Está en la página 1de 11

TEMA : MARKETING DIRECTO

INTEGRANTES:
• SALCEDO CHAVESTA GISELA
•SALCEDO SALINAS LILIANA
•ARROYO DIAZ MARLON
EL MARKETING
DIRECTO
Es un dialogo directo donde las
empresas quieren establecer
un dialogo mutuo entre ella y
los clientes (potenciales)y
mantener este contacto el
tiempo que sea posible
 
OBJETIVOS DEL
MARKETING DIRECTO
Informa de cuantas novedades
técnico- comerciales se produzcan en
la empresa.
• Mantiene una vía de comunicación
directa con el cliente.
• Permite tener el fichero totalmente
actualizado.
• Suple a veces ciertas gestiones de
VENTAJAS DEL MARKETING
DIRECTO
- Público objetivo preciso.
- Crea clientes al mismo tiempo que
consigue ventas.
- Medición clara y directa de los
resultados.
- Creación y mantenimiento de una base
de datos.
- Control de la estrategia comercial.
- Tácticas o estrategias invisibles.
- Público objetivo preciso.

Nos dirigimos sólo a las personas que


realmente nos interesan, bien a través
del uso de la base de datos de nuestros
clientes o de las listas que podemos
alquilar o comprar. Los criterios
disponibles para realizar la selección
pueden ser: edad, hábitat, estilo de
vida, productos comprados
previamente, nivel cultural o
Crea clientes al mismo
tiempo que consigue
ventas.
Establecemos una comunicación
interactiva con el cliente, que nos
permite conocer mejor sus
necesidades y deseos. Podemos
ofrecer, por tanto, productos y
servicios adecuados que permitirán
el establecimiento de una relación
rentable y duradera con el cliente.
Medición clara y directa de
los resultados.

Los resultados de una acción


controlada por una codificación
previa (numeración del
documento, cambio de oferta,
mensaje distinto...)
Control de la estrategia
comercial.
El marketing directo facilita
tanto un canal controlado de
comunicación, como un canal
controlado de distribución.
Todo mensaje surge tal como
se quiere, usando el tipo de
lenguaje que sea adecuado al
receptor y emisor.
- Tácticas o estrategias
invisibles.
Muchas veces los tests y distintos
planes pasan desapercibidos por
los competidores. La integridad
del plan y, sobre todo, los tests
que definirán las opciones futuras
de desarrollo son prácticamente
imposibles de detectar.
FACTORES QUE
CONTRIBUYEN AL
CRECIMIENTO DEL
MARKETING
1. Cambios sociales.
2. Avances tecnológicos y disminución
de los costes de información.
3. Desarrollo del crédito.
4. Aumento del coste de personal de
ventas y dificultad de su gestión.
PRINCIPALES UTILIDADES
DEL MARKETING DIRECTO
- Venta directa de productos o
servicios.
- Creación de tráfico en el punto de
venta.
- Captar nuevos clientes: generar
contactos y cualificarlos.
- Evitar la fuga de nuestros clientes:
conseguir la fidelidad de nuestros
clientes.

También podría gustarte