-28 permanecen


asociados a polisomas a pesar de que existe una
fuerte represión en sus productos proteicos.
• Los miRNAs cosedimentan con polisomas al realizar
un Análisis de gradiente de polisomas.
• Sin embargo, la cosedimentación no indica
necesariamente que exista represión post-
transcripcional.
Desadenilación y degradación del mRNA
• Estudios recientes han demostrado que en algunos casos los
niveles de mRNA que han sido reprimidos disminuyen dentro
de la célula.
• Degradación del mRNA:
– 3’5’: Por el exosoma
¿Cuerpos P?
– 5’3’: por la exonucleasa XNR1
• El dominio PIWI de las AGO puede interactuar con el
dipéptido GW de la proteína GW182, una proteína de los
cuerpos P.
• El agotamiento del complejo de desadenilación CCR4-NOT
reprime la actividad de GW-182
Regulación de la metástasis
mediante miRNA
Modificaciones intrínsecas de la
célula
miRNAs prometásticos
miRNAs antimetásticos
Modificaciones epigenéticas y miRNA:
Regulación recíproca

También podría gustarte