Está en la página 1de 7

Evento pedagógico

Identificación:
Escuela Normal Superior del distrito de
Barranquilla
Maestro en formación: Kathleen Larrans
Asignatura: Matemáticas
Grado: 3°
 Eje Temático: El Ángulo
 Tema: Clasificación de ángulos

Tiempo probable: 2Horas

Logro propuesto:

– Emplear efectiva y completamente la


temática, relacionada al producto de
habilidades desarrolladas por el
estudiante, en cuanto al trabajo
probable en la PC.

Indicadores de Logros:
1. Conoce y desarrolla habilidades de

pensamiento como observar, describir,


ordenar, clasificar, comparar y analizar
conceptos y clasificaciones del Angulo.
2. Representa en forma objetiva y gráfica

en la PC, los ángulos según su


clasificación, haciendo uso de las
herramientas de Microsoft office Word.
Desarrollo de actividades:
– Puesta en contexto:

Realizar preguntas fáciles a los


estudiantes acerca de la temática para
saber que tanto conocen, y lograr
familiaridad con el tema; así crear juntos
conceptos referentes a la temática.
¿Que es una línea? ¿Hay líneas aquí?
Señalémoslas.
¿Que es un ángulo para ustedes? Etc.…

 Explicación acerca de la temática, con


fichas e imágenes que contengan ángulos,
por ejemplo trozos de pizzas. de esta
manera explicar la clasificación de los
ángulos teniendo en cuenta los diferentes
tamaños de las pizzas.
 Actividad en el cuaderno: Realiza un
Dibujo libre en donde emplees ángulos
diferentes. Luego explícalo a tus
compañeros.

Uso de la PC:
En el programa de Microsoft office Word
realizaremos diversas actividades para los
estudiantes; empleando la temática de
Angulo y sus clasificaciones:
– Realizando graficas desde rectas hasta
los ángulos asignados en las
actividades.
– Completa la afirmación. Colocando en el

espacio la palabra que corresponde. Por


ejemplo:
Las partes del ángulo son Lado inicial, lado……..
Y……..

– Une el nombre del Angulo con su


Grafica.
¿Qué ventajas posee la tecnología
informática sobre la enseñanza y
aprendizaje de las matemáticas? ...

EL ÀNGULO
Es la porción de plano limitada por dos
semirrectas con origen en un mismo
¿Qué es
un
ángulo?

punto.
Las partes del ángulo son: 2 semirrectas
llamadas lado inicial y final. Y el origen
Partes común que es un punto, y se llama
vértice.
de un
ángulo
Angulo recto: está formado por el cruce
de dos rectas perpendiculares que
Clases forman la cuarta parte de una revolución,
es decir, 90º.

De

Ángulo obtuso: un ángulo obtuso tiene


una abertura mayor a la del ángulo recto,
concretamente 180º.
Ángulos

Ángulo agudo: un ángulo agudo tiene


una abertura menor a la del ángulo recto.
El Angulo lo medimos con un instrumento
geométrico llamado transportador. En el
centro del transportador hay una marca
(puntico) la hacemos coincidir con una de
¿Como
las líneas del ángulo y la marca cero,
mido un luego contamos los grados a partir de esa
línea hasta encontrarnos con la otra línea.
Ángulo?

Evaluación:
– Actividades Realizadas en Microsoft
office Word.
– Sustentación de las actividades en
forma oral (mesa redonda).
– Evaluación escrita.
– Participaciones diversas por parte de los
estudiantes.
 Recursos:
– Cuadernos
– Lápices
– Marcadores
– Colores

– Uso del tablero


– Uso de la PC

También podría gustarte