Está en la página 1de 15

Regional Distrito Capital Fecha:

Centro de Gestión de Mercados, Logística y


Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO


Sistema de Gestión
de la Calidad

Regional Distrito Capital


Centro de Gestión de Mercados, Logística y
Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
DE COMPUTO

Teleinformática

2010

Miguel ángel coronado cárdenas


40128
Regional Distrito Capital Fecha:
Centro de Gestión de Mercados, Logística y
Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO


Sistema de Gestión
de la Calidad

Control del Documento

Nombre Cargo Dependencia Firma Fecha


Centro de Gestión de
Miguel ángel coronado Mercados, Logística y
Autores Alumno
cárdenas Tecnologías de la
Información

Tema
Arquitectura del software

ARQUITECTURA DE SOFTWARE

Miguel ángel coronado cárdenas


40128
Regional Distrito Capital Fecha:
Centro de Gestión de Mercados, Logística y
Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO


Sistema de Gestión
de la Calidad

Arquitectura de un computador. 

Un equipo debe cumplir con algunas características para que cumpla la función de
un computador: 

a)     Tener una CPU o UCP (Unidad Central de Proceso)

b)     Memoria principal RAM y ROM

c)      Memoria Auxiliar (disco duro y otros dispositivos de almacenamiento de


información)

d)     Dispositivos de entrada y salida (teclado, mouse, monitor, impresora)

UCP. 
Es el cerebro del computador. Se encarga de controlar el flujo de la información
entre todos los componentes y de procesar las instrucciones de los distintos
programas en uso, en un determinado momento. 

 
Imágenes tomadas de: http://www.monografias.com/trabajos37/estructura-
computador/estructura-computador.shtml

Sus componentes son:

- Unidad de Control: coordina las acciones que se llevan a cabo en la UCP, como
decodificar e interpretar información desde un componente a otro, entre otras
tareas.
- Unidad Aritmética y Lógica: Realiza las operaciones aritméticas como adición,
sustracción, división, multiplicación y las lógicas como mayor que, menor que,
mayor o igual, menor o igual.
Memoria Principal
Miguel ángel coronado cárdenas
40128
Regional Distrito Capital Fecha:
Centro de Gestión de Mercados, Logística y
Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO


Sistema de Gestión
de la Calidad

Imagen tomada de: http://www.monografias.com/trabajos37/estructura-


computador/estructura-computador.shtml

RAM: (Random Access Memory)


Es una zona de almacenamiento temporal, entre cuyas características están ser
de lectura y escritura, pudiéndose acceder a la información aquí almacenada, con
el objeto de modificarla. Se le considera reutilizable.
Es volátil, reteniendo la información basándose en energía eléctrica. Al apagarse
el computador, todo lo contenido se pierde. 

ROM: (Read Only Memory)


Es permanente, ya que lo que permanece en la ROM no se pierde aunque el
computador se apague.
Su función principal es guardar información inicial que el computador necesita
para colocarse en marcha una vez que se enciende. Solo sirve para leer. Se
puede leer la información desde esta memoria y no recibir información.

 CACHÉ: Tiene la información que el procesador ocupará a continuación.

 Memorias Auxiliares .
Son los dispositivos físicos magnéticos en que se almacena información en forma
permanente, con el objeto de recuperarla posteriormente.
·    Cintas magnéticas: Sistema de almacenamiento antiguo. Su apariencia era
parecida a las cintas de video o a cintas de film.
·    Disquetes: Son unidades magnéticas de 31/2 (pulgadas) y que en ellos se
almacenan hasta 1.44 Mb (Megabyte) de información, pudiéndose decir que es
igual a 1.474 Kb (Kilobyte). Son borrables y reutilizables, pudiéndose escribir
varias veces sobre la información almacenada anteriormente.
·    Disco duro: Disco metálico que se encuentra en el interior del computador
donde se almacena mucha información (programas, datos numéricos,
documentos, etc.). Se puede decir que es la bodega del computador.
·    CD ROM: Son discos compactos que se graban por medio del láser. Son
regrabables ya la mayoría de ellos. Aceptan gran cantidad de información.

Miguel ángel coronado cárdenas


40128
Regional Distrito Capital Fecha:
Centro de Gestión de Mercados, Logística y
Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO


Sistema de Gestión
de la Calidad

Imagen tomada de: http://www.monografias.com/trabajos37/estructura-


computador/estructura-computador.shtml

ARQUITECTURA DE UN TECLADO
Un teclado de computadora es un periférico, físico o virtual (por ejemplo teclados
en pantalla o teclados láser), utilizado para la introducción de órdenes y datos en
una computadora (es la principal vía de entrada de comandos). Tiene su origen en
los teletipos y las máquinas de escribir eléctricas, que se utilizaron como los
teclados de los primeros ordenadores y dispositivos de almacenamiento
(grabadoras de cinta de papel y tarjetas perforadas).
Miguel ángel coronado cárdenas
40128
Regional Distrito Capital Fecha:
Centro de Gestión de Mercados, Logística y
Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO


Sistema de Gestión
de la Calidad

Esta unido al PC por un conector de 5 contactos, por el que circulan la señal del
reloj, la de datos y las señales de referencia. La comunicación con la PC es de tipo
serie.
El teclado multifunción II refleja y estandariza el teclado moderno con cuatro
bloques diferenciados:

a) Teclado principal.- Contiene los caracteres alfabéticos, numéricos y especiales,


como en una maquina de escribir convencional.

b) Teclado numérico.- es habitual que las teclas correspondientes a los dígitos


decimales, signos de operaciones básicos y punto decimal están repetidas para
facilitar al usuario la introducción de datos numéricos.

c) Teclado de gestión de imagen o de control.- Sobre la pantalla se visualiza una


marca o cursor indicador de posición. El cursor indica la posición donde aparecerá
el siguiente carácter que tecleemos. Las teclas de posición de imagen permiten
modificar la posición del cursor en la pantalla.

d) Teclas de función.- Normalmente distribuidas en una hilera en la parte superior


del teclado. Son teclas cuyas funciones están definidas por el usuario o
predefinidas para una aplicación, por ejemplo F8.

Existen distintos tipos de pulsadores de teclas (Mecánicos, de laminas, de


bovedilla, capacitivo, de efecto hall, etc.) Aquí definimos algunos:
a) Tipo resorte. Cuenta con un contacto metálico, con un resorte que hace retornar
luego de la presión. Generalmente son muy resistentes y duraderos, ya que los
contactos metálicos se limpian automáticamente. Más caros, más "duros" al tacto.
b) Tipo membrana. Consisten de una membrana en cuya superficie se encuentra una
superficie conductora. En la placa, existen láminas de contacto aisladas. Cuando
entran en contacto con la superficie conductora de la tecla presionada, se cierra el
circuito. Son más baratos, más suaves y más frágiles.

Existen distintos tipos de pulsadores de teclas (Mecánicos, de laminas, de


bovedilla, capacitivo, de efecto hall, etc.) Aquí definimos algunos:
a) Tipo resorte. Cuenta con un contacto metálico, con un resorte que hace retornar luego de la
presión. Generalmente son muy resistentes y duraderos, ya que los contactos metálicos se
limpian automáticamente. Más caros, más "duros" al tacto.
b) Tipo membrana. Consisten de una membrana en cuya superficie se encuentra una superficie
conductora. En la placa, existen láminas de contacto aisladas. Cuando entran en contacto con

Miguel ángel coronado cárdenas


40128
Regional Distrito Capital Fecha:
Centro de Gestión de Mercados, Logística y
Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO


Sistema de Gestión
de la Calidad

la superficie conductora de la tecla presionada, se cierra el circuito. Son más baratos, más
suaves y más frágiles.

DEFINICION

MODULO DE MEMORIA
modulo de memoria para un aparato electrico y/o electronico. en el modulo hay un
elemento de memoria propiamente dicho, asi como elementos de contacto para
ponerlo en contacto con el aparato. la interaccion con el aparato electrico, es decir,
el almacenamiento, borrado y modificacion de datos solo es posible despues de
ejecutarse con exito una prueba de autenticidad en que se intercambian y
comprueban secuencias de señales.

Miguel ángel coronado cárdenas


40128
Regional Distrito Capital Fecha:
Centro de Gestión de Mercados, Logística y
Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO


Sistema de Gestión
de la Calidad

ALU
es un circuito digital que calcula operaciones aritméticas (como suma, resta, multiplicación,
etc.) y operaciones lógicas (si, y, o, no), entre dos números.

Muchos tipos de circuitos electrónicos necesitan realizar algún tipo de operación aritmética,
así que incluso el circuito dentro de un reloj digital tendrá una ALU minúscula que se
mantiene sumando 1 al tiempo actual, y se mantiene comprobando si debe activar el pitido
del temporizador, etc.
BUS
es un sistema digital que transfiere datos entre los componentes de un ordenador
o entre ordenadores. Está formado por cables o pistas en un circuito impreso,
dispositivos como resistencias y condensadores además de circuitos integrados.
TIPOS DE BUS

Existen dos grandes tipos clasificados por el método de envío de la información: bus
paralelo o bus serie.

Hay diferencias en el desempeño y hasta hace unos años se consideraba que el uso
apropiado dependía de la longitud física de la conexión: para cortas distancias el bus
paralelo, para largas el serial.

Bus paralelo

Es un bus en el cual los datos son enviados por bytes al mismo tiempo, con la ayuda de
varias líneas que tienen funciones fijas. La cantidad de datos enviada es bastante grande
con una frecuencia moderada y es igual al ancho de los datos por la frecuencia de
funcionamiento. En los computadores ha sido usado de manera intensiva, desde el bus del
procesador, los buses de discos duros, tarjetas de expansión y de vídeo, hasta las
impresoras.

Imagen tomada de http://es.wikipedia.org/wiki/Bus_(inform%C3%A1tica)#Tipos_de_Bus

Diagrama de un Bus Backplane como extensión del bus de procesador.

El Front Side Bus de los procesadores Intel es un bus de este tipo y como cualquier bus
presenta unas funciones en líneas dedicadas:

Miguel ángel coronado cárdenas


40128
Regional Distrito Capital Fecha:
Centro de Gestión de Mercados, Logística y
Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO


Sistema de Gestión
de la Calidad

 Las Líneas de Dirección son las encargadas de indicar la posición de memoria o el


dispositivo con el que se desea establecer comunicación.

 Las Líneas de Control son las encargadas de enviar señales de arbitraje entre los
dispositivos. Entre las más importantes están las líneas de interrupción, DMA y los
indicadores de estado.

 Las Líneas de Datos trasmiten los bits, de manera que por lo general un bus tiene
un ancho que es potencia de 2.

Un bus paralelo tiene conexiones físicas complejas, pero la lógica es sencilla, que lo hace
útil en sistemas con poco poder de cómputo. En los primeros microcomputadores, el bus
era simplemente la extensión del bus del procesador y los demás integrados "escuchan" las
línea de direcciones, en espera de recibir instrucciones. En el PC IBM original, el diseño
del bus fue determinante a la hora de elegir un procesador con I/O de 8 bits (Intel 8088),
sobre uno de 16 (el 8086), porque era posible usar hardware diseñado para otros
procesadores, abaratando el producto.

Bus serie

En este los datos son enviados, bit a bit y se reconstruyen por medio de registros o rutinas
de software. Está formado por pocos conductores y su ancho de banda depende de la
frecuencia. Es usado desde hace menos de 10 años en buses para discos duros, unidades de
estado sólido, tarjetas de expansión y para el bus del procesador.

FUENTE DE ALIMENTACION

es un dispositivo que convierte la tensión alterna de la red de suministro, en una o


varias tensiones, prácticamente continuas, que alimentan los distintos circuitos del
aparato electrónico al que se conecta (ordenador, televisor, impresora, router,
etc.).

BOARD

es el componente más importante de un computador, ya que en él se integran y coordinan todos


los demás elementos que permiten su adecuado funcionamiento. De este modo, una tarjeta madre
se comporta como aquel dispositivo que opera como la plataforma o circuito principal de una
computadora.

Miguel ángel coronado cárdenas


40128
Regional Distrito Capital Fecha:
Centro de Gestión de Mercados, Logística y
Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO


Sistema de Gestión
de la Calidad

CHIPSET

es el conjunto de circuitos integrados diseñados con base a la arquitectura de un


procesador (en algunos casos diseñados como parte íntegra de esa arquitectura),
permitiendo que ese tipo de procesadores funcionen en una placa base. Sirven de
puente de comunicación con el resto de componentes de la placa, como son la
memoria, las tarjetas de expansión, los puertos USB, ratón, teclado, etc.

MAUS MECANICO
Pasos de funcionamiento de un Mouse mecánico

Miguel ángel coronado cárdenas


40128
Regional Distrito Capital Fecha:
Centro de Gestión de Mercados, Logística y
Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO


Sistema de Gestión
de la Calidad

Imagen tomada de http://www.monografias.com/trabajos37/el-mouse/el-mouse2.shtml


Cuando se arrastra el Mouse la bola gira.
1. Este arrastre que hacemos con el Mouse genera que se muevan las ruedas encoder.
2. Estas ruedas están unidos a los discos a los discos de codificación óptica que tienen la
apariencia opaca, se les reconoce porque son circulares y están perforadas alrededor.
3. Que gracias a su posición, pueden dejar pasar o caso contrario interrumpir los rayos
infrarrojos que es emitido por un led.
4. Aquí viene lo fantástico, estos pulsos al ser captados por unos sensores, estos lo
convierten en velocidades horizontales y verticales; esto significa que logra dar con las
coordenadas que registra el movimiento exacto que realizo el Mouse.

Vista de la bola de goma por la parte inferior del Mouse

Miguel ángel coronado cárdenas


40128
Regional Distrito Capital Fecha:
Centro de Gestión de Mercados, Logística y
Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO


Sistema de Gestión
de la Calidad

Imagen tomada http://www.monografias.com/trabajos37/el-mouse/el-mouse2.shtml

MAUS OPTICO CON CABLE

Miguel ángel coronado cárdenas


40128
Regional Distrito Capital Fecha:
Centro de Gestión de Mercados, Logística y
Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO


Sistema de Gestión
de la Calidad

Este tipo de Mouse se diferencia del anterior en que no usa la famosa bola de goma y en vez de
esa bola utiliza sensores ópticos como un sistema de refracción y el halo de la luz roja que para
eso utilizan leds, que en los cuales con su encendido fuerte o bajo indican la intensidad del
movimiento y detectan hacia donde se realiza el movimiento. Se le considera como unos de los
Mouse mas modernos y que es más fácil su manejo y además soluciona un gran problema que
tenía el Mouse mecánico en cuanto a la suciedad que se impregnaba en la bola de goma

Imagen tomada http://www.monografias.com/trabajos37/el-mouse/el-mouse2.shtml

a. En este gráfico lo que se trata de mostrar con un aumentador


de tamaño es mostrar un conector normal que se conecta
a un puerto en serie.

Imagen tomada http://www.monografias.com/trabajos37/el-mouse/el-mouse2.shtml

MAUS INALAMBRICO

a. Este tipo de Mouse no utiliza cables de conexión con el ordenador. Sólo


utiliza un receptor que se conecta al ordenador generalmente por un puerto
Miguel ángel coronado cárdenas
40128
Regional Distrito Capital Fecha:
Centro de Gestión de Mercados, Logística y
Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO


Sistema de Gestión
de la Calidad

USB, en este receptor se dá el punto de concentración de la señal


inalámbrica que es producida

por el Mouse, gracias a esta señal es que reconoce cualquier movimiento del
Mouse. Especialmente su uso se amolda para las laptop y donde no se requiere
de mucho espacio para su traslado. Pero cabe recalcar que para casos generales
obviamente es mucho mejor utilizar esto, pero creo que no seria necesario ya que
esto no es su objetivo y además por su costo que demanda.

Imagen tomada http://www.monografias.com/trabajos37/el-mouse/el-mouse2.shtml

Monitor crt

Los bloques principales que conforman al monitor son:


1. CRT. Tubo de rayos catódicos.
2. Amplificador de video.
Miguel ángel coronado cárdenas
40128
Regional Distrito Capital Fecha:
Centro de Gestión de Mercados, Logística y
Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO


Sistema de Gestión
de la Calidad

3. Circuito de deflexión y sincronización horizontal y vertical.


4. Fuente de alimentación.

Imagen tomada http://www.monografias.com/trabajos37/el-mouse/el-mouse2.shtml

Miguel ángel coronado cárdenas


40128

También podría gustarte