Está en la página 1de 9

PRESENTADO POR: LORENA ABRIL

GRADO 11-3

PRESENTADO A:MIGUEL MARTINEZ

COLEGUIO JHON.F KENNEDY


AREA DE: INFORMATICA
VILLAVICENCI
2010
QUES EL CORREO ELECTRONICO
es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y
recibir mensajes rápidamente (también denominados
mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante
sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se
usa este nombre para denominar al sistema que provee este
servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque
por extensión también puede verse aplicado a sistemas
análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes
de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto,
sino todo tipo de documentos digitales. Su eficiencia,
conveniencia y bajo coste (con frecuencia nulo) están
logrando que el correo electrónico desplace al
correo ordinario para muchos usos habituales
EL CORREO ELECTRONICO
• El Correo electrónico es el servicio más básico, antiguo y utilizado dentro de
• Internet, y constituye una forma de comunicación rápida, cómoda y
• económica.
• El Correo electrónico, o en inglés e-mail (electronic mail), es un servicio de
• red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes rápidamente -
• mensajes electrónicos o cartas electrónicas-, mediante sistemas de
• comunicación electrónicos. Por medio del correo electrónico se pueden enviar
• textos y todo tipo de documentos digitales, fotos, imágenes y música.
• El correo electrónico es una imitación electrónica del correo convencional,
• los dos tienen como objetivo hacer llegar un mensaje a una persona en a lugar,
• pero la diferencia es el medio electrónico por donde viaja el mensaje, que en
• este caso es Internet -que es una red con alcance mundial-. Ya que los correos
• son digitales el mensaje tarda en llegar segundos, esta velocidad depende del
• transito dentro de la red.
Qué es un Proveedor de Internet
proporciona todos los datos
necesarios para poder crear una configuración correcta en el computador y
con
ella conectarse a Internet. El ISP asigna a nuestro computador un número -
llamado número IP-, que nos identifica dentro de Internet, así cuando
solicitamos información a Internet será nuestro computador quien la reciba
y no
otro. En resumen, el ISP se encarga de gestionar la conexión entre nuestro
computador e Internet. Es una empresa dedicada a conectar a Internet a
los
usuarios y a dar el mantenimiento necesario para que el acceso funcione
correctamente.
• Servidor correo: El correo se basa en el concepto de cliente/servidor,
donde
• los clientes son los computadores de los usuarios que utilizan el
correo y el
• servidor es el computador que gestiona el correo, el servidor
pertenece al
• proveedor del correo.
• • Principales proveedores de servicios de correo electrónico gratuito:
• Gmail, Hotmail y Yahoo.
• • Los servicios de correo de pago los suelen dar las compañías de
acceso
• a Internet o compañías telefónicas.
• Cuando nos conectamos a Internet mediante un proveedor nos suelen
asignar
• una o varias cuentas de correo.
Cuenta de Correo Electrónico

• La cuenta y dirección de correo electrónico la da un


proveedor de correo, que
• son quienes ofrecen el servicio de envío y recepción.
• Cuando nos conectamos a Internet mediante un
proveedor nos suelen asignar
• una o varias cuentas de correo. También podemos crear
cuentas de correo
• gratis en sitios Web, como por ejemplo: google, hotmail,
yahoo, etc.
• Pasos generales para crear una cuenta
Crear un Mensaje de Correo

• Nos dedicaremos a estudiar cómo creamos o


redactamos un mensaje de
• correo electrónico:
• Al ingresar a su cuenta con el nombre de usuario
y contraseña entramos al
• correo desde el cual puedo leer, enviar y recibir
mensajes. En el correo le
• aparece el cuerpo del mensaje, el cual contiene
los siguientes elementos:
RRESUMEN
• ES MUI UTIL EL CORREO ELECTRONICO YA QUE
ES UN BENEFICIO PARA TODAS LAS PERSONAS
CON LAS QUE QUEREMOS COMUNICARNOS O
NO SOLO, ESOTAMBIEN PARA EMBIAR
TRABAJOS CON URJENCIA TAMBIEN PARA QUE
COMPRENDAMOS MEJOR CÓMO FUNCIONA EL
CORREO ELECTRÓNICO,
• ESTUDIEMOS QUÉ Y QUIÉN ES UN PROVEEDOR
DE ACCESO A INTERNET O UN ISP

También podría gustarte