Está en la página 1de 104

HIDRÁULICA

PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA


HIDRÁULICA Y
Y
NEUMÁTICA NEUMÁTICA
TEORÍA DE LA FUNCIÓN TÉCNICA

PROFESOR
CARLOS RODRIGUEZ
FACULTAD DE DISEÑO INDUSTRIAL
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
CONTENIDO

• LOS FLUIDOS • LAS MÁQUINAS Y ACCESORIOS

• PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS • ALMACENAMIENTO


• BOMBAS
• VENTILADORES
• DENSIDAD
• COMPRESORES
• VISCOSIDAD
• VÁLVULAS
• TIXOTROPÍA
• MANGUERAS Y TUBERÍA
• COMPRESIBILIDAD
• EMPAQUES
• ACCESORIOS
• FENÓMENOS EN LOS FLUIDOS
• DIBUJO
• CONDENSACIÓN
• CAVITACIÓN
• PRESIÓN
• VACÍO
• FLUJO
• NAVEGACIÓN
• AVIONES
• DEPORTES
• CAPILARIDAD
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA

LOS FLUIDOS
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
LOS FLUIDOS

TODA SUSTANCIA AMORFA


(NO PUEDE SOSTENER SU PROPIA FORMA SIN AYUDA EXTERNA)
QUE A TEMPERATURA Y PRESIÓN ATMOSFÉRICAS (25ºC Y 1atm)
FLUYE POR SÍ MISMA.

UN FLUIDO PUEDE SER LÍQUIDO, GASEOSO O SÓLIDO (GEL)

GAS LÍQUIDO SÓLIDO


PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
LOS FLUIDOS

SÓLIDOS

POLVOS

GRANOS
PEQUEÑOS
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
LOS FLUIDOS

GEL
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA

PROPIEDADES
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
PROPIEDADES

PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS

DENSIDAD

VISCOSIDAD

TIXOTROPÍA

COMPRESIBILIDAD
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
PROPIEDADES

DENSIDAD

LA DENSIDAD DE UN FLUIDO ES LA
MEDIDA DE LA RELACIÓN ENTRE LA
CANTIDAD DE MATERIA Y EL VOLUMEN
QUE ESTA OCUPA

LA DENSIDAD DEPENDE DE MUCHOS


FACTORES, PERO EN ESPECIAL DE LA
TEMPERATURA DEL FLUIDO, YA QUE ES
ELLA LA QUE DEFINE EL ESTADO DE LA
MATERIA (SÓLIDO, LÍQUIDO O GASOSO)
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
PROPIEDADES

DENSIDAD

LA DECANTACIÓN DE LOS RESIDUOS EL MOVIMIENTO DEL AIRE A


SÓLIDOS QUE ESTÁN MEZCLADOS TRAVÉS DE LA TUBERÍA DE SALIDA
EN EL ACEITE DE DA POR EL REPOSO SE DEBE A QUE EL AIRE CUANDO SE
DE LA SUSTACIA Y LA DIFERENCIA CALIENTA SE HACE MENOS DENSO Y
DE DENSIDADES TIENDE A SUBIR
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
PROPIEDADES

VISCOSIDAD

LA VISCOSIDAD DE UN FLUIDO ES LA MEDIDA


DE LA RESISTENCIA AL FLUJO QUE ESTE POSEE

DISMINUCIÓN

VISCOSIDAD RESISTENCIA
AL FLUJO

AUMENTO

DEPENDE MUCHO DE LA TEMPERATURA,


SI ESTA AUMENTA LA VISCOSIDAD DISMINUYE
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
PROPIEDADES

VISCOSIDAD

EL MISMO FLUIDO PERO A


TEMPERATURAS DIFERENTES
TENDRÁ VISCOSIDADES
DIFERENTES
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
PROPIEDADES

VISCOSIDAD

LA GRASA TIENE UNA MAYOR VISCOSIDAD QUE EL AGUA


PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
PROPIEDADES

VISCOSIDAD

LA VISCOSIDAD ES UNA PROPIEDAD MUY IMPORTANTE CUANDO SE


DEBE ANALIZAR LA LUBRICACIÓN
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
PROPIEDADES

VISCOSIDAD

LA VISCOSIDAD DEBE TENERSE EN CUENTA CUANDO SE DISEÑAN


EMPAQUES O ENVASES QUE DEBAN PERMITIR EL FLUJO DE LAS
SUSTANCIAS HACIA O DESDE EL EXTERIOR
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
PROPIEDADES

TIXOTROPÍA

LA TIXOTROPÍA ES UNA PROPIEDAD QUE DEFINE LA CAPACIDAD DE


UN FLUIDO (SUSTANCIA) PARA SER ESTABLES EN REPOSO Y
VOLVERSE MUY LÍQUIDOS (POCO VISCOSOS) CUANDO SON AGITADOS
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
PROPIEDADES
COMPRESIBILIDAD

LA COMPRESIBILIDAD DE UN FLUIDO SE EVALÚA A PARTIR DE LA CAPACIDAD


QUE ÉSTE POSEE PARA CAMBIAR SU VOLUMEN CUANDO ES SOMETIDO A UNA
FUERZA EXTERNA MIENTRAS NO PUEDE MOVERSE.

COMPRESIBLES GASES

INCOMPRESIBLES LÍQUIDOS
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
PROPIEDADES
COMPRESIBILIDAD

LOS GASES PERMITEN DISMUNUIR SU VOLUMEN,


MIENTRAS QUE LOS LÍQUIDOS NO!

GAS LÍQUIDO
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
PROPIEDADES
COMPRESIBILIDAD

VOLUMEN

PRESIÓN

DURANTE LA COMPRESIÓN, LA
RELACIÓN ENTRE LA PRESIÓN Y EL
VOLUMEN ES INVERSAMENTE ÉMBOLO ARRIBA ÉMBOLO ABAJO
PROPORCIONAL INCREMENTO DE VOLUMEN DISMINUCIÓN DE VOLUMEN
DISMINUCIÓN DE PRESIÓN INCREMENTO DE PRESIÓN
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
PROPIEDADES
COMPRESIBILIDAD

CONVERTIR EL LÍQUIDO EN GAS

1 LATA DE JUGO LÍQUIDO 1700 LATAS DE JUGO GASEOSO

LA DIFERENCIA DE VOLÚMENES OCUPADOS POR UNA


MISMA MASA DE SUSTANCIA ALMACENADA EN ESTADO
LÍQUIDO Y EN ESTADO GASEOSO ES MUY GRANDE
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
PROPIEDADES
COMPRESIBILIDAD

UN FLUIDO SIEMPRE TOMARÁ LA FORMA DEL


RECIPIENTE QUE LO CONTIENE
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
PROPIEDADES

COMPRESIBILIDAD
LA COMPRESIBILIDAD PUEDE SER USADA PARA
LA AMORTIGUACIÓN
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
PROPIEDADES

COMPRESIBILIDAD
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA

FENÓMENOS
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
FENÓMENOS

LOS PRINCIPALES FENÓMENOS INVOLUCRADOS CON LOS FLUIDOS SON:

CONDENSACIÓN

CAVITACIÓN
FLUJO
PRESIÓN
FLOTACIÓN
VACÍO
AVIACIÓN
NAVEGACIÓN

DEPORTES
CAPILARIDAD
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA

CONDENSACIÓN
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
FENÓMENOS

CONDENSACIÓN

LA CONDENSACIÓN ES EL PROCESO QUE SUFRE UN FLUIDO


CUANDO PASA DEL ESTADO GASEOSO AL ESTADO LÍQUIDO
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
FENÓMENOS

CONDENSACIÓN

TENSIÓN SUPERFICIAL

ES LA PROPIEDAD QUE TIENEN


LOS FLUIDOS QUE LOS HACE
TENDER A QUE POSEAN LA
MÍNIMA RELACIÓN

SUPERFICIE DE CONTACTO
VOLUMEN

TAMBIÉN SE ENTIENDE COMO LA


FUERZA QUE CONTROLA LA
FORMA DE UN LÍQUIDO.
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
FENÓMENOS

CONDENSACIÓN
CUANDO SE DISMINUYE LA TENSIÓN SUPERFICIAL
SE PUEDE EVTAR QUE EL FLUIDO CONDENSADO SE
ADIERA A LA SUPERFICIE
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
FENÓMENOS

CONDENSACIÓN
TENSIÓN SUPERFICIAL

LAS FUERZAS ADHESIVAS DE LAS CUANDO EL VIDRIO SE RECUBE


MOLÉCULAS DE AGUA HACEN CON UNA SUSTANCIA ACEITOSA
QUE ESTA FORME PELÍCULAS LAS FUERZAS DE COHESIÓN
DELGADAS SOBRE LA ENTRE ESTA Y EL AGUA SON
SUPERFICIE DE UN VIDRIO MAYORES A LAS DE LAS GOTAS
LIMPIO DE AGUA Y NO SE FORMA LA
PELÍCULA.
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
FENÓMENOS

CONDENSACIÓN
TENSIÓN SUPERFICIAL
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
FENÓMENOS

CONDENSACIÓN
TENSIÓN SUPERFICIAL

AGUA MERCURIO

MOJA EL NO MOJA EL
VIDRIO VIDRIO

SUPERFICIE SUPERFICIE
CÓNCAVA CONVEXA
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
FENÓMENOS

CONDENSACIÓN

ANTI-CONDENSACIÓN
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
FENÓMENOS

CONDENSACIÓN

ANTI-CONDENSACIÓN
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
FENÓMENOS

CONDENSACIÓN

ANTI-EMPAÑADO
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
FENÓMENOS

CONDENSACIÓN

MECANISMOS PARA EVITAR LA


CONDENSACIÓN

AISLAMIENTO TÉRMICO
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
FENÓMENOS

CONDENSACIÓN

PASO DE GAS A LÍQUIDO POR ACCIÓN DE LA


PRESIÓN

LICUEFACCIÓN
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA

CAVITACIÓN
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
FENÓMENOS

CAVITACIÓN

LA CAVITACIÓN ES UN FENÓMENO NEGATIVO QUE SE PRESENTA CUANDO


EN LA LÍNEA DE FLUJO SE GENERAN PEQUEÑAS BURBUJAS DE AIRE
DEBIDO A LOS CAMBIOS DRÁSTICOS DE PRESIÓN Y VOLUMEN Y LUEGO
EXPLOTAN SOBRE UNA SUPERFICIE SÓLIDA GENERANDO
DESINTEGRACIÓN FÍSICA DE LOS ELEMENTOS
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
FENÓMENOS

CAVITACIÓN
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
FENÓMENOS

CAVITACIÓN
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
FENÓMENOS

CAVITACIÓN
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
FENÓMENOS

CAVITACIÓN
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
FENÓMENOS

CAVITACIÓN
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA

PRESIÓN
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
FENÓMENOS
PRESIÓN
FUERZA
PRESIÓN = -------------
ÁREA

LA PRESIÓN SE TRANSMITE
UNIFORMEMENTE EN TODAS
LAS DIRECCIONES
A TRAVÉS DE LA PRESIÓN LOS
FLUIDOS PUEDEN
TRANSMITIR FUERZA
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
FENÓMENOS
PRESIÓN

PARA LA MISMA CANTIDAD


DE FUERZA, SI EL ÁREA
DISMINUYE, LA PRESIÓN
AUMENTA
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
FENÓMENOS
PRESIÓN

LA DISTRIBUCIÓN DE LA
FUERZA EN MUCHOS PUNTOS
GARANTIZA QUE EL ÁREA SEA
TAN GRANDE QUE NO SE
ALCANCE UN VALOR DE
PRESIÓN PELIGROSO
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
FENÓMENOS
PRESIÓN

DEMOSTRACIÓN DE LA PRESIÓN
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
FENÓMENOS
PRESIÓN

BENEFICIOS DE LA PRESIÓN PERJUICIOS DE LA PRESIÓN


PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
FENÓMENOS
PRESIÓN

TRANSMISIÓN DE FUERZA

LA FUERZA QUE ENTRA ES IGUAL A LA


QUE SALE DEBIDO A QUE LOS
DIÁMETROS DE SALIDA Y ENTRADA SON
IGUALES
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
FENÓMENOS
PRESIÓN MULTIPLICACIÓN DE FUERZA

F2
F1 A2
A1

F1 F2 F1 x A2
P = ----- = ------ F2 = ----------- F2>>F1
A1 A2 A1
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
FENÓMENOS
PRESIÓN MULTIPLICACIÓN DE FUERZA

SE APLICA UNA FUERZA DE 100 LIBRAS SOBRE SE OBTIENE UNA FUERZA DE 900 LIBRAS
UN ÁREA DE 2” DE DIÁMETRO CUANDO SE AUMENTA EL ÁREA A UNA SECCIÓN
DE 6” DE DIÁMETRO
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
FENÓMENOS
PRESIÓN

CON LA FUERZA HUMANA SE PUEDEN LEVANTAR


VEHÍCULOS DE VARIAS TONELADAS DE PESO
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
FENÓMENOS
PRESIÓN
GENERACIÓN DE PRESIÓN

GASES COMPRESORES

LÍQUIDOS BOMBAS
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
FENÓMENOS
PRESIÓN
GENERACIÓN DE MOVIMIENTO

A PARTIR DE UN SISTEMA SIMPLE DE DOBLE


ACCIÓN ES POSIBLE GENERAR MOVIMIENTO
LINEAL CON AYUDA DE LA PRESIÓN

CILINDROS NEUMÁTICOS (AIRE): MOVIMIENTO FINO Y FUERZAS BAJAS


CILINDROS HIDRÁULICOS (ACEITE): MOVIMIENTO TOSCO Y FUERZAS ALTAS
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
FENÓMENOS
PRESIÓN
CILINDROS

PRESIÓN + CAUDAL

FUERZA
VELOCIDAD

FUERZA = PRESIÓN x ÁREA


VELOCIDAD= CAUDAL x ÁREA
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
FENÓMENOS
PRESIÓN
CILINDROS

DIRECCIÓN DEL
MOVIMIENTO

DIRECCIÓN DEL
MOVIMIENTO
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
FENÓMENOS
PRESIÓN
CILINDROS

CONTROL CONTROL
TANQUE MECÁNICO TANQUE MECÁNICO

BOMBA BOMBA

VÁLVULA VÁLVULA

CILINDRO HIDRÁULICO CILINDRO HIDRÁULICO


PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
FENÓMENOS
PRESIÓN
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
FENÓMENOS
PRESIÓN
HERRAMIENTAS
NEUMÁTICAS

MOVIMIENTO MOVIMIENTO
RECIPROCANTE O PERCUTOR CIRCULAR O ROTATIVO
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
FENÓMENOS
PRESIÓN FUERZA
SISTEMA DE AMORTIGUACIÓN ALTA VELOCIDAD

LA BARRA TRANSMITE LA FUERZA


AL FLUIDO QUIEN FLUYE
LÉNTAMENTE POR LOS AGUJEROS
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
FENÓMENOS
PRESIÓN

CILINDROS HIDRÁULICOS
EQUIPOS DE
ACONDICIONAMIENTO FÍSICO

ELEVADORES DE VEHÍCULOS

PRÓTESIS DE RODILLA
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
FENÓMENOS
PRESIÓN

CUANDO UN CUERPO ESTÁ


SUMERGIDO EN UN FLUIDO
SE SOMETE A UNA PRESIÓN
UNIFORME EN TODOS LOS
SENTIDOS DEBIDA AL PESO
DEL LÍQUIDO POR ENCIMA
DEL CUERPO

PRESIÓN
HIDROSTÁTICA
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
FENÓMENOS
PRESIÓN

EFECTOS DE LA PROFUNDIDAD

0 METROS 15 METROS
EL RECIPIENTE CERRADO COLAPSA CUANDO LA PRESIÓN EXTERNA GENERADA POR LA
PROFUNDIDAD ES MAYOR QUE LA INTERNA Y OBLIGA AL AIRE A COMPRIMIRSE
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
FENÓMENOS

PRESIÓN
EFECTOS DE LA PROFUNDIDAD

LA PRESIÓN GENERADA POR LA INMERSIÓN DE UN CUERPO EN UN


FLUIDO DEPENDE ÚNICAMENTE DE LA DENSIDAD DEL FLUIDO Y DE LA
PROFUNDIDAD A LA QUE SE ENCUENTRE EL OBJETO, NO DEL
VOLUMEN DE FLUIDO EN EL QUE SE SUMERJA
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
FENÓMENOS

PRESIÓN

EFECTOS DE LA PROFUNDIDAD

LA PRESIÓN QUE SUFRE LA


JUGADORA ES IGUAL A:

P:  x g x h

h  Densidad del líquido


g: Aceleración de la gravedad
h: Profundidad
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
FENÓMENOS
PRESIÓN

LA DISTRIBUCIÓN DE LA PRESIÓN QUE ACTÚA SOBRE LAS PAREDES


DE UN CONTENEDOR LLENO DE UN LÍQUIDO SERÁ ENTOCES
LINEALMENTE VARIABLE

VALOR MÁXIMO DE LA PRESIÓN


PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
FENÓMENOS
PRESIÓN

JUGUETES

PAINTBALL

LA PRESIÓN ALMACENADA EN UN CONTENEDOR PUEDE SER UTILZIDA


PARA GENERAR MOVIMIENTO, TANTO INSTANTÁNEO COMO REGULADO
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
FENÓMENOS
PRESIÓN

UNIDADES DE LA PRESIÓN

MAGNITUD
LIBRAS
MILÍMETROS
ATMÓSFERAS BARES PASCALES -----------------------------
DE MERCURIO
(atm) (bar) (Pa) PULGADA CUADRADA
(mm Hg)
(psi)

PRESIÓN
ATMOSFÉRICA
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
FENÓMENOS
PRESIÓN

UNIDADES DE LA PRESIÓN

MAGNITUD

LIBRA POR
PASCAL BAR ATMÓSFERA TORR PULGADA
CUADRADA
(Pa) (bar) (atm) (mmHg) (psi)
−3 −3 −3
1 torr 133322 1.3332×10 1.3158×10 ≡ 1 mmHg 19.337×10
1 atm 101 325 101.325 ≡ 1 atm 760 14.696
1 bar 100 000 ≡ 106 dyn/cm² 0.98692 750.06 14.504
−5 −6 −3 −6
1 Pa ≡ 1 N/m² 10 9.8692×10 7.5006×10 145.04×10
−3 −3
1 psi 6 894.76 68.948×10 68.046×10 51715 ≡ 1 lbf/in²
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
FENÓMENOS
PRESIÓN EQUIPOS DE MEDICIÓN
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
FENÓMENOS
PRESIÓN

RECIPIENTES A PRESIÓN

LAS PAREDES DE UN RECIPIENTE A PRESIÓN ESTÁN


SOMETIDAS A 2 ESFUERZOS DE TRACCIÓN QUE ACTÚAN
SIMULTÁNEAMENTE SEPARADOS 90° UNO DEL OTRO.

UNO DE ELLOS SERÁ SIEMPRE PARALELO AL EJE


LONGITUDINAL DEL RECIPIENTE Y EL OTRO TANGENTE A
LA SUPERFICIE
2

1

1
2
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
FENÓMENOS
PRESIÓN

RECIPIENTES A PRESIÓN

LAS PAREDES DE LA
PISCINA ESTÁN SIENDO
SOMETIDAS A UN
ESFUERZO DE TRACCIÓN
GENERADO POR LA
PRESIÓN QUE EJERCE EL
AGUA SOBRE ELLAS
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
FENÓMENOS
PRESIÓN

RECIPIENTES A PRESIÓN
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
FENÓMENOS

PRESIÓN

RECIPIENTES A PRESIÓN

LAS GEOMETRÍAS MÁS EFICIENTES


PARA SOPORTAR LA PRESIÓN
INTERNA CON LA MENOR CANTIDAD
DE MATERIAL SE OBTIENEN A
PARTIR DE LAS SUPERFICIES DE
REVOLUCIÓN
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
FENÓMENOS
PRESIÓN
ATOMIZACIÓN DE LÍQUIDOS
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
FENÓMENOS
PRESIÓN
ATOMIZACIÓN DE LÍQUIDOS

GENERAR
MOVIMIENTO
ELEVAR
PRESIÓN

SALIDA
PEQUEÑA

- HACER QUE EL LÍQUIDO FLUYA

- ELEVAR LA PRESIÓN DEL LÍQUIDO

- HACER PASAR EL LÍQUIDO POR UN AGUJERO MUY PEQUEÑO


PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA

VACÍO
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
FENÓMENOS
VACÍO

EL VACIÓ SE PRESENTA CUANDO LAS


PRESIONES SON INFERIORES A LA
PRESIÓN ATMOSFÉRICA (14.7 psi)

LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA
EMPUJA EL LÍQUIDO HACIA
LA BOCA, DEBIDO A QUE
DENTRO DEL PITILLO Y
DENTRO DE LA BOCA LA
PRESIÓN ES MENOR A ESTA.
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
FENÓMENOS
VACÍO
ES POSIBLE GENERAR VACÍO A PARTIR
DE LA PRESIÓN POSITIVA.

ESTO SE LOGRA AUMENTANDO LA


VELOCIDAD DEL FLUIDO Y CON EL
DISMINUYENDO LA PRESIÓN HASTA
ALCANZAR EL VACÍO
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
FENÓMENOS
VACÍO APLICACIONES DEL PRINCIPIO DE VENTURI

NEBULIZACIÓN

FUMIGACIÓN

PINTURA
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
FENÓMENOS
VACÍO
SALUD

ASPIRACIÓN

LIMPIEZA

EMPAQUE
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
FENÓMENOS
VACÍO

ILUMINACIÓN
AISLAMIENTO
TÉRMICO

AGARRE

EXTRACCIÓN
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
FENÓMENOS

VACÍO

EXTRACCIÓN
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
FENÓMENOS

FLUJO
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
FENÓMENOS
FLUJO

LÍQUIDOS

GASES

SÓLIDOS
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
FENÓMENOS
FLUJO

SÓLIDOS
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
FENÓMENOS
FLUJO

SÓLIDOS LÍQUIDOS
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
FENÓMENOS
FLUJO

EL ANÁLISIS DEL FLUJO DE LOS FLUIDOS REQUIERE TENER EN


CUENTA TRES ASPECTOS, LA VELOCIDAD, LA PRESIÓN Y EL CAUDAL

VELOCIDAD PRESIÓN

CAUDAL
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
FENÓMENOS
FLUJO
LA VELOCIDAD ES LA RELACIÓN ENTRE LA
DISTANCIA RECORRIDA POR UN FLUIDO DENTRO
DE UN MECANISMO DESTINADO PARA ELLO Y EL
VELOCIDAD TIEMPO QUE LE TOMÓ HACERLO.

ES INVERSAMENTE PROPORSIONAL A LA
PRESIÓN.
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
FENÓMENOS
FLUJO
EL CAUDAL ES LA RELACIÓN ENTRE LA CANTIDAD DE
FLUIDO (VOLUMEN) QUE ESTÁ FLUYENDO Y EL TIEMPO
EN EL QUE LO HACE.
CAUDAL
EL CAUDAL DE UN FLUIDO SE PUEDE ENCONTRAR
MULTIPLICANDO LA VELOCIDAD DEL FLUIDO POR EL
ÁREA TRANSVERSAL DEL ELEMENTO QUE LO CONDUCE
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
FENÓMENOS
FLUJO
DENTRO DE LAS CONSIDERACIONES DEL FLUJO DE FLUÍDOS POR
TUBERÍAS RÍGIDAS O FLEXIBLES SE DEBEN ANALIZAR LAS
SIGUIENTES:

LA LONGITUD ES LA MEDIDA DEL EJE LONGITUDINAL DEL MEDIO QUE


LONGITUD TRANSPORTA EL FLUIDO

LOS ACCESORIOS CORRESPONDEN A TODOS AQUELLOS ELEMENTOS


ACCESORIOS QUE SE ADICIONAN A LA TUBERÍA Y QUE TIENEN COMO FIN LA
REGULACIÓN DEL FLUJO Y/O EL CAMBIO DE DIRECCIÓN

LA RUGOSIDAD SE EVALÚA DESDE LA PARTE INTERIOR, QUE ES LA


RUGOSIDAD QUE VA A ESTAR EN CONTACTO CON EL FLUIDO

EL AUMENTO EN LA LONGITUD, EL NÚMERO DE ACCESORIOS O LA


RUGOSIDAD SUPERFICIAL, HARÁ QUE LA PRESIÓN DISMINUYA
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
FENÓMENOS
FLUJO

LONGITUD

ACCESORIOS PRESIÓN

RUGOSIDAD
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
FENÓMENOS
FLUJO

GOLPE DE
ARIETE

CARGA DE IMPACTO GENERADA POR LA


INTERRUPCIÓN INTEMPESTIVA DEL FLUJO DE
UN FLUIDO INCOMPRESIBLE EN UN SISTEMA
CERRADO
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
FENÓMENOS
FLUJO

TIPO DE
FLUJO

LAMINAR DEPENDE DE LA FORMA TURBULENTO


EN QUE SE DESARROLLE
LA LÍNEA DE CORRIENTE
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
FENÓMENOS
FLUJO

LAMINAR
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
FENÓMENOS
FLUJO

TURBULENTO
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
FENÓMENOS
FLUJO

TURBULENTO
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
FENÓMENOS
FLUJO

LAMINAR
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
FENÓMENOS
FLUJO

TIPO DE
FLUJO

LIBRE DEPENDE DEL ELEMENTO A PRESIÓN


QUE GENERE LAS
FUERZAS DEL FLUJO
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
FENÓMENOS
FLUJO

EL DISEÑO DE LOS SISTEMAS DE


PROTECCIÓN RESPIRATORIA Y DE
ADMINISTRACIÓN DE FLUIDOS
GASEOSOS EXIGE UN DELICADO
ESTUDIO DE LAS CONDICIONES DE
RESISTENCIA AL FLUJO QUE EJERCEN
LOS SISTEMAS DE FILTRACIÓN QUE
ESTAS APLICACIONES REQUIEREN
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
FENÓMENOS
FLUJO MECANISMOS
PROFESOR: ANDRÉS VALENCIA
HIDRÁULICA
Y
NEUMÁTICA
FENÓMENOS
FLUJO

También podría gustarte