Está en la página 1de 12

JULIO BERTTY

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR


FACULTAD DE INGENIERIA Y TECNOLOGICA
VALLEDUPAR – CESAR
2010

INFORMATICA / INFORMATICA
EDUCATIVA / TECNOLOGIA EDUCATIVA
LA INFORMÁTICA

 Está definida como una ciencia aplicada que


se basa en la automatización de los procesos
de información mediante sistemas
computacionales o dispositivos electrónicos.
 Este Sistema de tratamiento automático de la
información se puede afirmar que desarrolla estas
tres tareas básicas.

 Entrada: Recibe Información


 Proceso: Procesa Información
 Salida: Emite Resultados
 Esta automatización a los procesos produjo
inmensos cambios y ventajas en el
tratamiento de ellos mismos arrojando
favorables resultados como incremento de la
productividad y reducción en los costes de
trabajo.
 En esta ciencia de la informática participan
diversas ramas, tales como la programación y el
desarrollo de software, arquitectura del
computador, redes de computadora, inteligencia
artificial y se va ligado con la electrónica, en fin es
la unión de muchas disciplinas.
 Hoy en día es difícil encontrar áreas del conocimiento humano donde

no se trabaje con esta ciencia aplicada, por su gran aporte la

podemos encontrar en actividades como: gestión de negocios,

almacenamiento y consulta de información, monitorización y control

de procesos, industria, robótica, comunicaciones, control de

transportes, investigación, desarrollo de juegos, diseño

computarizado, aplicaciones/herramientas multimedia, medicina,

biología, física, química, meteorología, ingeniería, arte, etc.


Funciones principales de la informática

 Creación de nuevas especificaciones de trabajo.

 Desarrollo e implementación de sistemas


informáticos.
 Sistematización de procesos.

 Optimización de los métodos y sistemas


informáticos existentes.
INFORMÁTICA EDUCATIVA

 Hoy en día, teniendo en cuenta los avances tecnológicos y todo lo que


comprende la utilización como herramienta clave de la computación en
los procesos de aprendizaje, ya sea como procesadores de texto,
graficadores, planillas de cálculo, bases de datos, etc., o para potenciar
habilidades intelectuales en los alumnos en cuanto a la solución de
problemas en una forma más creativa, es imposible no concluir que la
informática educativa como recurso didáctico fortalecedor de las
actividades cognitivas, y enriquecer mediante operaciones de
procesamiento de la información.
 El planteamiento de la informática educativa es
incentivar, promover a los alumnos mediante
herramientas didácticas de aprendizaje como
imágenes, sonidos animaciones, etc.
Fomentándoles la realización de tales sistemas, o
mejor a su gusto.
 Esto en gran parte se incrementa mediante la utilización de
tecnologías que posea y la diversidad con la que se trabaje
ya que las posibilidades creativas son potencialmente
infinitas, la calidad y eficiencia dependerá principalmente
de:
▪ Capacidad del Docente

▪ Capacidad de los Alumnos

▪ La tecnología que se disponga


TECNOLOGÍA EDUCATIVA

 Entendemos por Tecnología educativa toda esa


integración, ese acercamiento de las
herramientas computaciones y tecnológicas en el
proceso de la educación, con una planificación y
visión a mejorar, los procesos de enseñanza y
aprendizaje con el uso estas técnicas.
 Podemos afirmar que en la Tecnología
Educativa se insertan diversas corrientes
científicas, tales como la física, la ingeniería,
las comunicaciones, la psicología y la
pedagogía entre otras.

También podría gustarte