Está en la página 1de 5

PROYECTO DE RESOLUCIÓN

LA HONORABLE CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

RESUELVE

Declárese de interés legislativo la actividad educativa, artística, y cultural que desarrolla la


institución ‘‘Isidoro – Espacio de Arte’’, en el Partido de Coronel Suárez, Provincia de Buenos
Aires.
FUNDAMENTOS

El arte como manifestación de la cultura y tradiciones de nuestro pueblo, merece ser apoyado
desde todos los ámbitos de gobierno. En el caso de Isidoro-Espacio de Arte, dicha institución se
sostiene sobre la conciencia de que el arte ha sido, es y será la herramienta por excelencia para la
búsqueda y construcción de la identidad de un pueblo.

Ubicado en la calle Rivas 223, de Coronel Suárez, Buenos Aires, este lugar está destinado a
establecer un ámbito cordial para el conocimiento del arte, difundiendo la trascendente
producción artística nacional y regional. Generar charlas, seminarios, encuentros y otras variadas
maneras de presentación que estimulen y favorezcan el acceso del público a las artes visuales.

Desde su inauguración; 13 de diciembre; ha realizado diferentes exposiciones, pasando por sus


salas hasta el momento obras de los siguientes artistas, Ponciano Cárdenas (Buenos Aires), Claro
Bettinelli (Azul), Rafael Martín (Bahía Blanca ), Angel Cestac, (Azul), Benjamín Aitala
(Olavarría), Daniel Fitte (Sierras Bayas), Emilio Reato (Merlo), Gladys Abitante (Vicente
López), María Ester Cavalier (Pigüé), Mary Irigoyen (Coronel Pringles), Mauricio Nizzero
(Vicente López), Mónica Saint Martin (Laprida), Nora Sarazola (Olavarría), Osvaldo Morua
(Azul) ), Silvio Oliva Drys (Azul), Vilma Villarreal (Bs.As.), Clara Villar(Cnel Pringles), de
Coronel Suárez: Verónica Kenig , Leticia H. de Jencquel, Inele Urruti , Silvia Arroqui.
Presentación del Proyecto Hermosura: Nilda Rosenberg (Bahía Blanca), Mercedes Resch (Cnel.
Suarez), Veronica Suanno (Pigüé), de la muestra de arte contemporáneo Caleidoscopio, artistas
de Bahía Blanca con la curaduría de Nilda Rosenberg: Antonio Armada, Néstor Moriones,
Jimena Travaglio, Martín Chevalier, Malena Corte, Horacio Culacciati, Verónica Valli,
Sebastián Muzzi. Todos ellos con una reconocida trayectoria en el arte.

Ha presentado a cuarenta y nueve artistas jóvenes de la ciudad de coronel Borrego en el mes de


enero en la muestra “Un día en la vida” que incluyó pintura, escultura, fotografía, dibujo, música,
video y poesía, y una muestra grupal de los diferentes grupos de los talleres de fotografía,
mostrando los logros y experiencias aprehendidos durante el curso.

En conjunto a la Alianza Francesa de Coronel Suárez se expuso una muestra plástica de la


artista residente en Bahía Blanca, Elida Honoré basada en textos de Emile Zola. A si como
también una muestra de pequeño formato con obras de artistas de Coronel Suárez, Carhue ,
Bahía Blanca, Pehuajo, Azul, Laprida, Sierras Bayas, Olavarría, Merlo, Buenos Aires.
Cada muestra o presentación atrae la visita de los alumnos de diferentes cursos y niveles de los
establecimientos educativos de la Ciudad de Coronel Suárez, desde pre-escolares, hasta adultos.

Por todo lo expuesto, solicito a mis pares que acompañen el presente proyecto de resolución.
ANEXO

Actividades 2010 – Isidoro – Espacio Arte

Dentro de sus actividades pasadas se encuentran:


Escultura “En búsqueda de la imagen propia” a cargo del reconocido escultor Rafael Martín.
Fotografía: Charla: “La vida de Ansel Adams a través de sus cartas”, y Sistema Zonal, a cargo del
fotógrafo y productor de canal 7; Tomas Terroba.
Taller a cargo de Marcelo Carpita; muralista.
Clínica de obra: Daniel Fitte
Taller de expresión corporal. Coordinadora: Mónica Urso-Premio Moliere
Dentro de la presentación del grupo de turismo Rural Las cortaderas II, del que somos parte, se
realizaron las siguientes charlas:
-Patrimonio Arquitectónico
-Patrimonio Natural
-Patrimonio Arqueológico
Charla: Ser artista en Argentina- Diana Aisenberg-

Actualmente tiene en curso los siguientes talleres:


Taller de escritura: Licenciada Carolina Rack
Taller de lectura.
Taller fotografía: “Curso básico de fotografía”
“Safaris fotográficos”
Retrato fotográfico
Taller de vitro fusión (con salida laboral)
Taller de resina poliéster (con salida laboral)
Yoga
Huerta Orgánica
Acuarelas
Grafito
Cerámica-taller de verano-
Seminario de escultura en hierro-verano-

Para chicos:
Taller de escritura
Taller de magia
Taller de malabares
Arte para chicos
Comenzaremos en enero a dictar un taller de arte gratuito para los chicos en el Comedor
Comunitario Espíritu Santo.

En proyecto:
Talleres de teatro
La realización de diferentes murales en nuestra ciudad, uno de ellos emplazado en la estación del
ferrocarril en un galpón cedido por Ferrobaires para tal fin.
El trabajo en conjunto con otras instituciones con el objetivo de logar clínicas de arte en todos
sus campos con personalidades destacadas en diferentes áreas.
La creación de un Club de dibujo- Por un costo mínimo (papel y lápiz) lograr un lugar de reunión
y compartida, tomando registro de las distintas instancias que tiene el dibujo.

También podría gustarte