Está en la página 1de 8

Proyecto Consulta nacional (agosto-diciembre de 2010)

Alternativo Analiza y discute en colectivo, haz tus propuestas.


de Nación “Qué México queremos” Tu eres parte del cambio ¡Participa!

septiembre 2010
MÉXICO
AÑO 1 NÚMERO 9
Mensual
www.regeneracion.mx Regeneración El periódico de las causas justas y del pueblo organizado

No se debe
premiar a
quien sirve
a la patria,
sino castigar
a quien
se sirve
de ella
Josefa Ortíz, La Corregidora

La mejor manera de conmemorar


los 200 años de Independencia, La Mafia que se adueñó
es conocer la historia y defender de México… y el 2012.
Cómpralo
los derechos conquistados en librerías

RESPETO A LOS DERECHOS DE LOS MIGRanTES EN E.U. EJEMPLAR GRATUITO


2 Regeneración | número 9 | septiembre | 2010
Hablando con la oligarquía. El fisgón
editorial

Entre todos regeneremos a México


M
éxico está en peligro. Nunca antes había- hombres que sostenemos este país con nuestro
mos vivido un decaimiento como el de trabajo y que lo defendemos con nuestras luchas
ahora. Los gobiernos neoliberales de los cotidianas y nuestra resistencia a las injusticias.
últimos 30 años arruinaron al país. Un pequeño El movimiento que encabeza Andrés Manuel
grupo amasa sus fortunas con la desgracia na- López Obrador ha puesto a discusión un proyecto
cional, la pobreza y el desempleo de la mayoría. alternativo de país. En los meses venideros em-
La oligarquía nos está robando la esperanza de prenderemos en todas las regiones y con todos los
un futuro mejor. No lo permitamos. expertos, un amplio debate nacional sobre qué
El país necesita un cambio verdadero, una país queremos. Entre todos debemos organizar el
regeneración que nos saque de la decadencia cambio, entre todos construiremos el programa,
actual. Esa transformación profunda sólo pue- entre todos cambiaremos el país. Esta es la pro-
de ser impulsada desde abajo por las mujeres y puesta, manos a la obra. 

La información de los segundos pisos


está en Internet

D
esde 2004 se ha mantenido una guerra su-
episodios de la historia de méxico | luz nieto cia contra el movimiento que encabeza An-

México bárbaro
drés Manuel López Obrador. Los rumores
y falsificaciones han sido cosa de todos los días.
Una de las mentiras favoritas de esa campaña,
reproducida frecuentemente por reporteros y
Están por cumplirse cien años de la aparición analistas de diversos medios de comunicación,
del espléndido libro México bárbaro, del pe- es afirmar que la información de los segundos
riodista norteamericano John Kenneth Tur- pisos es secreta hasta dentro de 12 años. Eso es
ner. Adelantos de este libro se conocieron en falso.
México a partir de 1909, ya que fueron publi- Todos los datos referidos a esta obra cons-
cados por Mexican Herald. El escándalo que truida por AMLO es pública desde el inicio de
causó en la élite porfirista bien podría repe- su construcción y cualquiera puede consultarla
tirse hoy, si se actualizara la información de en Internet. El 18 de marzo de 2005 se publicó el
entonces. Y es que, haciéndose pasar por hombre de nego- acuerdo mediante el cual el entonces Jefe de Go-
cios, Turner se dedicó a corroborar los testimonios que le ha- bierno, López Obrador, estableció como públi-
bían dado los hermanos Flores Magón sobre la situación de ca toda la información de la administración del por el Fideicomiso para el Mejoramiento de las
esclavitud en la que vivían los trabajadores en nuestro país. Distrito Federal, de conformidad con lo dispues- Vías de Comunicación (FIMEVIC), entidad pú-
Este hombre documentó así, entre otras gravísimas situacio- to por los artículos 23 y 24 de la Ley de Trans- blica del gobierno del Distrito Federal que rea-
nes, la venta de esclavos yaquis en Sonora y mayas en Yucatán, parencia y Acceso a la Información Pública del lizó diversas obras, entre ellas, los segundos
la violenta represión de que fueron víctimas los trabajadores Distrito Federal. El decreto está en la dirección pisos, se pueden consultar directamente en la
huelguistas de Cananea, de Río Blanco y del Ferrocarril Nacio- de internet: http://www.consejeria.df.gob.mx/ dirección electrónica: www.fimevic.df.gob.mx/
nal Mexicano y el despojo continuo de las tierras de los campe- gaceta.php?gaceta=1004 documentos/transparencia/contratos/obra/
sinos e indígenas mexicanos, bajo el amago de los rurales de Todo contrato de cualquier obra pública rea- ctos_obra_publica.pdf. 

Porfirio Díaz. Lo más notable del texto, con todo, está en las dos lizada durante la administración de López Obra- La mejor herramienta contra la mentira y la
profecías que anunciaba: la de que estaba a punto de iniciarse dor puede ser revisada. Los proyectos realizados manipulación es la información. 
una revolución, y que los Estados Unidos llevarían a cabo una
intervención armada para asegurar la estabilidad política y la
protección de las inversiones norteamericanas.
Turner precisó informaciones sobre la alianza de Díaz con El libro de AMLO, el más vendido en el año:
los capitalistas norteamericanos y las pretensiones de éstos
de dominar a México. Hoy que nuestro país vuelve a estar aco- 60 mil ejemplares en 2 meses
sado por poderosos intereses empresariales extranjeros, y que

E
la fragilidad institucional está expuesta, conviene recordar sus l más reciente libro de Andrés Documenta cómo se gestó la crisis
sentencias: Manuel López Obrador, La mafia y se formó la actual elite del poder
El capital norteamericano no está, por ahora, a favor de la anexión que se adueñó de México… que se ha beneficiado del saqueo
política de México; la esclavitud que produce utilidad puede man- y el 2012 (Editorial Grijalbo), y de las privatizaciones; que se apoderó
tenerse con mayor seguridad bajo la bandera mexicana que bajo la se convirtió en un fenómeno editorial. de las instituciones públicas (del PRI
bandera norteamericana. Mientras se pueda dominar a México y del PAN), de los bienes nacionales
–mientras se le pueda mantener como una colonia de esclavos– En los primeros dos meses vendió más y las riquezas del país.
no hay necesidad de anexarlo, pues una vez anexado, la protesta de 60 mil ejemplares y ya es el libro más
del pueblo norteamericano sería tan grande, que se haría preciso vendido por esa editorial en este año. López Obrador también expone su
abolir la esclavitud o disfrazarla bajo formas menos brutales y des- propuesta alternativa de nación y
caradas. La anexión vendrá sólo cuando no se pueda dominar al El libro de AMLO es diagnóstico explora las posibilidades de un cambio
país por otros medios. y propuesta. Cómpralo en librerías verdadero en 2012. 

Directorio: Comisión de Difusión del Movimiento en Defensa de la Economía Popular. Editor responsable: Jesús Ramírez Cuevas. Correo: regeneracion2010@gmail.com Web: www.regeneracion.mx
2010 | septiembre | número 9 | Regeneración 3

Fortalecer valores
morales

Un grupo de intelectuales y académicos


comprometidos con el cambio democrático
en México, elaboró el Proyecto Alternativo
de Nación. “Una vez que se someta
a consulta el proyecto y se recojan
las opiniones de todos, tendremos
un programa muy acabado y preciso
para transformar el país”, informó López
Obrador. “Con orgullo podemos decir
que ya tenemos una organización
nacional y un proyecto para renovar
la vida pública de México”, añadió.
Juntos y organizados rumbo al 2012. “Esto que vimos en el Zócalo, lo hemos construido desde “No somos enemigos de la iniciativa
abajo, con la gente, con el esfuerzo de muchas mujeres y muchos hombres, conscientes y libres”.
privada” , aclaró AMLO. “No pediremos
a los multimillonarios de México que

“Convocamos a la mayoría agraviada a vencer a la mafia del poder”


donen parte de sus fortunas, sino simple
y llanamente que paguen impuestos en
la misma proporción que lo hacen sus

Organicemos el cambio pares en otros países, con lo cual se


obtendrían 300 mil millones de pesos”.

Después de exponer la propuesta de


cambio, López Obrador fue más allá:

E
l pasado 25 de julio, más de 150 –¿Están de acuerdo?, ¿Vamos?– pre- Podemos hacer comités con amigos, “No basta con mejorar las condiciones
mil personas, provenientes de guntó López Obrador a los asistentes. compañeros de trabajo, en ranche- de vida y de trabajo de nuestro pueblo;
todo el país, colmaron el Zóca- –Vamos–, respondieron con júbilo mi- rías, ejidos, pueblos, barrios, colonias es indispensable crear una nueva
lo de la ciudad de México para par- les de gargantas que unieron sus voces o unidades habitacionales… Tenemos corriente de pensamiento para fortalecer
ticipar en la asamblea nacional del en una sola. que organizarnos bien para enfrentar valores culturales, morales y espirituales.
movimiento encabezado por Andrés Andrés Manuel convocó “a todos los de nuevo a la mafia del poder”. La crisis actual no sólo se gestó por la
Manuel López Obrador. Ahí se presen- afectados y agraviados por la política “¿Cómo podemos lograr que se falta de empleos y de oportunidades,
tó el Proyecto Alternativo de Nación. neoliberal, que es la inmensa mayoría respete la voluntad del pueblo?” –se sino también porque se ha convertido
El Zócalo desbordado se cimbró, del pueblo de México, a que juntos aca- preguntó–; la única forma es que nos a la codicia en virtud, se ha elevado
igual que la opinión pública y la cla- bemos, de una vez y para siempre, con organicemos desde abajo. Que en a rango supremo el dinero y se ha
se política nacional, cuando AMLO esa absurda e inhumana pesadilla”. donde se va a instalar una casilla haya inducido la creencia de que se puede
anunció su disposición a participar uno o dos comités. Que el pueblo esté triunfar a toda costa sin escrúpulos
en la contienda presidencial: “Nues- Tomemos la iniciativa organizado, que se convoque a votar morales de ninguna índole”.
tro movimiento va a participar en las A nombre de los miles de comités del a la gente y también a defender los
elecciones del 2012 y nos estamos movimiento que se han constituido votos. Tenemos que consolidar esta “A partir de la reserva moral y cultural
preparando, es una oportunidad para en todo el país, hablaron 32 represen- organización y seguir concientizando que existe en las familias y en las
transformar a México” . tantes, uno por estado. Explicaron el para lograr el despertar del pueblo y la comunidades del México profundo,
López Obrador precisó: “Ante la trabajo de organización y de concien- insurgencia cívica que hará posible la y apoyados en la inmensa bondad
intención de la derecha de implantar tización de la gente a través de Regene- transformación pacífica del país”. que hay en nuestro pueblo, debemos
el bipartidismo en nuestro país, una ración. Interesante mosaico nacional A pesar de todas las adversidades y emprender la tarea de exaltar y promover
idea que siempre han tenido los po- en el que destacaron indígenas, jó- del cerco informativo, el movimiento valores en lo individual y lo colectivo”,
tentados para seguir engañando con venes y mujeres. Una muchacha de en torno a AMLO mostró su fuerza y su propuso AMLO. “Es urgente revertir
la alternancia entre el PRI y el PAN, Monterrey describió con entusiasmo organización. Sigue dando la lucha en el desequilibrio que existe entre
que representan lo mismo. Señalé que cómo su familia participa en el movi- defensa del petróleo, la economía po- el individualismo dominante y fortalecer
muchos mexicanos estamos decidi- miento y su casa se ha convertido en pular, la seguridad social y en apoyo a los valores comunitarios y la solidaridad
dos a luchar por un verdadero cambio centro de organización. los electricistas y a los mineros, en las que hay en las familias mexicanas…
y expresé mi disposición a contender “Tomemos ya la iniciativa para orga- gestas ciudadanas contra el despojo a La felicidad no se logra acumulando
en las elecciones presidenciales del nizarnos –los invitó López Obrador–, la población y el saqueo de los recursos riquezas, títulos o fama, sino estando
2012, para volverle a ganar a la mafia empecemos formando comités con nacionales. El reto es hacer, entre to- bien con nuestra conciencia, con
del poder”. los integrantes de nuestras familias. dos, que el cambio sea inevitable.  nosotros mismos y con el prójimo… ”. 
4 Regeneración | número 9 | septiembre | 2010

mural 09 A 200 años de la Independencia

¿Sabía usted que…?


Porfirio Díaz gastó
Hace 100 años, El gobierno federal asegura
20 millones de pesos de los de que el desempleo se redujo
entonces en los fastuosos festejos este año de 6.5% a 4.8%.
del Centenario de la Independencia; En Estados Unidos, la cifra
dos meses después estalló la Revolución. oficial de desempleo es de
Este año, Calderón se propone 9.7%. ¿Usted cree que en México
gastar en las fiestas del hay más empleo que en los Estados
Bicentenario de la Unidos? Miguel Hidalgo
Independencia y del Centenario criticó a los po
de la Revolución, más de dos
mil 900 millones de pesos
(sólo 530 millones costará la ceremonia
en el Zócalo del 15 de septiembre,
En lo que va de
la administración
de Calderón aumentaron
“Abrid
“la más espectacular de la historia”).
los pobres en 6 millones. americano
Hasta 1994 producíamos 90%
Hoy 69 millones mexicanos
son pobres, de los cuales, 35 millones seducir de
enemigos;
no les alcanza para comer.
de nuestros alimentos. 15 años
después de la firma del Tratado
de Libre Comercio de América
del Norte, la dependencia Con el pretexto de recaudar
católicos s
alimentaria de México es de
52%, la más alta en la historia del país.
recursos para combatir la
pobreza, el gobierno
su Dios e
En 1982, pagábamos 2 mil 756 mil
millones de dólares en importaciones
incrementó los impuestos.
Pero 46 grandes consorcios deben
y sólo tien
de alimentos, en 2009 pagamos 20 mil
millones; diez veces más.
a Hacienda mas de 214 mil millones
de pesos; entre los que se encuentran:
la opresió
Cemex, Carso, Grupo México, Grupo
Modelo, Wal-Mart, Televisa, Elektra, Alfa,
Liverpool, Bachoco, Bimbo y Coca-Cola.
De los bancos privados Si ese dinero se invirtiera en los 107
que operan en México millones de mexicanos, nos tocaría
sólo uno es mexicano. de a 2 mil de pesos a cada uno.

Más de 10 millones de
mexicanos viven en Estados Pemex paga 33 veces más
Unidos, la mayoría perseguidos impuestos que Cemex, Telmex,
por la migra y las leyes racistas, Televisa, Femsa-Coca-cola, Grupo
pero siguen enviando más de 24 mil México, Bimbo, Bachoco, América Móvil
millones de dólares en remesas, y Alfa.
el equivalente a los ingresos
por exportaciones de petróleo.
2010 | septiembre | número 9 | Regeneración 5

Lee y discute Regeneración. Pégalo fuera de tu casa o en lugares públicos. Regeneración


De los 226 mil sospechosos
Las compañías mineras, detenidos en la lucha contra el
nacionales y extranjeras, crimen organizado en los últimos 3 años,
apenas pagan 5 pesos anuales
sólo han sido encarcelados poco más
por hectárea.
de 2 mil (cerca del 1%), el resto de los
presuntos narcotraficantes recuperó
su libertad.

En lo que va del actual


gobierno, el costo de la
canasta básica se duplicó
(4 mil 700 pesos mensuales), Desde que se declaró la guerra
pero 70% de los mexicanos gana menos contra el narco, la Secretaría de la
o y Costilla de 2 mil 680 pesos al mes, por lo que no Defensa Nacional ha acumulado 4 mil
oderes de su época: les alcanza ni para lo más indispensable. 35 quejas por violaciones a los derechos

d los ojos,
humanos.

Nuestro país ocupa el primer


os, no os dejeis sitio en desigualdad social
entre las 32 naciones que integran
Según cifras de la Secretaría de
el crimen
e nuestros
Seguridad Pública federal,
la Organización para la Cooperación
y el Desarrollo Económico.
organizado destina cerca de
mil 270 millones de pesos
ellos no son mensuales a corromper a policías
municipales, que ganan menos de 4 mil

sino por política: pesos mensuales.

es el dinero La estrategia gubernamental


contra la delincuencia
nen por objeto organizada ha provocado más
de 28 mil muertos (la mayoría En lo que va del sexenio han
ón”. jóvenes) en tres años y medio, aunque
no se investiga el 95% de los crímenes,
sido asesinados 42 periodistas
y desaparecido 12.
la PGR asegura que 10% de los
fallecidos no tenía que ver con el crimen
organizado.

Si consideras, como afirmó La Corregidora, ¡Únete a la red de distribución de


Regeneración, el periódico de las causas
hace 200 años, que es un deber servir justas y del pueblo organizado!
a la Nación y no un negocio personal,
Organiza tu comité con la familia o amigos,
te invitamos a formar parte de este en tu barrio, colonia, pueblo o comunidad
movimiento en favor del renacimiento
MÁS INFORMES EN:
de México. www.gobiernolegitimo.org.mx y www.regeneracion.mx
Sólo el pueblo puede salvar al pueblo. O escribe a: registro_comites@gobiernolegitimo.org.mx
6 Regeneración | número 9 | septiembre | 2010

Cultura, bienestar y democracia


Se levanta la esperanza
E
n la asamblea 25 de julio, a nom- lante un gobierno progresista, que
bre del grupo de intelectuales impulse la regeneración nacional;
que elaboró el Proyecto Alterna- un gobierno democrático que obe-
tivo de Nación, hablaron Elena Ponia- dezca de veras al mandato popu-
towska, Enrique González Pedrero y lar; un gobierno de izquierda que,
Armando Bartra. gobernando para todos, ponga por
Don Enrique González invitó a to- delante la reivindicación de los más
dos “a recordar con la mano en el co- pobres; un gobierno nacionalista
razón a los héroes que nos dieron la que, sin darle la espalda al mundo,
Independencia, a los que lograron la defienda realmente los grandes in-
Reforma, a los que hicieron posible a tereses de la nación”.
la Revolución de 1910. Tenemos que Nuestro primero y más ineludible
organizarnos para recrear, para vol- compromiso social –sostuvo Bartra
ver a levantar a México. Y esto puede al exponer la propuesta– es combatir
obtenerse haciendo posible el progra- la vergonzosa desigualdad que nos
ma donde se busca que México sea un aqueja. El bienestar de los mexicanos
país para todos los mexicanos: pobres es tarea principalísima de un gobier-
y ricos, indígenas y mestizos, obreros no comprometido con la democracia.
y empresarios, jóvenes y viejos, hom- Porque las libertades no se pueden
bres y mujeres. Un país seguro, que ejercer a plenitud si no se tiene ali-
propicie el bienestar para todos los mentación adecuada, vestido, techo,
ciudadanos. En el que se respeten la li- seguridad, tranquilidad.
bertad, y la diversidad cultural, sexual, “El bienestar del pueblo es la ma-
religiosa, étnica” . yor aspiración de nuestro proyecto
alternativo. Bienestar que construire-
La cultura nos hará florecer mos entre todos, con nuestro trabajo y
La escritora Elena Poniatowska abun- empleando adecuadamente los abun-
dó sobre “el techo y el sustento, la edu- dantes recursos de que dispone la na-
cación y la cultura”. En México hay dos ción. Y de esto, de la organización del
millones trescientos mil niños que se esfuerzo productivo de los mexicanos
quedan sin escuela y desde hace un y las mexicanas, se ocupa el programa
tiempo se habla de los jóvenes que ni económico”, expuso.
estudian ni trabajan, unos siete millo- O revitalizamos al campo o segui-
nes. “Para muchos la alternativa es ir remos destruyendo la naturaleza, im-
a engrosar las filas del narcotráfico. ¡Y portando comida, perdiendo nuestra
cuántos huérfanos está dejando esta identidad, expulsando mexicanos a
guerra! Tan sólo en Ciudad Juárez, Estados Unidos y sometidos al narco,
hasta junio de 2010, diez mil niños que aprovecha la pobreza rural para
perdieron a sus padres”. controlar regiones enteras, advirtió el
El abandono de los jóvenes por par- profesor de la UAM.
te del gobierno “es un crimen que el fu- “Ni la tierra, ni el agua ni la vida
turo nos cobrará muy caro”, denunció. ni la cultura son mercancías, pre-
Según Poniatowska, “no hay nada servaremos el carácter público y el
más ligado a la cultura que los senti- usufructo colectivo de los recursos
mientos comunitarios, el amor que naturales y de los saberes comunita-
nos tenemos unos a otros, el amor rios”, declaró el escritor. “Defendere-
a los niños, a los ancianos, a los ani- mos de la privatización nuestro rico
Santiago Solís

males. Educar es hacer aflorar en la patrimonio físico, biológico y cultural


mente y en el corazón lo más digno, amenazado por empresas trasnacio-
valioso y crítico que hay en la persona. nales que pretenden apropiarse de
La educación es la que forja la realidad tierras, aguas, minas y bosques pero
política, económica y ética de cada so- (UNAM) y otras universidades públicas das de Ciudad Juárez para comprobar- también patentar los conocimientos
ciedad. La cultura es identidad y es han formado a profesionistas que nos lo. Imposible olvidar a las minorías con tradicionales y los códigos genéticos
cohesión”. honran. Con sus aportes, construyen el opciones sexuales distintas. Así como de los seres vivos”, advirtió Armando
La cronista de movimientos socia- tejido social de México y fomentan la el presidente Lázaro Cárdenas se ocu- Bartra.
les que han marcado a México, afirmó integración de los mexicanos”. pó de los de abajo, un presidente que En los años que vienen, la cultura
que “la cultura lleva necesariamente “Imposible hablar de democracia se ocupara de las mujeres, transforma- podría salvarnos, afirmó Elena Po-
a la democracia porque la creatividad mientras no se incluya a los más po- ría al país”, definió la escritora. niatowska: “Una cultura que hiciera
hace al hombre libre y sobre todo más bres. Imposible hablar de identidad renacer la confianza en nosotros mis-
crítico. El disfrute de la cultura en todas mientras se excluya a los diez millones El bienestar, la mayor aspiración mos. La filosofía náhuatl nos dijo que
sus manifestaciones también es un ins- de indígenas. Imposible seguir adelan- del proyecto éramos los cimientos del cielo y los
trumento no sólo de respeto por uno te sin integrar a las mujeres que hasta En su turno, Armando Bartra apuntó antiguos mexicanos nos llamaron el
mismo, sino de liberación. La Univer- la fecha somos las grandes olvidadas que “la lucha del pueblo será insu- pueblo del sol. Bajo ése sol y ése cielo
sidad Nacional Autónoma de México de la historia. Allí están las 400 asesina- ficientesi en 2012 no sacamos ade- se levanta nuestra esperanza”. 
2010 | septiembre | número 9 | Regeneración 7

E
n la revolución de 1952 el núcleo tes económicos. ¿Cómo generar los
principal fueron los obreros, en
la actual es el movimiento indí-
gena y campesino. A partir de las gran-
La Revolución boliviana recursos públicos que garanticen a
la población las condiciones básicas
mínimas sin afectar a la naturaleza?
des luchas por el agua y los recursos (contada por el vicepresidente Álvaro García Linera) Equilibrio es la clave.
naturales, la reivindicación de tierra Son tensiones que se dan en la co-
y territorio se ha vuelto el corazón del munidad y le toca al Estrado buscar
proceso boliviano. que se pueda hacer un desarrollo pro-
ductivo y proteger a la naturaleza: eso
Lo colectivo y lo individual. es Vivir bien.
Nuestra revolución democrática y
cultural vive una tensión entre lo co- Movimientos sociales y Estado
lectivo y lo individual, que nace de En las últimas décadas, los movimien-
comunidades donde el aprovecha- tos indígenas y campesinos pasaron
miento en común del agua y las tierras de la resistencia a la oposición, del
de pastoreo, se combina con la parce- asedio al Estado neoliberal construye-
la familiar. Una tensión vivificante y ron una correlación de fuerzas que les
creativa de la que surge su capacidad permitió volverse Estado, y convertir
de resistir y de expandirse. También su proyecto y programa en políticas
en el gobierno de Evo Morales está de Estado.
presente esa tensión. De la posibilidad de volverse Estado
El Estado no puede crear lo comu- se dan cuenta primero los quechuas y
nitario, es tarea de las propias comuni- aymaras del altiplano y los valles, mien-
dades, pero sí puede crear condiciones tras que los pueblos del oriente han se-
para que pasen de la propiedad en guido luchando desde los márgenes.
común a la producción en común. Sin El problema ahora está en que des-
embargo, necesitaremos un tiempo pués de haber construido las grandes
para aprender a gestionar lo comunita- demandas universales, en los momen-
rio productivo, con base en proyectos tos de ascenso, los movimientos se es-
sostenibles. Esa será la toma del poder tán replegando a los particularismos,
económico por las comunidades. al localismo, al individualismo comu-
Que lo colectivo es mejor que lo nitario, al corporativismo.
individual hay que demostrarlo en la Existe el derecho a la consulta in-
práctica. La revolución es una revolu- formada que tienen los pueblos ori-
ción porque no hay recetas. ginarios cuando se quiere utilizar un
recurso natural no renovable ubicado
Estado plurinacional les que son expresiones de la pluri- nos permitan apoyar a la producción en su territorio. Si el pueblo decide
Lo más importante son los grandes nacionalidad. comunitaria. que un recurso que es de la nación no
cambios simbólicos. Pero la mudan- El paradigma “Vivir bien” nace de la se toca, no se toca...
za más significativa, más profunda, Vivir bien como modelo de desarrollo comunidad, donde hay mecanismos Hasta 2008, el interés general lo re-
de la plurinacionalidad, es que hoy en El tipo de desarrollo que alcancemos de desarrollo que no están basados en presentaba el movimiento y el Estado
el horizonte de vida de un indígena dependerá de la correlación de fuer- la rentabilidad sino en la producción iba a la zaga. Ahora es al revés. Debido
campesino boliviano está ser canciller zas. Tenemos varios sectores de la pro- de satisfactores armoniosa con la na- al repliegue de ciertos sectores, el Esta-
o albañil, ser comerciante en pequeño ducción: están las empresas grandes, turaleza. Pero el Vivir bien no se sos- do debe asumir la representación del
o presidente. Esto es lo más revolu- medianas y pequeñas, está la peque- tiene sobre la miseria. Necesitamos interés general. Pero debe ser tempo-
cionario de Bolivia: que un indígena ña producción que simplemente se educación, salud, carreteras, agua ral. No hay revoluciones permanentes,
pueda ser ministro o legislador sin ne- reproduce, está la producción comu- potable, electricidad sin destruir el son por oleadas. Esperamos una nue-
cesidad de teñirse la piel o cambiarse nitaria y está el Estado. Quisiéramos entorno. va oleada de movimientos que pasen
el apellido. impulsar todo lo comunitario, pero Las comunidades no piden recur- por encima del Estado, que vayan aun
Otra aspecto es el presupuesto tenemos que impulsar el fortaleci- sos para acumular capital sino para más allá que el hermano Evo. 
público, cuya distribución pasa por miento económico del Estado como mejorar sus condiciones de vida. Y
estructuras comunitarias y sindica- medio para generar excedentes que para esto, el Estado necesita exceden- (Transcripción, Armando Bartra).

Mexicana, otro fraude


de la mafia
Mexicana de Aviación es una de las 75 millones y tenía 180 millones del Consejo Coordinador Empresarial Tal como lo han denunciado sobrecargos
primeras cuatro empresas de vuelos de dólares en caja. Azcárraga pagó (hoy dueño de Aeroméxico), promovió y pilotos, se trata de una quiebra
en el mundo, fundada en 1921. un tercio de su valor real en el mercado; y difundió la campaña negra de televisión por la mala administración de la empresa
En 1982 el gobierno mexicano compró además de no pagar impuestos, contra López Obrador, violando la ley y la simulación financiera de la misma.
54% de las acciones. En diciembre el Grupo Posadas del que es dueño, electoral.
del 2005, el gobierno de Vicente Fox debe por créditos fiscales más de 100 Liquidar Mexicana de Aviación, implicaría
entrega a Gastón Azcárraga, la aerolínea millones de dólares. En 2010 pidió al Banco de Comercio fortalecer a la mafia que se ha apoderado
en pago por su apoyo durante Exterior 250 millones de dólares para del país; destruir los contratos colectivos
la campaña electoral de 2000. En 2006, Gastón Azcárraga era rescatar Mexicana, cuando esa misma de trabajo; y aceptar que se especule,
presidente del Consejo Mexicano institución, en 2009 le autorizó un para beneficio particular, con el
Fox vendió Mexicana por 165 millones de Hombres de Negocios, y junto José crédito por otros cien millones de dólares presupuesto y patrimonio nacionales. 
de dólares, pero sólo el edificio valía Luis Barraza González, presidente (de los cuales sólo pagó 7 millones).
septiembre 2010
MÉXICO
AÑO 1 NÚMERO 9
Mensual
www.regeneracion.mx Regeneración El periódico de las causas justas y del pueblo organizado

La Independencia en frases
en acción Cada lune
s An
Obrador p drés Manuel Lópe
re z
través de senta un mensaje
YouTube. a
en www.r Lo puedes ve
e r
www.gob generacion.mx
iernolegit
imo.org.m

¡Viva la independencia!, ¡Viva la América!,


x.

Apoyemos al SME
Los electricistas siguen en lucha. ¡Muera el mal gobierno! Miguel Hidalgo y Costilla
Ayudemos a las familias
del SME con víveres

Más información en: www.sme.org.mx “Los pueblos esclavizados son libres


en el momento en que quieren serlo,
sacudiendo el enorme peso que los
ha oprimido”. José María Morelos.
No al maíz transgénico “El 16 de septiembre… se desplegaron “Cuando el pueblo salta sus barreras, “Todos mis delitos traen su origen
Campaña: www.sinmaiznohaypais.org los labios de la nación para reclamar casi ningún esfuerzo es bastante poderoso del deseo de vuestra felicidad”.
sus derechos con espada en mano para para detenerlo”. Miguel Hidalgo.
ser oída”. Guadalupe Victoria, militar y primer Presidente
José María Morelos y Pavón. de México. “Que se eduque a los hijos del labrador
y del barrendero como a los del más rico
“Yo sé que en estas letras va mi libertad, “Moriré al lado de los que defienden hacendado”.
pero usted me contestará dándome una a la Patria”. José María Morelos.
patria”. Gertrudis Bocanegra, fusilada en la plaza
Josefa Ortíz de Domínguez en carta mayor de Pátzcuaro, Michoacán, en 1817. “Soy siervo de la nación porque ésta
a Miguel Hidalgo. Ella nunca aceptó ningún asume la más grande, legítima e inviolable
reconocimiento oficial por su participación “Perdono el crimen de quitarme la vida; de las soberanías”.
en la guerra de Independencia. no he cometido más delito que querer José María Morelos.
tener una patria libre”.
Luisa Martínez, fusilada en Erongarícuaro,
Michoacán.

“Confiese sr. (Lucas) Alamán que no sólo el amor es el móvil de las mujeres; que ellas son capaces de todos
los entusiasmos y que los sentimientos de la gloria y la libertad no les son extraños... Por lo que a mí toca,
sé decir que mis acciones y opiniones han sido siempre muy libres... Me persuado de que así serán todas las
mujeres, exceptuando a las muy estúpidas y a las que por efecto de su educación hayan contraído un hábito servil.
De ambas clases hay también muchísimos hombres”.
Leona Vicario, ideóloga y colaboradora de Morelos, única mujer a la que se brindaron funerales de Estado. Ella fundó
y sostuvo con su dinero a la orden secreta de “Los Guadalupes”, que brindaba en la ciudad de México apoyo financiero
y logístico a los insurgentes.

ÚNETE AL MOVIMIENTO Apúntate: Si quieres participar con nosotros en la lucha por el renacimiento de México, escribe a
registro_comites@gobiernolegitimo.org.mx, envía tus datos por correo a San Luis Potosí No. 64, Col. Roma, CP 06700,
FORMA TU COMITÉ Del. Cuauhtémoc, D.F, o contacta al Comité del Gobierno Legítimo de México más cercano:
DEL GOBIERNO LEGÍTIMO
en tu barrio, colonia, pueblo Nombre:
o comunidad
Dirección:
Infórmate. Consulta la red
GOBIERNO LEGÍTIMO DE MÉXICO
www.gobiernolegitimo.org.mx Municipio y Estado:
CASAS DEL MOVIMIENTO Teléfonos:
casasdelmovimiento.blogspot.com/ Correo electrónico:

Para cambiar nuestra realidad hay que estar informados. LA VERDAD NOS HARÁ LIBRES. Te recordamos la cuenta bancaria para apoyar esta lucha por un país justo y digno: 05 44 55 50 80
Lee y discute Regeneración, pásalo, distribúyelo, pégalo fuera de tu casa o en lugares públicos. de BANORTE a nombre de HONESTIDAD VALIENTE A. C. Gracias por tu valiosa colaboración.

También podría gustarte