Está en la página 1de 24
‘CONGRESO DE LA REPUBLICA AREA DE TRAMITE DOCUMENTARIO| ere 08 JUN 2016 TONeRESO REPUBLICA, ‘aa dela Conrldeion ds de Ge Dictamen eaide ene Proyecto de Ley 4023/2014-CR ave propone declrar de meré police la vestigation cial, conse acon [oteccidn promocin,difusiony pests en val. de maca pia erusanam) come ule maine y pain salva dla sac COMISION DE CULTURA Y PATRIMONIO CULTURAL Periodo Anual de Sesiones 2015-2016 DICTAMEN 41 Seftor Presidente: Ha sido remitido para dictamen de la Comisién de Cultura y Patrimonio Cultural el Proyecto de Ley 4023/2014-CR, presentado por el grupo parlamentario Pert Posible, a iniciativa del congresista Casio Faustino Huaire Chuquichaico, por el que se propone declarar patrimonio genetico, étnico, cultual del Pera a la planta nativa denomidada maca (lepidium peruviam). Luego del andlisis y debate correspondiente, en la Décima Séptima Sesié Ordinaria del 24 de mayo de 2016, la comisién por UNANIMIDAD de los presentes en la sala 2 Fabiola Salazar del edificio Victor Ratil Haya de la Torre acord6 aprobar el proyecto de ley materia del presente dictamen, con el voto favorable de los congresistas Ramén Kobashigawa Kobashigawa, Jaime Valencia Quiroz, Jorge Rimarachin Cabrera, Alejandro Aguinaga Recuenco, Eduardo Cabrera Ganoza y Casio Huaire Chuquichaico en su calidad de miembros titulares; los congresistas Maria del Pilar Cordero Jon Tay y Aurclia Tan de Inafuko en su calidad de miembro accesitario. I. SITUACION PROCESAL tecedentes El Proyecto de Ley 4023/2014-CR fue presentado el 2 de diciembre de 2014 al Area de Tramite Documentario, siendo decretado el 3 de diciembre de 2014 a la Comisién de Cultura y Patrimonio Cultural, en calidad de segunda comision dictaminadora. El 3 de diciembre de 2014 ingresé a esta comision para su estudio y dictamen correspondiente. b. Opiniones solicitadas Respecto del Proyecto de Ley 4023/2014-CR, se solicitaron las siguientes opiniones: 1, Ministerio de Cultura, mediante Oficio 063-2015-2016-CCYPC/CR, de fecha 4 de setiembre de 2015. 2. Ministerio de Agricultura, mediante Oficio 064-2015-2016-CCYPC/CR, de fecha 4 de setiembre de 2015. rn ? eal “fino dea Corgotdacon aa Marge Grau" CONGRESO CONSIRESO Dicianen aioe el froyeso de Ley 40272014-CR que propane dloclarr de interés pblico la avesgacia cent, consevacon roteesin, rome, difsiony pus cn ale. de mae epiumn eruvinur) como eli naivo Vparinon atual dea rosin, 3. Ministerio de Desarrollo e Inclusion Social, mediante Oficio 065-2015-2016- CCYPC/CR, de fecha 4 de setiembre de 2015. Ul. _ CONTENIDO DE LA PROPUESTA El proyecto de ley bajo estudio cumple con los requisitos formales sefalados en el articulo 75 y el numeral 2 del articulo 76 del Reglamento del Congreso de la Republica. El Proyecto de Ley 4023/2014-CR propone declarar patrimonio genetico, étnico y cultual del Perti a la planta nativa denomidada maca (lepidium peruviam) En la exposicién de motivos del proyecto se hace una resefia sobre las propiedades de la maca, sus cualidades nutricionales, productivas, sistema de comercializacién y por qué se debe declarar patrimonio genético, étnico y cultural del Pert Il. MARCO NORMATIVO * Constitucién Politica del Peru. + Ley 29565, Ley de creacién del Ministerio de Cultura. "Ley 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nacion. Gye, _* kev 28477, Ley que declara a los cultivos, crianzas nativas y especies Silvestres usufructuadas Patrimonio Natural de la Nacién, IV. ANALISIS DE LAS PROPUESTAS a. Anilisis Técnico El Programa de Investigacién y Proyeccién Social en Raices y Tuberosas de la Universidad Nacional Agraria La Molina’, manifiesta: La maca, que en el periodo pre-inca, tuvo una gran importancia y se constituyo en una de las primeras raices que el poblador pertano consumié, durante la época incaica no solo se convirtio en alimento de nobles, sino que servian también de ofrenda a los dioses a quienes daban maiz, maca y papas. "A la huace llamada Apu Quircay, cerro cerca a Corpancho, ie daban maiz, maca y papas’. Al llegar los espaiioles se sorprendieron cuando al realizar su visita a chinchaycocha (4150 msnm.). Oyeron hablar sobre las sorprendentes propiedades de una raiz, que los naturales llamaban maca "Su temperamento es muy caliente y por mantenerse los naturales con esta raiz, no solo van a menos como en las demas provincias, sino que se multiplican cada dia mas para lo cual dicen tener virtud esta raiz” (Cobo 1653). "Son muy gustosas y ardientes y http://www lamolina.edu.petinvestigacion/programa/maca. CONGRESO. REPUBLICA Si au “oscenode es Pareanas con Disoapaidad enol Pai? “Allo dela Corwoldedon dol Mar de Grau” Dictamenreaido ene Proyecto de Ley 402372014-CR que propone ooiavarde irs pblico la avestgacin cinta, consevacén protein. promocion. dition y puesta en valor. de maca epiium Pevvianan), como eulivo nauvoY paienvo natal de la mac. afrodisiacas y que excitan al venus por los que muchos creen que prestan fecundidad a hombres y mujeres’. La maca es la tnica brasicaceas domesticada en los andes su centro de origen y diversificacion es la zona central de Pert lugar donde se encuentra la fuiente mayor de variabilidad genética. Esta adaptada a condiciones ecolégicas muy frias donde otro cultivando no podria prosperar estas zonas se caracterizan por tener temperaturas promedio entre 4 y 7° C, alta irradiacion solar, heladas frecuentes, vientos fuertes y suelos acico (pH<5) Los mayores centros de produccidn se encuentran en los departamentos de Junin y Pasco especificamente en la meseta de Bombén y las partes altas del valle de Mantaro, Pero ltimamente por la importancia que ha adquirido el cultivo se siembran en las alturas de todos los Departamentos del Pera, CARACTERISTICAS GENERALES DEL CULTIVO La maca bajo condiciones de puna se comporta como una especie bienal y cumple su ciclo de vida con dos fases bien definidas. Fase vegetativa o Produccién de hipocotileos: 9 meses Fase reproductiva o produccién de semillas: 5 meses Existe una interfase entre estas dos fases que dura entre 2 y 2.5 meses, transicion que sirve de reposo a la planta (dormancia) para pasar de una etapa a otra, Maca (lepidium peruvianum) psig CONGRESO REPUBLICA Git er “Deconio dels Personas con Discapacidad ene Peri, “Ado de Conaoicesign del Mar de rau” Dictamen eaidoen el Proyecto de Ley 4023/2014-CR que propone oclarar de imtrés pblico la investgacién cientfica,conservacn, rotecidn, promocin,difsion y puesta en valr, de mac lepiim ‘Peruvanum) como clio naive y ptrimeni natural de la nacin, Composicion Quimica de la Maca Nutrientes Mayores : Nutrientes 0% Humedad 15.0 Proteina 9 Ceniza 48 Grasa 17 Fibra 83 Vitamina mg.% Tiamina “81° 9.20 Riboflavina “BZ 0.35 Viamina “C 250 Minerol Mgnoo oe Calcio 220 Fésforo 180 Hierro, 15.5 ‘Manganeso 08 Cobre 59 Zine 38 Sodio 187 Potasio 2050 Aminoacido mig. Proteina ‘Ac. Aspartico = 91.7 Ac. Glutamico 156.5 Serina 50.4 Histidina 21.9 Glycina 68.3 Threonina 33.1 Alanina 634 Arginina 99.4 Tyrosina 30.6 Aminoacido — mgig, Proteina Phenylalanina 55.3. Valina 79.3 Metionina 28 Isoleucina ara Leucina 91.0 Lycina 54.5 HO-Prolina 26.0 Prolina 05 Sarcosina o7 REPUBLICA, declardeinterds pli la iovest gacin cietfea, conserva, protecien,promocion, dfsion y puesta en valor. de maca kepdium Feruvianum), com culso nat ypssmonio nau dela nacion EXPORTACION DEL PRODUCTO MACA SEGUN SUS PRINCIPALES. PRESENTACIONES EN KILOGRAMOS (2011 - 2016)? EXPORTACIONES DEL PRODUCTO MACA SEGUN SUS PRINCIPALES PRESENTACIONES EN EL 2015 Tee Pabo BES) rer) IEE Copouse (5.71%) EE btrecto 032%) eerie) er 5 Festndo (001%) Shree O01) 5 ves Bor (38.22%) Fuente Sunat, elaborade por Promperi. EVOLUCION DE LAS EXPORTACIONES DEL PRODUCTO MACA SEGUN SUS PRINCIPALES PRESENTACIONES 2011 - 2015 Seton ~ eaacto 2M ae 202 = ois Fuente Sunat, Elaborado por Prompert * hup://www siicex. gob. pelsiicex/aph/ReporteProducto.aspx?psector=I025 &preporte=prodpresvolu&pvalor Uy & esgic: CONGRESO REPUBLICA “oeceni des Personas con Dlseapaida e Patrimor Pen "Ato de Congo dol Mat do eau Drctamen reside ene Pavesi de Ley 402372014.CR gue peopone decir de nferes publica fa nvestigacin iene, conseracn, protein, promncion,dfusibny pues en valor, de mac epi eruvanam) como eli native ptrimens natural da ras, EVOLUCION DE LAS EXPORTACIONES DEL PRODUCTO MACA SEGUN SUS PRINCIPALES PRESENTACIONES 2011 - 2016 2011 12012 2013 _|2014___—|2015__|2016 Otras _[439.751,35 [608.058,48 [864.667] 1.246.107, [942.690,8 (331.018, Presentaci ,70|76 5 les. ones Polvo [355.993,45 [426.949,39 |699.524|986.212,6 |706.332,6 |258.701, 70 | 1 20. Natural [4.528,15 [5.832,35 _|21.541, |483.798,9 |665.985,7 [71.4969 loo |7 6 le Capsuias [42.645,63 [80.920,22 |119.808]163.024,3 |140.929,2 |23.679,5 .32_|9 4 lo Extracto |9.880,48 _|6.955,54 _|27.470, |5.393,30 |7.897,33 [266,00 42 Triturado |1.552,00 [103,00 [0,00 _|37.093,33 |1.692,00 [253,00 Bebidas [257.61 [594.85 __ [977,51 |2.920,74 [835,00 _|7.388,31 Tostado [448,00 __|0,00 [302,87 |2.025,52 [253,00 [0,00 Cilpatame [346,42 [0,00 lo,00 [0,00 214,00 _|0,00 Cosmético [15.943,54 |188.439,71 |4.118,7 4.34691 [52,88 [0,00 3 Hojueia_[1.853,40 [410,15 [5,36 [4.75627 [41,58 [0,00 Micl o.43 0,00 148,36 [2,31 30,28 [0,00 Segunda [0,00 0,00 0,00 _|0,00 20,16 __|0,00 Licor [31,82 0,00 11,63 [76,30 __o,11 0,00 Jago [0,00 2.81 0,00 __|10.861,01 |o,00 0,00 Infusion [5,83 0,00 0,00 _ {0,00 0,00 [0,00 Snacks _[60.730,00_|0,29 4.24 {109,24 _|o,00 0,00 Golosinas [0,00 3.98 0,00 [0,00 0,00 [0,00 Trozado_|1.525,66 _|1.268,03 [0,00 _|1.015,00 0,00 0,00 Total _|935.502,96 |1.288.884,1|1.730.9 |2.947.743, 2.466.974, |692.903, lo gi9s_ [es ai 84 Como se puede observar en los cuadros anteriores, la evolucién de las exportaciones de maca en sus diferentes presentaciones, ha ido evolucionando de manera ascendente en los dltimos aos en 6 ") CONGRESO. r nao es “Decent des Pereonas con Dlscapaida eno Pei? "Ao dea Congoldason del ar oe Grau REPUSLICA Diciamen recaido ene Proyecto de Ley 402372014-CR gue propone eclvar de iter publico fa avestgacin cietea,consorvacin oteecdn, romocin,difsion ype en valor, de aca epi eruvanan) como eli navy patriots de a tac, ‘nuestro pais, Io cual evidencia su creciente importancia a nivel mundial, ya que sus propiedades estan siendo difundidas cada vez mas a través de diferentes medios, por lo que es de relevancia que este proyecto de ley pueda fomentar su investigacién cientifica, conservacién, proteccién, promocién y difusién como cultivo nativo y patrimonio natural de la nacién, b, Andlisis del marco normativo y efecto de la vigencia de la norma El Proyecto de Ley 4023/2014-CR propone como objeto de la ley declarar patrimonio genético, étnico y cultural del Pert a la planta nativa denominada maca (lepidium peruvianum) disponiéndose su rescate, recuperacién, conservacin y promocién en el ambito nacional. Nuestra Constitucién Politica, en su articulo 66, establece que los recursos naturales, renovables y no renovables, son PATRIMONIO DE LA NACION. El Estado es soberano en su aprovechamiento. Por otro lado, el articulo 68 de nuestra Constitucién Politica establece que es obligacion del Estado promover la conservacion de la diversidad biologica y de las areas naturales protegidas. Asimismo, el Conyenio de Diversidad Biolégica, suscrito por nuestro pais, tiene por objeto la conservacién de la biodiversidad, la utilizacién sostenible de sus componentes y la participacién justa y equitativa en los beneficios que se deriven de la utilizacién de los recursos genéticos. -E- como podemos observar se trata de un proyecto de ley que cuenta con un marco constitucional existente que lo hace viable; ademas de ello, de la exposicion de motives se desprende que lo que se pretende es la promocién, proteccién, conservacién y puesta en valor de la planta nativa denominada maca (lepidium peruvianum) Entonces, nos encontramos frente a una norma de naturaleza declarativa a fin de que se declare de interés publico la investigacién cientifica, conservacién, proteccién, promocién, difusion y puesta en valor de la planta nativa denominada maca (lepidium peruvianum) + Sobre las entidades piblicas responsables de la implementacién de la Ley La Comisién considera pertinente identificar en las leyes declarativas a los sectores competentes y niveles de gobierno encargados de implementar la ley, en concordancia con su propia naturaleza declarativa y las funciones de coordinacién que se derivan de la declaracion de interés piiblico para la proteccion del patrimonio de la nacién. Asi, con la declaratoria de interés publico mediante LEY se activan los mecanismos de coordinaci6n y cooperacién entre los niveles de Deamon recsido ene Proyeeo de Lay 40232014-CR que propane lecarar de iteré lien la avestgnein cientfieaconseracin, protein romncion,difusion y psa en alr, de maa lapis eruvianan como culuve natvo 9 parimento natural de a nacon REPUBLICA gobierno nacional y subnacional, conforme lo establecido por el numeral 49.1 del articulo 49 de la Ley 27783, Ley de Bases de la Descentralizacion. Articulo 49°,- Relaciones de coordinacién y cooperacién 49.1. El gobierno nacional y fos gobiernos regionales y locales mantienen relaciones de coordinacién, cooperacién y apoyo mutuo, en forma permanente y continua, dentro del ejercicio de su autonomia y competencias propias, articulando el interés nacional con los de las regiones y localidades. Por lo antes sefialado, esta Comisién identifica a las siguientes entidades responsables: Ministerio de Agricultura, Ministerio de Cultura, — gobiernos regionales de los departamentos productores de maca, que son las entidades competentes y obligadas, por el articulo 49 de la Ley 27783, para realizar las coordinacionés necesarias y disponer las normas correspondientes para la aplicacion de la ley propuesta. ¢. Anilisis de las opiniones recibid: Respecto del Proyecto de Ley 4023/2014-CR, se ha recibido la siguiente opinién: El Ministerio de Cultura, mediante Oficio 0505-2015-VMPCIC/MC, de fecha 19 de octubre de 2015, suscrito por el viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Juan Pablo de la Puente Brunke, adjunta el Informe 465- 2015-DGPC-VMPCIC/MC y 797-2015-OGAJ-SG/MC, emitidos por la Direccién General de Patrimonio Cultural y la Oficina General de Asesoria Juridica, a con el que emite opinién desfavorable sobre el proyecto de ley. 1 Ministerio de Cultura concluye que el proyecto de ley no resulta viable, no solo por tratarse de una categoria juridica inexistente, sino que, en el extremo que atafic al ambito cultural, se irrogaria una competencia exclusiva del Ministerio de Cultura referida a la declaratoria de los bienes integrantes del patrimonio cultural de la Nacion. Al respecto, la Comision considera que el Ministerio de Cultura no tiene una apreciacién exacta al mencionar que se trata de una categoria juridica inexistente Porque, como ya manifestamos anteriormente, nuestra Constitucin Politica en su articulo 66 y 68, establece que los recursos naturales, renovables y no renovables, son PATRIMONIO DE LA NACION y que es obligacién del Estado promover ia conservacién de la diversidad bioiégica y de las areas naturales protegidas; por tanto, el marco normativo no es inexistente, por lo que se debe Preocupar por su investigacién cientifica, conservacién, proteccién, promocion, difusion y puesta en valor. El Ministerio de Desarrollo e Inclusién Social, mediante Oficio 1201-2015- MIDIS/DM, de fecha 9 de noviembre de 2015, suscrito por la ministra Paola 8 ‘Cami See “Decenio de las Pesoras oon Dscapecdad en of Pel "Ato deta Goncosdecen de Mar da Grou" Dictmen reaido enol Proyecto de Ley 4023/2014-0R que propane Ce ed. COMISION DE CULTURA Y PATRIMONIO CULTURAL Periodo Anual de Sesiones 2015-2016 CONGRESO ASISTENCIA DECIMA SEPTIMA SESION ORDINARIA FECHA Lima, 24 de mayo de 2016 HORA 0 horas Lugar : Sala de Sesiones N* 2, Edif. “Victor Raiil Haya de la Torre”. 19. TEVES QUISPE, JULIA Nacionalista Gana Pert 20. VALQUI MATOS, NESTOR ANTONIO Fuerza Popular ey Ye secon Lima, 23 de mayo de 2016, RESO Dy CONGr Seftor Congresista Const AA REPUBLICA RAMON KOBASHIGAWA KOBASHIGAWA 23 ro Presidente de la Comision de Cultura y MAY 2015 Patrimonio Cultural RE Presente.- mes. ! BIDO Asunto: Solicitud de LICENCIA De mi especial consideracién: Tengo el agrado de dirigirme a usted para expresarle mi cordial saludo, y comunicarle que no podré asistir a !a Sesién Ordinaria de la Comisién que preside, programada para el dia martes 24 de los corrientes a las 15 horas, por estar en la ciudad de Cutervo-Regién Cajamarca. Por este motivo solicito se me otorgue la LICENCIA del caso. Agradeciéndole la atencién que brinde a la presente, me es grato expresarle los sentimientos de mi especia! consideracidn. Atentamente, worw.congreso gob. pe Eétficic Juan Sartos Atshuaipa: Av. Abaneay Cia? SIN, Of07-Sem:-Sétano, Lima Teléfono: 311-7486 20 EONS ROTO ESTATE

También podría gustarte