Está en la página 1de 10

La avena efecto hipolipemiante

betaglucano
cualquier sustancia farmacológicamente
activa que tenga la propiedad de disminuir
los niveles de lípidos en sangre.
Articulo comparativo

http://www.nutritionj.com/conte
nt/6/1/6/abstract

Bio Med Central – apartado.
El secreto

Reside en un elemento contenido en


ella, como es su fibra soluble,
llamada betaglucano, el cual es
responsable de todos los efectos
maravillosos.
Hablando de manera sencilla, el colesterol se convierte
en ácidos biliares, que son sustancias encargadas de
digerir las grasas cuando las consumimos.

Si, por ejemplo, nos comemos una empanada, ésta


pasa por el tracto digestivo y al llegar al intestino es
atacada por los ácidos biliares, los cuales rompen las
grasas, para poder ser digeridas por el organismo.

 Al encontrarse con la fibra de la avena, se forma algo


similar a un gel viscoso, o especie de cápsula, que no
permite la absorción de la grasa”
El betaglucano, es como una esponja que chupa los
ácidos biliares y los desecha por las heces.

Como los ácidos biliares tienen un proceso de


reciclaje, el organismo tiene que sacar más colesterol,
que es localizado en el organismo para originar más
ácidos biliares, porque los anteriores se perdieron y
no hubo reciclaje.

Esta es la forma como la avena disminuye los niveles


de colesterol en la sangre.
El endotelio es la pared que
recubre a las arterias , por lo
La avena mejora el flujo sanguíneo tanto si existe una pared lisa,
que se contrae y dilata con
mucha facilidad para el flujo
sanguíneo será más fácil
transitar.
ESTUDI
Concentrado O
de avena
( β-glucano), una fibra
fermentable, reduce el colesterol
sérico.

Se investigaron los efectos


fisiológicos del concentrado de
avena
 (β glucano) sobre la enfermedad
cardiovascular (ECV) criterios de
valoración en seres humanos
1. Estudio de setenta y cinco hombres y
mujeres con hipercolesterolemia, asignados
aleatoriamente a tratamiento: 6 gramos /
día de concentrado de avena  (β-glucano).

2. Concentrado de Avena( β-
glucano) producido una reducción
significativa respecto al valor basal en el
colesterol total (-0,3 ± 0,1 mmol / L) y el
colesterol LDL (-0,3 ± 0,1 mmol / L).
1Departamento de Ciencia de los Alimentos y
Nutrición
( Universidad de Minnesota, St. Paul, MN, EE.UU.).

2División de Bioestadística
( Escuela de Salud Pública de la Universidad de
Minnesota, Minneapolis, MN, EE.UU.).

3Departamento de Ciencia de los Alimentos,


(Universidad de Manitoba, Winnipeg, Manitoba,
Canadá).
Conclusió
n
La posibilidad de implementar avena en prevención de
dislipidemias, es una opción, que han considerado
favorablemente en especialistas en la Ciencia de la
Nutrición, para el buen manejo nutricio-preventivo del
paciente.
Como punto a valorar , queda la cuestión de la obesidad y
por lo tanto dislipidemias que han aumentado en la
población Mexicana, dejando así la tarea de poder prevenir
con un buen manejo nutricio, a pacientes con padecimientos
lipidicos desfavorables y retomando la ayuda de un punto a
favor como es la fibra soluble, y en este caso la avena.

En cuanto al estudio. Actualmente sobre todo en Canada, se


ha implementado la dosis de concentrado de avena, como
sustituto en estados con problemas leves a moderados,
ayudando a bajar los niveles de lipidos en sangre y
mejorando notoriamente la salud del paciente.

También podría gustarte