Está en la página 1de 4
«iUn nifio de cinco afios lo comprenderia! iTraedme a un nifio de 5 afios!» Grouchg Marx LA FORMACION DE LAS CORDILLERAS z Fabienne Lemarchand Todas las montaias nacen de fa misma manera: por contraccién y ‘aumento del grosor de la corteza continental CIENCIA BASICA rasiewne | €Por qué hay montajias? priests” |< Tido wx de compreones hor | cil: nvolura superficial de a Tier | toa lla el resultado de la dlecacin ome con's | zontleso Al expresarse ast al final del | cst dividida en grandes placasllamadas | progresiva de un supercontinente, el pau siglo XVI, el genovés Horace Bénédict | litosféticas, constituidas por una parte | Gondwana, que se inicié hace un cente- TaPPoMIER, | de Saussure se oponia alas vsioneswer- | superior la corteza(oceética ocontinen | nar de aallones de aos, y el cere del drweor dd | ticalistas» entonces de moda que postu- | tal) yuna parte més profunds, el manto. | océano Thetis mientras se abrian el Erevan laban que las cordilleras se formaban por | Estas placas se mueven unas respecto a | Atléntico y el ooéano Indico, Los Alpes y lado Fce | simples levantamientos de los terrenos. | otras sobre unsustato méscalienteymis | los Princes, el Himalaya, las cordilleras elite de“) Con gran sorpresa por su parte, Saussure | viscoso, la astenosera. La ltesferaoced- | beticas del norte de Aficapertenecen dlescubri que ls toca sedimentaras de | nicase formaen el cencodelosocéanos, | tadas ells a esta orogénesis (del giego Ie Alpes nosso fueron clevadas después | alo largo de as dorsales medio ccenicas | ors monta) llamada «alpina. En un de su formacin sino también plegadas y | Desde all, deriva hacia las grandes fosas | pasado codavia mis leno, se prdueron potlo tanto comprimidas horzontalmen- | ocednicas del horde de los cotinentes, | otras orogénes en ln Tera. te. Algunas incluso estin en posicién | laszonasde subduecén, donde reminard | En Europa las ns importantes son la | vertical ¥ concliyé Igicamenteen 1784 | por ser engulida. Y esjustamente de eta | Hereiniana (entre 320 y 260 millones de due el plegamiento de los Alpes, dels | convergenciade aquenacen as eadenas | af) y la Caledoniana (entre 450 y 420 conlllras en general es el resultado de | de montafas. La corteza continental, | wullones de atc). Las Andenas, los Vos- compresiones hoczontale. Pero sus tra | relativamente més lgea, es eomprimida. | gos, los mactzos Cental y Armoticano Injos than a dar el tono de las investiga- | Se contra y se hace poco a poco mis | franceses son vesigos de ln primera, nrcensinte | N25 que ls «moviltas realzaan a | groesa: se levantan los relieves. mientras que los relieves de Gran Breta- pews" | partir de entonces. Por lo tanto, la formacién de las mon- | ia, de Escandinavia y de Groenladia Tacqnes Mal | Lateoda dela tcténicade placas mis | tas enti estechamenteelacionaca con | extn relacionados con la segunda, Pllc ville Mikel | de wn siglo y medio mis tard, ha propor- | lostovitnientes dels placasltofxcasy | das, imadas, gastadas, ln mayor de Seanne -la | cionado un soporte taiico a todas estas | con elie la aber dels océanos. | estas corllers han perdido su vigor de desrcecn te | Gbseraciones, Eleoncepto centralessen- | Las jovenes montatas eurasteas son | antafo. lena 96 Serta porate ee i ae ma as Natori cla ewsien etn egos coe i 193 ‘ler awe anne Shs Bome> Hoe de 40260 Todclugelogs olson de chon cae 2105, ios ’ Gages Mack, ema Dea owl toad Heal clske- = tata da ‘Himalayas, 3 100 mo, ia, Abie Mac, ME Lox ria de woe to urininta es copa de eno No, si se considera la natural las placasimplicadas, Tradicionalmente se dstinguen tres cateyorias de cordille ras: las que se desarrollan a lo largo de subduccidin (con | los Andes, cordilleras norteameri tna); las que nacen de la colisiin ded continentes (Alpes, Pirineos, Zagros, Himalaya y Tibet; y finalmente Ia dilleras intracontinentales (Tien Atlas, ete.) simples repercusiones colisiones. se consideran los p formacién, Ya que, contrariamente que da a entender esta clasificac todas las cordilleras se originan a pa ola de la corteza. El concepto del prisma de acrecién: cuando kl fera ocednica e sumerge bajo la za continental al nivel de las subduccién, los sedimentos que porta no se pueden humdi may damenre. Por lo tanto se de de um mismo ferémeno, la contrac ‘ma altos son los relieves. 5 una simple aplicacion del Arquimedes. Hemos fquiera que sea su narural intracontinental, subdues Tleras corcesponden a wn ‘un aumento de grosor de fa tinental. Por efecto dela & comteza se hace mis en por deb éSon todas ellas idénticas? se separan pequetios desconchamientos que se acumulan al pie del margen con: tinental, formando un prisma de acre- ign, un haz de pequetias montasias submarinas que pueden emerger. Es el , de Barbados, en las Los sedimentos no son les tinicos ppasajerosliseros dela ltosfera ocefnica, Los fondos marinos estin plagados de fnnumerables volcanes, monte’ oto también serin arrastrados por la sibduccidna la que frenan, Al igual que se del manto que os trans ‘forman desconchamientos que se pegan al Borde del continente, Gs eruesa La cortera. Este se ha producido en diversas = yen diversos lugares al borde ‘an continente entero leya dels zona de subduecidn sperponen excamas altura de la cordillera for onl grosor de las escamas. ejemplo del colsion entre activa desde hace unos aallones de atios. Debido al ccortezaasitica se ha contra Seboemado y roto iguienda inmen f= Himinas de la corteza (lama- scarstos), de un grosor de una fans de Kilometros, se han ead umas sobre otras y se han spespacsto a lo largo de centenares de Kiliesetto. Esta superposicisn es ares ponsablede que la cortesa sea ms grue = y deb formacisn de los relieves aos y tibetancs. SSalemos que este amontonamicn- de estzates no siempre basta para shetbe E touidad de la contraccién beccoetal La presiin de India sobre Ass = tan feerte que provoca Ia defor- macs Ge resiones mis intcrnas y por Be tate fe formacion de montaiias ‘meracontinentales Le costrsceitin de Ia cortera conti- ‘Tienen una raiz las montanas? See bieccioves, el Moho, que seta. BeBieetersentelacortezay el manto, ses Consecvencia: el grosor de la certess se puede doblary superar los 60 Eilieete Dehecho, el exceso de masa Beato por los relieves (rocas en wees Ee ie) cs compensade por un défi ees en profundidad (corteza d Senssfad 2S en ver del manto de densi es 353). Bata compensacion se rental también es un ferdmeno impor: tante en las Enalgunas partes de los Andes esta con- traccion todavia prosigue en la actual dad, Tomada entre la placa de Nazca y el escudo brasletio, la cont hhace més gruesa por los dos Iados. Un smo intenso participa tambign | cen su engrosamiento. Al hundisse en la renosfera, la placa del Pacifico est sometida a unas temperaturas y unas presiones cada vez més ele onilleras de subsduceisn, andina se ates. Las rocas se transforman (mietamorfsmo) se funden parcialmente (hacia 700). Los magmas resultantes ascienden. Una parte se extiende bajo la cortesa, Otra se inyecta en ellay puede Hegar ala super- ficie originando voleanes que también contribuyen al aumento de grosor. Las dos procesas engrosamsiento por contraccién actian conjuntamente. EL PRISMA DE ACRECION sediments desprendimiento Los relieves altos ejercen sobre fa ltcferasubyacente una presi vertical ue es compesada por una fuersa anta- gota (el empuje de Arquimedes) que se ejetce sobre la rat, Por o tanto las cllleasestn en un equilro nesta fa perturkacién es compensada ble bien por una elevacién de los relieves y uma profundizacién del bien por una dsminucién de los relieves yun ascenso de a ra sea La formaciém de las covdilleras CIENCIA BASICA a SUCTILIDAD celaapttutae (scerane pstearens, es feo ors ts FoMOGRAFIA sismica’ tase transi Ioaatiucen ao be volumenes leTiera Stas | ‘ont isn fete wlonded de prepapsan Season temperatura del | formacién, ‘Pueden aparecer un dia éQué pasa bajo la corteza? Este es uno de los grandes debates actuals, {Qué le ocure al manto lito Fico scuado bajo la corte continental? Segin unos, e vuelve mas grueso. Sean tos, s erompe> y se hunde en a aste- nosfera. Los datos geoffsicos profundos todavia no permitir decidir laramente en favor de una u otra de estas dos bipstes. Sefalemas simplemente que, a diferencia de una idea clisca, el manto litsévico saramente es dca. Se vuelve dicen profundided a medida que aumentan las presionesy las temperaturas Se sabe ade- sos que la deformaciin tiende a local- zarse en zonas estechas en todas las rocas,y por lo canco sin dud a través de toda la tosfra. Bs lo que se observa en ‘Asia: el manto continental est aravesa- éQué altura puede alcanzar una montafia? Las cumbres mis altas (y por lo tan- to las mas recientes) se encuentran en el Himalaya, Casi alcanzan los 9.000 metros. Esta corillera todavia esti en cumbres mas alas! Dicho de otto modo, ipuede crecerindefinidamente jena montaial Centrémonos en el Himalaya. Hace unos 100 millones de ator, India se separd de Gondwana y nig hacia el nore en dieecisn a Asia con la que terminé por chocar hace unos 50 millones de ais, Actualmente, India contin su vise a razin de 5 centimettos po aio, Resultado: la coe- | tesa continental se contiae y se vuelve ‘gruesa, pero no de cualquier modo. Las medidas actuales (geodésicas y geomor- foldgicas) han demastrado que alld don. de la contracci6n es maxima (a nivel de 4a cordilera del Himalaya) los relieves rno superan nunca los 9.000 metros. Esta observacién sugiete otra pregunta {st una placa se acescase més rpida. mente, serfan més altas as montafas? Quist, Pero no mucho més, Ya que, una vez han slcanzado cierta. altura, las ‘montafas tienden a ensancharse, acre cer en superficie. Es més fil tomar un pedazo de llanura y hacerla subir que éCuanto dura una cordillera? Una cosdillera crece en promedio durante 50 a 100 millones de ais, dependiendo del tiempo durante el | cual seenftentan las placas, El conjun- to Himalaya-Tibet que empexs a ele- vase cuando India embistio Asia, hace unas cincuenta millones de aos, sigue cxeciendl por sus bordes en la actual dad. ‘A una escala ms pequetia, se come prueba que de hecho no es el conjunto del macizo moneaftoso el que sigue cre-

También podría gustarte