Está en la página 1de 4

Proteínas

esempeñan un mayor número de funciones en las células de los seres vivos, forman parte de la estructura básica de los tejidos y desempeñan funciones metabólicas y reguladoras.
ormadas por cadenas lineales de aminoácidos. Existen veinte aminoácidos distintos que pueden combinarse en cualquier orden.

El recambio proteico Balance de nitrógeno Aminoácidos esenciales Valor biológico de las proteínas

humano
eso
rógeno.
de renovación.
necesita
A la relación
veinte
Seentre
degradan
aminoácidos,
el nitrógeno
sus aminoácidos
d elos
proteico
cuales
que
para
nueve
ingerimos
formar
deben
nuevas
yser
el que
aportados
proteínas
perdemos
por
en base
se
dieta.
le allama
Estosbalance
son los nitrogenado.
denominadosCuando
aminoácidos
el balance
esenciales,
es negativo
y si falta
perdemos
uno ellos
proteínas.
no será posible sin
Se define el valor o calidad biológica de una determinada proteína por su capacidad de aportar los aminoácidos necesarios para los seres vivos. La utilización neta de
Clasificación de los glúcidos.

Necesidades diarias de proteinas ¿Proteínas de origen vegetal o animal?


Almidones: Pertenecen al grupo de los polisacáridos, que son moléculas formadas por cadenas internas.
Azucares: Se caracterizan por su sabor dulce. Los azucares simples son una fuente rápida de energía. Es el principal nutriente de los alimen

plejas contienen
energía. Debemosmayor
evitarcantidad y diversidad
comer más proteínasde
deaminoácidos. Son difíciles
las que necesitamos. de digerir porque
Investigaciones hay mayor
de Lothar Wendtnumero de enlaces
han demostrado entre
que poracumulan
los aminoácidos se romper. Combinando las proteí
en las membranas. Esto
Carbohidratos
Lípidos

o y el sistema nervioso solamente utilizan glucosa para obtener energía. De esta manera se evita la presencia de residuos tóxicos.
LasUna parte de
grasas se los glúcidospara
utilizan que ingerimos
aportar se emple
energía pero también para otras
funciones como la absorción de algunas
vitaminas, la síntesis de hormonas y de
relleno para órganos internos. Esta
presentes en los aceites que son ricos
en ácidos grasos insaturados. La mayor
parte de los lípidos proceden del grupo
de los triglicéridos. Están formados por
una molécula de glicerol a la que están
unidos tres ácidos grasos de cadena más
o menos larga. En los alimentos
normalmente hay una combinación de
ácidos grasos saturados e insaturados.
Las reservas de glúcidos: el El índice Necesidades diarias Los ácidos grasos saturados: sus
glucógeno glucemico de glúcidos posibilidades de combinarse con otras
moléculas están limitadas. Esta
Cuando tomamos un dificultas hace que sea difícil romper sus
La totalidad de los glúcidos que alimento rico en glúcidos Los glúcidos deben aportar moléculas que atraviesen las paredes
consumismos son los niveles de glucosa en el 55 o 60% de las calorías capitales sanguíneos. Por eso, pueden
transformados en glucosa. sangre se incrementan. Se de la dieta. La cantidad formar arteriosclerosis. Los fosfolipidos
Glucógeno es una sustancia de ha definido el índice de máxima de glúcidos que incluyen fosforo en sus moléculas
reserva de energía para ser glucemico de un alimento podemos ingerir solo esta forman las membranas de nuestras
usada en los periodos en que como la relación entre el limitado por su valor células y actúan como detergentes
no hay glucosa disponible, el área de la curva de la calórico y nuestras biológicos.
glucógeno se convierte en absorción de 50 gr. De necesidades energéticas.
glucosa, que pasa a la sangre glucosa pura a lo lardo del
para ser utilizada en los dif. tiempo.
tejidos
Y otra de fructuosa. Esta unión se
rompe mediante la acción de un
enzima llamado sacarosa.

Fibra: El componente principal de


la fibra es la celulosa. Es un
polisacárido formado por largas
hileras de glucosa fuertemente
unidas entre si. Algunos tipos de
fibra retienen varias veces su
peso de agua, por lo que son la
base de una buena movilidad
intestinal al aumentar el volumen
y ablandar los residuos
intestinales.

También podría gustarte