Está en la página 1de 2

EXAMEN PROMOCIONAL

SÍLABO
MATEMÁTICA
1. Leyes de Exponentes BIOLOGÍA – ANATOMÍA
2. Ecuaciones Exponenciales BIOLOGÍA
Productos Notables 1. Biomoléculas.
3. Factorización 1.1. Biomoléculas inorgánicas: Agua y
4. Ecuaciones de 1º grado Sales Minerales.
Ecuaciones de 2º grado 1.2. Biomoléculas orgánicas: Glúcidos,
5. Triángulo I y II Lípidos, Proteínas y Ácidos
Cuadriláteros Nucleicos.
6. Razones Trigonométricas de un 2. Célula.
Angulo Agudo. 2.1. Tipos: Eucariota y
Identidades Trig onométricas. Procariota.
2.2. Estructuras celulares.
2.3. Metabolismo celular.
LENGUAJE ANATOMÍA
1. La comunicación. Clases. Elementos 3. Sistemas
2. Funciones del lenguaje. 3.1. Sistema Óseo: Esqueleto Apendicular
3. La sílaba. Fenómenos silábicos y axial.
3.2. Aparato Cardiovascular.
4. Tildación general, diacrítica y especial 3.3. Sistema Digestivo.
5. Palabras variables: sustantivo, adjetivo 3.4. Sistema Respiratorio.
y pronombres

6. Palabras variables: artículo y verbo


oraciones
PSICOLOGÍA
7. Palabras invariables: adverbio, 1. Nociones Generales
conjunción y preposición. 1.1. Definición y objetivos
1.2. Historia de la Psicología
8. La oración. Clases: Simple y
compuesta. Estructura 1.3. Áreas y subcampos de la
Psicología

FÍSICA – QUÍMICA 2. Anatomía, Fisiología y Conducta


1. Estructura atómica 2.1. Organización del sistema
Tabla periódica nervioso
2. Unidades químicas y 2.2 Anatomía y funciones
estequiometria
3. Cinemática 3. Procesos Cognitivos
4. Equilibrio 3.1. Percepción
5. Dinámica 3.2. Memoria
6. Trabajo 3.3. Pensamiento
7. Potencia
8. Energía 3.4. Inteligencia

4. Personalidad
4.1. Definición y Componentes
4.2. Teorías sobre el desarrollo
de la Personalidad
5. Procesos Afectivos: Motivación y Emoción.
5.1. Clasificación de los motivos
5.2. Teorías sobre la motivación
5.3. Manifestaciones afectivas:
emociones y sentimientos

Preinscripción en línea
http://consulta.urp.edu.pe/Adm_preinscripcion/login.jsp
HISTORIA DEL PERÚ Y DEL RAZONAMIENTO MATEMÁTICO
MUNDO 1. Operadores Matemáticos
2. Habilidad Operativa
1. Nociones introductorias
2. La Prehistoria: División Planteamiento de ecuaciones (De 1er.
3. Primeros pobladores peruanos. Grado y 2do. grado Sistema de
4. Edad antigua: Grecia y Roma. Ecuaciones)
Aportes culturales.
3. Sucesiones
5. La Cultura Peruana: 4. Distribuciones
Horizontes e Intermedios 5. Áreas y perímetro de regiones geométricas
6. El Horizonte Inca: Organización planas
política, social y económica.
7. Edad media: El Feudalismo
europeo. RAZONAMIENTO VERBAL
8. Edad Moderna: 1. Clases de palabras por la relación que
8.1 Grandes descubrimientos guardan entre sí (sinónimos, antónimos,
geográficos. parónimos, homógrafos y homófonos).
8.2 Humanismo y Renacimiento 2. Sinónimos. Clases
3. Comprensión de lectura. Estructura
9. Dominación Española:
9.1 Descubrimiento y conquista del 4. Antónimos. Clases
Tahuantinsuyo. 5. Analogías. Clases
9.2 El Virreinato.
10. Edad Contemporánea: Revolución 6. Oraciones incompletas.
Francesa. 7. Criterios para completar oraciones
11. Independencia del Perú: 8. Criterios para desarrollar textos
11.1 Corriente Libertadora del
Sur. GEOGRAFÍA DEL PERÚ Y DEL
11.2 Corriente Libertadora del
Norte. MUNDO
12. República Peruana. 1. Concepto y campo de estudio de la
12.1 Primer Militarismo geografía
12.2 Apogeo Republicano 2. Principios geográficos
12.3 Guerra del Pacífico: Causas y 3. Teorías sobre el origen del Universo
consecuencias. 4. Movimiento de rotación y translación
12.4 Reconstrucción Nacional terrestre
13. Inicios del siglo XX en el
Mundo. 5. Teoría de los continentes y tectónica de
13.1 Primera Guerra Mundial: placas
Causas y consecuencias.
6. Geosfera y estructura internas – Sismos
13.2 Período de entre guerras. 7. Atmosfera – Clima
14. El Perú en la primeras décadas 8. Composición y estructura térmica
del siglo XX.
14.1 República Aristocrática.
14.2 Oncenio de Leguía. 9. Sistema orográfico del Perú
14.3 El Militarismo de los años 10. Los andes peruanos, mesetas
14.4 Gobiernos de Luis Sánchez 11. Cuenca hidrográfica de la costa
Cerro y Óscar Benavides. 12. Cuenca hidrográfica del amazonas
15. Segunda Guerra Mundial: 13. Cuenca hidrográfica del Titicaca
Causas y consecuencias. 14. Mar peruano
16. El mundo de postguerra. 15. División política del Perú
17. El Perú contemporáneo: 16. Población del Perú
17.1 Principales (Censo – 2007)
acontecimientos de 1936 hasta la 17. Geografía Económica
actualidad. 18. Minería – Pesca
19. Agricultura

También podría gustarte