Está en la página 1de 2

ESTOCOLMO (Reuters) - El escritor peruano y una vez candidato presidencial Mario Vargas Llosa,

un cronista de las luchas del pueblo contra la autoridad en América Latina, ganó el jueves el premio
Nobel de Literatura 2010.

El comité que entrega el galardón dijo en un comunicado que Vargas Llosa recibió el premio "por
su cartografía de estructuras de poder y sus mordaces imágenes de la resistencia individual,
sublevación y derrota".

Vargas Llosa, quien debutó internacionalmente en 1966 con su novela "La ciudad y los perros", es
el primer latinoamericano ganador del Nobel de Literatura desde que el mexicano Octavio Paz lo
recibió en 1990.

Su obra se construye sobre sus experiencias de vida en Perú a fines de la década de 1940 y 1950.
Vargas Llosa se presentó como candidato a la presidencia de Perú en 1990, pero perdió frente a
Alberto Fujimori, quien más tarde tuvo que dejar el país y fue condenado por varios delitos.

Peter Englund, secretario permanente del comité del Nobel, dijo que había telefoneado a Vargas
Llosa, quien estaba en Estados Unidos, para darle la noticia.

"Está pasando un período de dos meses enseñando en Princeton, así que me dio un poco de
vergüenza llamarlo tan temprano. Pero estaba levantado desde las 5 de la mañana preparando
una clase para Princeton. Estaba eufórico. Estaba muy, muy emocionado", agregó.

Englund elogió al autor peruano, que recibirá 10 millones de coronas suecas (1,5 millones de
dólares).

"Tiene varias obras maestras en relatos porque esencialmente es un narrador, un cuentista. Dios
mío, ¡qué narrador!", dijo.

PENSO QUE ERA UN JUEGO, LATINOAMERICA FESTEJA

En sus primeras declaraciones tras conocer la noticia, Vargas Llosa expresó sorpresa y dijo que
hasta pensó que le jugaban una broma.

"Yo hace muchos años que pensaba que no estaba entre los candidatos. La verdad que ha sido
una sorpresa mayúscula (...) pensaba que era una broma", dijo Vargas Llosa desde Estados
Unidos a la radioemisora peruana RPP.

"Me voy a mirar al espejo y me voy a ruborizar", agregó cuando le leyeron desde Lima cómo el
comité describió su obra. "Tengo ganas de irme a caminar porque estoy medio aturdido", afirmó
entre risas.

En una entrevista posterior con CNN en Español, destacó que el galardón a su persona "es un
reconocimiento a la literatura latinoamericana (...) Desde luego estoy muy agradecido de haber
sido el privilegiado en esta elección".
En Perú, la reacción a la noticia fue casi inmediata y el presidente Alan García catalogó el premio
como un "acto de justicia" a sus 50 años de trabajo.

"El mundo reconoce la inteligencia y la voluntad libertaria y democrática de Vargas Llosa y es un


acto de justicia enorme que en verdad esperábamos desde nuestra juventud", dijo García en una
entrevista con RPP.

En Santiago de Chile, el presidente Sebastián Piñera envió una felicitación al literato vía Twitter,
donde lo describió como "un orgullo para todos los latinoamericanos".

Además de las letras, Vargas Llosa ha dedicado parte de su vida a la política y la defensa de los
derechos humanos, especialmente en Perú, asolado en las décadas de 1980 y 1990 por los
ataques de la guerrilla Sendero Luminoso.

A LOS GOLPES

Englund caracterizó a Vargas Llosa como uno de los grandes autores en el mundo de habla
hispana. "Es una de las personas detrás del 'boom' de la literatura latinoamericana de los '60 y '70
y ha continuado trabajando y desarrollándose", declaró.

El peruano también es protagonista de una de las rivalidades más famosas en el mundo literario.
En 1976, golpeó en público a su amigo y colega colombiano Gabriel García Márquez.

Los dos dejaron de hablarse y el motivo de la disputa fue un misterio durante décadas. Un
fotógrafo que tomó una foto a García Márquez -con el ojo negro- escribió sobre el incidente en el
2007 y sugirió que estaba relacionado con la esposa de Vargas Llosa.

El escritor peruano era desde hace años favorito para ganar el Nobel. Pero este año, pocos habían
apostado por él y tenía pocas probabilidades a su favor, detrás del novelista y favorito
estadounidense Cormac McCarthy y el autor keniata Ngugi wa Thiong'o, de acuerdo a la corredora
de apuestas británica Ladbrokes.

"Tenemos una gran sensación de alivio. Una vez más, los jueces han desconcertado a los clientes
y han elegido a un aspirante relativamente desconocido", dijo el portavoz de Ladbrokes, David
Williams. "Este año se apostó más dinero que nunca en la historia. Enviaremos una caja de
champagne al ganador porque nos ayudó a eludir un pago masivo", agregó.

Los trabajos de Vargas Llosa están repletos de figuras de poder y autoridad. En "La Fiesta del
Chivo", una mujer de 49 años vuelve a la República Dominicana, acechada por las memorias de su
niñez cuando el país era liderado por el brutal dictador Rafael Trujillo. La historia habla de sus
esfuerzos por superar ese pasado traumático. Vargas Llosa, quien ha dado conferencias y
enseñado en universidades en América Latina, Estados Unidos y Europa, es también un notable
periodista y ensayista, dijo el comité.

El premio fue el cuarto entregado este año, después de los de Medicina el lunes, Física el martes y
Química el miércoles.

También podría gustarte