Está en la página 1de 14

XP

Programación Extrema

Colaboradores:
Felipe Lobos
Wilder Escobedo

Ingeniería De Software Santiago, 16 Diciembre 2005 15/30


¿Qué Es XP?
 Es un proceso ligero, ágil, de bajo riesgo, flexible,
predecible, científico y divertido de desarrollar
software.
 Esta orientado hacia quien produce y usa el software
( retroalimentación continua cliente y desarrollador).
 Reduce el costo del cambio en todas las etapas del
ciclo de vida del sistema.
 Combina las que han demostrado ser las mejores
practicas para desarrollar software, y las lleva al
extremo.
Ingeniería De Software Santiago, 16 Diciembre 2005 16/30
Contexto XP
 Cliente bien definido y en colaboración constante.
 Los requisitos pueden y van a cambiar (volátiles).
 Reduce los tiempos de desarrollo manteniendo la
calidad.
 Desarrollo incremental y continuo para responder a
los cambios.
 Grupo pequeño y muy integrado.

Ingeniería De Software Santiago, 16 Diciembre 2005 17/30


Características XP
 Metodología creada a base de prueba y error.
 Énfasis en el desarrollo del software mas que una
buena documentación.
 Empieza en pequeño y añade funcionalidad con
retroalimentación continua.
 No introduce funcionalidades antes de que sean
necesarias.
 El cliente o el usuario se convierte en miembro del
mismo equipo.
Ingeniería De Software Santiago, 16 Diciembre 2005 18/30
Características XP
 Su utilidad es medida con cuatro valores:
 Simplicidad en las soluciones
implementadas.
 Comunicación.
 Retroalimentación.
 Coraje (si funciona … mejóralo).

Ingeniería De Software Santiago, 16 Diciembre 2005 19/30


Roles De XP
 Programador.
 Cliente.
 Encargado de pruebas (Tester).
 Encargado de seguimiento (Tracker).
 Entrenador (Coach).
 Consultor.
 Gestor (Big boss).
Ingeniería De Software Santiago, 16 Diciembre 2005 20/30
Prácticas De XP
 Desarrollo guiado por pruebas.
 Cliente presente.
 Integración continua.
 Refabricación sin piedad.
 Diseño simple.
 Propiedad colectiva del código y convenciones del
mismo.
 Cubrir una semana de 40 horas, pues los
programadores cansados son menos productivos y
mas propensos a errores.

Ingeniería De Software Santiago, 16 Diciembre 2005 21/30


Prácticas De XP

Ingeniería De Software Santiago, 16 Diciembre 2005 22/30


Ciclo De Vida XP
 El ciclo de vida ideal de XP consta de seis
fases:
 Exploración.
 Planificación de la Entrega (Release).
 Iteraciones.
 Producción.
 Mantenimiento.
 Muerte del Proyecto.
Ingeniería De Software Santiago, 16 Diciembre 2005 23/30
Costo Del Cambio En El Ciclo De
Vida Del Proyecto
 Tradicionalmente, entre
mas tarde aparezca la
necesidad de un cambio, el
costo de implementación
de este se elevara
exponencialmente.
 La programación extrema
mantiene dicho costo en un
nivel prácticamente
independiente con respecto
a la etapa del ciclo de vida.
Ingeniería De Software Santiago, 16 Diciembre 2005 24/30
Flujo De Un Proyecto XP

Ingeniería De Software Santiago, 16 Diciembre 2005 25/30


Iteración XP

Ingeniería De Software Santiago, 16 Diciembre 2005 26/30


Bibliografía
 http://www.willydev.net/descargas/prev/TodoAgil.Pdf
 http://www.programacionextrema.org
 http://es.wikipedia.org/wiki/Programaci%C3%B3n_extrema
 http://ultimaorbita.com/raciel/x-ezine/x2/2x010-XP.html
 http://www.marquetti-asociados.com.ar/xp.htm
 http://www.avemundi.com/archivos/XP.ppt+programacion+e
xtrema&hl=es

Ingeniería De Software Santiago, 16 Diciembre 2005 27/30

También podría gustarte