Está en la página 1de 10

NOMBRE: EDWIN CAGUATE

TEMA: BIBLIOGRAFIA DE ALAN TURING


FECHA: 26-08-2010
CURSO: TRC260-40
MATERIA: ALGORITMOS
CARRERA: TECNOLOGIA EN REDES Y
TELECOMUNICACIONES
BIBIOGRAFIA
 Alan Mathison Turing nació en Paddington, Inglaterra, el 23 de
junio de 1912.
 Turing destacaba por la singularidad de su estilo de vida,
relativamente heterodoxo para la comunidad académica de
aquella época. Era aficionado a varios deportes como el remo y
las carreras de larga distancia, tocaba el violín -aunque parece ser
que no demasiado bien- y gustaba disfrutar de una vida social
muy activa. La capacidad intelectual de Alan Turing le llevó a ser
un genio adelantado en una época y sociedad que comenzaba a
dejar atrás una época de tinieblas en lo que a la matemática y
física que posteriormente serian la base de la computación. 
HECHOS HISTORICOS
 Tristemente, su  orientación homosexual, también estaba
adelantada para esa época asimismo en tinieblas y
absolutamente represiva en lo que a las orientaciones
"diferentes" atañe. Y por ella fue finalmente detenido y
juzgado, para ser sometido como condena a un tratamiento de
estrógenos que le dejo impotente.  De eso al suicidio
solamente hubo un paso: era cuestión de tiempo en una mente
privilegiada en una cuerpo y alma sensible como la suya.
 La  moderna ciencia de la computación debe tanto o más a la
pluma y al papel de Alan Turing que a los cables y metales que
se encuentran en las entrañas de los ordenadores. 
HECHOS HISTORICOS
 A los ocho años había desarrollado un interés
explícito por las ciencias, y había establecido un
pequeño laboratorio en el sótano de su casa.
progresivamente su interés científico fue
derivando hacia el mundo abstracto de las
matemáticas, incluyendo una gran capacidad para
realizar cálculos mentales.
ESTUDIOS REALIZADOS
  Ingresó en el King´s College de la universidad
de Cambridge, graduándose en 1934. Pasó los
años 1936 y 1937 en Princeton, en cuyo Instituto
de Estudios Avanzados tuvo la oportunidad de
convivir con los mejores matemáticos de la
época: von Neumann, Courant, Weyl, Einstein,
Lefschetz y otros menos conocidos.
APORTES/EXPERIENCIA
 Su interacción con von Neumann fue altamente fructífera para sentar
las bases teóricas de la computación, a partir de su concepción de
máquinas abstractas capaces de procesar símbolos (máquinas de
Turing). Pero Turing no era sólo un teórico brillante, con capacidad de
resolver problemas abstractos y crear nuevas ideas conceptuales. 
 En el año 1938 conoció a un joven ingeniero polaco llamado Robert
Lewinsky, que había trabajo con los alemanes en el diseño de un
sistema electromecánico de encriptación de comunicaciones. Lewinsky
-que era judío- fue depurado por los nazis y entró en contacto con el
servicio secreto británico, quien encomendó a Alan Turing la
formación de un grupo de científicos e ingenieros dedicados a estudiar
y descifrar este sistema de comunicaciones denominado Enigma.
APORTES/EXPERIENCIA
 Cuando estalló la segunda guerra mundial en 1939, el gobierno asignó el
equipo de Turing a la Escuela de Cifrado y Codificación, en Bletchey Park,
una vieja mansión de campo situada entre Oxford y Cambridge. Allí Turing
y sus compañeros fueron encargados de crear unas máquinas denominadas
Bombas, capaces de descifrar los mensajes codificados por los alemanes a
través del sistema Enigma. 
 Ello supuso una gran ventaja para los aliados y para la supervivencia de
Gran Bretaña, ya que las comunicaciones de la flota y del arma aérea
alemana podían ser intervenidas con relativa facilidad. 
 En el año 1943 el grupo de Turing construyó un computador denominado
Colossus, especializado en el descifrado de mensajes, de gran éxito, y de
alguna manera fue precursor del ENIAC construido en la universidad de
Pennsylvania dos años más tarde.
APORTES/ EXPERIENCIA
 Una vez finalizada la guerra, Turing se incorporó a la recién formada División de Matemáticas del
Laboratorio Nacional de Física, con la intención de llevar a cabo el proyecto ACE, Automatic
Computing Engine. 
 Renovó asimismo su interés en las carreras, llegando incluso a preparar su participación en los
juegos olímpicos, aunque una lesión de cadera le impidió hacer los progresos que necesitaba. Hacia
los años 50 se comenzó a saber públicamente que Alan Turing era homosexual, y así empezó una
etapa muy dura para el gran científico, dado que por entonces la homosexualidad era considerada
como un delito perseguible penalmente en Inglaterra.
 A pesar de todo, en sus últimos años Turing publicó otro artículo científico de gran impacto, titulado
"Computing Machinery and Intelligence", que sentó las bases de una nueva rama de las ciencias de
la computación, la inteligencia artificial, y planteó cuestiones muy curiosas en aquélla época, como
el "test de Turing". 
 Sin embargo la vida personal de Turing se fue deteriorando a medida que los escándalos de sus
relaciones homosexuales iban saliendo a la luz pública. 
 Dos años después del juicio, Turing se suicidó comiendo una manzana envenenada con cianuro. A
pesar de que su madre intentó negar la causa de su muerte, atribuyéndola a razones naturales, su
vida terminó amargamente y envuelta en una nube de misterio.

CRONOLOGIA
1912 Nace en Paddington. Londres. (23 de Junio)
 1926-1931 Escuela Sherborne
 1930  Muerte de su amigo intimo Christopher Morcom
 1931-1934 Graduado en el King's College. Universidad de Cambridge.
 1932-1935 Estudios de mecánica quántica, probabilidad y lógica.
 1935 Elegido miembro de la Junta de Gobierno del King's College. Cambridge.
 1936 La maquina de Turing: Los números computables.
 1936-1939 Doctorado en la Universidad de Princeton. Investigaciones en lógica, álgebra y la teoría de números.
 1938-1939 Regresa a Cambridge. Comienza sus investigaciones y desarrollo teórico para resolver el ciber problema de encriptado
alemán Enigma.
 1939-1940 Inventa "la bomba", maquina para desencriptar el cifrado alemán "Enigma“
 1939-1942 Logra romper el encriptado alemán de sistema de transmisiones (La máquina Enigma), salvando gracias a ello la batalla
del Atlántico .
 1943-1945 Jefe de asesores Angloamericanos en el terreno de la electrónica.
 1945 Laboratorio Nacional de Física. Londres
 1946 Diseñ
 1947-1948 Investigaciones en programación, redes neuronales y prospecciones sobre inteligencia artificial.
 1948 Universidad de Manchester
 1949 Trabajos sobre programación. Primer uso serio de la computación.
 1950 Investigaciones filosóficas sobre  inteligencia artificial: Test de Turing
 1951 Investigaciones en la teoría de la morfogénesis no lineal
 1952 Arrestado y juzgado por homosexual. Pérdida de sus derechos ciudadanos.
 1953-1954 Trabajos inconclusos en biología y física
 1954 (7 de Junio) Muere envenenándose con cianuro. Wilmslow.Cheshire
CONCLUSION
 La capacidad intelectual de Alan Turing le llevó a ser un
genio adelantado en una época y sociedad que
comenzaba a dejar atrás una época de tinieblas en lo que
a la matemática y física que posteriormente serian la
base de la computación. 
 BIBLIOGRAFIA:
 http://
www.islaternura.com/APLAYA/NoEresElUnico/T/TU/TuringAlan
UNICO.htm
 http://www.imagia.com.mx/hmm/va/Turing.htm

También podría gustarte