Está en la página 1de 4

T O S H I B A

TOASTMASTERS NEWS
E D I C I O N E S P E C I A L M A Y O 2 0 1 0 C I R C U L A C I O N 6 0

El árbol del bambú chino


Por: Rubén Huertas, DTM

El afamado orador estadounidense Zig


CRECE Ziglar relataba con frecuencia la historia
COMO del árbol de bambú chino. Decía que en el
ORADOR primer año, el agricultor sembraba la se-
Y LIDER milla, la regaba con agua, le echaba abono
y nada ocurría. Transcurre otro año y el
agricultor continuaba echándole agua y
abono, cuidándolo y tampoco crecía. Esto
continúa por cuatro años donde aparenta
ser que nada está ocurriendo.

Entonces... en el quinto año el árbol de


bambú chino crece y se eleva más de 80
EN ESTA pies en el aire. Una demostración asom-
EDICION brosa de crecimiento en un tiempo tan
Hall of Fame 2 corto. Sin embargo, el crecimiento real
fue durante los cuatro años anteriores.
Twitter para 3 No obstante, la manifestación de este cre-
Toastmasters cimiento ocurre durante el quinto año.

Frases célebres 3 Lo mismo ocurre en Toastmasters. Al principio preparamos discursos y logramos siem-
pre alcanzar los objetivos de los mismos. A veces somos exitosos; otras veces, no. Em-
Cómo manejas 3 pero, aunque no parezca que estamos mejorando, esto es precisamente lo que ocurre
las criticas dentro de nosotros.
Tu voto cuenta 4
Sería muy fácil desistir de la idea de intentarlo y continuar con algunas de las habilidades
adquiridas y destrezas aprendidas. Muchas personas piensan que lo que han mejorado
hasta el momento es suficiente. Sin embargo, el crecimiento grande viene desarrollándo-
se por dentro. Aunque este no muestre signos todavía.

Parte integral del crecimiento dentro del programa de Toastmasters es participar de to-
das las reuniones y absorber la dinámica que ocurre en las mismas. El crecimiento y desa-
rrollo de los demás miembros es el abono y fertilizante para su propio crecimiento. El
compromiso y disciplina para asistir a todas las reuniones es parte de la disciplina que le
ayudará a usted durante toda su vida.
PAGINA 2

1. Prepararse presentación.

No hay peor situación que llegar a una presen- 4. Siempre un BACKUP


tación o dar una charla en público sin haberse
preparado. Debes dominar el tema, documen- Has oído de la ley de Murphy; pues se cumple
tarte sobre todos los términos que vas a usar, en todo lugar y en todo tipo de actividades, por
ser un “experto” en el tema, aún cuando sea ello debes ir preparado con un respaldo de
algo que no es de tu carrera y hayas sido invita- todo: lleva copias impresas de la presentación
do excepcionalmente. (nunca las des al público antes, estarán leyendo
y no te prestarán atención), lleva una copia en
Prepararse significa: documentarse, revisar, una memoria USB y en un CD, lleva una exten-
practicar, practicar y practicar tu presentación sión eléctrica, un adaptador para toma eléctri-
co, un puntero láser, lápices de repuesto, mar-
cadores permanentes y para pizarra blanca.
2. Conocer a la audiencia y el lugar Mientras más cubiertas estén las posibilidades,
mejor. La audiencia o el público te lo agrade-
No puedes llegar a una presentación sin cono- ceré.
cer a quién se la vas a dar. Investiga quiénes
asistirán (aún cuando sea una charla ocasional), Dar una presentación profesional no es fácil,
pregunta sus edades, sexo, si son profesionales, aún para el más experto orador o presentador,
si conocen algunas preferencias y lo más que el éxito reside en dominar el tema y combinar
puedas. Visita al menos una vez el lugar donde este dominio con una preparación en todos los
darás la charla, si no puedes antes, trata de aspectos que rodean tu presentación.
llegar una hora o media hora antes. Esto te
permitirá probar el equipo, luces, ubicación, etc.
Extracto de Daniel A. Alarcón
3. Presentación Visítalo en: http://www.engliscom.mx

La presentación del orador u oradora es suma-


mente importante, tienes que llegar vestido
según la ocasión y según el tipo de público. No
uses cadenas o collares que llamen la atención,
ni llaveros que suenen.

Quieres que el público esté pendiente de tu


presentación y no de tus movimientos. El cabe-
llo bien arreglado, limpieza general en tu perso-
na y ten cuidado de no tomar sodas antes de la

Curiosidades : Discursos pr esidenci ales

tanto que murió por esto. La reali-


William Henry Harrison, en su dis- dad es que contrajo pulmonía y
curso inaugural de 1841 habló una murió un mes más tarde.
hora y media con temperaturas bajo
cero. !Hay discursos que matan!

La historia dice que habló tanto y


PAGINA 3
EDICION ESPECIAL MAYO2010

Twitter para Toastmasters


Por: @teremontes
En algunos sitios de la blogosfera procidad en las relaciones
se discute si Twitter es una red followers—following. No te sien-
social o es un medio de comunica- tas mal si una persona que si-
ción. Para mí, es un medio de co- gues no haga lo mismo contigo.
municación de alta velocidad.
3. No hay vuelta atrás: En Twitter
En Twitter podemos establecer no existe el undo. Cito la famosa
relaciones con tan sólo escribir frase: Más vale tweet en mano,
mensajes de 140 caracteres en que cien followers volando.
donde cada espacio, punto y coma
siones políticas o de religiones. 4. Twittea con precaución: Todo
cuentan.
Un tri unfador dice : “Soy bueno, pero pue do mejor ar”

Recuerda que estamos crean- lo que twitees puede ser usado


Cinco consejos para el uso de en tu contra.
do relaciones comerciales.
Twitter como Toastmaster:
2. Reciprocidad: No se exige reci- 5. Escribe al menos de un tema
1. Respeto: No entres en discu- actual, no satures con excesos.
Esfuérzate por
Triunfador o perdedor: Quién er es?

hacerte notar

Frases célebres
por algún
talento u otro.
- Séneca

Cuando
Presentauna triunfador comete
tu audiencia un
un dato de las cosas
Cuando el depende
amor ydelasí habilidad
mismo. aprender
Si algo de que
usted piensa ellos.la educa-
error,
o una idea e iluminarás suy
dice: “Me equivoqué trabajan
Un juntas,cree
perdedor espera
que una obra
existe la cion es cara,seintente
Un perdedor resistecon la los
a todos
aprende
mente; lacuéntale
lección”. una historia y maestra.
mala suerte. que saben más
ignorancia. y ve sus defectos.
tocarás su alma. - John Ruskin - Derek Bok
Cuando un perdedor
- Proverbio Hasídico comete un Un triunfador enfrenta los desafíos Un triunfador dice: “Soy bueno,
error, dice: “No fue culpa mía y Nunca desanimes a alguien que
uno a uno.
Debajo de mejorar”.
pero puedo todo lo que pen-
responsabiliza
Esfuérzate pora los otros”.
hacerte notar continuamente progresa, sin samos,
Un triunfadortodo
vive dice:lo“No
que soy
cree-tan
Un perdedor rodea los desafíos y
por algún talento u otro. importar qué tan lento lo haga. mos como el último
malo como otros”. velo de
no se atreve a intentar.
- Séneca -UnPlatón nuestro espíritu.
triunfador respeta a aquéllos
Un triunfador sabe que el resultado que saben más y se preocupa en - Antonio Machado

Toastmasters celebr ando...

Sabías tú lo que hemos logrado Juntos...

¿Cómo manejas las críticas?


Marcus Porcius Cato, el Sensor, “Prefiero que las personas palabras: “Quemen al orador” lección desarrolla en su
nació en 234 A.C. Siendo un pregunten por qué no existe o “quemen su discurso”. personalidad la fuerza
agricultor ganó reconocimiento para seguir mejorando y
una estatua en mi honor en vez Cuando ingresamos en Toast- retarse a sí mismo.
por sentar las bases para la lit- de cuestionar por qué está allí”.
eratura latina y por ser uno de masters se nos enseña como
los críticos más dramáticos de Es evidente que Cato hubiera miembros que uno de los Tú, puedes manejar las
la historia. Cato, cuando ob- sido un poderoso crítico en propósitos fundamentales de críticas?
servaba estatuas esculpidas en nuestro club. Probablemente nuestro crecimiento es pre-
Fuente: Personally Speaking.
honor a otros, decía: hubiera pronunciado estas cisamente dar y recibir críticas Dr. Ralph Smedley
Comité Ejecutivo

Presidente Pedro Ruidíaz


VP Educación María Cassidy
VP Membresía Alex Fleming
VP Rel. Públicas/Interina Elbia Quiñones
Puerto Rico Toastmasters Club Tesorera Rosa Lebrón
Sargento de Armas/Interina Lisandra Arroyo
Parque Las Américas 1
235 Calle Federico Costa, Suite 501
Hato Rey (Frente a Best Buy)
————————————————-
Horario: 7:00PM - 9:00PM, 1er/3er miércoles
Visítanos en
facebook.com/prtoastmastersclub
Misión del Club
http://puertorico.freetoasthost.com
Proporcionar un ambiente de aprendizaje
positivo y de apoyo mutuo, en que cada
Para Toastmasters International
miembro tenga la oportunidad de desarrollar
http://www.toastmasters.org
destrezas de comunicación oral y habilidades de
liderazgo, que a su vez fomentan la confianza en
sí mismo y el crecimiento personal.

Recuerda tu voto cuenta… participa en Otros anuncios


las elecciones y apoya a la nueva Junta
Nuestros compañeros José Al-
varado, Rubén Huertas y
Pedro Ruidíaz presentaron el
12 de mayo, con mucho éxito,
el programa de Toastmasters
en Juncos. ¡Felicidades!

Agradecemos, también, a los


colaboradores en esta edición
de Toastmasters News.

También podría gustarte