Está en la página 1de 15

10 Votes

Algunos los portamos en el uniforme,


otros en la banda y alguno en el polo de campo.

Unos los llevamos desde que comenzamos, otros necesitan una serie de requisitos para
tenerlo.

De que estoy hablando?? de los logos del Club de Conquistadores.

Si te gustan los logos, haz click en ellos para verlos en grande.

Despues del salto podras verlos…

Triangulo de Conquistadores

Es una enseñanza y una demostración de respeto a la trinidad: Dios Padre, Hijo y


Espíritu Santo. Es, también, una representación del objetivo principal del club de
Conquistadores: El crecimiento físico, mental y espiritual. (Lucas 2:52)
El Mundo

Símbolo de la organización mundial de los Conquistadores. Tambien representa el


Blanco de los Conquistadores:

“El mensaje del advenimiento a todo el mundo en mi generación”

Guia Mayor

Logo de los Guias Mayores. Cada estrella representa las clases progresivas de
Conquistadores (amigo, compañero, explorador, pionero, excursionista, guia). Para
graduarse de Guia Mayor es necesario completar las 6 tarjetas de conquistadores a la
edad correspondiente o desarrollando la Tarjeta Integrada.

Guia Mayor Master

Grado que le sigue al de Guia Mayor. Solo puede ser investido por el Director de
Jovenes de la Union a la que pertenece. En este caso, la Union Peruana del Norte.
Guia Mayor Master Avanzado

Ultimo nivel para alcanzar (hasta ahora). Solo puede ser investido por el Departamental
de la Division a la que pertenece. En este caso, de la Division Sudamericana.

CAPITULO 1
Generalidades Artículo 1°El presente reglamento tiene por objetivo
describir el uniforme de los Conquistadores, Aventureros y Guías
Mayores, a fin de regularizar su uso, propiedad y confección.

Artículo 2° El uso correcto del uniforme es factor primordial en la


buena presentaci6n individual y colectiva, contribuyendo para el
fortalecimiento de la disciplina y buen concepto de la Institución
delante de la opinión pública.

Artículo 3° Constituye obligación de todo Miembro del Club, velar por


su uniforme y por la correcta presentación en público.

Artículo 4º El uniforme descrito en este reglamento constituye


privilegio exclusivo de los Conquistadores, Aventureros y Guías
Mayores. Es considerado propiedad privada.

Artículo 5° No es permitido alterar las características de los


uniformes, ni sobreponerles piezas, artículos, insignias, o distintivos
de cualquier naturaleza no descriptos en este reglamento

Artículo 6º Los Miembros del Club, cuando están uniformados deben


comportarse dignamente, dando un ejemplo a la altura de nuestros
principios.
Artículo 7º El uniforme puede ser usado sólo por el miembro regular
del Club,

Artículo 8º Ocasiones en que el uniforme del club no podrá ser usado:

1. Antes de unirse a un Club.

2. Cuando está empezado en ventas para obtener ganancias

de naturaleza comercial u otros propósitos ajenos a los intereses

del Club.

3. En cualquier campaña que no sea comunitaria.

4. En cualquier tiempo o lugar en que su uso no sea

recomendado lanzando así una imagen negativa y rebajando su

dignidad,

5. Cuando esté incompleto.

6. En paseos particulares fuera del interés o recomendación

del Club.

Artículo 9° El uniforme será usado en las siguientes ocasiones

1. En las reuniones regulares.

2. En las campañas evangelísticas y comunitarias.

3. En los desfiles e investiduras.

4. Cuando sea solicitado por la directiva.

5. En otras actividades oficiales.

Artículo 10° Ningún campamento o excursión deberá ser llevada a


cabo por el Club antes de tener una identificación.

Artículo 11° Los casos omisos serán solucionados por la Organización


Superior.
CAPITULO II UNIFORME DE LOS CONQUISTADORES

Artículo 1º Clasificación, composición y uso. El uniforme de los


Conquistadores oficializado por la División Sudamericana es de color
caqui en la tela recomendada por la Unión. Camisa De acuerdo al
modelo caqui, del mismo color del pantalón, con de manga corta (con
basta externa de hasta 3 cm), o larga cuando las circunstancias lo
requieran, dos bolsillos con un pliegue sobrepuesto verticalmente de
hasta 3 cm en cada bolsillo, con una tapa rectangular de hasta 3,5 cm
de largo, abotonada con corchete de presión, o velcro que deberá
estar oculto. En la del hombro debe tener una platina costurada de
acuerdo a la figura.

Pantalón Modelo de vestir, basta lisa pasadores de 5 cm, dos bolsillos


en la parte de atrás embutidos, sin tapa; dos bolsillos en diagonal en
la lateral del pantalón y un bolsillo adelante embutido, dos pliegues
de cada lado, conforme a la figura.

Falda Falda conforme modelo, con un pliegue adelante, cierre atrás,


seis pasadores con 5 cm de ancho por 1,5 cm de largo, largo de
acuerdo al modelo. Con dos pinzas delanteras y dos en la parte de
atrás. Dos bolsillos embutido en la lateral en vertical. (ver figura
anterior)
Blusa El mismo modelo de la camisa de los chicos, sin embargo con
dos Pinzas sobre el busto.

Pañuelo de Conquistadores Amarillo con un globo conteniendo el


triángulo azul, "sin la sigla JA" El globo deberá tener las siguientes
medidas: 11,5 cm por 8 cm. También podrá ser usado con el uniforme
de actividades.

Guía Mayor Pañuelo de Guía Mayor, de acuerdo al modelo, con


pespunte rojo en los bordes. Sólo podrán ser Guías Mayores y por lo
tanto recibir pañuelos con orlas, aquellos que hicieron las clases de
Amigo a Guía Mayor. El pañuelo de Guía Mayor no tiene orlas en las
puntas. Los que hicieron la Clase de Guía Mayor sin las demás clases
de Amigo y Guía, usarán el pañuelo sin orlas, Sólo con el escudo y
pespunte rojo en los bordes. (ver figura 18)

Gorra Boné de paja suave (conforme modelo), con la colocación del


triángulo de los Conquistadores en la frente.

Prendedor de Pañuelo (turco) Color verde de 4 cm con el triángulo.


(ver figura 16) Será permitido a las unidades que utilicen sus
prendedores en ocasiones no oficiales.
Correa Caqui, hebilla dorada con triángulo en alto relieve. (ver figura
18)

Zapatos Negro, de cuero, bajos. (ver figura 2)

Medias Negras para el sexo masculino. Para las chicas, medias


blancas hasta el tobillo para ser usadas en desfiles y solemnidades,
conforme determine el campo local.

Cordón del silbato El cordón del silbato, con colores nacionales,


deberá quedar en él Hombro izquierdo. Debe ser usado sólo por la
directiva (ver figura 4).

Artículo 2º Insignias, distintivos, emblemas y divisas Uso y significado


Triángulo Este es el símbolo que representa el Club de
Conquistadores. Es usado en la banda y en la manga derecha. El
triángulo de los Conquistadores también está grabado en la hebilla de
la correa y aparece en el globito.

Globito Contiene el triángulo de los Conquistadores que representa la


organización mundial de los Clubes de Conquistadores de la Iglesia
Adventista del Séptimo Día. Es usado en la manga izquierda de la
camisa o de la blusa.
Media Luna del Nombre Usada en la manga derecha de la camisa o
de la blusa encima de del Club la tira de cargo y del triángulo de los
Conquistadores.
Distintivo de cargo El director, coordinador de área, directores
asociados, instructores y consejeros usan una tira designando su
posición. Es usada en la manga derecha encima del triángulo de los
Conquistadores.
Tira de clases Centralizada encima del bolsillo izquierdo o de la blusa.
El conquistador deberá usar la tira de clase más elevada en la cual
fue investido. Debe estar nivelada al bolsillo.
Divisas de clases Deben ser colocadas en la manga izquierda, con la
clase más elevada a 1,5 cm del globito (ver figura 9).

Distintivos de Clases Avanzadas Serán usados en el lado izquierdo


encima de la tira de clase en orden creciente de la izquierda a la
derecha, en material de acrílico o metal (ver figura anterior).

Divisa de Guia Mayor Usada en la manga izquierda. Estrella dorada


bordada con el fondo del mismo color del tejido de la camisa.

Distintivos de Clases Serán usados en la tapa del bolsillo de la camisa


al lado izquierdo, en orden creciente de la izquierda para la derecha.
(ver figura anterior) El líder que tenga distintivos de todas las clases
podrá usar todas si desea, colocando el distintivo de líder encima y en
el centro de los demás, o usar Solo el distintivo de líder y los demás
en la banda. El conquistador usará el distintivo de, mayor grado del
lado derecho, corriendo las anteriores para el lado izquierdo a medida
que consiga distintivos de mayor grado.

Distintivo de Buena Conducta En acrílico o metal, usado en el lado


izquierdo de la camisa o de la blusa encima de la tira de clase o de los
distintivos de las clases avanzadas. Sólo se recibe cuando la persona
es un Conquistador de 10 a 15 años. El individuo que va a recibir
debe tener como, mínimo 70% del sistema de puntos o evaluación,
por un período mínimo de un año antes de recibir el distintivo. Un
adulto al ser invitado para formar parte de la directiva de un Club sin
haber sido miembro del Club o si no ganó el distintivo como
Conquistador no podrá usarlo.

Tira o Distintivo con el nombre del Conquistador Opcional, definido


por el Club. La medida será de 5,5 cm por 1,5 cm en letras negras con
tejido del uniforme. O se puede usar placa de acrílico o metal
conteniendo el triángulo en el canto izquierdo.

Distintivo de Secretario (a) y Capitán(a) Usado en la banda o encima,


del bolsillo derecho o del nombre de Conquistador. El distintivo será
en acrílico con fondo rojo, letras blancas 5,5 cm por 1,5 cm con el
triángulo en el canto izquierdo. Estos distintivos sólo deberán. Ser
usados durante el período autorizado por la directiva.

Estrella de años de Servicioa/font> En tela o metal conferidas


anualmente por la asociación/ misión que mantiene el registro de los
años de servicio. Las estrellas de tela son usadas en la manga
derecha abajo del triángulo de Conquistadores. La estrella de metal
será colocada a la izquierda del bolsillo izquierdo de la camisa o de la
blusa (ver figura 8).

Banda de Especialidades Usada en el hombro derecho (bajo el


pañuelo) y bajo el brazo izquierdo. Debe ser de color verde floresta,
con largo de 11 hasta 14,5 cm en los tamaños pequeño, mediano y
grande. Deberá ser usada por los Conquistadores que tengan por, lo
menos una especialidad. El uso deberá ser sólo en: Desfiles,
Ceremonias y Solemnidades. Podrán ser colocadas en la banda:

1. Insignias de especialidades alcanzadas


2. Adhesivos de ferias y camporees que participó.

3. Clases preliminares

4. Distintivos honrosos otorgados al conquistador

5. Tiras de clase

Charretera Roja A ser utilizada por los que ya son líderes y están en la
directiva del Club, o pertenezcan al Club de Guías Mayores, o sean
coordinadores de área.

Artículo 3° Uniforme de actividades

Camiseta De cualquier color con identificación del Club y el triángulo


con el mapa de América del Sur.

Zapatos Zapatillas, sin especificación.

Pantalón y falda Jeans. No deberá tener pieza o sobre pieza que se


caracterizan por el origen militar. No se permitirá el uso del uniforme
camuflado.

También podría gustarte