Está en la página 1de 54

ENCUESTA DE OPINIÓN PÚBLICA

¿A QUÉ LE TEMEN LOS CHILENOS?

SOBRE 600 ENCUESTAS


TELEFÓNICAS EN HOGARES
EN EL GRAN SANTIAGO URBANO

DICIEMBRE – 2009
Ficha Técnica
• Universo representado: Hogares de la
• Técnica: Encuestas telefónicas en hogares
Región Metropolitana que poseen línea
telefónica residencial. Se deja constancia
• Tamaño de la Muestra: 600 casos. Error
de la distorsión que introduce la técnica al
4% para las estimaciones sobre el total de
sub representar en la muestra a los
la muestra, para 95% de confiabilidad y
estratos socioeconómicos más bajos de la
varianza máxima (bajo supuesto de
población.
muestreo aleatorio simple).
• Unidad de Muestreo: Hombres y Mujeres,
• Trabajo de Campo: Realizado entre el 8 y
mayores de 18 años de edad.
10 de diciembre de 2009.
• Ajuste del diseño: Resultados ponderados
• Diseño de la Muestra: Selección
según grupos de edad y género a nivel
probabilística según salto sistemático de
comunal, de acuerdo a datos paramétricos
registros en páginas y columnas de guías
censales.
telefónicas actualizadas

1
PESO RELATIVO EN LAS VARIABLES DE CRUCE
(DATOS PONDERADOS)

NIVEL SOCIOECONÓM ICO G RUPO ETA RIO

Fr ecuencia Por centaje Fr ecuencia Por centaje


SEXO Válidos ABC1 Válidos 18-29
94 15,6 169 28,2

Fr ecuencia Por centaje C2 159 26,5 30-39 142 23,7


Válidos HOMBRE 283 47,2 C3 184 30,7 40-49 120 20,0
MUJER 317 52,8 D 164 27,3 50 y+ 169 28,2
Total 600 100,0 Total 600 100,0 Total 600 100,0

2
EN SU OPINIÓN, ¿QUÉ GRADO DE CONFLICTO HAY EN CHILE ENTRE?:
(RICOS Y POBRES)

SEXO NIVEL SOCIOECONÓMICO GRUPO ETARIO


HOMBRE MUJER ABC1 C2 C3 D 18-29 30-39 40-49 50 y+ TOTAL
MUY GRAV E 15,1% 16,1% 21,5% 20,7% 9,6% 14,1% 18,5% 15,7% 15,3% 12,9% 15,6%
GRAV E 44,9% 53,4% 42,5% 44,3% 57,2% 49,5% 45,9% 52,8% 47,1% 51,5% 49,4%
POCO GRAVE 31,6% 23,6% 28,3% 28,0% 25,9% 28,0% 27,0% 26,4% 31,0% 26,1% 27,4%
NO HAY CONFLICTO 8,2% 5,8% 7,8% 6,2% 7,0% 7,0% 8,6% 4,0% 5,9% 8,4% 6,9%
NS-NR ,2% 1,1% ,0% ,8% ,3% 1,4% ,0% 1,1% ,7% 1,1% ,7%
TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

EN SU OPINIÓN, ¿QUÉ GRADO DE CONFLICTO HAY EN CHILE ENTRE?:


(JEFES Y TRA BA JA DORES)

SEXO NIVEL SOCIOECONÓMICO GRUPO ETARIO


HOMBRE MUJER ABC1 C2 C3 D 18-29 30-39 40-49 50 y+ TOTAL
MUY GRAV E 8,0% 8,9% 12,2% 12,5% 4,4% 7,0% 8,0% 9,9% 12,5% 4,9% 8,5%
GRAV E 39,4% 45,3% 37,9% 36,2% 45,5% 48,0% 39,0% 45,4% 41,9% 44,0% 42,5%
POCO GRAVE 42,9% 41,0% 43,0% 45,2% 42,1% 37,8% 47,3% 40,8% 36,2% 41,5% 41,9%
NO HAY CONFLICTO 8,4% 3,6% 6,1% 4,8% 6,6% 5,9% 4,7% 3,8% 7,0% 7,9% 5,9%
NS-NR 1,3% 1,2% ,9% 1,3% 1,4% 1,3% 1,0% ,0% 2,5% 1,7% 1,3%
TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

3
EN SU OPINIÓN, ¿QUÉ GRADO DE CONFLICTO HAY EN CHILE ENTRE?:
(JOVENES Y VI EJOS)

SEXO NIVEL SOCIOECONÓMICO GRUPO ETARIO


HOMBRE MUJER ABC1 C2 C3 D 18-29 30-39 40-49 50 y+ TOTAL
MUY GRAV E 5,7% 11,8% 8,6% 7,1% 8,0% 11,8% 5,8% 7,3% 8,6% 13,7% 8,9%
GRAV E 31,0% 35,8% 35,3% 31,3% 30,5% 38,0% 25,2% 36,1% 33,9% 39,4% 33,5%
POCO GRAVE 43,0% 39,0% 42,1% 42,6% 46,3% 32,5% 47,7% 40,5% 40,3% 34,9% 40,9%
NO HAY CONFLICTO 20,4% 13,2% 13,9% 19,0% 14,8% 17,8% 21,4% 16,1% 17,3% 11,7% 16,6%
NS-NR ,0% ,2% ,0% ,0% ,3% ,0% ,0% ,0% ,0% ,3% ,1%
TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

EN SU OPINIÓN, ¿QUÉ GRADO DE CONFLICTO HAY EN CHILE ENTRE?:


(HOM BRES Y M UJERES)

SEXO NIVEL SOCIOECONÓMICO GRUPO ETARIO


HOMBRE MUJER ABC1 C2 C3 D 18-29 30-39 40-49 50 y+ TOTAL
MUY GRAV E 4,0% 10,8% 1,8% 9,5% 7,9% 8,9% 8,0% 6,9% 6,5% 8,7% 7,6%
GRAV E 26,2% 39,1% 33,0% 25,1% 35,0% 38,5% 22,9% 35,8% 37,6% 37,6% 33,0%
POCO GRAVE 47,8% 37,6% 55,6% 42,9% 42,6% 34,1% 50,1% 41,1% 42,0% 36,0% 42,4%
NO HAY CONFLICTO 21,6% 11,4% 9,6% 21,6% 14,6% 16,6% 18,2% 16,2% 13,9% 15,9% 16,2%
NS-NR ,4% 1,1% ,0% ,8% ,0% 1,9% ,9% ,0% ,0% 1,7% ,7%
TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

4
EN SU OPINIÓN, ¿QUÉ GRADO DE CONFLICTO HAY EN CHILE ENTRE?:
(CHILENOS E INMIGRA NTES)

SEXO NIVEL SOCIOECONÓMICO GRUPO ETARIO


HOMBRE MUJER ABC1 C2 C3 D 18-29 30-39 40-49 50 y+ TOTAL
MUY GRAV E 14,1% 22,7% 13,7% 16,4% 21,6% 20,3% 23,4% 18,2% 17,4% 15,2% 18,6%
GRAV E 45,1% 44,2% 39,4% 49,7% 46,7% 40,4% 49,6% 43,7% 44,3% 40,7% 44,6%
POCO GRAVE 31,3% 25,4% 39,1% 27,3% 25,3% 26,1% 20,0% 33,3% 30,3% 30,6% 28,2%
NO HAY CONFLICTO 9,2% 7,0% 7,8% 6,6% 6,0% 12,0% 6,6% 4,9% 8,0% 12,2% 8,1%
NS-NR ,3% ,6% ,0% ,0% ,4% 1,2% ,5% ,0% ,0% 1,2% ,5%
TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

5
SI USTED COMPARA LA SI TUA CI ÓN ECONÓMICA A CTUA L CON LA DE HA CE UN A ÑO, ¿DIRÍA QUE SU SITUACIÓN ECONÓMI CA ?

SEXO NIVEL SOCIOECONÓMICO GRUPO ETARIO


HOMBRE MUJER ABC1 C2 C3 D 18-29 30-39 40-49 50 y+ TOTAL
HA EMPEORADO
8,9% 12,8% 10,4% 9,6% 10,5% 13,0% 8,0% 9,2% 12,7% 14,1% 10,9%
CLARAMENTE
HA EMPEORADO ALGO 20,0% 22,7% 20,9% 22,0% 18,4% 24,5% 17,3% 19,7% 25,0% 24,4% 21,4%
ES LA MISMA 41,6% 33,5% 38,9% 40,6% 34,1% 36,9% 37,9% 42,5% 33,5% 35,2% 37,3%
HA MEJORADO ALGO 21,6% 25,1% 22,0% 21,3% 29,8% 19,2% 27,9% 21,3% 21,1% 22,3% 23,4%
HA MEJORADO
8,0% 5,8% 6,9% 6,6% 7,2% 6,4% 8,9% 7,3% 7,1% 4,0% 6,8%
CLARAMENTE
NS-NR ,0% ,3% ,9% ,0% ,0% ,0% ,0% ,0% ,7% ,0% ,1%
TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

6
EN UNA ESCA LA ENTRE 0 Y 10, DONDE 0 SIGNIFICA QUE USTED ESTÁ “TOTA LM ENTE INSA TI SFECHO” Y 10 “PLENAM ENTE SA TISFECHO”,
¿CUÁ N SA TI SFECHO O INSA TISFECHO ESTÁ USTED CON LOS SIGUIENTES ASPECTOS DE SU VIDA COTIDI ANA?:
(EL BARRIO DONDE VIVE)

SEXO NIVEL SOCIOECONÓMICO GRUPO ETARIO


HOMBRE MUJER ABC1 C2 C3 D 18-29 30-39 40-49 50 y+ TOTAL
TOTALMENTE
1,9% 4,5% 1,0% 1,2% 3,7% 6,1% 4,0% 1,5% 4,0% 3,5% 3,3%
INSATISFECHO
1 1,6% 2,0% 1,3% ,7% 2,1% 2,8% 1,4% 1,1% 3,2% 1,8% 1,8%
2 2,1% 2,1% 1,2% 1,5% 1,6% 3,8% 2,2% 2,0% 3,6% 1,0% 2,1%
3 3,6% 2,3% ,0% 2,2% 5,4% 2,5% 4,5% ,0% 4,1% 2,9% 2,9%
4 7,6% 7,0% 2,8% 8,4% 7,2% 8,8% 6,3% 9,0% 4,9% 8,4% 7,3%
5 15,5% 22,2% 9,7% 18,1% 22,0% 22,0% 24,3% 13,4% 18,7% 18,8% 19,1%
6 9,4% 11,9% 7,8% 12,9% 10,8% 10,3% 10,9% 7,8% 10,6% 13,1% 10,7%
7 16,6% 18,5% 12,5% 16,2% 19,1% 20,2% 16,1% 19,7% 19,5% 16,0% 17,6%
8 19,1% 8,9% 20,6% 14,6% 14,4% 8,2% 15,5% 14,5% 15,4% 10,0% 13,7%
9 7,9% 4,5% 17,4% 7,6% 2,8% 2,0% 3,1% 12,7% 7,1% 3,0% 6,1%
PLENAMENTE SATISFECHO 14,6% 16,1% 25,7% 16,6% 10,9% 13,4% 11,6% 18,3% 8,8% 21,4% 15,4%
TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%
MEDIA 6,7 6,3 7,8 6,8 6,1 5,8 6,1 7,1 6,1 6,5 6,5

7
EN UNA ESCA LA ENTRE 0 Y 10, DONDE 0 SIGNIFICA QUE USTED ESTÁ “TOTA LM ENTE INSA TI SFECHO” Y 10 “PLENAM ENTE SA TISFECHO”,
¿CUÁ N SA TI SFECHO O INSA TISFECHO ESTÁ USTED CON LOS SIGUIENTES ASPECTOS DE SU VIDA COTIDI ANA?:
(SU NIVEL DE ESTUDIOS)

SEXO NIVEL SOCIOECONÓMICO GRUPO ETARIO


HOMBRE MUJER ABC1 C2 C3 D 18-29 30-39 40-49 50 y+ TOTAL
TOTALMENTE
,3% 2,5% ,0% ,4% ,8% 4,0% ,5% ,0% 2,2% 3,1% 1,4%
INSATISFECHO
1 ,0% 1,3% ,0% ,9% ,4% 1,3% ,9% ,0% ,0% 1,6% ,7%
2 ,4% 1,3% ,7% ,4% ,8% 1,5% ,9% ,0% ,7% 1,8% ,9%
3 2,6% 4,8% ,0% 3,5% 1,9% 8,3% ,0% 5,8% 3,2% 6,2% 3,8%
4 4,8% 5,4% ,9% 2,5% 8,0% 6,9% 3,6% 4,7% 5,9% 6,5% 5,1%
5 15,9% 21,0% 4,4% 12,3% 20,3% 30,7% 13,0% 11,2% 22,0% 28,0% 18,6%
6 11,0% 8,7% 9,3% 9,4% 7,9% 12,6% 8,0% 6,4% 12,5% 12,5% 9,8%
7 18,2% 14,5% 9,1% 19,6% 18,4% 14,6% 15,4% 22,8% 18,1% 10,3% 16,2%
8 19,5% 14,6% 10,8% 23,1% 21,8% 9,1% 23,8% 14,2% 13,6% 14,7% 16,9%
9 9,0% 8,1% 22,8% 5,3% 8,4% 3,6% 9,2% 14,8% 6,7% 4,0% 8,6%
PLENAMENTE SATISFECHO 18,3% 17,7% 42,0% 22,6% 11,3% 7,2% 24,8% 20,1% 15,1% 11,3% 18,0%
TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%
MEDIA 7,2 6,7 8,6 7,4 6,8 5,7 7,6 7,4 6,7 6,0 6,9

8
EN UNA ESCA LA ENTRE 0 Y 10, DONDE 0 SIGNIFICA QUE USTED ESTÁ “TOTA LM ENTE INSA TI SFECHO” Y 10 “PLENAM ENTE SA TISFECHO”,
¿CUÁ N SA TI SFECHO O INSA TISFECHO ESTÁ USTED CON LOS SIGUIENTES ASPECTOS DE SU VIDA COTIDI ANA?:
(SU ESTA DO DE SA LUD)

SEXO NIVEL SOCIOECONÓMICO GRUPO ETARIO


HOMBRE MUJER ABC1 C2 C3 D 18-29 30-39 40-49 50 y+ TOTAL
TOTALMENTE
,3% 3,7% ,0% 1,4% 3,4% 2,6% 2,2% ,8% 4,0% 1,8% 2,1%
INSATISFECHO
1 ,4% ,8% ,0% ,0% ,4% 1,8% ,7% ,8% ,0% ,8% ,6%
2 ,4% 1,7% ,0% 2,0% ,0% 2,1% ,0% ,0% ,0% 3,8% 1,1%
3 2,4% 2,0% ,0% ,6% 2,4% 4,6% ,5% 2,8% 1,6% 3,7% 2,2%
4 2,8% 6,4% 1,5% 2,8% 4,3% 8,7% 3,1% 2,1% 5,6% 7,8% 4,7%
5 11,1% 13,9% 4,6% 12,7% 18,3% 10,7% 9,5% 10,1% 11,9% 18,4% 12,6%
6 9,4% 7,6% 6,0% 6,1% 7,2% 13,7% 4,5% 5,5% 12,7% 12,0% 8,5%
7 15,2% 12,3% 18,9% 13,1% 15,2% 9,5% 11,5% 19,0% 13,1% 11,8% 13,7%
8 16,2% 16,5% 22,3% 16,6% 13,1% 16,4% 15,0% 19,4% 17,5% 14,3% 16,3%
9 13,9% 8,8% 10,5% 12,0% 14,1% 7,6% 14,1% 12,2% 12,0% 6,8% 11,2%
PLENAMENTE SATISFECHO 27,8% 26,4% 36,3% 32,6% 21,6% 22,4% 38,8% 27,4% 21,7% 18,7% 27,1%
TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%
MEDIA 7,7 7,1 8,3 7,8 7,1 6,8 8,1 7,7 7,2 6,6 7,4

9
EN UNA ESCA LA ENTRE 0 Y 10, DONDE 0 SIGNIFICA QUE USTED ESTÁ “TOTA LMENTE INSA TI SFECHO” Y 10 “PLENAMENTE SA TISFECHO”,
¿CUÁ N SA TI SFECHO O INSA TISFECHO ESTÁ USTED CON LOS SIGUIENTES ASPECTOS DE SU VIDA COTIDI ANA?:
(EL INGRESO MENSUA L DE SU HOGA R)

SEXO NIVEL SOCIOECONÓMICO GRUPO ETARIO


HOMBRE MUJER ABC1 C2 C3 D 18-29 30-39 40-49 50 y+ TOTAL
TOTALMENTE
1,6% 1,9% 1,9% 1,9% ,4% 3,0% 1,8% ,0% 2,2% 2,8% 1,8%
INSATISFECHO
1 ,7% 4,2% 1,2% 1,7% 2,1% 4,7% 1,5% 1,5% 3,6% 3,7% 2,6%
2 2,9% 3,5% 1,6% 1,8% 1,0% 8,0% ,5% 2,6% 2,0% 7,3% 3,2%
3 3,4% 8,0% 3,9% 4,0% 5,2% 9,4% 4,5% 3,5% 4,0% 10,5% 5,8%
4 6,8% 11,4% 5,5% 6,5% 11,5% 11,4% 6,6% 6,7% 11,2% 12,6% 9,2%
5 22,0% 26,7% 11,5% 25,1% 24,9% 30,9% 23,3% 21,2% 27,5% 26,3% 24,5%
6 17,6% 10,5% 14,5% 15,7% 14,6% 10,8% 10,9% 15,8% 17,4% 12,7% 13,8%
7 18,5% 11,6% 14,8% 17,3% 18,4% 8,5% 19,3% 18,3% 12,1% 9,5% 14,9%
8 14,4% 12,3% 25,0% 11,2% 10,8% 11,4% 18,7% 17,2% 9,7% 7,1% 13,3%
9 3,7% 3,0% 5,6% 3,9% 4,1% ,6% 2,8% 6,4% ,9% 2,9% 3,3%
PLENAMENTE SATISFECHO 7,9% 7,0% 14,4% 10,2% 7,0% 1,2% 10,1% 6,7% 8,6% 4,5% 7,4%
NS-NR ,4% ,0% ,0% ,7% ,0% ,0% ,0% ,0% 1,0% ,0% ,2%
TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%
MEDIA 6,2 5,5 6,8 6,1 6,0 4,8 6,4 6,4 5,7 5,0 5,8

10
EN UNA ESCA LA ENTRE 0 Y 10, DONDE 0 SIGNIFICA QUE USTED ESTÁ “TOTA LMENTE INSA TI SFECHO” Y 10 “PLENAMENTE SA TISFECHO”,
¿CUÁ N SA TI SFECHO O INSA TISFECHO ESTÁ USTED CON LOS SIGUIENTES ASPECTOS DE SU VIDA COTIDI ANA?:
(SU TRA BA JO O A CTIVIDA D DIA RIA )

SEXO NIVEL SOCIOECONÓMICO GRUPO ETARIO


HOMBRE MUJER ABC1 C2 C3 D 18-29 30-39 40-49 50 y+ TOTAL
TOTALMENTE
1,4% 3,5% 3,1% 2,4% 1,4% 3,6% 3,7% 1,1% 2,5% 2,6% 2,5%
INSATISFECHO
1 1,3% 2,4% ,7% 1,3% 1,3% 3,6% 1,7% 1,8% 2,0% 1,9% 1,9%
2 ,3% 4,9% ,7% 2,2% 1,7% 5,4% 2,7% 1,5% 1,3% 4,7% 2,7%
3 2,7% 4,0% 1,7% 2,6% 4,0% 4,4% 2,7% 2,7% 1,6% 5,9% 3,4%
4 5,7% 7,3% 1,7% 6,2% 5,7% 10,6% 5,3% 3,0% 9,7% 8,6% 6,6%
5 20,8% 16,9% 14,9% 14,5% 19,5% 24,4% 15,4% 21,5% 17,3% 20,9% 18,8%
6 9,9% 11,4% 10,1% 12,4% 8,3% 12,1% 8,3% 11,4% 12,3% 11,4% 10,7%
7 19,7% 15,3% 13,0% 22,5% 17,3% 15,1% 15,5% 21,2% 20,4% 13,9% 17,4%
8 15,3% 12,3% 21,0% 15,8% 15,2% 5,9% 20,2% 17,3% 12,5% 5,1% 13,7%
9 5,7% 4,6% 9,4% 6,0% 5,7% 1,1% 7,0% 4,4% 4,2% 4,4% 5,1%
PLENAMENTE SATISFECHO 16,1% 16,3% 22,4% 14,1% 19,1% 11,5% 17,6% 13,9% 15,3% 17,5% 16,2%
NS-NR 1,1% 1,0% 1,1% ,0% ,9% 2,3% ,0% ,0% ,8% 3,2% 1,1%
TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%
MEDIA 6,8 6,2 7,3 6,6 6,8 5,5 6,7 6,7 6,5 6,1 6,5

11
EN UNA ESCA LA ENTRE 0 Y 10, DONDE 0 SIGNIFICA QUE USTED ESTÁ “TOTA LMENTE INSA TI SFECHO” Y 10 “PLENAMENTE SA TISFECHO”,
¿CUÁ N SA TI SFECHO O INSA TISFECHO ESTÁ USTED CON LOS SIGUIENTES ASPECTOS DE SU VIDA COTIDI ANA?:
(SU VIDA FA MILIA R)

SEXO NIVEL SOCIOECONÓMICO GRUPO ETARIO


HOMBRE MUJER ABC1 C2 C3 D 18-29 30-39 40-49 50 y+ TOTAL
TOTALMENTE
1,0% ,8% ,0% 1,1% ,4% 1,7% 1,5% ,0% 1,3% ,7% ,9%
INSATISFECHO
1 ,2% 1,2% ,0% ,0% ,9% 1,8% ,5% ,8% ,0% 1,5% ,7%
2 ,0% 1,3% ,9% ,0% ,4% 1,6% ,0% ,0% 1,3% 1,5% ,7%
3 1,0% ,2% ,0% 2,1% ,0% ,0% ,0% 1,1% 1,0% ,4% ,6%
4 1,4% 3,9% 1,6% 2,6% 2,6% 3,5% 2,4% 2,6% 3,6% 2,4% 2,7%
5 7,9% 6,6% 2,0% 8,3% 8,4% 7,7% 6,4% 4,7% 10,1% 8,0% 7,2%
6 7,9% 7,4% 7,4% 7,6% 4,9% 11,0% 10,0% 3,8% 6,5% 9,5% 7,7%
7 12,6% 11,4% 11,3% 10,0% 12,9% 13,2% 10,9% 11,9% 11,3% 13,4% 11,9%
8 18,4% 17,6% 12,8% 15,4% 21,3% 19,5% 17,1% 22,6% 18,3% 14,7% 17,9%
9 16,5% 15,0% 24,5% 18,1% 15,5% 8,5% 17,7% 16,3% 15,9% 13,0% 15,7%
PLENAMENTE SATISFECHO 33,1% 34,5% 39,5% 34,8% 32,7% 30,8% 33,6% 36,2% 30,7% 34,3% 33,8%
NS-NR ,2% ,2% ,0% ,0% ,0% ,7% ,0% ,0% ,0% ,7% ,2%
TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%
MEDIA 8,1 8,0 8,6 8,1 8,1 7,6 8,1 8,3 7,8 7,9 8,0

12
EN UNA ESCA LA ENTRE 0 Y 10, DONDE 0 SIGNIFICA QUE USTED ESTÁ “TOTA LMENTE INSA TI SFECHO” Y 10 “PLENAMENTE SA TISFECHO”,
¿CUÁ N SA TI SFECHO O INSA TISFECHO ESTÁ USTED CON LOS SIGUIENTES ASPECTOS DE SU VIDA COTIDI ANA?:
(SU RELA CIÓN DE PAREJA)

SEXO NIVEL SOCIOECONÓMICO GRUPO ETARIO


HOMBRE MUJER ABC1 C2 C3 D 18-29 30-39 40-49 50 y+ TOTAL
TOTALMENTE
7,1% 13,2% 4,9% 12,6% 9,1% 12,7% 13,1% 5,3% 11,3% 11,1% 10,3%
INSATISFECHO
1 2,7% 3,7% 2,4% 1,6% 3,9% 4,5% 3,3% 1,5% 1,7% 5,7% 3,2%
2 1,8% 1,5% 2,2% 2,0% 1,3% 1,5% 2,9% ,0% 1,7% 1,9% 1,7%
3 ,5% ,4% 1,6% ,0% ,0% ,7% ,0% 1,1% ,0% ,7% ,5%
4 2,8% 3,1% ,7% 1,5% 3,1% 5,4% 1,9% 4,0% 3,3% 3,0% 2,9%
5 5,5% 6,1% 6,7% 5,6% 3,2% 8,4% 3,1% 4,0% 8,6% 8,1% 5,8%
6 4,1% 4,3% 4,8% 1,9% 5,0% 5,1% 4,3% 4,1% 6,1% 2,7% 4,2%
7 8,6% 6,9% 6,7% 6,8% 10,0% 6,7% 9,2% 6,1% 8,1% 7,3% 7,7%
8 15,2% 9,8% 15,8% 10,8% 12,0% 12,3% 11,6% 19,2% 10,2% 8,8% 12,4%
9 14,5% 6,7% 11,7% 14,5% 9,3% 6,9% 9,2% 13,7% 13,1% 6,8% 10,4%
PLENAMENTE SATISFECHO 30,7% 35,2% 36,2% 34,1% 35,7% 27,4% 35,5% 36,2% 28,5% 31,3% 33,1%
NS-NR 6,4% 9,1% 6,5% 8,6% 7,4% 8,5% 6,1% 4,7% 7,5% 12,6% 7,9%
TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%
MEDIA 7,4 6,8 7,7 7,2 7,3 6,4 6,9 7,8 6,9 6,6 7,1

13
EN UNA ESCA LA ENTRE 0 Y 10, DONDE 0 SIGNIFICA QUE USTED ESTÁ “TOTA LMENTE INSA TI SFECHO” Y 10 “PLENAMENTE SA TISFECHO”,
¿CUÁ N SA TI SFECHO O INSA TISFECHO ESTÁ USTED CON LOS SIGUIENTES ASPECTOS DE SU VIDA COTIDI ANA?:
(EL TIEMPO DE OCIO)

SEXO NIVEL SOCIOECONÓMICO GRUPO ETARIO


HOMBRE MUJER ABC1 C2 C3 D 18-29 30-39 40-49 50 y+ TOTAL
TOTALMENTE
5,2% 10,9% 7,1% 5,5% 9,6% 10,0% 3,9% 6,3% 13,4% 10,5% 8,2%
INSATISFECHO
1 4,2% 4,7% 4,8% 1,6% 4,5% 7,1% 2,5% 5,1% 4,1% 6,2% 4,5%
2 2,4% 8,6% 4,4% 6,6% 5,6% 5,7% 3,6% 8,5% 6,7% 4,7% 5,7%
3 5,5% 8,0% 4,2% 8,9% 4,9% 8,3% 5,1% 8,4% 6,2% 7,5% 6,8%
4 11,2% 5,0% 9,6% 8,1% 7,7% 7,0% 4,8% 7,6% 11,3% 9,0% 7,9%
5 16,8% 17,7% 7,2% 18,7% 21,8% 16,6% 19,6% 20,3% 15,7% 13,6% 17,3%
6 12,4% 7,6% 12,9% 7,4% 10,6% 9,8% 10,6% 6,9% 12,5% 9,8% 9,9%
7 10,4% 6,8% 12,3% 11,6% 6,1% 6,0% 9,4% 7,2% 6,9% 9,8% 8,5%
8 9,3% 9,1% 15,9% 9,1% 6,4% 8,5% 10,2% 10,5% 5,6% 9,6% 9,2%
9 6,6% 6,3% 8,1% 4,0% 9,4% 4,5% 9,2% 4,0% 6,8% 5,4% 6,4%
PLENAMENTE SATISFECHO 15,7% 14,1% 13,5% 18,6% 11,7% 15,6% 21,1% 14,5% 9,1% 13,1% 14,9%
NS-NR ,3% 1,1% ,0% ,0% 1,7% ,8% ,0% ,8% 1,7% ,8% ,7%
TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%
MEDIA 5,9 5,2 6,0 5,9 5,4 5,2 6,5 5,4 4,9 5,3 5,6

14
A CTUALM ENTE, ¿DI RÍA QUE, EN GENERA L, USTED ES UNA PERSONA ?

SEXO NIVEL SOCIOECONÓMICO GRUPO ETARIO


HOMBRE MUJER ABC1 C2 C3 D 18-29 30-39 40-49 50 y+ TOTAL
MUY INFELIZ ,5% 1,9% 1,6% ,5% ,8% 2,1% ,5% 2,9% ,0% 1,4% 1,2%
INFELIZ 2,2% 6,5% ,7% 1,8% 3,8% 9,9% 1,7% 3,6% 6,8% 6,2% 4,4%
FELIZ 78,6% 69,6% 76,5% 74,5% 72,4% 73,4% 73,3% 65,8% 71,1% 83,2% 73,9%
MUY FELIZ 17,8% 21,1% 21,1% 23,3% 20,9% 13,6% 23,6% 26,6% 21,3% 8,4% 19,6%
NS-NR ,9% ,9% ,0% ,0% 2,1% ,9% ,9% 1,1% ,8% ,8% ,9%
TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

15
DURA NTE EL ACTUA L GOBIERNO, ¿USTED DIRÍA QUE, EN GENERAL, LOS CHILENOS SE HAN
SENTIDO MÁ S BIEN PROTEGIDOS O MÁ S BI EN DESPROTEGI DOS EN LA S SIGUIENTES Á REA S SOCIA LES?:
(EDUCA CIÓN)

SEXO NIVEL SOCIOECONÓMICO GRUPO ETARIO


HOMBRE MUJER ABC1 C2 C3 D 18-29 30-39 40-49 50 y+ TOTAL
SE HAN SENTIDO
29,6% 33,7% 27,2% 28,9% 34,6% 33,8% 29,3% 34,1% 29,3% 33,9% 31,7%
PROTEGIDOS
SE HAN SENTIDO
68,7% 66,1% 72,8% 69,5% 65,4% 64,4% 70,7% 65,0% 69,7% 64,3% 67,4%
DESPROTEGIDOS
NS-NR 1,7% ,2% ,0% 1,6% ,0% 1,8% ,0% ,9% 1,0% 1,8% ,9%
TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

DURA NTE EL ACTUA L GOBIERNO, ¿USTED DIRÍA QUE, EN GENERAL, LOS CHILENOS SE HAN
SENTIDO M Á S BIEN PROTEGIDOS O M Á S BI EN DESPROTEGI DOS EN LA S SIGUIENTES Á REA S SOCIA LES?:
(EM PLEO)

SEXO NIVEL SOCIOECONÓMICO GRUPO ETARIO


HOMBRE MUJER ABC1 C2 C3 D 18-29 30-39 40-49 50 y+ TOTAL
SE HAN SENTIDO
38,6% 34,2% 31,0% 39,2% 37,4% 35,2% 39,3% 42,8% 34,3% 29,1% 36,3%
PROTEGIDOS
SE HAN SENTIDO
59,2% 64,1% 67,1% 58,5% 61,7% 62,0% 58,7% 55,5% 63,8% 68,7% 61,8%
DESPROTEGIDOS
NS-NR 2,2% 1,7% 1,9% 2,3% ,9% 2,8% 2,0% 1,7% 1,9% 2,1% 2,0%
TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

16
DURA NTE EL ACTUA L GOBIERNO, ¿USTED DIRÍA QUE, EN GENERAL, LOS CHILENOS SE HAN
SENTIDO M Á S BIEN PROTEGIDOS O M Á S BI EN DESPROTEGI DOS EN LA S SIGUIENTES Á REA S SOCIA LES?:
(JUSTICIA )

SEXO NIVEL SOCIOECONÓMICO GRUPO ETARIO


HOMBRE MUJER ABC1 C2 C3 D 18-29 30-39 40-49 50 y+ TOTAL
SE HAN SENTIDO
21,4% 15,2% 25,4% 23,6% 12,5% 15,1% 21,1% 23,7% 15,3% 12,6% 18,2%
PROTEGIDOS
SE HAN SENTIDO
77,1% 82,0% 70,7% 74,4% 85,0% 84,2% 77,6% 74,6% 83,3% 83,7% 79,7%
DESPROTEGIDOS
NS-NR 1,4% 2,7% 3,9% 2,0% 2,5% ,8% 1,4% 1,7% 1,5% 3,7% 2,1%
TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

DURA NTE EL ACTUA L GOBIERNO, ¿USTED DIRÍA QUE, EN GENERAL, LOS CHILENOS SE HAN
SENTIDO MÁ S BIEN PROTEGIDOS O MÁ S BI EN DESPROTEGI DOS EN LA S SIGUIENTES Á REA S SOCIA LES?:
(MEDIO AMBIENTE)

SEXO NIVEL SOCIOECONÓMICO GRUPO ETARIO


HOMBRE MUJER ABC1 C2 C3 D 18-29 30-39 40-49 50 y+ TOTAL
SE HAN SENTIDO
27,0% 32,4% 22,5% 32,8% 34,0% 26,5% 29,0% 34,5% 30,5% 26,3% 29,8%
PROTEGIDOS
SE HAN SENTIDO
71,8% 66,0% 73,4% 66,5% 64,4% 73,2% 69,8% 63,8% 67,8% 72,5% 68,8%
DESPROTEGIDOS
NS-NR 1,2% 1,6% 4,1% ,7% 1,6% ,3% 1,2% 1,7% 1,7% 1,1% 1,4%
TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

17
DURA NTE EL ACTUA L GOBIERNO, ¿USTED DIRÍA QUE, EN GENERAL, LOS CHILENOS SE HAN
SENTIDO MÁ S BIEN PROTEGIDOS O MÁ S BI EN DESPROTEGI DOS EN LA S SIGUIENTES Á REA S SOCIA LES?:
(SA LUD)

SEXO NIVEL SOCIOECONÓMICO GRUPO ETARIO


HOMBRE MUJER ABC1 C2 C3 D 18-29 30-39 40-49 50 y+ TOTAL
SE HAN SENTIDO
43,5% 43,4% 48,2% 44,2% 44,0% 39,4% 45,2% 43,0% 44,0% 41,8% 43,5%
PROTEGIDOS
SE HAN SENTIDO
55,6% 55,9% 51,8% 54,2% 55,5% 59,8% 54,3% 55,2% 56,0% 57,5% 55,7%
DESPROTEGIDOS
NS-NR ,9% ,7% ,0% 1,6% ,5% ,8% ,5% 1,8% ,0% ,8% ,8%
TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

DURA NTE EL ACTUA L GOBIERNO, ¿USTED DIRÍA QUE, EN GENERAL, LOS CHILENOS SE HAN
SENTIDO MÁ S BIEN PROTEGIDOS O MÁ S BI EN DESPROTEGI DOS EN LA S SIGUIENTES Á REA S SOCIA LES?:
(TRA NSPORTE URBA NO)

SEXO NIVEL SOCIOECONÓMICO GRUPO ETARIO


HOMBRE MUJER ABC1 C2 C3 D 18-29 30-39 40-49 50 y+ TOTAL
SE HAN SENTIDO
40,6% 38,5% 47,1% 38,1% 38,1% 38,0% 36,8% 50,9% 34,0% 36,6% 39,5%
PROTEGIDOS
SE HAN SENTIDO
58,3% 60,8% 51,6% 61,1% 60,2% 62,0% 63,2% 49,1% 63,5% 62,0% 59,6%
DESPROTEGIDOS
NS-NR 1,1% ,7% 1,3% ,8% 1,6% ,0% ,0% ,0% 2,5% 1,4% ,9%
TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

18
DURA NTE EL ACTUA L GOBIERNO, ¿USTED DIRÍA QUE, EN GENERAL, LOS CHILENOS SE HAN
SENTIDO MÁ S BIEN PROTEGIDOS O MÁ S BI EN DESPROTEGI DOS EN LA S SIGUIENTES Á REA S SOCIA LES?:
(VIVIENDA )

SEXO NIVEL SOCIOECONÓMICO GRUPO ETARIO


HOMBRE MUJER ABC1 C2 C3 D 18-29 30-39 40-49 50 y+ TOTAL
SE HAN SENTIDO
65,6% 65,2% 61,0% 69,4% 67,1% 62,2% 65,1% 69,2% 66,4% 61,9% 65,4%
PROTEGIDOS
SE HAN SENTIDO
33,8% 33,2% 37,3% 30,1% 30,6% 37,8% 32,6% 30,8% 31,9% 37,7% 33,5%
DESPROTEGIDOS
NS-NR ,6% 1,6% 1,8% ,6% 2,3% ,0% 2,4% ,0% 1,7% ,4% 1,1%
TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

19
DE A CUERDO A QUI EN IMA GINA QUE SERÁ EL PRÓXIMO PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA , ¿USTED SIENTE QUE, EN LO PERSONA L,
DURA NTE LOS PRÓXI MOS AÑOS ESTA RÁ MÁ S PROTEGIDO O MÁ S DESPROTEGIDO EN LA S SIGUI ENTES Á REA S SOCIA LES?:
(EDUCA CIÓN)

SEXO NIVEL SOCIOECONÓMICO GRUPO ETARIO


HOMBRE MUJER ABC1 C2 C3 D 18-29 30-39 40-49 50 y+ TOTAL
ESTARÁ MÁS PROTEGIDO 61,8% 61,5% 66,8% 58,0% 61,9% 61,8% 61,0% 58,1% 63,7% 63,7% 61,6%
ESTARÁ MÁS
34,5% 34,3% 31,3% 39,3% 33,7% 32,0% 37,4% 38,0% 32,7% 29,4% 34,4%
DESPROTEGIDO
NS-NR 3,7% 4,3% 1,9% 2,6% 4,4% 6,2% 1,6% 3,8% 3,6% 6,9% 4,0%
TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

DE A CUERDO A QUI EN IMA GINA QUE SERÁ EL PRÓXIMO PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA , ¿USTED SIENTE QUE, EN LO PERSONA L,
DURA NTE LOS PRÓXI MOS AÑOS ESTA RÁ MÁ S PROTEGIDO O MÁ S DESPROTEGIDO EN LA S SIGUI ENTES Á REA S SOCIA LES?:
(EMPLEO)

SEXO NIVEL SOCIOECONÓMICO GRUPO ETARIO


HOMBRE MUJER ABC1 C2 C3 D 18-29 30-39 40-49 50 y+ TOTAL
ESTARÁ MÁS PROTEGIDO 67,9% 64,8% 76,7% 61,9% 66,7% 64,0% 66,5% 64,0% 68,5% 66,3% 66,2%
ESTARÁ MÁS
28,8% 32,2% 22,1% 34,4% 29,5% 33,1% 30,6% 31,3% 30,9% 29,9% 30,6%
DESPROTEGIDO
NS-NR 3,3% 3,0% 1,2% 3,7% 3,9% 2,9% 2,9% 4,7% ,7% 3,8% 3,2%
TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

20
DE A CUERDO A QUI EN IMA GINA QUE SERÁ EL PRÓXIMO PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA , ¿USTED SIENTE QUE, EN LO PERSONA L,
DURA NTE LOS PRÓXI MOS AÑOS ESTA RÁ MÁ S PROTEGIDO O MÁ S DESPROTEGIDO EN LA S SIGUI ENTES Á REA S SOCIA LES?:
(JUSTICIA )

SEXO NIVEL SOCIOECONÓMICO GRUPO ETARIO


HOMBRE MUJER ABC1 C2 C3 D 18-29 30-39 40-49 50 y+ TOTAL
ESTARÁ MÁS PROTEGIDO 56,6% 57,3% 61,0% 52,8% 58,1% 57,4% 53,1% 52,3% 65,8% 58,5% 57,0%
ESTARÁ MÁS
38,4% 40,0% 33,7% 43,6% 38,0% 39,6% 44,9% 41,8% 33,5% 35,5% 39,2%
DESPROTEGIDO
NS-NR 5,0% 2,7% 5,2% 3,6% 3,8% 3,0% 2,0% 5,9% ,7% 5,9% 3,8%
TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

DE A CUERDO A QUI EN IMA GINA QUE SERÁ EL PRÓXIMO PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA , ¿USTED SIENTE QUE, EN LO PERSONA L,
DURA NTE LOS PRÓXI MOS AÑOS ESTA RÁ MÁ S PROTEGIDO O MÁ S DESPROTEGIDO EN LA S SIGUI ENTES Á REA S SOCIA LES?:
(MEDIO AM BIENTE)

SEXO NIVEL SOCIOECONÓMICO GRUPO ETARIO


HOMBRE MUJER ABC1 C2 C3 D 18-29 30-39 40-49 50 y+ TOTAL
ESTARÁ MÁS PROTEGIDO 55,7% 57,8% 59,8% 48,7% 57,7% 61,8% 53,9% 53,2% 60,2% 60,2% 56,8%
ESTARÁ MÁS
41,1% 39,1% 37,7% 49,3% 39,3% 33,2% 43,3% 44,8% 38,2% 34,0% 40,0%
DESPROTEGIDO
NS-NR 3,2% 3,2% 2,5% 2,0% 3,1% 5,0% 2,8% 2,0% 1,6% 5,8% 3,2%
TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

21
DE A CUERDO A QUI EN IMA GINA QUE SERÁ EL PRÓXIMO PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA , ¿USTED SIENTE QUE, EN LO PERSONA L,
DURA NTE LOS PRÓXI MOS AÑOS ESTA RÁ MÁ S PROTEGIDO O MÁ S DESPROTEGIDO EN LA S SIGUI ENTES Á REA S SOCIA LES?:
(SA LUD)

SEXO NIVEL SOCIOECONÓMICO GRUPO ETARIO


HOMBRE MUJER ABC1 C2 C3 D 18-29 30-39 40-49 50 y+ TOTAL
ESTARÁ MÁS PROTEGIDO 63,6% 67,5% 72,8% 59,2% 68,9% 64,2% 63,0% 65,5% 71,8% 64,1% 65,7%
ESTARÁ MÁS
32,7% 30,7% 25,3% 38,3% 28,0% 32,8% 34,5% 32,5% 27,5% 31,0% 31,6%
DESPROTEGIDO
NS-NR 3,7% 1,8% 1,9% 2,5% 3,1% 3,0% 2,6% 2,0% ,7% 4,9% 2,7%
TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

DE A CUERDO A QUI EN IMA GINA QUE SERÁ EL PRÓXIMO PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA , ¿USTED SIENTE QUE, EN LO PERSONA L,
DURA NTE LOS PRÓXI MOS AÑOS ESTA RÁ MÁ S PROTEGIDO O MÁ S DESPROTEGIDO EN LA S SIGUI ENTES Á REA S SOCIA LES?:
(TRA NSPORTE URBA NO)

SEXO NIVEL SOCIOECONÓMICO GRUPO ETARIO


HOMBRE MUJER ABC1 C2 C3 D 18-29 30-39 40-49 50 y+ TOTAL
ESTARÁ MÁS PROTEGIDO 64,9% 63,3% 80,7% 53,0% 62,0% 67,7% 59,2% 66,9% 63,0% 67,4% 64,1%
ESTARÁ MÁS
30,7% 33,9% 18,1% 43,3% 34,0% 28,2% 39,3% 29,0% 34,6% 26,8% 32,4%
DESPROTEGIDO
NS-NR 4,3% 2,8% 1,2% 3,7% 3,9% 4,1% 1,6% 4,1% 2,4% 5,7% 3,5%
TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

22
DE A CUERDO A QUI EN IMA GINA QUE SERÁ EL PRÓXIMO PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA , ¿USTED SIENTE QUE, EN LO PERSONA L,
DURA NTE LOS PRÓXI MOS AÑOS ESTA RÁ MÁ S PROTEGIDO O MÁ S DESPROTEGIDO EN LA S SIGUI ENTES Á REA S SOCIA LES?:
(VIVIENDA )

SEXO NIVEL SOCIOECONÓMICO GRUPO ETARIO


HOMBRE MUJER ABC1 C2 C3 D 18-29 30-39 40-49 50 y+ TOTAL
ESTARÁ MÁS PROTEGIDO 71,1% 74,4% 81,1% 66,6% 71,0% 76,2% 73,6% 72,4% 75,8% 70,3% 72,8%
ESTARÁ MÁS
26,1% 22,0% 18,9% 29,6% 25,1% 19,9% 24,4% 23,5% 22,8% 24,6% 23,9%
DESPROTEGIDO
NS-NR 2,8% 3,6% ,0% 3,7% 3,9% 3,9% 2,1% 4,1% 1,3% 5,0% 3,2%
TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

23
EN SU VIDA COTIDIA NA , ¿CUÁ L DE LOS SIGUIENTES TIPOS DE TEMORES SIENTE USTED CON M AYOR FRECUENCI A?

SEXO NIVEL SOCIOECONÓMICO GRUPO ETARIO


HOMBRE MUJER ABC1 C2 C3 D 18-29 30-39 40-49 50 y+ TOTAL
TEMORES QUE TIENEN
QUE VER DIRECTAMENTE 46,2% 47,5% 49,3% 44,6% 45,3% 49,4% 39,6% 50,8% 47,0% 50,9% 46,9%
CON SU VIDA PERSONAL
TEMORES QUE TIENEN
QUE VER CON COSAS QUE 11,4% 19,7% 10,0% 15,4% 16,1% 19,2% 13,8% 15,9% 16,3% 17,3% 15,8%
OCURREN EN EL PAIS
TEMORES QUE TIENEN
QUE VER CON SU 22,4% 15,8% 18,9% 24,9% 17,9% 14,1% 24,1% 19,8% 19,9% 12,3% 18,9%
TRABAJO O ACTIVIDAD
TEMORES QUE TIENEN
QUE VER CON EL
17,5% 15,4% 18,3% 14,1% 18,1% 15,5% 20,2% 12,5% 15,3% 16,5% 16,4%
GOBIERNO Y QUIEN LO
CONDUC
NS-NR 2,5% 1,6% 3,5% 1,0% 2,5% 1,8% 2,3% 1,1% 1,5% 3,1% 2,1%
TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

24
EN SU VIDA ESTRICTA M ENTE PERSONA L, ¿CUÁ L DE LOS SIGUIENTES DIRÍA QUE
HA SIDO EL PRINCIPA L TEM OR QUE USTED HA SENTIDO EN EL ÚLTIM O TIEM PO?
(PRI M ERA M ENCIÓN)

SEXO NIVEL SOCIOECONÓMICO GRUPO ETARIO


HOMBRE MUJER ABC1 C2 C3 D 18-29 30-39 40-49 50 y+ TOTAL
TEMOR AL INSOMNIO O
6,3% 6,8% 4,3% 4,3% 9,2% 7,2% 6,4% 6,4% 4,0% 8,8% 6,6%
A LAS PESADILLAS
TEMOR A NO SER
2,3% 5,1% 1,0% 3,0% 5,5% 4,1% 2,2% 2,7% 6,3% 4,4% 3,8%
QUERIDO
TEMOR A DEPRIMIRSE 16,9% 23,0% 16,7% 18,5% 18,9% 24,9% 13,4% 22,0% 23,1% 23,1% 20,1%
TEMOR A NO TENER
38,5% 30,1% 44,2% 43,7% 32,3% 20,9% 51,4% 38,0% 32,6% 14,5% 34,1%
EXITO
TEMOR A QUE SE
DESCUBRA ALGUN 2,8% 1,1% ,0% 2,4% 2,5% 1,8% 2,3% ,0% 4,2% 1,4% 1,9%
SECRETO SOBRE SU VIDA
TEMOR A LA SOLEDAD 25,7% 27,1% 27,4% 18,9% 26,4% 33,3% 22,5% 25,3% 21,0% 35,3% 26,5%
NS-NR 7,5% 6,8% 6,3% 9,3% 5,1% 7,9% 1,8% 5,5% 8,9% 12,6% 7,2%
TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

25
EN SU VIDA ESTRICTA M ENTE PERSONA L, ¿CUÁ L DE LOS SIGUIENTES DIRÍA QUE
HA SIDO EL PRINCIPA L TEM OR QUE USTED HA SENTIDO EN EL ÚLTIM O TIEM PO?
(SEGUNDA M ENCI ÓN)

SEXO NIVEL SOCIOECONÓMICO GRUPO ETARIO


HOMBRE MUJER ABC1 C2 C3 D 18-29 30-39 40-49 50 y+ TOTAL
TEMOR AL INSOMNIO O
5,5% 6,2% 10,3% 3,1% 4,6% 7,5% 3,7% 8,2% 2,5% 8,4% 5,9%
A LAS PESADILLAS
TEMOR A NO SER
7,7% 8,8% 5,6% 7,6% 9,7% 8,9% 6,9% 10,5% 10,4% 6,2% 8,3%
QUERIDO
TEMOR A DEPRIMIRSE 18,8% 25,5% 25,3% 24,2% 19,7% 21,8% 22,6% 19,0% 22,9% 24,6% 22,3%
TEMOR A NO TENER
18,5% 15,1% 16,6% 18,0% 15,6% 16,8% 18,9% 18,2% 12,0% 16,6% 16,7%
EXITO
TEMOR A QUE SE
DESCUBRA ALGUN 4,2% 3,5% 4,9% 4,7% 4,6% 1,6% 4,1% 5,8% 3,4% 2,3% 3,8%
SECRETO SOBRE SU VIDA
TEMOR A LA SOLEDAD 28,5% 25,9% 22,9% 24,9% 33,5% 24,4% 39,0% 25,1% 25,3% 18,1% 27,1%
NS-NR 16,8% 15,1% 14,5% 17,5% 12,4% 19,1% 4,8% 13,2% 23,6% 23,9% 15,9%
TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

26
EN SU VIDA ESTRICTA MENTE PERSONA L, ¿CUÁ L DE LOS SIGUIENTES DIRÍA QUE
HA SIDO EL PRINCIPA L TEMOR QUE USTED HA SENTIDO EN EL ÚLTIMO TIEMPO?
(SUM ATORIA DOS MENCIONES)

SEXO NIVEL SOCIOECONÓMICO GRUPO ETARIO


HOMBRE MUJER ABC1 C2 C3 D 18-29 30-39 40-49 50 y+ Total
TEMOR A LA SOLEDAD 54,2% 53,0% 50,3% 43,9% 60,0% 57,6% 61,5% 50,5% 46,3% 53,3% 53,6%
TEMOR A NO TENER
57,1% 45,1% 60,8% 61,6% 47,9% 37,7% 70,3% 56,2% 44,6% 31,1% 50,8%
EXITO
TEMOR A DEPRIMIRSE 35,7% 48,5% 42,0% 42,7% 38,6% 46,7% 36,0% 40,9% 46,0% 47,6% 42,4%
TEMOR AL INSOMNIO O
11,8% 13,0% 14,5% 7,4% 13,8% 14,7% 10,1% 14,7% 6,4% 17,1% 12,4%
A LAS PESADILLAS
TEMOR A NO SER
9,9% 13,9% 6,6% 10,6% 15,2% 12,9% 9,1% 13,3% 16,7% 10,6% 12,0%
QUERIDO
TEMOR A QUE SE
DESCUBRA ALGUN 7,0% 4,6% 4,9% 7,0% 7,1% 3,4% 6,4% 5,8% 7,6% 3,7% 5,7%
SECRETO SOBRE SU VIDA

27
¿USTED PIENSA QUE A CTUA LM ENTE LA SOCIEDAD CHILENA ES?

SEXO NIVEL SOCIOECONÓMICO GRUPO ETARIO


HOMBRE MUJER ABC1 C2 C3 D 18-29 30-39 40-49 50 y+ TOTAL
MUY CONSERV ADORA 7,2% 5,6% 8,8% 5,4% 6,3% 5,8% 9,6% 3,5% 4,1% 7,0% 6,3%
CONSERVADORA 35,3% 24,4% 36,2% 31,4% 27,5% 26,2% 26,7% 33,7% 34,3% 25,5% 29,5%
NI LIBERAL NI
30,0% 29,5% 33,6% 37,3% 29,4% 20,7% 39,6% 33,4% 29,6% 17,0% 29,8%
CONSERVADORA
LIBERAL 20,4% 26,0% 15,5% 18,0% 26,7% 29,2% 20,3% 18,6% 19,3% 33,2% 23,3%
MUY LIBERAL 6,3% 13,7% 5,2% 7,1% 9,7% 16,7% 3,8% 10,7% 11,1% 15,6% 10,2%
NS-NR ,8% ,9% ,7% ,7% ,4% 1,4% ,0% ,0% 1,7% 1,7% ,8%
TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

28
RESPECTO DE LA S LEYES, REGLAS Y NORM A S QUE EXI STEN A CTUA LMENTE, EN GENERAL, ¿USTED DIRÍA QUE SOMOS UN PA ÍS?

SEXO NIVEL SOCIOECONÓMICO GRUPO ETARIO


HOMBRE MUJER ABC1 C2 C3 D 18-29 30-39 40-49 50 y+ TOTAL
QUE TIENE MUY POCAS
35,1% 46,3% 31,6% 42,0% 38,9% 47,9% 33,3% 37,4% 52,0% 44,0% 41,0%
LEYES, REGLAS Y NORMAS
CON LEYES, REGLAS Y
NORMAS QUE SON 29,0% 29,7% 38,8% 29,6% 27,9% 25,6% 35,4% 33,7% 23,4% 24,0% 29,4%
ADECUADAS
CON DEMASIADAS LEYES,
34,5% 21,8% 28,2% 27,7% 30,4% 24,7% 30,4% 26,9% 23,7% 28,9% 27,8%
REGLAS Y NORMAS
NS-NR 1,3% 2,2% 1,4% ,8% 2,8% 1,8% 1,0% 2,0% ,8% 3,1% 1,8%
TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

29
A LGUNA S PERSONA S OPINA N QUE EN CHILE ES NECESARIO ESTA BLECER NUEVA S LEYES, REGLA S Y NORMA S
PA RA A SEGURA R EL BUEN FUNCI ONAMI ENTO DEL PAÍS. OTRA S PERSONA S EN CA MBIO, PIENSAN QUE HA Y
QUE A SEGURA R UNA MA YOR LI BERTAD DE A CCIÓN A LA S PERSONA S PA RA TENER UNA MEJOR CONVIVENCIA SOCIA L.
¿CON CUÁ L DE ESTA S DOS OPINIONES ESTÁ USTED MÁ S DE ACUERDO?

SEXO NIVEL SOCIOECONÓMICO GRUPO ETARIO


HOMBRE MUJER ABC1 C2 C3 D 18-29 30-39 40-49 50 y+ TOTAL
ES NECESARIO
ESTABLECER NUEVAS 55,1% 67,7% 53,2% 63,6% 58,7% 68,3% 55,1% 56,8% 74,7% 63,5% 61,8%
LEYES
HAY QUE ASEGURAR UNA
MAYOR LIBERTAD DE 42,1% 29,9% 43,6% 33,7% 40,2% 27,9% 42,8% 39,1% 24,7% 33,5% 35,7%
ACCIÓN A LAS PERSONAS
NS-NR 2,8% 2,4% 3,2% 2,6% 1,1% 3,8% 2,2% 4,1% ,7% 3,0% 2,6%
TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

30
EN SU VIDA COTIDIANA , ¿CUÁ L DE LOS SIGUI ENTES DIRÍA QUE HA SIDO
EL PRI NCIPA L TEM OR QUE USTED HA SENTIDO DURA NTE EL ÚLTIMO TIEMPO?
(PRI MERA MENCIÓN)

SEXO NIVEL SOCIOECONÓMICO GRUPO ETARIO


HOMBRE MUJER ABC1 C2 C3 D 18-29 30-39 40-49 50 y+ TOTAL
TEMOR A QUE NO LE
26,5% 30,7% 39,1% 29,5% 28,0% 23,0% 30,2% 30,7% 24,5% 28,7% 28,8%
ALCANCE PARA V IV IR
TEMOR A QUE LE VAYA
18,3% 13,6% 14,3% 17,8% 15,5% 15,2% 20,9% 18,9% 15,7% 8,3% 15,8%
MAL EN EL TRABAJO
TEMOR A V IV IR EN LA
8,8% 8,5% 3,7% 7,1% 9,6% 11,9% 9,4% 10,2% 8,3% 6,8% 8,7%
POBREZA
TEMOR A ENFERMARSE 25,9% 29,0% 27,2% 26,9% 28,0% 27,8% 18,1% 28,3% 33,0% 32,5% 27,5%
TEMOR A LA V EJEZ 8,5% 8,7% 5,5% 7,9% 7,9% 11,9% 6,2% 4,9% 10,9% 12,6% 8,6%
TEMOR A QUE
PERSONAS CERCANAS
9,2% 9,0% 10,1% 9,5% 8,3% 8,9% 13,7% 6,1% 5,8% 9,2% 9,1%
SEAN MORALMENTE
INCORRECTAS
NS-NR 2,7% ,4% ,0% 1,3% 2,6% 1,3% 1,4% ,9% 1,8% 1,8% 1,5%
TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

31
EN SU VIDA COTIDIANA , ¿CUÁ L DE LOS SIGUI ENTES DIRÍA QUE HA SIDO
EL PRI NCIPA L TEM OR QUE USTED HA SENTIDO DURA NTE EL ÚLTIMO TIEMPO?
(SEGUNDA MENCI ÓN)

SEXO NIVEL SOCIOECONÓMICO GRUPO ETARIO


HOMBRE MUJER ABC1 C2 C3 D 18-29 30-39 40-49 50 y+ TOTAL
TEMOR A QUE NO LE
16,7% 17,3% 14,1% 17,5% 14,9% 20,6% 22,5% 16,0% 14,5% 14,3% 17,0%
ALCANCE PARA V IV IR
TEMOR A QUE LE VAYA
22,2% 12,1% 19,7% 21,4% 16,8% 11,0% 18,9% 21,3% 18,9% 9,7% 16,9%
MAL EN EL TRABAJO
TEMOR A V IV IR EN LA
11,9% 16,1% 9,8% 12,3% 16,1% 16,0% 18,5% 12,2% 8,8% 15,0% 14,1%
POBREZA
TEMOR A ENFERMARSE 21,5% 27,2% 29,0% 25,2% 22,4% 23,5% 19,6% 28,4% 23,5% 26,8% 24,5%
TEMOR A LA V EJEZ 11,0% 11,1% 8,8% 9,4% 12,5% 12,3% 9,1% 9,4% 11,5% 14,2% 11,1%
TEMOR A QUE
PERSONAS CERCANAS
10,5% 12,0% 13,9% 11,5% 11,0% 9,8% 8,1% 11,8% 13,1% 12,7% 11,2%
SEAN MORALMENTE
INCORRECTAS
NS-NR 6,2% 4,3% 4,6% 2,7% 6,2% 6,8% 3,4% ,9% 9,7% 7,4% 5,2%
TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

32
EN SU VIDA COTIDIANA , ¿CUÁ L DE LOS SIGUI ENTES DIRÍA QUE HA SIDO
EL PRI NCIPA L TEM OR QUE USTED HA SENTIDO DURA NTE EL ÚLTIM O TIEM PO?
(SUM ATORIA DOS M ENCIONES)

SEXO NIVEL SOCIOECONÓMICO GRUPO ETARIO


HOMBRE MUJER ABC1 C2 C3 D 18-29 30-39 40-49 50 y+ Total
TEMOR A ENFERMARSE 47,4% 56,2% 56,3% 52,1% 50,4% 51,4% 37,7% 56,7% 56,5% 59,3% 52,0%
TEMOR A QUE NO LE
43,2% 48,1% 53,2% 47,0% 42,9% 43,6% 52,7% 46,7% 39,0% 43,0% 45,8%
ALCANCE PARA V IV IR
TEMOR A QUE LE VAYA
40,6% 25,7% 34,0% 39,2% 32,3% 26,2% 39,8% 40,2% 34,6% 18,0% 32,7%
MAL EN EL TRABAJO
TEMOR A V IV IR EN LA
20,7% 24,6% 13,6% 19,4% 25,8% 27,8% 27,9% 22,4% 17,1% 21,8% 22,7%
POBREZA
TEMOR A QUE
PERSONAS CERCANAS
19,6% 20,9% 24,0% 21,0% 19,3% 18,6% 21,8% 17,9% 19,0% 21,9% 20,3%
SEAN MORALMENTE
INCORRECTAS
TEMOR A LA V EJEZ 19,6% 19,8% 14,3% 17,3% 20,4% 24,3% 15,3% 14,3% 22,3% 26,7% 19,7%

33
EN GENERA L, ¿CUÁ NTO TEMOR SIENTE QUE USTED O UN MIEMBRO DE SU HOGAR SUFRA DE A LGUNA ENFERM EDA D
PROVOCA DA POR PROBLEMA S MEDIO A MBIENTA LES, TALES COMO CONTA MINACIÓN DEL AIRE, DEL AGUA , RUIDOS, CA PA DE OZONO, ETC.?

SEXO NIVEL SOCIOECONÓMICO GRUPO ETARIO


HOMBRE MUJER ABC1 C2 C3 D 18-29 30-39 40-49 50 y+ TOTAL
NINGUN TEMOR 17,1% 12,8% 15,5% 16,4% 12,3% 15,8% 11,4% 12,7% 16,5% 18,9% 14,8%
POCO TEMOR 37,8% 27,9% 39,9% 32,8% 34,5% 25,9% 40,8% 29,0% 29,5% 29,4% 32,5%
BASTANTE TEMOR 28,9% 33,3% 30,4% 31,0% 29,6% 33,7% 30,1% 33,4% 27,5% 33,1% 31,2%
MUCHO TEMOR 16,2% 26,0% 14,3% 19,7% 23,5% 24,7% 17,8% 24,9% 26,4% 18,5% 21,4%
TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

34
EN SU VIDA DIA RIA , ¿CUÁ L DE LOS SIGUIENTES DI RÍA QUE HA SI DO
EL PRI NCIPA L TEMOR QUE USTED HA SENTIDO EN EL ÚLTIMO TIEMPO?
(PRI MERA MENCIÓN)

SEXO NIVEL SOCIOECONÓMICO GRUPO ETARIO


HOMBRE MUJER ABC1 C2 C3 D 18-29 30-39 40-49 50 y+ TOTAL
TEMOR A QUE OCURRAN
HECHOS DE VIOLENCIA 14,8% 14,2% 13,7% 17,7% 11,6% 14,9% 11,0% 16,4% 12,2% 17,9% 14,5%
ENTRE LOS CIUDADANOS
TEMOR A QUE LAS
INSTITUCIONES DE LEY Y 8,1% 6,3% 7,7% 6,8% 9,4% 4,5% 9,8% 5,4% 10,2% 3,8% 7,1%
ORDEN ACTUEN EN FORM
TEMOR A QUE NO HAYA
POSIBILIDAD DE SUBIR EN 3,7% 4,9% 1,5% 5,1% 4,1% 5,4% 8,1% 4,1% 4,9% ,4% 4,3%
LA ESCALA SOCIAL
TEMOR AL ABUSO POR
PARTE DE QUIENES TIENEN 17,5% 20,3% 19,4% 17,5% 20,4% 18,6% 20,6% 20,8% 19,8% 15,2% 19,0%
MAS PODER
TEMOR A SER ASALTADO
O QUE ASALTEN A 55,9% 53,6% 56,8% 52,9% 54,3% 55,7% 49,6% 53,3% 52,3% 62,7% 54,7%
ALGUIEN QUERIDO
NS-NR ,0% ,7% ,9% ,0% ,0% ,9% ,9% ,0% ,7% ,0% ,4%
TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

35
EN SU VIDA DIA RIA , ¿CUÁ L DE LOS SIGUIENTES DI RÍA QUE HA SI DO
EL PRI NCIPA L TEMOR QUE USTED HA SENTIDO EN EL ÚLTIMO TIEMPO?
(SEGUNDA MENCIÓN)

SEXO NIVEL SOCIOECONÓMICO GRUPO ETARIO


HOMBRE MUJER ABC1 C2 C3 D 18-29 30-39 40-49 50 y+ TOTAL
TEMOR A QUE OCURRAN
HECHOS DE VIOLENCIA 15,4% 24,8% 18,7% 21,4% 17,5% 23,4% 18,9% 22,6% 15,5% 23,3% 20,3%
ENTRE LOS CIUDADANOS
TEMOR A QUE LAS
INSTITUCIONES DE LEY Y 16,8% 14,6% 17,9% 17,2% 18,4% 9,8% 14,5% 15,4% 18,4% 15,0% 15,6%
ORDEN ACTUEN EN FORM
TEMOR A QUE NO HAYA
POSIBILIDAD DE SUBIR EN 8,9% 3,8% 3,0% 8,6% 8,4% 3,2% 11,6% 4,0% 8,4% 1,1% 6,2%
LA ESCALA SOCIAL
TEMOR AL ABUSO POR
PARTE DE QUIENES TIENEN 30,1% 25,9% 36,7% 18,7% 26,5% 33,2% 27,6% 26,8% 26,7% 29,8% 27,8%
MAS PODER
TEMOR A SER ASALTADO
O QUE ASALTEN A 25,7% 28,0% 21,2% 31,2% 26,8% 26,1% 26,1% 29,3% 28,9% 24,4% 26,9%
ALGUIEN QUERIDO
NS-NR 3,2% 3,0% 2,5% 2,9% 2,4% 4,3% 1,3% 2,0% 2,1% 6,3% 3,1%
TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

36
EN SU VIDA DIA RIA , ¿CUÁ L DE LOS SIGUIENTES DI RÍA QUE HA SI DO
EL PRI NCIPA L TEM OR QUE USTED HA SENTIDO EN EL ÚLTIM O TIEM PO?
(SUM ATORIA DOS M ENCIONES)

SEXO NIVEL SOCIOECONÓMICO GRUPO ETARIO


HOMBRE MUJER ABC1 C2 C3 D 18-29 30-39 40-49 50 y+ Total
TEMOR A SER ASALTADO
O QUE ASALTEN A 81,6% 81,6% 78,0% 84,1% 81,2% 81,8% 75,7% 82,6% 81,1% 87,1% 81,6%
ALGUIEN QUERIDO
TEMOR AL ABUSO POR
PARTE DE QUIENES TIENEN 47,6% 46,2% 56,1% 36,2% 46,9% 51,8% 48,2% 47,6% 46,6% 45,0% 46,8%
MAS PODER
TEMOR A QUE OCURRAN
HECHOS DE VIOLENCIA 30,1% 38,9% 32,4% 39,2% 29,1% 38,2% 29,9% 39,0% 27,6% 41,2% 34,8%
ENTRE LOS CIUDADANOS
TEMOR A QUE LAS
INSTITUCIONES DE LEY Y 24,9% 20,9% 25,6% 24,0% 27,8% 14,3% 24,3% 20,8% 28,5% 18,8% 22,8%
ORDEN ACTUEN EN FORM
TEMOR A QUE NO HAYA
POSIBILIDAD DE SUBIR EN 12,6% 8,7% 4,6% 13,7% 12,5% 8,7% 19,7% 8,1% 13,3% 1,5% 10,5%
LA ESCALA SOCIAL

37
EN GENERA L, PENSA NDO EN EL BIENESTA R DE LOS CHILENOS, ¿CUA L DE LOS SIGUIENTES
CA NDIDA TOS PRESI DENCIALES LE PRODUCE TEMOR EN CA SO DE SER ELEGIDO PRESIDENTE?

SEXO NIVEL SOCIOECONÓMICO GRUPO ETARIO


HOMBRE MUJER ABC1 C2 C3 D 18-29 30-39 40-49 50 y+ TOTAL
JORGE ARRATE 16,4% 14,0% 15,8% 17,2% 13,9% 14,1% 14,9% 18,8% 8,4% 17,0% 15,1%
MARCO ENRIQUEZ
7,0% 6,9% 11,8% 6,4% 5,7% 6,0% 4,1% 7,3% 7,9% 8,7% 6,9%
OMINAMI
SEBASTIAN PIÑERA 43,5% 42,4% 46,1% 42,0% 42,9% 42,1% 47,7% 45,8% 43,3% 35,5% 42,9%
EDUARDO FREI 22,7% 24,9% 18,5% 22,2% 27,7% 24,1% 29,2% 19,8% 25,1% 20,9% 23,8%
NS-NR 10,4% 11,9% 7,9% 12,1% 9,9% 13,7% 4,1% 8,2% 15,3% 17,8% 11,2%
TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

38
PENSA NDO EN EL BI ENESTA R DE LOS CHILENOS, ¿CUA L DE LOS CA NDIDA TOS PRESI DENCIA LES LE PRODUCE?:
(TEM OR A QUE OCURRA N HECHOS DE VIOLENCI A ENTRE LOS CIUDADANOS)

SEXO NIVEL SOCIOECONÓMICO GRUPO ETARIO


HOMBRE MUJER ABC1 C2 C3 D 18-29 30-39 40-49 50 y+ TOTAL
JORGE ARRATE 29,1% 26,9% 20,5% 30,0% 34,2% 23,3% 23,0% 29,8% 33,0% 27,9% 28,0%
MARCO ENRIQUEZ
7,2% 8,2% 7,4% 8,1% 6,3% 9,0% 7,8% 8,4% 4,1% 9,7% 7,7%
OMINAMI
SEBASTIAN PIÑERA 42,3% 32,1% 50,2% 38,7% 32,9% 32,2% 44,5% 38,5% 37,0% 28,0% 36,9%
EDUARDO FREI 11,4% 21,2% 10,8% 13,4% 19,4% 19,9% 19,6% 14,0% 13,8% 17,8% 16,6%
NS-NR 9,9% 11,5% 11,1% 9,8% 7,1% 15,6% 5,2% 9,3% 12,2% 16,5% 10,8%
TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

PENSA NDO EN EL BI ENESTA R DE LOS CHILENOS, ¿CUA L DE LOS CA NDIDA TOS PRESI DENCIA LES LE PRODUCE?:
(TEM OR A QUE LA S INSTITUCIONES DE LEY Y ORDEN A CTÚEN EN FORM A INJUSTA )

SEXO NIVEL SOCIOECONÓMICO GRUPO ETARIO


HOMBRE MUJER ABC1 C2 C3 D 18-29 30-39 40-49 50 y+ TOTAL
JORGE ARRATE 21,0% 15,6% 16,0% 15,5% 19,1% 20,8% 12,4% 21,7% 19,3% 20,0% 18,1%
MARCO ENRIQUEZ
5,4% 5,7% 4,1% 4,7% 6,7% 5,9% 4,4% 4,7% 4,2% 8,4% 5,5%
OMINAMI
SEBASTIAN PIÑERA 41,1% 35,8% 40,9% 44,9% 36,5% 32,3% 42,5% 39,3% 41,5% 31,0% 38,3%
EDUARDO FREI 18,5% 30,5% 24,2% 23,8% 24,6% 26,5% 33,9% 21,8% 19,6% 22,0% 24,8%
NS-NR 14,0% 12,5% 14,8% 11,0% 13,1% 14,5% 6,7% 12,6% 15,4% 18,6% 13,2%
TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

39
PENSA NDO EN EL BI ENESTA R DE LOS CHILENOS, ¿CUA L DE LOS CA NDIDA TOS PRESI DENCIA LES LE PRODUCE?:
(TEM OR A QUE NO HAYA POSIBILIDA D DE SUBIR EN LA ESCA LA SOCI AL)

SEXO NIVEL SOCIOECONÓMICO GRUPO ETARIO


HOMBRE MUJER ABC1 C2 C3 D 18-29 30-39 40-49 50 y+ TOTAL
JORGE ARRATE 18,7% 12,8% 22,8% 16,5% 13,0% 13,4% 15,8% 17,3% 10,1% 17,9% 15,6%
MARCO ENRIQUEZ
4,5% 5,0% 3,0% 5,3% 4,5% 5,6% 4,4% 6,2% 2,3% 5,8% 4,8%
OMINAMI
SEBASTIAN PIÑERA 46,2% 48,5% 45,5% 45,7% 53,2% 43,6% 57,4% 48,5% 51,3% 33,6% 47,4%
EDUARDO FREI 17,1% 21,5% 17,3% 19,1% 17,9% 22,7% 15,6% 14,2% 27,0% 22,2% 19,4%
NS-NR 13,5% 12,2% 11,4% 13,4% 11,3% 14,7% 6,8% 13,8% 9,2% 20,5% 12,8%
TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

PENSA NDO EN EL BI ENESTA R DE LOS CHILENOS, ¿CUA L DE LOS CA NDIDA TOS PRESI DENCIA LES LE PRODUCE?:
(TEM OR A L ABUSO POR PA RTE DE QUIENES TIENEN MÁ S PODER)

SEXO NIVEL SOCIOECONÓMICO GRUPO ETARIO


HOMBRE MUJER ABC1 C2 C3 D 18-29 30-39 40-49 50 y+ TOTAL
JORGE ARRATE 8,1% 5,4% 3,1% 7,0% 5,4% 9,8% 2,6% 3,2% 5,5% 14,4% 6,7%
MARCO ENRIQUEZ
3,8% 2,9% 5,9% 2,2% 3,3% 3,0% 1,4% 4,6% 3,3% 4,4% 3,4%
OMINAMI
SEBASTIAN PIÑERA 58,2% 57,6% 56,5% 60,7% 58,9% 54,8% 68,6% 64,5% 57,1% 42,2% 57,9%
EDUARDO FREI 20,3% 24,5% 28,4% 21,0% 23,5% 19,5% 24,4% 18,9% 19,8% 25,5% 22,5%
NS-NR 9,6% 9,6% 6,1% 9,2% 8,8% 12,9% 2,9% 8,9% 14,2% 13,6% 9,6%
TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

40
PENSA NDO EN EL BI ENESTA R DE LOS CHILENOS, ¿CUA L DE LOS CA NDIDA TOS PRESI DENCIA LES LE PRODUCE?:
(TEM OR A SER A SA LTA DO O QUE A SALTEN A A LGUIEN QUERIDO)

SEXO NIVEL SOCIOECONÓMICO GRUPO ETARIO


HOMBRE MUJER ABC1 C2 C3 D 18-29 30-39 40-49 50 y+ TOTAL
JORGE ARRATE 16,9% 17,6% 17,1% 14,8% 19,6% 17,1% 14,0% 18,0% 17,7% 19,6% 17,3%
MARCO ENRIQUEZ
6,9% 6,8% 2,7% 8,2% 6,4% 8,5% 9,3% 5,5% 5,2% 6,8% 6,9%
OMINAMI
SEBASTIAN PIÑERA 24,6% 25,3% 32,4% 22,5% 25,0% 23,1% 27,4% 26,2% 26,1% 20,7% 25,0%
EDUARDO FREI 33,6% 32,7% 30,0% 33,1% 34,9% 32,9% 38,0% 33,2% 33,8% 27,6% 33,1%
NS-NR 18,0% 17,5% 17,9% 21,3% 14,1% 18,4% 11,4% 17,0% 17,1% 25,2% 17,7%
TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

41
EN EL CA SO DE GANEN LA S ELECCIONES PRESIDENCIA LES,
¿A USTED LE DA TEM OR O NO LE DA TEM OR LA FORM A DE PENSA R Y A CTUA R DE?:
(LOS PA RTI DOS DE DERECHA )

SEXO NIVEL SOCIOECONÓMICO GRUPO ETARIO


HOMBRE MUJER ABC1 C2 C3 D 18-29 30-39 40-49 50 y+ TOTAL
LE DA TEMOR 45,1% 47,3% 43,1% 44,3% 45,4% 51,1% 52,9% 43,4% 49,4% 40,0% 46,3%
NO LE DA TEMOR 53,5% 51,0% 54,9% 55,7% 51,8% 47,7% 45,1% 54,9% 50,6% 58,1% 52,2%
NS-NR 1,4% 1,6% 2,0% ,0% 2,9% 1,2% 2,0% 1,7% ,0% 1,9% 1,5%
TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

EN EL CA SO DE GANEN LA S ELECCIONES PRESIDENCIA LES,


¿A USTED LE DA TEM OR O NO LE DA TEM OR LA FORM A DE PENSA R Y A CTUA R DE?:
(LOS PA RTI DOS DE LA CONCERTA CIÓN)

SEXO NIVEL SOCIOECONÓMICO GRUPO ETARIO


HOMBRE MUJER ABC1 C2 C3 D 18-29 30-39 40-49 50 y+ TOTAL
LE DA TEMOR 26,1% 32,1% 22,6% 31,4% 27,5% 33,0% 26,3% 26,1% 29,4% 34,8% 29,3%
NO LE DA TEMOR 71,6% 66,0% 74,2% 67,8% 68,6% 66,3% 70,0% 72,1% 69,7% 63,6% 68,6%
NS-NR 2,3% 2,0% 3,2% ,8% 3,9% ,8% 3,7% 1,8% ,9% 1,5% 2,1%
TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

42
EN EL CA SO DE GANEN LA S ELECCIONES PRESIDENCIA LES,
¿A USTED LE DA TEMOR O NO LE DA TEM OR LA FORMA DE PENSA R Y A CTUA R DE?:
(EL PA RTIDO COMUNISTA )

SEXO NIVEL SOCIOECONÓMICO GRUPO ETARIO


HOMBRE MUJER ABC1 C2 C3 D 18-29 30-39 40-49 50 y+ TOTAL
LE DA TEMOR 48,6% 53,7% 54,5% 47,3% 50,5% 54,2% 44,0% 56,3% 53,0% 53,1% 51,3%
NO LE DA TEMOR 50,3% 43,6% 44,3% 51,8% 45,7% 44,5% 53,3% 40,8% 46,1% 45,7% 46,8%
NS-NR 1,0% 2,8% 1,2% ,9% 3,8% 1,3% 2,7% 2,9% ,9% 1,1% 2,0%
TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

EN EL CA SO DE GANEN LA S ELECCIONES PRESIDENCIA LES,


¿A USTED LE DA TEM OR O NO LE DA TEM OR LA FORM A DE PENSA R Y A CTUA R DE?:
(EL PA CTO QUE APOYA A M A RCO ENRÍ QUEZ - OM INA M I )

SEXO NIVEL SOCIOECONÓMICO GRUPO ETARIO


HOMBRE MUJER ABC1 C2 C3 D 18-29 30-39 40-49 50 y+ TOTAL
LE DA TEMOR 19,2% 25,3% 26,2% 23,9% 20,8% 20,8% 16,7% 20,3% 18,7% 32,7% 22,5%
NO LE DA TEMOR 76,3% 69,3% 68,1% 73,3% 74,7% 72,1% 80,5% 74,1% 77,3% 60,0% 72,6%
NS-NR 4,5% 5,4% 5,7% 2,9% 4,6% 7,0% 2,8% 5,7% 4,0% 7,3% 5,0%
TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

43
¿EN CUÁL DE LOS SIGUIENTES LUGA RES O INSTITUCIONES DIRÍA USTED QUE EXISTEN PERSONA S EN PARTICULA R
FRENTE A QUIENES USTED SIENTE TEMOR, YA SEA PRODUCTO DEL COMPORTAMI ENTO O POR EL PENSA MIENTO QUE PROFESA N?:
(EN EL BA RRI O / VECINDARIO)

SEXO NIVEL SOCIOECONÓMICO GRUPO ETARIO


HOMBRE MUJER ABC1 C2 C3 D 18-29 30-39 40-49 50 y+ TOTAL
SI 34,6% 42,5% 20,7% 35,5% 41,9% 48,7% 42,2% 38,2% 41,1% 34,2% 38,8%
NO 65,4% 57,3% 79,3% 64,5% 58,1% 50,9% 57,8% 61,8% 58,9% 65,4% 61,1%
NS-NR ,0% ,2% ,0% ,0% ,0% ,4% ,0% ,0% ,0% ,4% ,1%
TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

¿EN CUÁL DE LOS SIG UIENTES LUG A RES O INSTITUCIONES DIRÍA USTED QUE EXISTEN PERSONA S EN PARTICULA R
FRENTE A QUIENES USTED SIENTE TEM OR, YA SEA PRODUCTO DEL COM PORTAM I ENTO O POR EL PENSA M IENTO QUE PROFESA N?:
(EN LA POLÍTICA )

SEXO NIVEL SOCIOECONÓMICO GRUPO ETARIO


HOMBRE MUJER ABC1 C2 C3 D 18-29 30-39 40-49 50 y+ TOTAL
SI 58,8% 57,4% 59,6% 59,8% 58,6% 55,0% 62,8% 62,9% 54,3% 51,9% 58,1%
NO 40,6% 42,2% 39,7% 39,8% 40,6% 45,0% 37,2% 36,0% 45,7% 47,3% 41,5%
NS-NR ,5% ,4% ,7% ,4% ,8% ,0% ,0% 1,1% ,0% ,8% ,5%
TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

44
¿EN CUÁL DE LOS SIG UIENTES LUG A RES O INSTITUCIONES DIRÍA USTED QUE EXISTEN PERSONA S EN PARTICULA R
FRENTE A QUIENES USTED SIENTE TEM OR, YA SEA PRODUCTO DEL COM PORTAM I ENTO O POR EL PENSA M IENTO QUE PROFESA N?:
(EN LA TELEVISIÓN)

SEXO NIVEL SOCIOECONÓMICO GRUPO ETARIO


HOMBRE MUJER ABC1 C2 C3 D 18-29 30-39 40-49 50 y+ TOTAL
SI 30,5% 38,7% 32,1% 31,6% 35,5% 38,7% 30,8% 39,4% 30,2% 38,3% 34,8%
NO 69,3% 61,1% 67,9% 68,0% 64,2% 61,3% 69,2% 60,6% 69,8% 61,0% 65,0%
NS-NR ,2% ,2% ,0% ,4% ,3% ,0% ,0% ,0% ,0% ,8% ,2%
TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

¿EN CUÁL DE LOS SIG UIENTES LUG A RES O INSTITUCIONES DIRÍA USTED QUE EXISTEN PERSONA S EN PARTICULA R
FRENTE A QUIENES USTED SIENTE TEM OR, YA SEA PRODUCTO DEL COM PORTAM I ENTO O POR EL PENSA M IENTO QUE PROFESA N?:
(EN EL TRA BA JO)

SEXO NIVEL SOCIOECONÓMICO GRUPO ETARIO


HOMBRE MUJER ABC1 C2 C3 D 18-29 30-39 40-49 50 y+ TOTAL
SI 22,1% 26,9% 18,8% 28,5% 26,1% 22,6% 31,0% 29,9% 19,7% 17,3% 24,6%
NO 75,9% 69,8% 79,5% 70,7% 71,4% 72,2% 68,1% 68,5% 78,6% 76,6% 72,7%
NS-NR 1,9% 3,3% 1,7% ,8% 2,5% 5,2% ,9% 1,5% 1,7% 6,1% 2,7%
TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

45
¿EN CUÁL DE LOS SIG UIENTES LUG A RES O INSTITUCIONES DIRÍA USTED QUE EXISTEN PERSONA S EN PARTICULA R
FRENTE A QUIENES USTED SIENTE TEM OR, YA SEA PRODUCTO DEL COM PORTAM I ENTO O POR EL PENSA M IENTO QUE PROFESA N?:
(EN SU FA M ILIA )

SEXO NIVEL SOCIOECONÓMICO GRUPO ETARIO


HOMBRE MUJER ABC1 C2 C3 D 18-29 30-39 40-49 50 y+ TOTAL
SI 7,3% 13,9% 7,1% 9,2% 13,5% 11,3% 10,7% 8,6% 10,3% 13,1% 10,8%
NO 92,7% 85,4% 91,7% 90,1% 86,5% 88,7% 89,3% 90,7% 88,8% 86,9% 88,8%
NS-NR ,0% ,7% 1,2% ,7% ,0% ,0% ,0% ,8% ,9% ,0% ,4%
TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

¿EN CUÁL DE LOS SIGUIENTES LUGA RES O INSTITUCIONES DIRÍA USTED QUE EXISTEN PERSONA S EN PARTICULA R
FRENTE A QUIENES USTED SIENTE TEMOR, YA SEA PRODUCTO DEL COMPORTAMI ENTO O POR EL PENSA MIENTO QUE PROFESA N?:
(EN EL GOBI ERNO)

SEXO NIVEL SOCIOECONÓMICO GRUPO ETARIO


HOMBRE MUJER ABC1 C2 C3 D 18-29 30-39 40-49 50 y+ TOTAL
SI 48,7% 53,6% 48,1% 50,1% 54,6% 50,4% 67,6% 51,4% 38,3% 44,0% 51,3%
NO 50,7% 46,0% 51,9% 48,3% 45,4% 49,3% 31,7% 48,6% 61,7% 54,9% 48,2%
NS-NR ,6% ,4% ,0% 1,6% ,0% ,4% ,7% ,0% ,0% 1,1% ,5%
TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

¿EN CUÁL DE LOS SIGUIENTES LUGA RES O INSTITUCIONES DIRÍA USTED QUE EXISTEN PERSONA S EN PARTICULA R
FRENTE A QUIENES USTED SIENTE TEMOR, YA SEA PRODUCTO DEL COMPORTAMI ENTO O POR EL PENSA MIENTO QUE PROFESA N?:
(EN LA CA LLE)

SEXO NIVEL SOCIOECONÓMICO GRUPO ETARIO


HOMBRE MUJER ABC1 C2 C3 D 18-29 30-39 40-49 50 y+ TOTAL
SI 75,8% 86,3% 85,2% 75,5% 82,2% 83,8% 78,2% 85,9% 78,1% 82,9% 81,3%
NO 24,2% 13,7% 14,8% 24,5% 17,8% 16,2% 21,8% 14,1% 21,9% 17,1% 18,7%
TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

46
¿EN QUÉ MEDIDA DIRÍA USTED QUE SE SIENTE A MENA ZA DO POR EL COMPORTAMI ENTO DE LOS SIGUIENTES A CTORES?:
(A LGUNOS SECTORES DE LA IGLESIA CA TÓLICA )

SEXO NIVEL SOCIOECONÓMICO GRUPO ETARIO


HOMBRE MUJER ABC1 C2 C3 D 18-29 30-39 40-49 50 y+ TOTAL
NO SE SIENTE
70,4% 77,7% 66,3% 73,0% 69,6% 85,2% 65,0% 73,5% 74,0% 84,2% 74,2%
AMENAZADO
SE SIENTE ALGO
15,6% 13,0% 18,7% 13,8% 16,4% 9,7% 19,1% 15,7% 15,7% 7,2% 14,2%
AMENAZADO
SE SIENTE AMENAZADO 7,4% 5,0% 5,2% 6,8% 8,8% 3,1% 6,6% 5,5% 7,9% 5,0% 6,2%
SE SIENTE MUY
6,2% 4,0% 9,8% 5,9% 4,7% 2,0% 9,3% 5,2% 1,0% 3,6% 5,1%
AMENAZADO
NS-NR ,3% ,3% ,0% ,5% ,5% ,0% ,0% ,0% 1,5% ,0% ,3%
TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

¿EN QUÉ MEDIDA DIRÍA USTED QUE SE SIENTE A MENA ZA DO POR EL COMPORTAMI ENTO DE LOS SIGUIENTES A CTORES?:
(A LGUNOS SECTORES DE LA IGLESIA EVA NGÉLICA )

SEXO NIVEL SOCIOECONÓMICO GRUPO ETARIO


HOMBRE MUJER ABC1 C2 C3 D 18-29 30-39 40-49 50 y+ TOTAL
NO SE SIENTE
82,4% 84,2% 78,9% 84,2% 84,3% 83,9% 72,9% 87,3% 88,9% 86,5% 83,3%
AMENAZADO
SE SIENTE ALGO
9,7% 10,1% 12,1% 10,6% 8,8% 9,3% 18,5% 5,6% 6,1% 7,6% 9,9%
AMENAZADO
SE SIENTE AMENAZADO 4,3% 2,6% 2,5% 3,6% 4,5% 2,4% 5,7% 2,3% 3,6% 1,8% 3,4%
SE SIENTE MUY
3,7% 2,3% 6,6% 1,6% 2,4% 2,8% 3,0% 4,7% 1,3% 2,6% 2,9%
AMENAZADO
NS-NR ,0% ,8% ,0% ,0% ,0% 1,6% ,0% ,0% ,0% 1,5% ,4%
TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

47
¿EN QUÉ MEDIDA DIRÍA USTED QUE SE SIENTE A MENA ZA DO POR EL COMPORTAMI ENTO DE LOS SIGUIENTES A CTORES?:
(EL MOVI MIENTO MA PUCHE)

SEXO NIVEL SOCIOECONÓMICO GRUPO ETARIO


HOMBRE MUJER ABC1 C2 C3 D 18-29 30-39 40-49 50 y+ TOTAL
NO SE SIENTE
79,3% 73,7% 67,7% 76,6% 76,0% 81,5% 74,1% 75,4% 80,7% 76,4% 76,4%
AMENAZADO
SE SIENTE ALGO
14,5% 17,4% 23,1% 18,1% 13,8% 12,4% 15,5% 20,9% 12,9% 14,7% 16,0%
AMENAZADO
SE SIENTE AMENAZADO 3,4% 6,4% 5,9% 3,6% 7,1% 3,4% 7,7% 3,7% 3,8% 4,3% 5,0%
SE SIENTE MUY
2,7% 2,5% 3,2% 1,7% 3,0% 2,7% 2,8% ,0% 2,6% 4,7% 2,6%
AMENAZADO
TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

¿EN QUÉ MEDIDA DIRÍA USTED QUE SE SIENTE A MENA ZA DO POR EL COMPORTAMI ENTO DE LOS SIGUIENTES A CTORES?:
(LA POLICÍA DE INVESTIGACIONES)

SEXO NIVEL SOCIOECONÓMICO GRUPO ETARIO


HOMBRE MUJER ABC1 C2 C3 D 18-29 30-39 40-49 50 y+ TOTAL
NO SE SIENTE
81,4% 79,3% 79,9% 76,6% 82,1% 81,9% 81,0% 80,9% 82,6% 77,4% 80,3%
AMENAZADO
SE SIENTE ALGO
11,5% 14,2% 12,5% 16,7% 12,0% 10,7% 12,4% 11,8% 12,9% 14,5% 12,9%
AMENAZADO
SE SIENTE AMENAZADO 4,5% 4,1% 2,8% 5,1% 3,6% 5,1% 3,8% 5,5% 3,6% 4,3% 4,3%
SE SIENTE MUY
2,7% 2,1% 4,7% 1,7% 2,0% 2,3% 2,8% 1,8% 1,0% 3,5% 2,4%
AMENAZADO
NS-NR ,0% ,2% ,0% ,0% ,3% ,0% ,0% ,0% ,0% ,3% ,1%
TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

48
¿EN QUÉ MEDIDA DIRÍA USTED QUE SE SIENTE A MENA ZA DO POR EL COMPORTAMI ENTO DE LOS SIGUIENTES A CTORES?:
(LOS CA RA BI NEROS)

SEXO NIVEL SOCIOECONÓMICO GRUPO ETARIO


HOMBRE MUJER ABC1 C2 C3 D 18-29 30-39 40-49 50 y+ TOTAL
NO SE SIENTE
85,0% 83,6% 87,7% 84,3% 81,5% 85,4% 78,1% 87,7% 85,2% 86,9% 84,3%
AMENAZADO
SE SIENTE ALGO
10,3% 11,0% 8,2% 9,3% 12,0% 12,0% 16,0% 6,7% 10,6% 8,7% 10,7%
AMENAZADO
SE SIENTE AMENAZADO 3,1% 3,6% 2,0% 4,8% 3,6% 2,6% 2,5% 4,9% 3,2% 3,2% 3,4%
SE SIENTE MUY
1,5% 1,5% 2,1% 1,7% 2,5% ,0% 3,4% ,8% 1,0% ,7% 1,5%
AMENAZADO
NS-NR ,0% ,2% ,0% ,0% ,4% ,0% ,0% ,0% ,0% ,4% ,1%
TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

¿EN QUÉ MEDIDA DIRÍA USTED QUE SE SIENTE A MENA ZA DO POR EL COMPORTAMI ENTO DE LOS SIGUIENTES A CTORES?:
(LOS EMPRESA RIOS)

SEXO NIVEL SOCIOECONÓMICO GRUPO ETARIO


HOMBRE MUJER ABC1 C2 C3 D 18-29 30-39 40-49 50 y+ TOTAL
NO SE SIENTE
56,1% 54,8% 52,5% 59,8% 50,4% 58,5% 54,4% 51,3% 52,2% 62,2% 55,4%
AMENAZADO
SE SIENTE ALGO
26,0% 29,3% 25,0% 23,3% 29,5% 31,7% 27,1% 30,2% 29,4% 25,1% 27,7%
AMENAZADO
SE SIENTE AMENAZADO 9,1% 9,4% 14,7% 7,3% 12,0% 5,1% 10,1% 11,0% 11,0% 5,8% 9,3%
SE SIENTE MUY
8,7% 5,8% 7,8% 9,7% 7,5% 4,0% 8,3% 7,5% 6,4% 6,2% 7,2%
AMENAZADO
NS-NR ,0% ,7% ,0% ,0% ,6% ,8% ,0% ,0% ,9% ,8% ,4%
TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

49
¿EN QUÉ MEDIDA DIRÍA USTED QUE SE SIENTE A MENA ZA DO POR EL COMPORTAMI ENTO DE LOS SIGUIENTES A CTORES?:
(LOS JUECES)

SEXO NIVEL SOCIOECONÓMICO GRUPO ETARIO


HOMBRE MUJER ABC1 C2 C3 D 18-29 30-39 40-49 50 y+ TOTAL
NO SE SIENTE
55,0% 47,4% 53,0% 52,1% 48,6% 51,5% 53,0% 52,1% 45,9% 51,7% 51,0%
AMENAZADO
SE SIENTE ALGO
24,0% 27,3% 26,7% 24,2% 24,4% 28,1% 25,7% 22,6% 24,5% 29,1% 25,7%
AMENAZADO
SE SIENTE AMENAZADO 10,6% 16,3% 9,0% 12,3% 17,8% 12,7% 9,7% 14,0% 21,8% 11,3% 13,6%
SE SIENTE MUY
9,6% 8,7% 11,3% 11,4% 8,6% 6,2% 11,5% 10,2% 6,9% 7,3% 9,1%
AMENAZADO
NS-NR ,9% ,3% ,0% ,0% ,6% 1,5% ,0% 1,1% ,9% ,6% ,6%
TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

¿EN QUÉ MEDIDA DIRÍA USTED QUE SE SIENTE A MENA ZA DO POR EL COMPORTAMI ENTO DE LOS SIGUIENTES A CTORES?:
(LOS MILITARES O FUERZA S A RMA DA S)

SEXO NIVEL SOCIOECONÓMICO GRUPO ETARIO


HOMBRE MUJER ABC1 C2 C3 D 18-29 30-39 40-49 50 y+ TOTAL
NO SE SIENTE
76,6% 69,8% 62,3% 72,3% 72,9% 79,9% 64,7% 74,8% 77,3% 76,8% 73,0%
AMENAZADO
SE SIENTE ALGO
11,8% 17,3% 20,4% 13,2% 15,0% 12,5% 20,3% 12,5% 13,4% 11,8% 14,7%
AMENAZADO
SE SIENTE AMENAZADO 6,9% 6,9% 8,6% 8,0% 6,4% 5,3% 7,0% 6,4% 6,0% 7,7% 6,9%
SE SIENTE MUY
4,8% 5,9% 8,7% 6,5% 5,7% 2,0% 8,0% 6,3% 3,3% 3,4% 5,4%
AMENAZADO
NS-NR ,0% ,2% ,0% ,0% ,0% ,3% ,0% ,0% ,0% ,3% ,1%
TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

50
¿EN QUÉ MEDIDA DIRÍA USTED QUE SE SIENTE A MENA ZA DO POR EL COMPORTAMI ENTO DE LOS SIGUIENTES A CTORES?:
(LOS SINDICA TOS)

SEXO NIVEL SOCIOECONÓMICO GRUPO ETARIO


HOMBRE MUJER ABC1 C2 C3 D 18-29 30-39 40-49 50 y+ TOTAL
NO SE SIENTE
80,5% 82,8% 76,6% 82,3% 81,3% 84,6% 82,3% 88,2% 75,0% 80,5% 81,7%
AMENAZADO
SE SIENTE ALGO
13,8% 10,1% 16,7% 9,1% 13,1% 10,3% 11,1% 8,9% 15,7% 12,4% 11,8%
AMENAZADO
SE SIENTE AMENAZADO 3,1% 5,4% 5,3% 5,6% 4,1% 2,6% 4,5% 2,9% 6,5% 3,7% 4,3%
SE SIENTE MUY
1,4% 1,1% ,7% 3,0% ,5% ,8% 2,2% ,0% 1,0% 1,6% 1,3%
AMENAZADO
NS-NR 1,2% ,6% ,7% ,0% 1,0% 1,7% ,0% ,0% 1,8% 1,8% ,9%
TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

51
¿CUÁ L DE LOS SI GUIENTES TEMA S A NIVEL MUNDIA L LE PRODUCE MA YOR TEMOR A USTED?

SEXO NIVEL SOCIOECONÓMICO GRUPO ETARIO


HOMBRE MUJER ABC1 C2 C3 D 18-29 30-39 40-49 50 y+ TOTAL
LOS EFECTOS DEL
49,8% 43,6% 53,2% 50,8% 43,0% 42,5% 44,9% 42,0% 54,0% 46,7% 46,5%
CALENTAMIENTO GLOBAL
EL EFECTO DE LA CRISIS
12,6% 14,7% 16,6% 13,9% 15,2% 10,2% 18,7% 23,7% 9,8% 3,1% 13,7%
ECONOMICA MUNDIAL
LOS NUEVOS VIRUS Y
15,9% 13,4% 10,6% 17,4% 17,8% 10,6% 15,3% 13,3% 14,2% 15,2% 14,6%
ENFERMEDADES
LA ESCASEZ DE
10,4% 6,9% 10,9% 8,0% 5,1% 11,8% 8,5% 10,1% 5,8% 9,3% 8,6%
ALIMENTOS
LA POSIBILIDAD DE QUE
OCURRA UNA GUERRA 11,3% 21,0% 8,8% 10,0% 18,9% 24,2% 12,5% 11,0% 16,3% 25,0% 16,4%
NUCLEAR
NS-NR ,0% ,4% ,0% ,0% ,0% ,8% ,0% ,0% ,0% ,8% ,2%
TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

52
¿CUÁ L DE LOS SI GUIENTES HECHOS QUE HA N OCURRIDO EN EL ÚLTIM O TI EM PO EN CHILE LE GENERA N M AYOR TEM OR A USTED?

SEXO NIVEL SOCIOECONÓMICO GRUPO ETARIO


HOMBRE MUJER ABC1 C2 C3 D 18-29 30-39 40-49 50 y+ TOTAL
EL ESTALLIDO DE BOMBAS
28,6% 38,8% 35,6% 36,2% 31,0% 34,2% 33,4% 35,7% 31,5% 34,9% 34,0%
EN LUGARES PUBLICOS
EL PARO DE PROFESORES 13,3% 10,8% 16,7% 12,2% 11,0% 10,3% 12,7% 11,8% 12,2% 11,3% 12,0%
LAS PROTESTAS
CALLEJERAS DE GRUPOS 15,4% 12,9% 11,0% 16,0% 10,8% 17,6% 12,5% 14,7% 14,2% 15,0% 14,1%
ANARQUISTAS
EL PARO DE LOS MEDICOS 19,7% 24,9% 13,7% 17,6% 33,5% 19,8% 26,6% 19,2% 23,3% 20,5% 22,5%
EL AGRAV AMIENTO DEL
19,1% 10,5% 18,9% 14,0% 12,4% 15,1% 12,8% 15,6% 13,8% 16,0% 14,6%
CONFLICTO MAPUCHE
NS-NR 3,9% 2,0% 4,1% 4,0% 1,3% 3,0% 2,0% 3,0% 5,0% 2,2% 2,9%
TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

53

También podría gustarte