Está en la página 1de 3

Salvador Allende y su presidencia

 Nació 4 de Noviembre de 1908 en Valparaíso

 Fue el primer presidente socialista, marxista elegido democráticamente en las Américas.

 Venia de una familia acomodada de la clase media alta .

 Termino su licenciatura en medicina en 1932 en La Universidad de Chile a pesar de ser


arrestado en varias ocasiones durante sus estudios, incluso llegó a ser expulsado de la
universidad por actividades políticas radicales.

 Aunque se licencio en medicina la verdadera vocación de Allende fue la política

 En 1933 Allende participo en la fundación del partido socialista de Chile donde se


mantuvo toda se vida.

 En 1937 Allende fue elegido secretario del comité regional de Valparaíso.

 Entre 1939 – 1941 fue ministro de salud debajo el gobierno de Pedro Aguirre Cerda. En
esta periodo introdujo seguros de salud y accidentes y beneficios para mujeres
trabajadoras

 En 1943 se convirtió en secretario general de partido Socialista.

 En 1945 fue senador por Valdivia, Llanquihue, Chiloé, Aisén y Magallanes .

 En 1953 fue senador de Tarapacá y Antofagasta.

 En 1961 senador de Valparaíso y Aconcagua.

 Y en 1969 nuevamente senador de Chiloé, Aisén y Magallanes.

 Fue candidato a la presidencia en 1952, 1958, 1964 y 1970. En 1970 resulto ser elegido
como presidente después de conseguir la nominación de candidato de la unidad popular.

 La Unidad Popular era una alianza socialista – comunista mas otros partidos menores

 El gobierno de Allende se encontraban con graves problemas, la inflación estaba sobre un


30 %. Y 20% de la populación masculina estaban en desempleo. También se calculaba que
el 50% de menores de 15 años sufrían de desnutrición

 Allende lucho denodadamente por llevar a cabo su programa política

 Aumento el gasto social considerablemente


 Realizo decididos esfuerzos por redistribuir la riqueza entre los peores pagados y los
pobres

 Aumentos de salario de aproximadamente un 40 % fueron introducidas

 Introdujo nuevas iniciativas de salud y alimentación y muchos chilenos pobres comían y se


vestían mejor que antes.

 También creo gran cantidad de iniciativas culturales. Llevaba presentaciones regulares de


ballet, música orquestal, folclore, teatro y poesía a los barrios marginales de la clase
trabajadora de Santiago.

 Nacionalizo la industria del cobre y los bancos

 Allende también restauro relaciones diplomáticas con Cuba, China y la republica


democrática se Alemania.

 En 1972 la inflación en Chile llego a un 225% y en 1973 un 606 %. Los salarios llegaron a
caer un 38,6 % y la deuda externa aumento a 253 millones de dólares.

 La fijación de precios introducido por Allende trajo consigo el Mercado negro donde se
vendían los productos a precios multiplicados.

 El mercado negro y el estancamiento económico causaron la desaparición de productos


básicos de consumo en almacenes y supermercados provocando largas colas para obtener
sus mercancías.

 La violencia callejera se volvió cada vez más intensa debido a un conflicto educacional, el
desabastecimiento, le reforma agraria y otros motivos

 Todo esto resulto en Un golpe de estado. El 11 de Septiembre de 1973 las fuerzas armadas
abrieron fuego contra el plació de la Moneda.

 Salvador Allende murió luchando en el palacio. Su médico cree lo declaro como suicidio y
su familia nunca lo cuestionaron

 Uno de los buenos amigos comunistas de Allende fue el famoso poeta Pablo Neruda.
Ganador del premio Nobel de literatura en 1971.

 Isabel Allende sobrina de Salvador escribió un libro fenomenal llamado la casa de los
espíritus.

También podría gustarte