Está en la página 1de 16

POR EL ESTABLECIMIENTO DE UN SALARIO ÉTICO PARA LOS

POLÍTICOS

Partimos de dos principios:

1.- El político es una persona que actúa por vocación de servicio al pueblo, porque quiere aportar a la
sociedad lo mejor de sí mismo, sin ningún tipo de interés personal ni económico.

2.- Consideramos como salario digno 25.000 € al año. Salario que está muy por encima de lo que
cobran muchos españoles y evidentemente del salario mínimo interprofesional.

En base a estos dos principios básicos, proponemos el establecimiento de un SALARIO ÉTICO de


25.000 €/año, para todos los políticos, como medida para contribuir a la superación de la crisis
económica que sufrimos.

Tampoco vendría mal, para volver a los principios democráticos que deben inspirar el
funcionamiento social. El hacer de la política una “carrera” donde todos los que acceden a ella
consiguen importantes beneficios económicos, no hace otra cosa que debilitar la democracia, pues
atenta contra uno de sus pilares fundamentales LA ALTERNANCIA.

Véase el desarrollo que se expone a continuación, entendiendo que sólo tiene carácter orientativo,
en base a la información que publican los medios.
Políticos mejor pagados. Fuente Expansión.com 4 agosto 2008

POLITICO SUELDO ACTUAL SUELDO ÉTICO AHORRO ANUAL


Presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla 164.043,54 € 25.000,00 € 139.043,54 €

Presidente de la Diputación de Barcelona, Celestino Corbacho 144.200,00 € 25.000,00 € 119.200,00 €


Alcalde de Barcelona, Jordi Hereu 117.398,00 € 25.000,00 € 92.398,00 €
Presidente de la Diputación de Lleida, Jaume Gilabert 108.220,00 € 25.000,00 € 83.220,00 €
Alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón 100.743,00 € 25.000,00 € 75.743,00 €
Presidente País Vasco, Juan José Ibarretxe 99.574,00 € 25.000,00 € 74.574,00 €
Presidente de la Diputación de Vizcaya, José Luis Bilbao 99.540,00 € 25.000,00 € 74.540,00 €
Presidenta de Madrid, Esperanza Aguirre 98.700,00 € 25.000,00 € 73.700,00 €
Presidente de la Diputación de Girona, Enric Vilert 98.000,00 € 25.000,00 € 73.000,00 €
Presidente de la Diputación de Palencia, Enrique Martín 97.339,00 € 25.000,00 € 72.339,00 €
Bilbao - Iñaki Azcuna 92.873,00 € 25.000,00 € 67.873,00 €
Zaragoza - Juan alberto Belloch 92.414,00 € 25.000,00 € 67.414,00 €
Valladolid - Francico Javier León de la Riva 91.000,00 € 25.000,00 € 66.000,00 €
Valencia - Ritá Barberá 90.296,00 € 25.000,00 € 65.296,00 €
Castellón - Alberto Fabra 88.000,00 € 25.000,00 € 63.000,00 €
Vitoria - Patxi Lazcoz 85.570,00 € 25.000,00 € 60.570,00 €
Oviedo - Gabino de Lorenzo 84.588,00 € 25.000,00 € 59.588,00 €
Tenerife - Miguel Zerolo 84.445,00 € 25.000,00 € 59.445,00 €
San Seba stián - Odón Elorza 82.091,00 € 25.000,00 € 57.091,00 €
Huelva - Pedro Rodríguez 81.014,00 € 25.000,00 € 56.014,00 €
Lleida - Ángel Ros 80.645,00 € 25.000,00 € 55.645,00 €
Málaga - Francisco de la Torre 77.678,00 € 25.000,00 € 52.678,00 €
Badajoz - Miguel Ángel Celdrán 73.500,00 € 25.000,00 € 48.500,00 €
Santander - Iñigo de la Serna 72.416,00 € 25.000,00 € 47.416,00 €
Políticos mejor pagados. Fuente Expansión.com 4 agosto 2008

POLITICO SUELDO ACTUAL SUELDO ÉTICO AHORRO ANUAL

Alicante - Luis Diaz Alpieri 72.000,00 € 25.000,00 € 47.000,00 €

Murcia - Miguel Ángel Cámara 72.000,00 € 25.000,00 € 47.000,00 €

Ourense - Francisco Rodríguez 72.000,00 € 25.000,00 € 47.000,00 €

Almería - Luis R. Rodríguez Comendador 71.005,00 € 25.000,00 € 46.005,00 €

Salamanca - Julián Lanzarote 70.872,00 € 25.000,00 € 45.872,00 €

Las Palmas - Jerónimo Saavedra 68.148,00 € 25.000,00 € 43.148,00 €

Cuenca - Francisco Javier Pulido 68.000,00 € 25.000,00 € 43.000,00 €

A Coruña - Javier Losada 66.942,00 € 25.000,00 € 41.942,00 €

Burgos - Juan Carlos Aparicio 66.942,00 € 25.000,00 € 41.942,00 €

Cádiz - Teofila Martínez 66.942,00 € 25.000,00 € 41.942,00 €

Guadalajara - Antonio Román 66.492,00 € 25.000,00 € 41.492,00 €

Ciudad Real - Rosa Romero 66.476,00 € 25.000,00 € 41.476,00 €

Granada - José Torres 65.977,00 € 25.000,00 € 40.977,00 €

Zamora - Rosa Baldeón 64.950,00 € 25.000,00 € 39.950,00 €

Sevilla - Alfredo Sánchez Monteseirín 64.450,00 € 25.000,00 € 39.450,00 €

Albacete - Manuel Pérez 63.434,00 € 25.000,00 € 38.434,00 €

Córdoba - Rosa Aguilar 63.260,00 € 25.000,00 € 38.260,00 €

León - Francisco Fernández 63.206,00 € 25.000,00 € 38.206,00 €

Lugo - José López Orozco 63.000,00 € 25.000,00 € 38.000,00 €

Palma de Mallorca - Aina Calvo 62.356,00 € 25.000,00 € 37.356,00 €

Pamplona - Yolanda Barcina 61.982,00 € 25.000,00 € 36.982,00 €


Políticos mejor pagados. Fuente Expansión.com 4 agosto 2008
POLITICO SUELDO ACTUAL SUELDO ÉTICO AHORRO ANUAL
Girona Ana Pagans 60.924,00 € 25.000,00 € 35.924,00 €
Segovia - Pedro Arahuetes 60.824,00 € 25.000,00 € 35.824,00 €
Toledo - Emiliano García 60.389,00 € 25.000,00 € 35.389,00 €
Cáceres - María Carmen Heras 60.200,00 € 25.000,00 € 35.200,00 €
Pontevedra - Miguel Ángel Fernández 60.000,00 € 25.000,00 € 35.000,00 €
Soria - Carlos Martínez 60.000,00 € 25.000,00 € 35.000,00 €
Jaén - Carmen Purificación Peñalver 60.000,00 € 25.000,00 € 35.000,00 €
Logroño - Tomás Santos 58.000,00 € 25.000,00 € 33.000,00 €
Ávila - Miguel Ángel García 58.000,00 € 25.000,00 € 33.000,00 €
Huesca - Fernando Elboj 48.688,00 € 25.000,00 € 23.688,00 €
Teruel - Miguel Ferrer 47.000,00 € 25.000,00 € 22.000,00 €
Palencia - Heliodoro Gallego 45.057,00 € 25.000,00 € 20.057,00 €
Tarragona - Joseph Félix Ballesteros 33.264,00 € 25.000,00 € 8.264,00 €
Marcelino Iglesias - Aragón 87.000,00 € 25.000,00 € 62.000,00 €
Emilio Pérez Touriño - Galicia 83.374,00 € 25.000,00 € 58.374,00 €
Paulino Rivero - Canarias 79.963,00 € 25.000,00 € 54.963,00 €
Manuel Chaves - Andalucía 78.791,00 € 25.000,00 € 53.791,00 €
Juan Vicente Herrera- Castilla y León 78.791,00 € 25.000,00 € 53.791,00 €
José María Barreda - Castilla La-Mancha 78.791,00 € 25.000,00 € 53.791,00 €
José Luis Valcárcel - Murcia 78.791,00 € 25.000,00 € 53.791,00 €
Miguel Sanz - Navarra 78.227,94 € 25.000,00 € 53.227,94 €
Francisco Camps - C. Valenciana 77.988,24 € 25.000,00 € 52.988,24 €
Francesc Antich - Baleares 70.657,86 € 25.000,00 € 45.657,86 €
Miguel Ángel Revilla - Cantabria 68.666,00 € 25.000,00 € 43.666,00 €
Vicente álvarez Areces - Asturias 68.002,00 € 25.000,00 € 43.002,00 €
Pedro Sanz - La Rioja 63.376,32 € 25.000,00 € 38.376,32 €
Guillermo Fernández Vara - Extremadura 54.244,56 € 25.000,00 € 29.244,56 €

TOTAL DINERO AHORRADO ANUALMENTE   3.663.731,46 €


Diputados provinciales y Senadores. Fuente Wilkipedia

DIPUTADOS PROVINCIALES

Composición de las diputaciones provinciales en la legislatura 2007-2011[1]

Provincia Partido Votos Porcentaje Diputados

PSOE 103.204 48,15% 15


Albacete PP 85.846 40,05% 10
PP 379.875 45,80% 18
Alicante PSOE 288.360 34,76% 13
PSOE 107.436 38,11% 12
PP 107.062 37,97% 12
PDEAL 22.504 7,98% 2
Almería IULV-CA 11.077 3,93% 1
PP 58.291 54,79% 16
PSOE 32.905 30,93% 8
Ávila IU-LV CYL 5.388 5,06% 1
PSOE 188.098 46,84% 17
Badajoz PP 151.917 37,83% 10
PSC-PM 686.711 33,64% 24
CIU 455.645 22,32% 17
PP 231.987 11,37% 4
ICV-EUIA-EPM 215.509 10,56% 4
Barcelona ESQUERRA-AM 200.866 9,84% 2
PP 94.387 46,86% 15
PSOE 66.084 32,81% 9
Burgos SI 8.140 4,04% 1
Diputados provinciales y Senadores. Fuente Wilkipedia
PSOE 118.156 45,73% 14
Cáceres PP 100.555 38,92% 11
PSOE 210.133 39,15% 15
PP 152.674 28,45% 13
IULV-CA 57.432 10,70% 2
Cádiz PA 48.564 9,05% 1
PP 133.594 45,92% 16
PSOE 105.300 36,19% 10
Castellón BLOC-VERDS 15.728 5,41% 1
PSOE 136.793 48,89% 15
Ciudad Real PP 113.932 40,72% 12
PSOE 140.246 33,56% 14
IULV-CA 106.771 25,55% 7
Córdoba PP 122.954 29,42% 6
PP 222.933 34,57% 13
PSOE 190.786 29,58% 12
La Coruña BNG 124.604 19,32% 6
PSOE 61.888 47,66% 14
Cuenca PP 55.888 43,04% 11
CIU 99.003 33,19% 12
PSC-PM 76.348 25,60% 9
Gerona ESQUERRA-AM 54.820 18,38% 6
PSOE 184.421 40,51% 13
PP 166.673 36,62% 12
Granada IULV-CA 44.609 9,80% 2
PSOE 51.111 43,71% 12
PP 49.835 42,61% 12
Guadalajara IU 6.686 5,72% 1
Diputados provinciales y Senadores. Fuente Wilkipedia

PSOE 113.160 45,31% 15


PP 80.793 32,35% 8
IULV-CA 24.031 9,62% 1
Huelva PA 18.150 7,27% 1
PSOE 51.820 42,32% 13
PP 34.364 28,06% 8
PAR 18.445 15,06% 3
Huesca CHA 10.092 8,24% 1
PSOE 178.855 47,72% 15
PP 118.416 31,59% 11
Jaén IULV-CA 38.319 10,22% 1
PSOE 117.415 39,20% 11
PP 115.540 38,57% 13
León UPL 32.004 10,68% 1
CIU 65.576 32,80% 11
PSC-PM 62.100 31,06% 10
ESQUERRA-AM 34.310 17,16% 3
Lérida PP 11.390 5,70% 1
PP 99.807 42,13% 11
PSOE 83.160 35,10% 11
Lugo BNG 39.152 16,53% 3
PSOE 227.089 35,93% 15
PP 244.847 38,74% 14
Málaga IULV-CA 68.928 10,91% 2
PP 105.105 46,96% 14
PSOE 61.479 27,47% 8
Orense BNG 42.012 18,77% 3
PP 48.722 45,08% 14
Palencia PSOE 43.229 40,00% 11
PP 228.350 42,17% 14
PSOE 142.940 26,39% 8
Pontevedra BNG 109.681 20,25% 5
PP 102.992 49,02% 15
Salamanca PSOE 79.901 38,03% 10
PP 45.463 48,51% 15
Segovia PSOE 34.743 37,07% 10
Diputados provinciales y Senadores. Fuente Wilkipedia
PSOE 394.458 44,85% 20
PP 234.599 26,67% 6
IULV-CA 121.960 13,87% 3
Sevilla PA 70.167 7,98% 2
PP 25.588 48,31% 15
PSOE 18.999 35,87% 9
Soria IDES 3.753 7,09% 1
CIU 102.429 31,20% 12
PSC-PM 99.116 30,19% 11
ESQUERRA-AM 44.775 13,64% 2
Tarragona PP 27.048 8,24% 2
PSOE 28.830 34,19% 10
PP 25.315 30,02% 8
PAR 18.570 22,02% 5
IU 6.094 7,23% 1
Teruel CHA 4.755 5,64% 1
PSOE 164.626 45,80% 14
Toledo PP 155.121 43,16% 13
PP 635.474 47,15% 18
PSOE 462.800 34,34% 12
EUPV-VERDS-
Valencia IR:ACORD 73.108 5,42% 1
PP 143.695 46,69% 14
PSOE 117.105 38,05% 12
Valladolid IU-LV CYL 16.020 5,21% 1
PP 60.984 49,15% 14
PSOE 40.636 32,75% 9
ADEIZA-UPZ 6.765 5,45% 1
Zamora IU-LV CYL 6.571 5,30% 1
PSOE 179.993 38,59% 14
PP 144.434 30,97% 9
PAR 57.072 12,24% 3
Zaragoza CHA 43.622 9,35% 1
TOTAL DIPUTADOS PROV. 1038
Diputados provinciales y Senadores. Fuente Wilkipedia

Sueldo estimado anual 40,000 €


Senadores y diputados

SUELDO
POLITICO ACTUAL SUELDO ÉTICO AHORRO

1038 Diputados x 40,000 €/año 41.520.000,00 € 25.950.000,00 € 15.570.000,00 €

246 Senadores x 40,000 €/año 9.840.000,00 € 6.150.000,00 € 3.690.000,00 €

TOTAL DINERO AHORRADO 19.260.000,00 €


DIPUTADOS NACIONALES
RTVE.ES MADRID 04.09.2008

Los diputados 'rasos', es decir, los que no tienen ningún cargo en la Mesa o en las Comisiones, cobran al mes
3.126,52 euros. Tanto este sueldo base, como los diferentes complementos están sometidos retenciones y tienen
que tributar y se pueden consultar en la página web del Congreso de los Diputados.
La Mesa del Congreso
El presidente es el diputado que más cobra, ya que además del sueldo tiene el complemento de miembro de Mesa,
3.605,38 €; los gastos de representación, 3.915,16 €; y los de libre disposición: 3.210,08 €.
Los vicepresidentes de la Cámara cobran, por su parte, el complemento de miembro de Mesa, 1.374,53 €; los gastos
de representación, 1.148,68 €; y los de libre disposición, 803,52 €.
Los secretarios también cobran el complemento de miembro de Mesa, 1073,28 €; los gastos de representación,
930,07 €; y el de libre disposición: 769,72 €.
Los portavoces de los grupos parlamentarios cobran por gastos de representación, 1.978,62 €; los gastos libre
disposición, 1.052,63 €. Los portavoces adjuntos  los gastos de representación, 1.582,91 € y los de libre disposición,
736,05 €.
Las Comisiones
Presidentes de comisiones: sueldo más 1.590,34 € de gastos de representación.
Vicepresidentes: suelo más plus de representación de 1.162,75 euros.
Secretarios de comisión: sueldo más complemento de representación, 775,17 €.
Portavoces en comisión: sueldo más 1.162,75 € en gastos de representación.
Portavoz adjunto en comisión: sueldo más gastos de representación de 775,17 €.

Sueldo anual 44.268 €

POLITICO SUELDO ACTUAL SUELDO ÉTICO AHORRO


360 diputados x 44268 15.936.480,00 € 9.000.000,00 € 6.936.480,00 €
Los eurodiputados españoles cobrarán el doble después de las elecciones del 7 de junio
16-04-2009 - Carmen Moraga . DIARIOCRITICO.COM

Mientras la mayoría de los ciudadanos españoles y europeos sufren despiadadamente los efectos de la crisis, nuestros eurodiputados van a
ver duplicado su sueldo tras las próximas elecciones del 7 de junio. La medida entrará en vigor en julio, en aplicación de la reforma aprobada
por el Parlamento Europeo en 2005, que  incluye la homologación del sueldo, de modo que todos los parlamentarios de los veintisiete países
miembros recibirán 7.665 euros brutos al mes, sin distinción. Los españoles, junto con los polacos, lituanos, o malteses, serán los grandes  
beneficiados de la reforma, ya que son los que menos ganan, mientras los italianos verán mermados considerablemente sus ingresos ya que
son los que más cobran. Para compensar, habrá un mayor control de los gastos 'extras' y recortes en otras partidas. Sea como sea, la
polémica está servida.
Hasta ahora las diferencias salariales de los europarlamentarios de unos países y otros han sido sustanciales y se adaptaban a las mismas
cantidades que percibían sus homólogos de los respectivos parlamentos nacionales. Por ejemplo, los italianos cobran en Europa y en en Italia
11.703 euros euros al mes, mientras otros no llegan ni siquiera a percibir ni dos mil euros al mes. Tal es el caso de los lituanos que tienen doce
pagas de 1.183 euros. Los malteses reciben 1.262 euros, mientras los eslovacos, ingresan 1. 512 euros mensuales.

Si comparamos estas cifras con lo que en la actualidad cobran nuestros eurodiputados, 3.126 euros al mes, con 14 pagas anuales, -lo mismo
que un diputado por Madrid del Congreso-, parece todo un ‘privilegio’. Claro, que si se coteja con el sueldo ya citado de los italianos -aunque
éstos solo tienen 12 pagas-, las cosas cambian. Para paliar este ‘contratiempo’, los que pierdan dinero una vez entre en vigor la medida -que
son muy pocos-, disfrutarán de un periodo de transición y seguirán con el viejo sistema, aunque no se descarta que más adelante sus gobiernos
decidan pagarles un 'extra' hasta completar la diferencia.

Para que no se diga, el nuevo estatuto del eurodiputado recorta considerablemente los ‘suculentos’ extras que percibían los grupos y los
diputados para cubrir gastos y todo tipo de necesidades, muchos de los cuales no tenían que ser justificados. De ahí vienen algunos de los
escándalos denunciados -que culminaron con un demoledor informe interno- por los abusos cometidos por algunos parlamentarios en
Estrasburgo y Bruselas. A partir de que entre en vigor la reforma, habrá un estricto control de estos gastos.
Dietas por cumplir su obligación

Ahora la dieta que cobran los europarlamentarios por asistir a cada sesión plenaria es de 287 euros, lo que les supone un ingreso
‘extra’ de más de 5.000 euros al mes teniendo en cuenta los 12 plenos que hay al año en Estrasburgo y los otros seis miniplenos
de Bruselas. Eso sí, si no votan, no cobran.  Además, también reciben importantes dietas por sus desplazamientos en avión, que
incluyen generosos pagos por el importe que ‘teóricamente’ cuesta el billete de avión, -aunque hayan cogido una tarifa reducida- ,
por el desplazamiento del aeropuerto a las sedes de las instituciones  e incluso por el kilometraje desde sus ciudades  de origen.
De ahí que se hayan dado algunos casos de ‘picaresca’: empadronarse en lugares lo más lejanos posibles a Bruselas o Estrasburgo
para disfrutar de mayores dietas. El hotel o la residencia donde decidan alojarse, sin embargo, se lo pagan de su bolsillo. Y aunque
pueden almorzar en los comedores de las sedes, que son bastante económicos, muchos optan por hacerlo fuera pagando de su
bolsillo, al igual que las cenas. 

Pero la cifra que más puede escandalizar es la ‘bagatela’ de 17.000 euros mensuales de la que disponen para contratar ayudantes
o asistentes -en muchas ocasiones sus propios familiares- y los otros 4.000 euros -también mensuales- para gastos de oficina,   que
hasta ahora no eran obligatorio justificar. Esto es lo que persigue la reforma, acabar con estos ‘chollos’.
Sueldo anual Eurodiputados 107,310

SUELDO
POLITICO ACTUAL SUELDO ÉTICO AHORRO

54 Eurodiputados x 107,310 €/año 5.794.740,00 € 1.350.000,00 € 4.444.740,00 €


AHORRO TOTAL ANUAL SIN CONTAR DIETAS, GASTOS DE REPRESENTACIÓN,
TARJETAS NI OTROS GASTOS SIN JUSTIFICAR:

34.304.951,46 €
EN PESETAS:
5.707.863.653,62 ptas.

ALUCINANTE ¿VERDAD?
... pues ahora suma los sueldos de los políticos
locales; alcaldes, concejales, etc.
¿ Sabes cuántos puestos de trabajo podrían crear
las Administraciones sólo con ese dinero?

34.304.951,46 € dividido entre 25.000 € (salario ético) = 1372 PUESTOS DE TRABAJO

34.304.951,46 € dividido entre 15.000 € (salario normal) = 2287 PUESTOS DE TRABAJO

... Si además se recortaran las dietas, gastos de libre disposición, gastos de


representación, tarjetas, etc., e incluyéramos los sueldos de todos los políticos
locales, las cifras serían escandalosas. Es muy probable que el número de puestos de
trabajo que se podrían crear se multiplicara por 10, es decir, más de 20.000
puestos de trabajo.
Reenvía este mensaje a todos tus amigos, familiares y conocidos.

Devolvamos a la política su sentido de servicio al pueblo.

No podemos consentir por más tiempo que sea el pueblo quien esté al servicio de los
políticos.

Recuperemos el valor democrático de la alternancia estableciendo unos salarios éticos.

No puede haber alternancia mientras haya lucro personal, y sin alternancia no hay
Democracia.

También podría gustarte