Está en la página 1de 5

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA


ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA Nº50
BOSQUES DE SN SEBASTIAN, PUE. C.C.T. 21DSTOO55Y

GRADO: 2º GRUPOS: “A - F” HISTORIA UNIVERSAL I TURNO: MATUTINO PLAN BIMESTRAL: QUINTO BIMESTRE

BLOQUE 4: EL MUNDO ENTRE 1920 Y 1960 y BLOQUE 5: DÉCADAS RECIENTES

PROPÓSITO: 1.- Elabore una visión de conjunto del periodo mediante la comprensión de las causas y consecuencias de los conflictos bélicos de la guerra fría y las desigualdades entre las diversas regiones. 2.- Elaboren una visión
de conjunto del periodo mediante la comprensión de los cambios generados por la globalización y los principales retos que enfrentan las sociedades al inicio del siglo XXI.

TEMA Y SUBTEMA ACTIVIDADES COMPETENCIAS CLAVE: SE MATERIAL EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS CLAVE:


SIO ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: RÚBRICAS,
NE MAPAS CONCEPTUALES, PORTAFOLIOS
S
COGNITIVO HABILIDADES ACTITUD COGNITIVO PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL

* ORIENTACIONES METODOLÓGICAS INVESTIGA SOBRE LA CIMPRENDE DESARROLLO DE MANEJA LAS 4 LÁMINAS CONCEPTOS,NOCI PROCESOS EN LA CAMBIOS DE
SOBRE EL PLAN DE TRABAJO ELABORACIÓN DE EL MANEJO LAS ACTITUDES Y CARTULINAS ONES DE TIEMPO ELABORACIÓN Y ACTITUD PARA
MAPAS CONCEPTUALES, DE LAS COMPETENCIAS VALORES PARA EL Y DESEMPEÑO DEL MEJORAR LA
LA RÚBRICA Y EL USO DIFERENTES CLAVE PARA SU TRABAJO ESPACIO,CAUSAS TRABAJO CONVIVENCIA Y
DEL PORTAFOLIOS. ESTRATEGIAS NIVEL. COLABORATIVO Y EL DESEMPEÑO
A MANEJAR CONSECUENCIAS, ESCOLAR
RUPTURA Y
1. Conflictos armados y guerra fría: 4 Libro de texto CONTINUIDAD Analiza el Proceso Participa con
Capitalismo y socialismo en la conformación INICIO: Realiza lectura de Analiza las Libreta que realiza para la respeto,
de bloques económicos y militares. Diversas comprensión. múltiples Competencia: Competencia: Pizarrón Maneja conceptos elaboración del
expresiones de la guerra fría. La DESARROLLO: Investiga causas y Maneja la lengua Competencias Tic`s conforme a criterios mapa conceptual
descolonización de Asia y África. La en diversos medios el tema consecuencias materna y sociales y cívicas: de rúbrica conforme a los
fundación de Israel y los conflictos bélicos estudiar. de los Competencia preestablecida criterios de rúbrica
árabe-israelíes CIERRE: Elaborar mapa conflictos para digital: Practica una eficiente preestablecida
conceptual. comprender comunicación. para integrar a
Integra su trabajo en sus alcances Maneja y selecciona Respeta y colabora en portafolios
portafolio con la información en su trabajo HETEROEVALUACI
retroalimentación fuentes ÓN
documentales y
medios electrónicos.

2.- Transformaciones económicas, INICIO: Busca en páginas Relaciona los Competencia: Competencia: 4 Libreta Relaciona los Presenta habilidad Colabora con
demográficas y urbanas y la electrónicas realiza análisis avances de la Comunicación en Sentido de la Libro de texto conceptos en la planeación, creatividad,
importancia del conocimiento. de lectura de texto ciencia en los lenguas iniciativa y espíritu Plumones estudiados con los distribución, respeto,
Avances científicos y tecnológicos y su DESARROLLO: Localiza cambios extranjeras; de empresa: Pizarrón sucesos actuales organización y tolerancia
impacto en la sociedad. Desigualdades en el vocabulario con palabras en demográficos, conciencia y Cartulinas representación del
desarrollo y uso de la ciencia y la tecnología. lenguas extranjeras y las procesos expresión cultural: Asume compromisos Recortes sociodrama
Crecimiento de la población y migraciones a ubica en su contexto productivos, para transformar sus Marcadores
regiones desarrolladas. Alcances y límites de CIERRE: Dramatiza explotación de Sistematiza e conocimientos en Libros y documentos
la educación. Los medios de comunicación y artículos de investigación. recursos, integra la actos con creatividad de consulta.
la cultura de masas (radio, cine y televisión). comunicación, información con al planificar y Materiales diversos
Literatura, música, cine y artes plásticas. educación y palabras desarrollar la para su sociodrama.
cultura de extranjeras. representación de su
masas Se expresa de trabajo
manera oral y COEVALUACIÓN
escrita al
representar
dramatizaciones de
sus trabajos.
3.- Nuestro entorno: INICIO: lluvia de ideas de Destaca la Competencia: Competencia: 4 Libros de texto Maneja la noción de Realiza procesos Participa con
Participación de Iberoamérica en la segunda conocimientos previos. noción de Aprender a Conciencia y TIC`s cambio histórico y cognitivos en la respeto y actitud
guerra mundial y sus efectos. El populismo: DESARROLLO: Trabajo en cambio aprender: expresión cultural: Ilustraciones conceptos históricos realización de abierta a la
Perón, Vargas y Cárdenas. La revolución equipos. histórico al Portafolio mapas diversidad de la
cubana. Investiga los temas en tratar los Inicia el aprendizaje Participa con respeto y conceptuales expresión
libros de texto, de consulta conflictos y persiste en él. actitud abierta a la usando cultural como
y las TIC`s. internacionales Organiza su propio diversidad de la información sentimientos de
CIERRE: Organiza la aprendizaje, su expresión cultural conforme a los identidad.
información en mapas tiempo y la como sentimientos de criterios de rúbrica Su participación
conceptuales, ilustrando información de identidad. preestablecida es activa y
con expresiones culturales manera eficaz de para integrar a respetuosa en su
de cada región; integra su manera individual y portafolios
trabajo en equipo
trabajo en el portafolio con en equipo.
retroalimentación,
COEVALUACIÓN
analizando y comparando
su avance en el dominio de
temas, sus habilidades de
ejecución y sus actitudes
en su participación
4.- El surgimiento de un nuevo orden INICIO: Observa imágenes Destaca la Competencia Competencias 4 TIC`s Maneja de manera Selecciona, Participa con
político: para redactar conceptos noción de digital: sociales y cívicas: Galerías de veráz y eficaz su ordena, analiza, respeto y
La caída del muro de Berlín y el quiebre sobre las imágenes cambio fotografías virtuales información critica y da su tolerancia con las
soviético. Fin del mundo bipolar. La guerra relacionadas con el tema. histórico al Usa de forma ética y Participa de manera Fotografías conclusión y opiniones
del golfo DESARROLLO: Elabore tratar temas crítica las responsable y con referentes al tema opinión personal diferentes a la
álbum fotográfico con relativos a tecnologías de la respeto. localizadas en libros, sobre el tema suya.
redacciones breves de los conflictos sociedad de la Se prepara el alumno folletos, revistas, durante el manejo Participa y
conceptos que deduzca de sociales, información en la para participar de etc. de imágenes debate conforme
ellas. políticos y búsqueda de manera eficaz y Hojas blancas a valores éticos y
Deduzca los económicos. galerías fotográficas constructiva en el de convivencia
acontecimientos con su sobre los temas a ámbito social y de
presente y redacte su estudiar. trabajo colaborativo
opinión y crítica personal de Presenta actitud
los temas a investigar. crítica y reflexiva al HETEROEVALUACI
CIERRE: Presente su álbum utilizar redes de
ÓN
de foto galería con sus comunicación e
comentarios de manera intercambio de la
individual información con su
equipo de trabajo.

5.- los contrastes sociales y INICIO: Redacta lista de Analiza las Competencia: Competencia: 4 Libro de texto. Analiza causas y Maneja con más Trabajo
económicos: conceptos importantes de múltiples comunicación en sentido de iniciativa Libreta de apuntes. consecuencias de los habilidad las colaborativo con
Globalización económica. El milagro japonés, los temas a tratar, en causas y lengua extranjera; y espíritu de Periódicos, revistas, sucesos a investigar. competencias participación
China y la India. La unión europea. Las forma de lista. consecuencias conciencia y empresa: folletos Maneja conceptos clave en la respetuosa,
guerras étnicas y religiosas en Medio DESARROLLO: Investiga de los expresión cultural: Noticieros veraces y precisos organización y comprometida en
Oriente. Sudáfrica y el fin del apartheid. en periódicos, revistas, principales Fortalece los valores radiofónicos, sobre los temas presentación de el trabajo y
Narcotráfico y terrorismo actual. EL SIDA, noticieros, la web problemas personales e televisivos Conoce los mapas creatividad en
cambio climático y movimientos CIERRE: Elaborar mundiales Maneja vocabulario interpersonales TIC`s significados que se conceptuales de sus
ambientalistas conclusiones por medio de contemporánea de otras lenguas sociales y cívicos para le presentan en otro acuerdo a las presentaciones.
mapas conceptuales y/o s para para interpretar con participar de manera idioma y los integra. rúbricas Maneja la
mapas mentales. comprender habilidad el eficaz y constructiva predeterminadas. honestidad al
sus alcances significado de los en una sociedad cada Presenta realizar
contemporáneo textos y formular vez más diversificada. portafolios con sus coevaluación y
s y de la conceptos para evidencias de autoevaluación
actualidad en organizar los tenidos
aprendizaje
su contexto y de su investigación.
fuera de él permanente
COEVALUACIÓN Y
AUTOEVALUACIÓN

PROFESORA DE LA MATERIA FECHA COORDINACIÓN ACADÉMICA

PROFRA: Maria Porfiria Salgado Tepox 26 Abril 2010 PROFRA: Elisa Becerra
Alonso
PLANEACIÓN

En la planeación del trabajo docente por competencias se deben tener en cuenta los
siguientes pasos:

 Elegir las competencias a trabajar dentro del plan de estudio correspondiente:


Reforma de Educación Secundaria 2006 y Reforma Educativa para la Educación
Primaria 2009.

 Identificar los indicadores de desempeño que definen el contenido de la o las


competencias que se quiere propiciar.

 Se definen los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes para desempeñar


en las competencias a tratar.

 Se elige la situación didáctica más pertinente para que el estudiante se apropie de


las competencias. Se diseña el escenario de aprendizaje que lo garantice,
tomando en cuenta las necesidades del grupo, sus intereses y motivaciones. La
situación didáctica que puede ser: trabajo de equipos, individual, etc.. el escenario
elegido tendrá la posibilidad de poner en práctica su trabajo en el salón de clase.

 Se diseña la secuencia de las actividades de la situación que en su conjunto


resolverá el proceso cognitivo, procedimental y actitudinal que se pretende
alcanzar.

 Se diseña una actividad de cierre en la que queden asentados los conocimientos


y competencias clave a adquirir: mapa conceptual o mental, ensayo, etc.

 Se establecen los materiales a utilizar, que estén al alcance de los alumnos y


puedan ser manejados por ellos.

 Se definen los instrumentos a emplear para evaluar que estén centrados en


observar el desempeño en las competencias planteadas, haciendo de su
participación a los alumnos: rúbricas, portafolios, etc.

La planeación para este proyecto se realiza de acuerdo a los requerimientos anteriores


y para la aplicación de los alumnos de la docente María Porfiria Salgado Tepox del
segundo grado, grupo “F” de la Escuela Secundaria Técnica Nº 50, en la asignatura de
Historia, misma que se observa en el anexo___

Para efectos de la evaluación de los alumnos en su modalidad de coevaluación y


autoevaluación, así como la retroalimentación se presenta el formato en el anexo___
Anverso

DESEMPEÑO ACADÉMICO
AUTOEVALUACIÓN: de acuerdo a tu desempeño y con honestidad evalúate en la primera columna
COEVALUACIÓN: evalúa a tus compañeros de equipo
Tema de exposición: ____________________________________________________Nº de equipo ________
Escala de evaluación 10 (excelente), 8 (bueno), 7 (necesita mejorar), 5 (insuficiente)

Nombre de integrantes
COMPETENCIA
Comunicación en
lengua materna
(Oral y escrita)

Comunicación en
lenguas extranjeras
Competencia digital
Aprender a aprender
Competencias
sociales y cívicas
Sentido de iniciativa
y espíritu de
empresa
Conciencia y
expresión cultural
Competencia
matemática y
científica
PROMEDIO

Reverso
RETROALIMENTACIÓN

DE ACUERDO LAS SUGERENCIAS DE TU MAESTRA, ANOTA CÓMO PODRIAS


COMPETENCIA
MEJORAR TU TRABAJO EN CADA UNO DE LOS ASPECTOS
Comunicación en
lengua materna
(Oral y escrita)

Comunicación en
lenguas extranjeras

Competencia digital

Aprender a aprender

Competencias
sociales y cívicas

Sentido de iniciativa
y espíritu de empresa
Conciencia y
expresión cultural

Competencia
matemática y
científica

También podría gustarte