Está en la página 1de 18

ESTRATEGIA Y

RACIONAL DE
MEDIOS
¿Qué son y cómo funcionan?
LA ESTRATEGIA
 Cuando hablamos de una estrategia de
medios, nos estamos refiriendo a la
planeación en cuanto al uso de los diversos
medios existentes, enfocada a intercalar,
medios, horarios y frecuencias de forma que
el mensaje llegue, con fuerza y oportunidad
al mayor numero de personas comprendidas
dentro del perfil del grupo meta y al menor
costo posible.
LA ESTRATEGIA

Se trata de persuadir al receptor con


beneficios PARA ÉL y no sólo para quien
ENVÍA el MENSAJE

 Los clientes compran BENEFICIOS NO


ATRIBUTOS
¿QUÉ HACE?
 Una estrategia presupone un plan, una serie
de acciones jerarquizadas y coordinadas para
lograr

EL ACERCAMIENTO GRADUAL AL OBJETIVO


¿QUÉ SE BUSCA?

 Se busca impactar a cada segmento del


mercado en los espacios y momentos en que
cada uno esta en una mas alta disposición
receptiva con respecto a los estímulos
exteriores.
 Se busca el perfil del consumidor, el grupo
meta, perfiles de audiencia y criterios
óptimos; igualmente debe definirse el target
¿CÓMO HACERLO?
 Para crear una estrategia de medios, la
investigación es fundamental pues deben
utilizarse los medios que mejor sirvan a la
creatividad y al objetivo de campaña, con
base en la audiencia.
 Tener en cuenta el presupuesto.
 Estar al pendiente de las limitantes legales
 LA ELECCION DE MEDIOS (PLAN DE MEDIOS)
EL PLAN DE MEDIOS
 La planificación debe ser rentable y eficaz
 Delimitar los medios en razón al alcance y al
objetivo
 Solucionar el objetivo, para esto se necesita:

 Un objetivo publicitario
 Imagen de la empresa o del producto
 Actitud: Ir más allá del resto
 Apoyar las acciones de marketing existentes
 Aumentar las ventas a CORTO PLAZO
OBJETIVOS DEL PLAN
 GENERALES:
 Informar, persuadir y recordar

 PARTICULARES
 Respaldo a las ventas personales, MEJORAR
LAS RELACIONES, expandir o introducir un
producto y contrarrestar a la competencia.
LOS MEDIOS

 Considerar las características de los distintos


medios, la creatividad debe adaptarse a los
soportes.

 ATL y BTL
 “Above the line (traducido al español sobre
la línea) más conocido por su acrónimo ATL,
es una técnica publicitaria que consiste en
usar lo medios de comunicación costosos y
masivos, tal como televisión, radio, cien, vía
publica, diarios y revistas entre otros. Suele
reforzarse con campañas BTL.
 “Below the line (traducido literalmente al
castellano significa debajo de la línea) más
conocido por su acrónimo BTL, consistente
en el empleo de formas de comunicación no
masivas dirigidas a segmentos específicos
desarrollada para el impulso o promoción de
productos o servicios mediante acciones cuya
concepción se caracteriza por el empleo de
altas dosis de creatividad, sorpresa y sentido
de oportunidad, creándose novedosos
canales para comunicar mensajes
publicitarios, y corporativos internos.”
RACIONAL DE MEDIOS

 Es la justificación racional de la selección de


medios que hemos hecho.

 Es de acuerdo con la compatibilidad de las


audiencias de los diferentes medios y sus
aspectos en común con el público objetivo
del producto

También podría gustarte