Está en la página 1de 12

MATERIA Y ENERGIA

EN LOS

ECOSISTEMAS
TODOS LOS SERES VIVOS NECESITAN MATERIA Y ENERGIA.
TODA LA ENERGIA UTILIZADA VIENE DEL SOL.

 ESTA ENERGIA ES CONSUMIDA Y YA NO VOLVERA A SER


UTILIZADA POR LOS SERES VIVOS.

 POR ESO SE DICE QUE LA ENERGIA QUE ATRAVIESA UN


ECOSISTEMA ES “UNIDIRECCIONAL”
La energía y el ciclo de la materia en el ecosistema
LA MATERIA ORGANICA PROCEDENTE DE RESTOS Y CADAVERES
ES TRANSFORMADA POR MICROORGANISMOS EN MATERIA
INORGANICA

 ESTA MATERIA ES CONSUMIDA POR LOS SERES


AUTOTROFOS (PLANTAS) Y HETEROTROFOS
(ANIMALES).

 CUANDO ESTOS MUEREN , SUS RESTOS SON


DENUEVO TRANSFORMADOS EN MATERIA
INORGANICA.

 ES POR ELLO QUE LA MATERIA CONSTITUYE UN


“CICLO CERRADO” EN EL ECOSISTEMA.
•LA TRANSFERENCIA DE ENERGIA, SE DA A TRAVES DE LAS
CADENAS ALIMENTICIAS, EN EL PASO DE CADA ESLABON.

LA ENERGIA SE VA TRANSFORMANDO Y DISIPANDO, DE TAL


FORMA QUE MIENTRAS MENOS ESLABONES PRESENTE LA
CADENA SE ACUMULARA MAS ENERGIA

LOS ORGANISMOS DE UNA CADENA ALIMENTICIA


CONSTITUYEN ESLABONES LLAMADOS: “NIVELES
TROFICOS”
NIVELES TROFICOS
EL CICLO DE LA MATERIA EN LOS ECOSISTEMAS

 LOS DISTINTOS ELEMENTOS QUIMICOS QUE FORMAN PARTE DE


LOS SERES VIVOS VUELVEN AL MUNDO INORGANICOS Y SON
REUTILIZADOS. EL CARBONO, OXIGENO, HIDROGENO Y
NITROGENO CONSTITUYEN EL 99% DE LA M ATERIA VIVA.

 LOS MOVIMIENTOS DE LAS SUSTANCIAS INORGANICAS QUE


CIRCULAN POR LOS NIVELES TROFICOS CONSTITUYEN LO QUE
SE DENOMINA “CICLOS BIOGEOQUIMICOS”. ENTRE LOS MAS
IMPORTANTES ESTAN:

 CICLO DEL AGUA, CICLO DEL CARBONO, CICLO DEL


NITROGENO.
CICLO DEL CARBONO
•Los productores terrestres obtienen el dióxido de carbono de la
atmósfera durante el proceso de la fotosíntesis para transformarlo en
compuestos orgánicos como la glucosa.
 Los consumidores se alimentan de las plantas, así el carbono pasa a
formar parte de ellos, en forma de proteínas, grasas, hidratos de
carbono, etc.

 El carbono regresa a la atmósfera o al agua como resultado de la


respiración.

 Los desechos de animales y plantas, así como los restos de


organismos muertos, se descomponen por la acción de ciertos
hongos y bacterias, durante dicho proceso se desprende CO2.
•Las erupciones volcánicas son una fuente de carbono.

 En capas profundas de la corteza continental así como en la corteza


oceánica el carbono contribuye a la formación de combustibles
fósiles, como es el caso del petróleo. Este compuesto se ha formado
por la acumulación de restos de organismos que vivieron hace
miles de años.
Ciclo del agua
ESTRATIFICACION

DE LAS

COMUNIDADES

También podría gustarte