Está en la página 1de 12

LOS ACTOS DEL HABLA

¿QUÉ ES UN ACTO DE
HABLA?
Cuando hablamos estamos
indicando una acción, esto se
llama acto de habla.

El acto de habla se
constituye de la intención
del emisor y del efecto que
provoca la expresión en el
receptor.
LOS ACTOS DE HABLA,
SEGÚN SU FUERZA:
Todos los actos se dividen según su
fuerza y para ello existen tres
dimensiones:
ILOCUTIVO
LOCUTIVO
PERLOCUTIVO
LOCUTIVO

ILOCUTIVO PERLOCUTIVO

SON LAS PALABRAS


EMITIDAS, LA
ORACIÓN QUE POSEE
UN SENTIDO.

ES LA INTENCIÓN QUE SE REFIERE AL EFECTO


POSEE LA EXPRESION. QUE TIENE LA EXPRESION
EN LOS OYENTES.
CLASIFICACIÓN DE LOS
ACTOS DE HABLA
ASERTIVOS
DIRECTIVOS
COMPROMISORIOS
DECLARATORIOS
EXPRESIVOS
ASERTIVOS: EL HABLANTE
NIEGA O AFIRMA UNA
ACCIÓN.

EJ: SÍ, YO TENGO TU


DINERO.

DIRECTIVOS: OBLIGAN AL
RECEPTOR A REALIZAR UNA
ACCIÓN.
EJ: CÁLLESE
COMPROMISORIOS: EL EMISOR
ASUME UNA OBLIGACIÓN, UN
COMPROMISO.
EJ: NO VOY MÁS AL COLEGIO

DECLARATORIOS: EL HABLANTE
PRETENDE CAMBIAR UNA REALIDAD
O UN SUCESO.
EJ: USTED, ES CONDENADO A 10
AÑOS DE PRESIDIO.
EXPRESIVOS: EL EMISOR
MANIFIESTA SU ESTADO DE
ÁNIMO.
EJ: ME SIENTO FELIZ CON
VERTE.
LAS ORACIONES SEGÚN LA ACTITUD
DEL HABLANTE, SE CLASIFICAN
EN:
ENUNCIATIVAS
INTERROGATIVAS
EXCLAMATIVAS
IMPERATIVAS O EXHORTATIVAS
OPTATIVAS O DESIDERATIVAS
DUBITATIVAS
Tipos de Definición
oraciones
Interrogativas El hablante exige una respuesta a su receptor
Ej: ¿Vas hoy al colegio?

Exclamativas El hablante expresa emociones


Ej: Hoy no me siento en condiciones de levantarme

Imperativas o Expresan una orden o mandato.


Ej: Ven a buscarme
Exhortativas

Optativas o Expresan un deseo o una ilusión del emisor.


Ej: Me encantaría que se acabara el colegio
Desiderativas
Dubitativas Expresan duda de parte del emisor.
Ej: Posiblemente vaya al colegio.

Enunciativas No esperan respuestas del receptor. Pueden ser


negativas o afirmativas. Ej: Me lave la cara
¡Ay!¡Ayúdenme!
¿Dónde está la
mamá de éste
niñito?
Desde hoy eres mi
mejor amigo
nacho.

Pensaba
que ya lo
era.

También podría gustarte