Está en la página 1de 11

m  

m 

DEFINICION: (DEL GRIEGO TOPOS ² LUGAR, TIERRA, Y GRAPHOS-


DESRIPCIÓN) CIENIA MATEMÁTICA QUE SE OCUPA DE LA MEDIDA Y
REPRESENTACIÓN GRÁFICA Y ANALÍTICA DE UNA EXTENSIÓN LIMITADA DE
TERRENO.

EL MATEMÁTICO ITALIANO PORRO, FUNDADOR DE LA TAQUIMETRÍA,


DESIGNABA A LA TOPOGRAFÍA CON EL NOMBRE DE ´GEOMETRIA APLIADAµ,
YA QUE PONE DE MANIFIESTO LOS CIMIENTOS EN QUE HEMOS DE BASAR
NUESTRO ESTUDIO.

LAS MATERIAS PROPEDEUTICAS SON LA GEOMETRÍA, LA TRIGONOMETRÍA,


LA FISICA Y LA ASTRONOMÍA
m  
6  6 
:

- 6 : ESTUDIA LAS LEYES QUE RIGEN LAS


FORMAS DEL TERRENO.

- 6  : ESTABLECE LOS MÉTODOS GEOMÉTRIOS


DE MEDIDA.

- 6  
: REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LOS
RESULTADOS Y ONSTITUYE EL DIBUJO TOPOGRÁFICO.
m  
CAMPOS DE APLICACIÓN:
- LEVANTAMIENTO DE TERRENOS EN GENERAL, PARA LOALIZAR Y MARAR LINDEROS, MEDIDA Y
DIVISIÓN DE SUPERFICIES Y UBICACIÓN DE TERRENOS EN PLANOS GENERALES.

- LOALIZACIÓN, PROYETO, TRAZO Y CONSTRUCCIÓN DE VÍAS DE COMUNICACIÓN: CAMINOS,


FERROARRILES, CANALES, LÍNEAS DE TRANSMISÍON, AUEDUTOS, ETC.

- LA TOPOGRAFÍA DE MINAS TIENE POR OBJETO FIJAR Y CONTROLAR LA POSICIÓN DE TRABAJOS


SUBTERRÁNEOS Y RELACIONARLOS CON LAS OBRAS SUPERFICIALES.

- LEVANTAMIENTOS CATASTRALES HECHOS CON EL PROPÓSITO DE LOCALIZAR LÍMITES DE


PROPIEDAD Y VALORAR LOS INMUEBLES PARA LA DETERMINACIÓN DEL IMPUESTO
CORRESPONDIENTE.

- TOPGRAFÍA URBANA TIENE POR OBJETO DENOMINAR LA DISPOSICIÓN DE LOTES,


CONSTRUCCION DE CALLES, SIST. DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y SIST. DE
DRENAJE.
m  
- LA TOPOGRAFÍA HIDROGRÁFICA ESTUDIA LA CONFIGURACIÓN DE OCÉANOS, LAGOS,
RÍOS, ETC., PARA PROPÓSITOS DE NAVEGACIÓN, SUMINISTRO DE AGUA O
CONSTRUCIÓN SUBACUÁTICA.

- LA TOPOGRAFÍA FOTOGRAMETRICA ES LA APLICACIÓN A LA TOPOGRAFÍA DE LA


CIENCIA DE LAS MEDICIONES POR MEDIO DE FOTOGRAFÍAS. SE USA PARA
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFÍCOS GENERALES, LEVANTAMIENTOS PRELIMINARES
DE RUTAS, PARA FINES MILITARES Y AUN PARA LEVANTAMIENTOS EN ÁREAS
AGRÍCOLAS.

- LA TOPOGRAFÍA TAMBIÉN ES USADA PARA INSTALAR MAQUINARIA T EQUIPO


INDISTRIAL; EN LA CONSTRUCCIÓN DE BARCOS Y AVIONES; PARA PREPARAR MAPAS
GEOLÓGIOS Y FORESTALES; EN LA NAVEGACIÓN POR CONTROL ELECTRÓNIO PARA
FIJAR LA SITUACIÓN DE PUNTOS DETERMINADOS SOBRE LOS PLANOS EMPLEADOS;
EN CUESTIONES MILITARES (TÁCTICAS, ESTRATEGÍAS, LOGÍSTICA, ETC.).
m 

TOPOGRAFÍA

PLANIMETRÍA AGRIMENSURA
ALTIMETRÍA
m  
 6 
 

- 6   : ESTUDIA Y APLICA LOS INSTRUMENTOS Y


MÉTODOS PARA PROYECTAR SOBRE UNA SUPERFICIE
HORIZONTAL, SIN TENER EN CUENTA LAS DISTINTAS ALTURAS
QUE EL CITADO TERRENO PUEDA TENER, VALIENDOSE PARA
TAL FIN DE LOS DATOS TOMADOS EN LOS TRABAJOS DE
CAMPO.
m  

LEVANTAMIENTOS CON
CINTA

LEVANTAMIENTOS CON
PLANIMETRIA BRUJULA Y CINTA

LEVANTAMIENTOS CON
TRANSITO Y CINTA
m  
   

EL LEVANTAMIENTO ES UNO DE LOS MÁS VIEJOS


EJERICIOS PRACTICADOS POR EL HOMBRE, PORQUE
DESDE ÉPOCAS TEMPRANAS HA SIDO NECESARIO
MARCAR LÍMITES Y DIVIDIR LA TIERRA. ES UNA
OPERACIÓN TÉCNIA QUE CONSISTE EN MEDIR
DIRECTAMENTE EL TERRENO.
SE PUEDE DEFINIR EL LEVANTAMIENTO COMO EL
CONJUNTO DE OPERACIONES Y MEDIOS PUESTOS EN
PRÁCTICA PARA DETERMINAR LAS POSICIONES DE
PUNTOS DEL TERRENO Y SU REPRESENTACIÓN EN PLANO.
m  
6  

ES LA FIGURA GEOMÉTRICA FORMADA POR LÍNEAS RETAS


TRAZADAS Y MEDIDAS EN EL TERRENO, LLAMANDOSE DE
IGUAL MANERA A SU REPRESENTACIÓN GRÁFICA EN EL
GABINETE.
ESTA FIGURA PUEDE ESTAR CONSTITUIDA POR ´ N ´ LADOS,
UNO A CONTINUACIÓN DE OTRO.
m  
CLASES DE POLIGONALES:
6    : ES AQUELLA CUYOS EXTREMOS INICIAL Y
FINAL COINCIDEN; ES DECIR, ES UN POLÍGONO.

6    : ES AQUELLA CUYOS EXTREMOS NO


COINCIDEN.

También podría gustarte