Está en la página 1de 3

Mapa Conceptual “El medio ambiente en Colombia; La atmosfera, el tiempo y el clima”

Camilo Andrés Álvarez Alarcón

Cód. 04850700

caalvarezal@unal.edu.co

Clima

Conjunto fluctuante de las


Factores condiciones atmosféricas
-Temperatura
Forzantes -Presión Atmosférica
Determinados por -Velocidad del Viento
Elementos Sistema
Climático -Dirección del Viento
-Brillo Solar Otros Gases
Factores -Nubosidad, etc.
Atmosfera Constantes
Determinantes

Gases
Variables
Capa gaseosa que rodea el Compuesta de
planeta gases y partículas Partículas Polvo, semillas,
Sal oceánica, etc.

Troposfera (0km - 16km) Dividida Estratosfera (20 km - 50km)


en capas
Mesosfera (50 – 100km) Termosfera (100km – 500km)
Continuación GASES- ATMOSFERA

Fotodisociación
Vapor de Agua 285nm – 320nm longitud de
Variables UV-B onda
Dióxido de Carbono Disociación
Moléculas de
Oxigeno

Radiación 285nm – 320nm longitud de


UV-A
Ultravioleta onda
Degradación
Gases Constantes Nitrógeno, Oxigeno,
Argón UV-C 285nm – 320nm longitud de
Producción onda
Destrucción Disociación Molécula CFC
Óxido Nitroso, Efecto
Otros Gases Metano, Ozono Ozono Invernadero
Halones
Capa de Contaminación Atmosférica
La gran cantidad de gases que se encuentran en la atmosfera terrestre pueden ser clasificados en grupos según su concentración. En este caso se dividen
en tres grupos siendo el grupo de gases constantes el que presenta una concentración que no varía drásticamente de manera temporal o espacial, caso
contrario el grupo de gases variables que presenta una variación en su concertación atmosférica que puede ser temporal o espacial. El tercer grupo está
conformado por gases presentes en pequeñas concentraciones. En este grupo se destaca el ozono que a pesar de su mínima concentración en la atmosfera,
se hace imprescindible como material filtrante absorbente de la radiación ultravioleta emitida por el sol y que se constituye en un elemento de gran
peligrosidad para la vida y la salud de animales y plantas. Es en este punto donde se hace evidente la intervención humana como factor determinante del
clima. La producción de CFC que son liberados a la atmosfera, altera los niveles de ozono en la atmosfera reduciendo la concentración del gas, toda vez
que al producirse por efecto de la radiación UV la disociación de la molécula, el cloro liberado destruye las moléculas de ozono. Además de los CFC la
industria humana aporta niveles altísimos de gases contaminantes con efecto invernadero lo que produce un aumento paulatino en la temperatura del
planeta, además de deteriorar la calidad del aire que se respira, poniendo en riesgo en algún futuro las condiciones actuales de vida. Es interesante notar
que el clima como actúa como un sistema cerrado, en el que toda modificación permite una variación del todo, del clima especifico

También podría gustarte