Está en la página 1de 2

Gerardo Enrique Nava Valencia

Habilidades del Pensamiento


1er. Semestre, Grupo 2
Pensamiento.
1.- Actividad y creació n de la mente, dícese de todo lo que es traído a la existencia
mediante la actividad del intelecto. Actividades racionales del intelecto o
abstracciones.
CARRETERO, MARIO. Y ASENSIO, MIKEL. (2004). Psicología del Pensamiento. Alianza Editorial

2.- Es un proceso mental el pensamiento se manifiesta patente en un amplio dominio


de tareas que involucran recordar, aprender, resolver problemas inducir reglas,
definir conceptos percibir, y reconocer estímulos, comprender etc. Un proceso de
bú squeda selectiva seriada a través de un amplio espectro de alternativas guiado por
mecanismos motivacionales
SANCHEZ, M. (2002). La investigación sobre el desarrollo y enseñanza de habilidades del pensamiento.
Revista Electrónica de Investigación Educativa, p.133 . Consultado el 14 de agosto de 2010
http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=15504108#

3.-  Capacidad que tienen las personas de formar ideas y representaciones de la


realidad en su mente, relacionando unas con otras: el pensamiento es una cualidad
humana. Es un proceso complejo, es propio de los seres humanos el estímulo no
siempre se halla presente y de alguna manera genera y controla la conducta. Se
conoce como la capacidad mental para ordenar, dar sentido, interpretar la
informació n disponible en el cerebro.
Anónimo, (2009).Pensamiento y Razonamiento. 2ª Diapositiva. Consultado el 14 de Agosto de 2010
http://www.slideboom.com/presentations/48667/PENSAMIENTO-PSICOLOGIA

“El pensamiento es la parte creadora del ser humano que recurre a experiencias e
imágenes anteriores para llegar a conclusiones, abstraer ideas, concebir conceptos e
interpretar por si mismo lo que en su mente ocurre. Es el conjunto de un puñado de
procesos que dentro de nosotros es un objeto abstracto real que determina una idea o
acción a realizarse. Por lo tanto es independiente, único de cada ser humano, irrepetible,
que se moldea a gusto e incapaz de ser modificado por personas ajenas.”
Gerardo Enrique Nava Valencia
Habilidades del Pensamiento
1er. Semestre, Grupo 2
Inteligencia.
1.- Es una capacidad, una aptitud disposicional (facultad) que condiciona la obtenció n
de un adecuado nivel de rendimiento en cualquier tarea a la que enfrenta un
individuo. Esta tiene una funcionalidad adaptativa por excelencia, no es exclusiva de
los seres humanos y esta estrechamente relacionada con el funcionamiento del
cerebro.
Colom Marañón, RobertoAndrés Pueyo, Antonio. (1999). "El estudio de la inteligencia humana:
recapitulación ante el cambio de milenio". Psicothema, pp. 453-476.Consultado el 14 de Agosto de 2010
http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=72711301&iCveNum=4562

2.- Para Piaget, la inteligencia resulta de un proceso de adaptació n que se verifica


permanentemente entre el individuo y su á mbito socio cultural. Este proceso implica
dos procesos inseparables y simultá neos: Asimilació n y Acomodació n.
Anónimo (2008). ”Inteligencia Piaget, Gardner y Goleman” pp.3-5, 27. Consultado el 14 de Agosto de 2010

http://www.scribd.com/doc/3495223/INTELIGENCIA-PiagetGardnerGoleman

3.- Puede definirse como un proceso de equilibrio para lograr la adaptació n y la


organizació n mental de las experiencias. Howard Gardner define la inteligencia
como la capacidad de resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en
una o mas culturas.
Anónimo (2008). ”Inteligencia Piaget, Gardner y Goleman” pp.3-5, 27. Consultado el 14 de Agosto de 2010

http://www.scribd.com/doc/3495223/INTELIGENCIA-PiagetGardnerGoleman

“La inteligencia es la capacidad del ser humano que nos permite crear soluciones viables
a problemas presentes ya sea adaptándose a ellos o elaborando métodos que van a
hacer mas ágil y eficiente su día a día, esto siempre por buscar un beneficio que
comúnmente es atractivo para mas de una persona. Está derivada de un
cuestionamiento acerca del “¿cómo?” “¿por qué?” y “¿para qué?”

También podría gustarte