Está en la página 1de 11

Boletín Nacional—

V O L U M E N 1 , N ° 2 A B R I L — M A Y O 2 0 1 0

Estimados socios de IMEF


México—Brasil sido completa y el desempeño ha sido
muy positivo, solo quiero reafirmar que
Universitario:
¿Cerca o lejos? falta aun más, mucho más.

Por este medio tengo el gusto de enviar-


Estoy seguro de que los siguientes
CONTENIDO les un cordial saludo en nombre de toda
Brasil está desplazando a México meses serán menos complicados, ya
la Estructura Nacional. El mes de abril
como país líder en América Lati- habremos pasado el proceso de asenta-
na gracias a fuertes inversiones ha sido un gran reto para IMEF Universi-
México—Brasil miento y ejecución por primera vez de
en tecnología y avances en com- tario, ha sido un mes donde se han
¿Cerca o lejos? 2 los proyectos. Es por esto que debe-
petitividad. puesto a prueba las capacidades, los
mos seguir en el camino del esfuerzo y
El golpe del Caso En este artículo, un análisis com- talentos y sobre todo el compromiso de
4 parativo entre ambos países. exigencia personal para dejar
Goldman todos los que integramos la organiza-
una huella en nuestro país como un
ción.
Perfil de un finan- gran equipo de jóvenes de toda la
ciero
5 Luiz Inácio Lula da Silva, Pre-
República Mexicana que se entregan día
sidente de Brasil Ante lo anterior me permito comentar-
El Mercado Forex a día por el sueño de un México ideal.
6 les que hemos salido bien librados, se
en México
que la entrega de la gran mayoría ha
Amigos míos, recuerden que lo que
Sitios de interés
para el financiero 7 hacemos en IMEF Universitario tiene
gran trascendencia para la sociedad y
actual Dios hizo el campo, el
para ustedes, no esperen ver beneficios
Dios hizo el cam-
po, el hombre
hombre hizo tangibles y visibles a simple vista y a
8
hizo Guadalajara Guadalajara corto plazo, visualicen hacia el futuro

Ciudad Juárez: de
9
Caso Goldman- porque aquello que han anhelado llegará
por las semillas que hoy están sembran-
zona fronteriza a Una nueva sección, Entorno Local,
IMEF Green 10
Sachs nos adentrará en esta ocasión hacia do.
los orígenes de la hermosa Perla
Conociendo IMEF Tapatía y nos acercará al entorno de Rubén Alejandro Romero García
Universitario 11 la región, tanto cultural como eco- Presidente Nacional
nómico. IMEF Universitario

Los mercados financieros se


decepcionan nuevamente

Cuando los mercados financieros


parecían estar recuperando fuer-
Instituto Cultural Cabañas de
za, nuevas acusaciones sacuden la
confianza de inversionistas alre- Guadalajara
dedor del mundo.
PÁGINA 2

Entorno Económico
México—Brasil ¿Cerca o lejos?
Durante décadas, México se mantuvo co- gran líder y vocero de la región ante el mun-
mo el gran líder de la región latinoamerica- do, cediendo el puesto al país sudamericano y
na. Este liderazgo se debió, en gran medi- gran potencia del momento, Brasil.
da, a la cercanía geográfica con Estados
Unidos y al impulso que éste, por diversos Brasil es el país más extenso de toda América
intereses, promovió para su vecino del sur. Latina, el más poblado, y uno de los más
Existen, por supuesto, otros factores funda- ricos en recursos naturales. A pesar de esto,
mentales tales como la gran extensión te- durante años Brasil manejó niveles de creci-
rritorial, las riquezas naturales y el tamaño
del mercado, que han sido elementos cla- miento bastante bajos, siendo fuertemente
ves para el posicionamiento de México. afectado por diversos factores, entre ellos la
pobreza extrema, la falta de innovación y
Por Juliana García Algunos acontecimientos relevantes como competitividad, una deficiente infraestructura
Quintero la firma del Tratado de Libre Comercio de y la ausencia de inclusión social.
América del Norte (TLCAN), puesto en
VP Investigación IMEF vigor el 1 de enero de 1994 y la casi conse- Sin embargo, en los últimos años se ha enfo-
Universidad Anáhuac cuente adhesión de México a la OCDE cado en impulsar su economía a través de
Cancún (Organización para la Cooperación y el inversiones en innovación, desarrollo de nue-
Desarrollo Económico), en mayo del mis- vas industrias y tecnologías tales como la
mo año, hicieron de México un ejemplo a bioenergética y ha propiciado así un impor-
seguir en términos de apertura comercial y tante avance en la competitividad del país. En
desarrollo. A partir de ese momento dejó el último reporte de Competitividad Global
“México, en los de ser considerado uno más de los países 2009-2010 del Foro Económico Mundial,
subdesarrollados, y pasó a ser pionero en Brasil ganó 8 lugares, pasando de la posición
últimos años, ha un nuevo segmento de países denominados 64 a la 56, mientras que México se mantuvo
“países en vías de desarrollo”. en la posición 60. Este indicador demuestra
dejado de ser
el gran avance que ha tenido Brasil, en com-
Sin embargo, a pesar de tener expectativas paración con México, y explica claramente la
considerado como
bastante alentadoras, la realidad no trajo razón por la cual los ojos del mundo están
el gran líder y los cuantiosos beneficios que se habían hoy puestos en Brasil. Cabe mencionar que
proyectado inicialmente. El jugar a ser uno este país sudamericano es considerado una de
vocero de de los grandes cuando todavía no se tenían las cuatro economías emergentes más impor-
las herramientas para serlo, trajo como tantes, al lado de Rusia, India y China con-
Latinoamérica consecuencia una baja captación de capita- formando el denominado bloque BRIC. Esto
les de ayuda, baja competitividad de la significa que, según lo proyectado, para el
ante el mundo” industria nacional con gran afectación de la 2040-2050 Brasil será una de las grandes
misma y un atraso generalizado en los dife- potencias mundiales.
rentes rubros económicos del país.
Por otra parte, es importante resaltar la in-
Todo lo anterior ha fluencia que Brasil ha ejercido entre los paí-
conducido a un atraso
La competi-
significativo, a un ses del cono sur. Claramente ha fungido co-
fuerte debilitamiento mo líder de uno de los bloques más promiso-
tividad bra- del país y a una exclu- rios de la región, el MERCOSUR, creado en
sileña ha sión considerable por marzo de 1991, y ahora es promotor de la
llevado a parte de grupos y orga- consolidación de la UNASUR (Unidad de
nismos internaciona- Naciones Sudamericanas).
este país a
les, que han marginado
rebasar a al país por ya no ser
México. considerado tan
“influyente” ni “determinante” en las acti-
vidades internacionales, principalmente
latinoamericanas. México, en los últimos
años, ha dejado de ser considerado como el

BOLETÍN NACIONAL— IMEF UNIVERSITARIO


VOLUMEN 1, N°2 PÁGINA 3

pronto acuerdo bilateral entre


las dos naciones. En los últimos
meses se han
llevado a cabo
encuentros entre
Mandata-
los jefes de esta-
rios del
do de ambos
grupo países y se han
BRIC dado importan-
Es importante resaltar este as- tes pasos en un
pecto, porque sirve como un
proceso que se
claro ejemplo de la exclusión a
la cual está siendo sometida veía interminable y casi imposi-
México. ble.
Todo lo anterior fue menciona-
do con el objetivo de dar un Por una parte, tenemos a un “Implica la
preámbulo a la relación que México que se esfuerza por re-
existe entre México y Brasil. posicionarse en el entorno glo- vinculación de
Evidentemente, son las nacio- bal. Esto se percibe en su re-
nes con mayor potencial dentro ciente actuación como anfitrión las dos
de la región latinoamericana de importantes encuentros inter-
pero curiosamente nunca han nacionales, buscando formas de „Latinoaméricas‟
logrado concretar acuerdos que retomar el rol de “país media-
los ubique, conjuntamente, dor” y líder regional. Por otro y da inicio a lo
como los líderes de la región. lado, tenemos a un Brasil que se
Según los registros, desde prin- mantiene con sus altos índices que podría ser
cipios de la década de los 90‟s, de competitividad, con un fuerte
ha existido la voluntad por par- poder de negociación y con el un proceso
te de ambas naciones para lle- profundo interés de concretar
gar a acuerdos comunes, pero algo sólido y tangible con el sólido de
por motivos que no llegan a ser país latino del norte. Esto, sin
claros, los resultados no han lugar a dudas, es una excelente unificación
sido muy positivos y la relación noticia para la región ya que
implica la vinculación de las regional”
se ha mantenido más como una
rivalidad que como una coope- “dos Latinoaméricas” y, por
ración. consiguiente, da inicio a lo que Los presidentes Lula da Silva y
Las preguntas son: ¿qué ha podría ser un proceso sólido de
unificación regional. Felipe Calderón deben unir
motivado esta silenciosa rivali-
dad? ¿Ha existido una manipu- Esperemos que se logre concre- fuerzas para formar un bloque
lación discreta por parte de las tar exitosamente el TLC BRA- sólido.
potencias para mantener distan- SIL-MÉXICO, muy importante
tes a estos dos países e impedir para el ámbito comercial de
un fortalecimiento de la región? ambos países; que los acuerdos
¿Ha sido casualidad o ha sido entre Petrobras y Pemex sigan
planeado este distanciamiento? adelante para lograr una cierta
Es evidente que ha existido una independencia en el sector pe-
división Norte-Sur muy marca- trolero, principalmente el mexi-
da desde el momento en que se cano; y por supuesto que, elimi-
nando la rivalidad, se logren
firmaron el TLCAN y el MER- posicionar ambos países como
COSUR en los años 90‟s, y voceros y líderes de la región.
estos dos países han luchado Brasil y México deben trabajar
por sobresalir como líderes de en conjunto no sólo por sus in-
Latinoamérica procurando de- tereses personales, sino por los
fender sus intereses individua- de toda la región, fomentando
les y el bienestar de sus nacio- los avances en desarrollo y en
competitividad, para así poder
nes. Sin embargo, hoy en día el lograr el tan deseado puente
escenario es mucho más opti- proveedor de bienestar regio-
mista y alentador hacia un nal. ■
PÁGINA 4

Mercado de Capitales
El Golpe del Caso Goldman regresa
incertidumbre a inversionistas
Lo curioso es que pareciera principalmente la automo-
Después de empezar a notar
que no aprendemos de nues- triz, así como también la aún
que los mercados comenza-
tros errores, pues se ha afir- inestable economía mundial.
ban a sanar tras haber recibi-
do uno de los más fuertes mado que la crisis enfrentada Por lo que podemos esperar
golpes que lo hundirían en desde el 2008 se debió al que la volatilidad en los mer-
otorgamiento de créditos sin cados continúe, principal-
una de las mas severas crisis
respaldo, al mal uso de la mente en el mercado de Mé-
financieras; cuando inver-
sionistas devolvían su con- información financiera, entre xico, por su íntima relación
Por Glorilda Ibarra Ma- otras ambiciosas decisiones. con nuestro vecino del norte,
fianza y regresaban su mira-
driz Ahora, después de todo lo el cual enfrenta directamente
da hacia el mercado de capi-
VP Investigación IMEF anterior, se le acusa a esta esta situación.
tales y re-direccionaba el
camino de éstos, ocurre un importante firma es de ha-
Universitario Universi- berle apostado a un fondo de La volatilidad que vive nues-
dad Panamericana lamentable suceso, se pre-
inversión supuestamente tra economía se siente con
senta una acusación contra fuerza por hechos como és-
Guadalajara respaldado en créditos por
Goldman una de las firmas
ventas hipotecarias. Sin em- tos debido a la gran incerti-
más influyentes, fuertes y
bargo, eran realmente deri- dumbre por la que se atravie-
prestigiadas del mercado sa. Se debe de empezar a
vados sintéticos que replica-
estadounidense. desarrollar entre el público
ban el comportamiento de
estos créditos hipotecarios. inversionista seguridad, para
Cayó como bomba para todo
Esta situación generó pérdi- que aunado a los reportes de
el sistema financiero pues,
das aproximadamente de este primer trimestre de ope-
como sabemos, cualquier
1000 millones de dólares. raciones, se empiecen a re-
acontecimiento que ocurra,
así como cualquier toma de flejar los primeros signos de
“La acusación a Por otro lado, esa no es la recuperación de los que tanto
decisiones que influya y per-
única consecuencia de este se ha hablado.■
Goldman cayó judique a alguna empresa
fuerte en el mercado, causa suceso, sino que generó en el
estragos en grandes dimen- entorno de los mercados
como bomba fuertes especulaciones pro-
siones. Es por esto que esta
vocando desconfianza. Esto
para todo el acusación provocó un senti-
miento de insatisfacción por se vivió a gran escala en
nuestro país, ya que después
sistema parte de los inversionistas,
de haber llegado a sus máxi-
quienes apenas devolvían su
financiero” mos históricos al superar los
confianza a este mercado,
logrando también un fuerte 34 mil puntos, el Índice de
estado de in- Precios y Cotizaciones cae
dejando inestable el merca-
satisfacción e
do.
inseguridad.
Los inversio-
A esto debemos sumarle los
nistas ya no números rojos referentes al
Fabrice saben si real- desempleo, la preocupación
mente donde
Tourre, por la economía de los países
tienen su di-
presunto europeos, la dificultad a la
nero es un que se están enfrentando las
responsable sitio seguro. industrias para recuperarse,
del fraude

BOLETÍN NACIONAL— IMEF UNIVERSITARIO


VOLUMEN 1, N°2 PÁGINA 5

Perfil de un Financiero
Giorgos Papaconstantinou
Grecia enfrenta una profunda crisis debido a una alta dreou, y ocupó diversos cargos sobresa-
deuda pública que proviene de esfuerzos gubernamen- lientes en el partido hasta el año 2008.
tales por combatir una deuda privada exorbitante. Ha-
ce sólo unos días, Eurostat, el instituto de estadística Por otro lado, en el 2003 Giorgos co-
de la Unión Europea revisó al alza el déficit público menzó a dar clases de economía en la
de aquel país a 13.6% del Producto Interno Bruto de Universidad de Atenas de Economía y
2009, frente a un 12.7% reportado anteriormente por Negocios. También a partir de ese año, el Ministro
el gobierno griego. Por si fuera poco, la agencia califi- de Finanzas participó en proyectos de investigación
cadora Moody‟s rebajó la calificación de la deuda de del lado de la Comisión Europea. Ambas activida-
Grecia desde A2 a A3 por el “riesgo de que la deuda des las llevó a cabo durante cuatro años.
se estabilice a un nivel más alto y caro de lo previsto”.
Posteriormente, se involucró en aspectos políticos La agencia
El Ministro de Finanzas de Grecia, Giorgos Papacons- con su partido, PASOK. Finalmente, el pasado mes
tantinou acaba de anunciar que dentro de pocos días el de octubre fue nombrado Ministro de Finanzas por calificadora
préstamo proveniente del plan de rescate de la Euro- el Primer Ministro Giorgos Papandreou.
zona y el Fondo Monetario Internacional empezará a Moody‟s rebajó la
ser recibido. Ciertamente, Papaconstantinou enfrenta Giorgos Papaconstantinou se encuentra actualmente
grandes retos y ahora mismo los ojos del mundo están frente a una situación financiera muy delicada. Sin calificación de la
puestos sobre él bajo una presión incomparable. Pero, embargo, podemos confiar en que su larga trayecto-
¿quién es Giorgos Papaconstantinou? ria y experiencia harán que los actuales rumores deuda de Grecia,
El actual Ministro de Finanzas de Grecia nació en sobre la salida de Grecia de la Unión Monetaria otro obstáculo
Atenas en 1961. Cursó la carrera de economía en la Europea queden en el olvido.■
London School of Economics, estudió una maestría en para
la Universidad de Nueva York y tiene un doctorado en
economía por la London School of Economics. Esta Papaconstantinau
dedicación hace de Giorgos un hombre preparado y
con amplio conocimiento de los sistemas financieros.
Para prueba de ello, el Ministro trabajó de 1988 a Referencias
1998 como economista para la Organización para la Comisión Europea: Estrategia Lisboa http://
Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en ec.europa.eu/archives/growthandjobs_2009/
París, Francia. Ministerio de Finanzas de Grecia http://
www.mnec.gr/en/ministry/index.html
Además, en 1998 fue nombrado consultor en asuntos Terra Noticias http://economia.terra.com.mx/
de información social para el entonces Ministro Cos-
tas Simitis. En el año 2000, se incorporó al Ministerio
de Economía y Finanzas como Secretario Especial de
la Información Social, donde permaneció durante dos
años. Los siguientes dos años fue miembro del Coun-
cil of Economic Advisers, miembro de la mesa directi-
va de la principal compañía griega de telecomunica-
ciones OTE y representó a Grecia en el Comité de
Política Económica de la Unión Europea. En el 2003,
coordinó la “Estrategia Lisboa” que implementaron
los países de la Unión Europea con el propósito de
unir fuerzas y procurar la creación de empleos, esti-
mular el crecimiento y proteger el medio ambiente a
través de una “economía verde e innovadora”.

Desde 2004 hasta 2007, Papaconstantinou fungió co- Giorgos Papaconstantinau,


mo consejero económico del entonces presidente del Ministro de Finanzas de Grecia
partido político PASOK de Grecia, Giorgos Papan-
PÁGINA 6

Mercado de Divisas
El Mercado Forex en México
Hoy en día, Forex es uno de determinar la rentabilidad to al mercado de divisas,
los mercados más atractivos que se puede obtener de este incluiría imponer un
para los inversionistas. En realizar cierta transacción, impuesto del 0.005 por
éste se realizan las transac- es necesario considerar ciento sobre las utilidades
ciones de compra y venta de otros factores que pueden de las transacciones de divi-
divisas, un mercado donde influir en los tipos de cam- sas para causas de benefi-
no existe una ubicación bio, como lo son los facto- cencia. Esto ayudaría a mi-
física, es completamente res económicos y la tasa de nimizar la especulación en
electrónico y opera las 24 interés, por lo que operar en el corto plazo (con el im-
horas del día a través de los este mercado es todo un puesto en las transacciones)
centros financieros alrede- arte. y promovería la estabilidad
Por Anaís Leyva Ro- dor de todo el mundo. Se- en el largo plazo. Además,
gún la encuesta trienal del Al referirnos a las entidades proveería a los bancos de
bles
año 2007 publicada por el reguladoras de este tipo de fondos a utilizar cuando se
VP Investigación Uni- Bank for International transacciones, en Estados susciten ataques especulati-
versidad de Sonora Settlements, el mercado Unidos de América, la en- vos.
Forex opera con un volu- cargada de este mercado es
men promedio diario de la Commodity Futures Tra- México participa con un 3.9
$3.7 trillones de dólares ding Commission y en Lon- por ciento en este mercado,
(USD), haciéndolo el mer- dres es la Securities and en comparación con Esta-
“La falta de una
cado de operaciones finan- Futures Authority. dos Unidos de América que
entidad cieras más grande del mun- participa con el 24.1 por
do. En lo que respecta a la le- ciento. Sin embargo, hace
financiera que gislación mexicana, operar falta crear una reforma fi-
Dichas operaciones se lle- en el comercio de divisas nanciera para facilitar las
regule estas van a cabo vía telefónica y termina siendo regulado en transacciones con la finali-
por terminales de compu- las leyes que controlan los dad de lograr una mejor
operaciones tadora que al mismo tiempo impuestos sobre la renta a competitividad en este tipo
están interconectados vía diferencia de la Bolsa de de mercados a nivel interna-
puede afectar la Internet con la mayoría de Valores, que sí tiene su le- cional. Asimismo, conside-
los bancos internacionales. gislación propia. Por lo que, rar la falta de una entidad
estabilidad de la Esto permite la negociación si el inversor acumula la financiera que regule estas
con divisas entre los bancos totalidad de sus ganancias operaciones puede afectar la
moneda centrales, los grupos banca- en el país y obtiene ingresos estabilidad de la moneda
rios más poderosos, los por intereses que no rebasen nacional.■
nacional” grandes y pequeños especu- la cantidad de $100,000
ladores de divisas, las cor- pesos, no estarán obligados
poraciones multinacionales, a presentar declaración del
los gobiernos y otros mer- ejercicio por esos ingresos.
cados e instituciones finan- El Impuesto sobre la Renta
cieras. (ISR) aplicable a los que
obtengan más de esta utili-
La ganancia de estas dad resulta en un impuesto
transacciones se encuentra de 30 por ciento, según
en el diferencial o spread consta en el Artículo 160 de
del precio de una divisa la Ley del Impuesto sobre la
(precio ask) y el precio de Renta.
la moneda base (precio bid).
A pesar de que existen una Aunque cabe mencionar
alta conectividad e interacti- que países como Francia e
vidad digital y electrónica Inglaterra están consideran-
con las cuales podemos do implementar un impues-

BOLETÍN NACIONAL— IMEF UNIVERSITARIO


VOLUMEN 1, N°2 PÁGINA 7

Sitios web de interés para el financiero actual


Map of the Market de Smart- tángulo representa la capitaliza- mación esencial en una sola
Money.com ción de cada empresa, con res- pantalla y con tanta facili-
http://www.smartmoney.com/ pecto al tamaño total del mer- dad.
map-of-the-market/ cado. Adicionalmente a esto,
El portal SmartMoney.com, que cada rectángulo es mostrado en
pertenece a Dow Jones & Com- color verde cuando el precio de
pany Inc., diseñó una manera sus acciones va en aumento,
revolucionaria de observar el rojo cuando va en picada, y Por David
mercado accionario. El “Mapa negro cuando no hubo cambio Lask
del Mercado”, que recibe alre- en el día. El mapa es una exce-
dedor de 2 millones de visitas al lente herramienta para encon-
mes, muestra un pantalla dividi- trar oportunidades y tendencias
da en rectángulos, cada uno de en el mercado accionario, ya
los cuales representa una em- que ninguna otra herramienta
presa que cotiza en la bolsa te permite observar tanta infor-
americana. El tamaño del rec-

Sentido Común por industria, que podrían afec- Finanzas Prácticas


http:// tar a sus involucrados, así como http://
www.sentidocomun.com.mx monitorear la evolución de los mx.finanzaspracticas.com/
Sentido Común es un periódico mercados financieros locales y Con el patrocinio de Visa y la
financiero en línea que ofrece extranjeros. El periódico, con la ayuda varias entidades guber-
información económica, finan- ayuda del servicio financiero de namentales, Finanzas Prácticas Estos sitios son
ciera y de negocios. Debido a la Bloomberg News y Dow Jones, ofrece a sus usuarios una guía excelentes
inmensurable cantidad de infor- así como el servicio noticioso de práctica de cómo administrar
mación que fluye por los merca- The New York Times, también sus finanzas personales de ma- fuentes de
dos día tras día, el periódico se ofrece a sus lectores publicacio- nera más eficiente. El portal
da a la tarea de diluir dicha in- nes que no pueden ser encon- maneja la información en gran- información
formación para que sus lectores tradas en español en ningún des rubros, entre los que se financiera
puedan observar sólo la infor- otro medio, ya que cuentan con encuentran: entendiendo el
mación más relevante. El portal un excelente equipo de traduc- crédito, el arte de presupues- veraz y
se encarga de buscar tenden- tores. tar, servicios bancarios, y eta-
cias a nivel macroeconómico o pas de la vida. oportuna.

Standard & Poor’s Latinoaméri- México y el resto de la región. Este último presenta valiosos
ca El sitio también cuenta con una consejos financieros que sirven
http:// sección de análisis e informa- en diferentes momentos de la
www2.standardandpoors.com/ ción, en donde el lector puede vida, como son la universidad, el
portal/site/sp/es/la encontrar artículos de opinión y primer empleo, el matrimonio y
Standard & Poor’s es una de las análisis de los mercados lati- el primer hijo. Visa ha imple-
principales fuentes de califica- noamericanos. La página, que mentado programas similares en
más de veinte países, incluyendo Vista del sitio de
ciones crediticias, índices, eva- es actualizada diariamente, está
Canadá, Estados Unidos, Sudáfri- Map of the Mar-
luaciones de riesgo, análisis de totalmente integrada a la red
ca, Rusia y varios países de la ket
inversiones, datos y valuaciones mundial de la corporación, lo
independientes. En su sitio de- cual significa que utiliza los mis- región Asia-Pacífico. En Latinoa-
dicado a Latinoamérica, el lec- mos criterios y metodología de mérica el portal opera en Méxi-
tor puede encontrar la lista de calificación que Standard & co, Brasil y Colombia.■
calificaciones crediticias otorga- Poor's emplea internacional-
das a muchas empresas públi- mente.
cas y fondos que operan en
PÁGINA 8

Entorno Local
Dios hizo el campo, el hombre hizo
Guadalajara
Desde su llegada al Valle de época del Porfiriato convir- los últimos años ha adopta-
Atemajac, Nuño Beltrán de tiéndose en la segunda ciu- do el nombre de “Valle del
Guzmán, conquistador de la dad más poblada, pero su Silicio”, ya que encarna
Nueva Galicia, vio en éste fulgor casi se sofoca con la como una potencia nacional
los cimientos de lo que el Guerra Cristera y el corola- en la industria electrónica
14 de febrero de 1542 Juan rio de la Crísis del „29. Los abierta a la exportación,
de Oñate establecería en la años venideros para la ciu- siendo anfitriona de empre-
llamada “Perla de Occiden- dad serían de tranquilidad sas mundialmente reconoci-
Por Florencia A. te”, “Perla Tapatía” o la social y política, con pros- das como Kodak, Hewlett
Zermeño Valencia “Ciudad de las Rosas”, la peridad del comercio, la Packard, IBM, Gateway,
segunda metrópoli más industria, la demografía y la Flextronics y Siemens. Otra
VP Investigación
grande de la República Me- educación. Se convirtió en de las actividades primor-
IMEF Universitario xicana, la Ciudad de Guada- sede del primer centro co- diales y en constante creci-
UAG lajara. mercial de Latinoamérica, miento y dinamismo es el
El tequila y el agave, el así como del primer tren comercio, caracterizado por
mariachi y la charrería son eléctrico. Guadalajara es la compraventa y comercia-
“Guadalajara ha sólo algunas de las piezas también la cuna de la pri- lización de toda clase de
introductorias cuando al- mera universidad privada y artículos nacionales y de
adoptado el guien se refiere al gran rom- la segunda universidad pú- importación, así como la
pecabezas que conforma blica de México. Abraza inversión en centros comer-
nombre de „Valle Guadalajara, sin embargo muestras culturales y de ciales. Los turistas se ven
esta bella ciudad tiene mu- tradición de gran importan- atraídos por sus monumen-
del Silicio‟, ya cho más que contar al mun- cia como lo son la Feria tos, construcciones y su
do. Internacional del Libro, Las Centro Histórico, el cual
que encarna
Con un clima templado de Fiestas de Octubre y el Fes- alberga al Instituto Caba-
como una lluvias en verano y un suelo tival de Cine de Guadalaja- ñas, Patrimonio Cultural de
de lomas bajas contando ra. Son bastos los museos y la Humanidad por la
potencia con el “Cerro del Cuatro” bibliotecas físicas y digita- UNESCO, entre otros edifi-
como su punto más alto, la les con las que cuenta, y cios. El crecimiento acele-
nacional en la ciudad de Guadalajara con- entre su Gastronomía en- rado de la Ciudad junto con
centra una población apro- contramos el pozole, la bi- su población, trae conse-
industria ximada de 2,545,200 perso- rria de Jalisco y las ya na- cuencias benéficas para el
nas y un total de 6,726,234 cionalmente reconocidas sector Servicios, permitien-
electrónica” personas en su Zona Metro- “Tortas Ahogadas”. do su desarrollo y desenvol-
politana, según estadísticas La participación de la Perla vimiento óptimo represen-
del INEGI corroboradas en Tapatía en los sectores eco- tando una fuente de ingreso
el 2005. nómicos, abarca en el sector y ocupación de gran rele-
Guadalajara figura como primario actividades tales vancia.
uno de los 126 municipios como tránsito y comercio Según estadísticas convida-
del estado de Jalisco. de ganado bovino, porcino, das por el INEGI, Jalisco
Desempeñó un ovino, caprino, equino y produce el 12.6% (725 Uni-
buen papel avícola. Guadalajara es el dades) de las Manufacturas
Vista de la durante luchas foco industrial en el Occi- nacionales, establece un
ciudad de como la Inde- dente, teniendo como acti- 4.6% (196 Uds.) en la
Guadalajara
pendencia, vidades principales la in- Construcción y con un 6.4%
donde el Cura dustria textil, farmacéutica, (3949 Uds.) representa un
Hidalgo dictó alimentaria y metalmecáni- nivel de cobertura superior
la abolición de ca. Guadalajara es produc- al 85% del Comercio en el
la esclavitud; tor nacional de joyería y país. El estado produce el
tuvo su parti- líder en la producción del 6.7% (Base 2003) del PIB
cipación en la Tequila a nivel mundial. En Nacional, con una tasa de

BOLETÍN NACIONAL— IMEF UNIVERSITARIO


VOLUMEN 1, N°2 PÁGINA 9

crecimiento media anual del


3.7%.
Cultura
Entrando en detalles más tur-
bios, la tasa de desempleo au- Ciudad Juárez: de zona
mentó un 46.02% en el primer
trimestre del año, donde en sus
principios contaba con 79,656 fronteriza a zona libre
personas desempleadas y en los
últimos días de marzo se conta- El pasado 15 de febrero del presentar un plan de trabajo
bilizaban 116,318 individuos sin presente año, los tres nive- con varias proposiciones. Y
empleo. Esto representa un les de gobierno iniciaron las así es como sale a la luz la
5.40% en la Encuesta Nacional tan famosas “mesas de tra- propuesta de convertir a
de Ocupación y Empleo bajo” para la atención a las Ciudad Juárez en Zona Li-
(ENOE, muestra del 2009) don- necesidades de Ciudad Juá- bre, que nace de un análisis
de el 5.69% la ocupan los hom- rez. Se iniciaron con tres consistente en donde se Por Itzel Marcela Alvarado.
bres y el 4.98%, las mujeres. rubros primordiales: social, hace una recapitulación de
Guadalajara posee un atractivo educación y salud, y a la la historia y se viaja en el ITESM Ciudad Juárez
especial para la inversión. Ac- fecha ya son más de cinco tiempo buscando lo bien
tualmente cuenta con proyectos mesas, más de cinco comi- hecho y lo trascendente.
de gran escala e importancia. tés y dentro de las nuevas En 1858 y plenos tiempos donde existía “algo”, sino
Un ejemplo son los Juegos Pan- incorporaciones surge la de crisis, Don Benito Juárez que pretende cambiar, por-
americanos del 2011, los cuales mesa de economía, una decreta por primera vez que los cambios son necesa-
avanzan a un ritmo de planea- mesa trascendente en donde zona libre a este territorio rios y devolver así esa espe-
ción afable en los recintos de- nuevamente surge un comi- logrando un impacto y auge ranza que se ha ido perdien-
portivos, pero con fallas en té en pro de una propuesta tremendos. Con el tiempo, do en el camino a todos y
cuestión de tiempo a lo que re- prometedora. el decreto se pierde pero cada uno de los juarenses.
fiere la “Villa Panamericana”. Trascendente, primero que una vez más, en 1885, Don Recuperemos esas ganas de
Entre otros proyectos están To- nada, por la diversidad que Porfirio Díaz decreta La tener ganas. Alguna vez
rrena, lo que pretende ser la se logra involucrar dentro Villa Paso del Norte como alguien me dijo que el tiem-
torre más alta de América Lati- de la mesa de trabajo y por zona libre. Y tal es el im- po era un arma de doble
na, El Estadio Chivas y el Puen- una razón que ha captado la pacto que en 1888, tres años filo, por esto de dividir el
te Álamo y Matute Remus, el atención del gobierno. Una después, pasa de ser una tiempo en años cuando la
cual ha traído consecuencias de de las condiciones era el villa a una ciudad, Ciudad vida parece tener más que
carácter vial negativas. Un pro- hecho de ser mesas proposi- Juárez. Convertirse en ciu- ver con ciclos que van más
yecto en planeación es la Presa tivas y no mesas que elabo- dad tiene implicaciones con allá de los calendarios. A
de Arcediano, la cual sigue el raran listas de “Santa las que la ciudad floreció. veces pasa que nos forza-
proceso de aceptación y autori- Claus”: es fácil decirlo, es Pero una vez más, en 1905, mos a evaluar el pasado
zación por logística e incógnita fácil pedirlo, pero es muy ante presiones internaciona- para poder proyectar el fu-
política. difícil lograrlo. ¿Cómo per- les y del vecino país, se turo, un futuro próspero, y
Para cualquier tapatío, Guadala- der la oportunidad de tener abolió la “zona libre” gene- entonces cambiamos de año
jara es una ciudad de la cual al Presidente de la Repúbli- rando un desastre económi- y lo más probable es que
sentirse orgullosa, con sus alti- ca y a su gabinete y no pe- co, social y demográfico. continuemos en una etapa
bajos pero siempre abierta a dir nada cuando se necesita He aquí un claro ejemplo de que aún no culmina.
tanto? Ciudad Juárez se está cómo la toma de decisiones
nuevas oportunidades de creci-
ahogando en su propio grito del pasado ha afectado el
miento y expansión. Recomien- de desesperación, en una ahora. Sin embargo, creo Ciudad Juárez vive actual-
do altamente su visita, sin duda depresión social que ya no que siempre estamos empe- mente en un baño de san-
alguna su gente te recibirá con sólo descompone el tejido zando de nuevo y esta es gre, una etapa que no pare-
los brazos abiertos y te llevarás social sino que ya lo está una clara oportunidad de ce culminar. Sin embargo,
un grato recuerdo.■ consumiendo. Y entonces que las decisiones de hoy son las proyecciones de hoy
todo esto se convierte en un pueden impactar positiva- que van a marcar el spot; el
juego de cartas en donde mente a las de mañana o pasado ya lo evaluamos y
una estrategia inteligente no viceversa, así que empece- aquí presentamos la proyec-
es necesaria sino indispen- mos hoy a tomar buenas ción que se tuvo de un ar-
sable. decisiones. duo análisis que pretende
Una propuesta fue la estra- Ciudad Juárez necesita de culminar una de las peores
tegia inteligente, sólo una. propuestas trascendentes y etapas de una ciudad que lo
La mesa de trabajo de eco- he aquí una, una propuesta merece.■
nomía en donde se une El que no sólo espera vendar
Comité Juarense Pro Zona las heridas que hoy se su-
Libre decidieron que una fren sino que espera sanar-
propuesta podría ser más las a profundidad y no sólo
factible, más realizable que regresar las cosas al antes
PÁGINA 10

El agua, ¿El nuevo imán de la inversión?


La liquidez se seca en los mer- nes de personas mueren… lo Los inversores están movilizan-
cados de crédito y de dinero y que significa 15 personas por do fondos para comprar los
se traslada al petróleo y al oro, minuto. Como resultado de activos que controlan el agua y
sin embargo hay otro activo todo esto es necesario dar un mejoran los suministros, espe-
que podría ofrecer retornos a tratamiento integral al agua. cialmente en países en desa-
largo plazo a todos los inverso- rrollo como China, donde la
res: el agua. población urbana está en fran-
Tratamiento de aguas residua- co aumento.
El agua es un recurso indispen- les.
sable para cualquier actividad: La estrategia de inversión es ir
la industrial, la agrícola, la urba- En México, para el trata- tras proyectos de tratamiento
na y sobre todo la humana. miento de aguas residuales de agua y de desalinización y
municipales se cuenta con 361 tras compañías que fabrican
Hoy en día la escasez en el plantas de tratamiento, con
suministro de agua va en au- ductos o medidores de agua. El
una capacidad instalada de 25 negocio de cobrar a los consu-
mento, debido entre otros m3/s. Únicamente tiene capaci-
factores a un alza en la deman- midores por el agua es poco
dad instalada para tratar el 24 lucrativo, porque los gobiernos
da, al crecimiento de la pobla- % del agua contaminada y de
ción, a mejores estándares de lo subsidian para asegurar que
ésta solo el 50 % es para reú- este activo se mantenga a pre-
vida, cambios en la dieta ali- so.
“Según datos de mentaria, la industrialización, y cios bajos. El Gobierno debe
a las malas estrategias del uso En la industria hay 282 plantas tener el agua, entonces pagará
la ONU; en los del agua. La falta de suministro para el tratamiento de las lo que sea a quien entregue el
de este vital recurso se ve aguas residuales, con una capa- agua, pero el agua en sí misma
próximos 30 cidad instalada de 20 m3/s. Del hay que controlarla.
agravada además por la conta-
minación y el cambio climático. 43 % total de aguas residuales
años para el año
que genera la industria sola-
2025, el agua se mente tiene capacidad para
El suministro de agua ya es un tratar el 25 % de ellas. Se
agotará hasta problema serio en muchos estima que sólo el 50 % de
países. Entre los lugares con las plantas operan regular-
convertirse en un
dificultades se encuentran el mente.
recurso en sur de España, el norte de
África, Medio Oriente, Asia
extinción a nivel central, Paquistán, el sur de El tratamiento de aguas
India y el norte de China. En el residuales puede ser un
global” continente americano, la re- recurso esencial para el
gión central de Estados Uni- apoyo a los medios de subsis- Según datos de la ONU; en los
dos, México y la región andina tencia. Por ejemplo, algunos de próximos 30 años para el año
son las áreas más afectadas. los productos químicos que 2025, el agua se agotará hasta
contaminan el agua, tales como convertirse en un recurso en
Las aguas residuales son la el nitrógeno y fósforo, también extinción a nivel global y, según
combinación de fertilizantes, pueden ser útiles como fertili- cálculos únicamente 9 millones
subproductos animales y resi- zantes para la agricultura. de personas tendrán que re-
duos agrícolas e industriales. partírselo. Esto significa que el
Las aguas contaminadas son potencial de encarecimiento
inseguras y conducen a enfer- Estas oportunidades requieren del líquido está prácticamente
medades como la diarrea, el inversiones a gran escala, tales intacto y es atractivo para los
cólera, la fiebre tifoidea y la como plantas de tratamiento inversores.
malaria. Cada año, debido a la de aguas residuales multimillo-
falta de agua potable, 8 millo- narias.

BOLETÍN NACIONAL— IMEF UNIVERSITARIO


La financiación y la inversión se necesitan con urgencia y debe 2050, tenemos que ser colectivamente más sabios e inteligentes
abordar el diseño, la construcción de restauración de ecosiste- para detectar en qué verdaderamente debemos invertir nuestro
mas, manejo y mantenimiento de la infraestructura de aguas resi- tiempo, esfuerzo y dinero: el agua”.
duales. Georgina Flores Pereira
Presidenta IMEF Green
"Si el mundo es para prosperar, y para sobrevivir en un planeta de IMEF Universitario
6 mil millones personas que se dirigen a más de 9 millones para el

Nos gustaría contar con sus comentarios,


sugerencias, y opiniones, para brindarles cada vez
IMEF Universitario material más interesante.

Desarrollo Integral Queremos escucharte

de los socios Contacto:


boletin.nacional@investimef.com

En el área de Desarrollo Integral de los Socios temas más actuales y de mayor importancia con
lo que se quiere es generar un crecimiento com- los mejores ponentes desde videoconferencias y
pleto para nuestros socios, por esto queremos los talleres lo que pretenden es dar los tips ne-
darles las armas necesarias para que puedan cesarios dependiendo de las necesidades de los
tener un desarrollo personal, profesional, ético, socios.
social para que con esto puedan mejorar sus
habilidades y conocer cada una de sus capacida- Y por ultimo en el área de Perfil Profesional
des y explotarlas de la mejor manera para en- IMEF propone tener el conocimiento amplio del
contrar la mejor versión de nosotros mismos y capital intelectual del IMEF , proporcionando y
así conseguir el éxito deseado. generando herramientas que, ayuden, mejoren y
proyecten a los socios a encontrar la mejor ver-
Es el área dentro de IMEF Universitario donde el sión de si mismos, para explotarlo en el campo
objetivo es darme un “ PLUS” a todos nues- profesional.
tros socios a través de las dos vicepresidencias
que son Sesiones Magistrales y Talleres y Perfil
Profesional.
Marcela Parres
En el área de Sesiones Magistrales y Talleres lo Presidente de DIS
que se pretende es vincular a los socios con los IMEF Universitario

También podría gustarte