Está en la página 1de 57
rato 81st rao. 1, Pela SAN ia: ss0.4D.0189 “nego = tpindoe Sor emaiage ssisane deprive deny ‘ip apts pein ds ac ent ge ae ky La entrevista psicolégica (Gu empleo en el diagndstica y Ia invesigacién) ustcndo por of Departament de Picea de Ia acuta de 1a entrevista es un instramento fundamental del método Pita Baranldnd Se Base Ain, 00 Clinico y es —por lo tanto une tenia de invetigacén cientiica de ln picelogia, in cuanto ténics, tiene sa5 ‘ropios prosedimientot o ragls empiriaa con los cusles ‘0 aio se amplia y se verifies el conocimiento sientificn, sino que al mmo tiempo se lo apliea. Como veremos, ett doble faz de la tenia tere especial gravitacién en el cto 4 ln entrevista porque —-etre otras razones~ dentfien hace confuir en el psiclogo las fancones de investe aador y de profesional ya que Is tisnien esol panto de Snteracciin entre I clenciay au nesesidadee prteas; ‘as que Ia entrevista logra in aplicaeién de conocimientos cientificas y al mismo tempo obtiene 0 posibilita Hover Fin del sar humana al nivel del conocimiento'y 1a elaborncin eieatfien.¥ todo eato en tun pevces iain terrumpido de interacida, ‘a eutrevista es un instramento muy éifundido y de- ‘ets delimitar el aleance de i misma, tanto como cl en. cadre de In presente exposelée. a entreviata, puede ‘ener en aus miltples uso una gran varided de abjesvom, oma en el caso del periodic, jee de ermprean, director de ‘xcues, maestro, jue, ee. Adal nos interes fn entrevista ‘aicoligea,entendiendo por tl aguellaen la Que se pers en objetivox paeolagicos \invesigacign, dlagndatice, t= ‘api, ete), Queda deer manera limitado nveero ebje- tivo al estudio de in entrevista pecolgica, pero n slo para sefalar algunas de las repss précticas que penbiliten sa czpleoeffens y correto, sino también para deazrilar en clerte medida a etudio psicoigic de Ia entreviea Deco: logics. "neste sentido buena parte de lo que se dearro. lara aqui puede er utilizade 0 aplido en todo tipo de tntrevista, porque inevitablemente intervienen en todas lla facteresodinamlsmospeicoldpices, La ertrevieta pl colaica, de esta manera, deriva es denominacion exces vamente de sus objetivo o fnalidades, tal coma yu le be sefilado, En is consideracién de 1a entrevista pelesbyica como ‘enle,insuitosentonces agul dis aspectos: uno ex las regia o indleaciones practicaa de suejecuedn, yee ‘a psieologa de la entrevista nsiesiica, que fundersnts fas primeras, En otros término, ineimes a tenica y Ta teoia de la téenien de la entrevista psieologlen. ‘Clrcunscrita de esta manera, a entrevista pucolnicn ‘sel inntromento fundamental de trabajo no solo paral fuicilog, sino también para otros profsionales (Psiauis Tia asbtente,trabelador socal, seiiogm, et). Lig entreviata pusde ser de ds tos fundamentaies abieriay cerrada, Ei a sepunds laa preguntas 3a ean Drevistan tanto coma To ert el orden ¥ la forma de plan- {enrkg, el entrevistador so puede alterar ninguna. de ‘stas ioposiiones. Ea la entrevinta.abierta, por ol com ftario, ehentrevistador tiene smplla ber para ls, pre drostat @ para sun intervenciones, permitiéndose toda la Fecibiidadnectsaria en exda caso particular. La entre Vista cerfada es en realidad un cuestionario, que toma ‘Contact etreche cols entrevista en euato gue un manejo fe cierto prinipiog y regia de misma fclita y pos bite Ia apleacin dl eveationario, ‘Pero la entrevista abjeta no eo carateria esencia mente por in iberad para plantar. preguntas, porase amo te veremoe rds adelante, in medua de la entrevista pelolgien no reside en el preguntar ni en el propiaito de Fecoger datos de la historia del entrvistdo. Aungue los Fondamentes se den an poco mis adelante, debrines ya fubrayar ue la libertad del entrevistador, en el caso de in entrevista ablerta, reside en una flexbiad suficente obo para permits en todo lo poste cue el entrevista antigure d campo oe le entrevietssegin su extructra alelogies partcdlar, o.—dicho de otra manera ave Greampo de la enrevista pe contgure al miximo posible por lat variables ue dependen de la personalidad del ex- Ervistado. ‘Considorada. de esta manera, la entrevista ableria posite une investgeetin mis amplia profunda de le Dereonalidad del entrevistado, mientras que la entrevista Gerrada puede permitir ona mejor comparscion sistemd ties de datos, tanta como otras ventajas propins de todo smote estandarian ‘Desde otro panto de vist, omando en cuenta el ne mero de patticipantes, se reconoce la entrevista indi: dual de la grap, sein Jon entrvit sean woo 0 mis ls entrevistade- ‘as y/o oe entrevistadoe Ln reldad ef Que en toes os cans la ctrevta e empreun fendmeae rapa, Yo ae aun conta paticpacion de un solo entevsade, bt felacion com el entrevistdor debe ser comerada ex foe ‘lon de Ia pleclgiay Indice grape (Otta forma de distngsir diverts tips de entrevista de benficiaro dl realtady so ude reco ocr: 8) Ja que re relea eo Benefico del econ, Re oS et Se conning puget la que s¢ lleva a cabo con objetivos de investigacién, ‘en 1s que importan los resultados cientificos de la misma; 6) Ge se realza pare un terero (ana tna) sd ua de ella implies variables disinins tener eh cia, ya que modifica o acta sabre Te sed del ‘xtrevstdor tanto como del entrevista, y sobre eles Be total de fa entrevista. Una diferencia fundamental re ie'en que, exeptuando el primer tipo de entrevista, ar ‘tran don reqieren que el chtreviadr tree terre partcipacign en sl entrevista (que lo mative Entreviso, coneuta y anamnesis ‘Tanto t mt cine coma In tana de etevina ‘Motedn de eampo dea dina, pers prion ab iitce precedents sonar 2h nrg ws “by se Sn cers con a ena Tea cnt east de inl el profsona a gue pode tr prostate ont de mips forma, ua dine cnlen pte sere cre ‘te. Cannta not sno Sener, pees oa $time le tno oe poetimiene tat gn vie 9 onal pep 0 mili, psn set Th eno tgs, 1 eterno os usa ent oae fata thine tmp ign secon de Gre pret, Ae tal exon dota gue pris biear ae wee sis ant de a suai prvente como de In historia de un {naividuo, de su enermeded y de su saltd Aunque una thuena anamnentoe nace aobre Ia lsc correcta de Ten principe que rigen la enceieta, ta titima ee in ‘Shutrg ge uy dt. Bn a anamneds,l preoeupe’ ‘Sin ye sided veiden tn In rcoplsein de dates, 1 faclohte queds feducida mn tedladar entre ou enferme- easu leo y tu Gator por ado y oh médin por Ste. Stel pacent nose on daton hy que extrac itn" de A Basal de los datos quo amie tene pre ‘oto como necession, toda aporactn dl pacinte es slderada como ung perirtalin de la enamine ue lon frecuencia e foeeda por corel, pro emsderad Sma superfia snnereatn. No son porar int oprta- Sloe ent ammonite or ane nai {lea o por cumplinierto de obliaciones rglemet {erten nso, yen estos avon queda en manos de fermen sulla. SL dernce de In consuls y e snare, 18 entre. vista piclogie Snteia sl etadla y ia ulzeton del Tomportamieto ttl dere en todo el curso de a felacom entatlecién con ef nico, durante el tiempo en {he alco reason te extends. nn pdvtion edn renita de roma tiled tomar en cuenta 9 ulilsar lor conacmentos dea tdeica It ‘Svevistay todo lo reforenta a In relactn interperon nu parte de ompo. de une consulta debe reservarse como entrevista y ate ata corpieat fs Indagacion © ion daion quo Segloren en In anemnen, pero ho ext ten revones por la cues Gra doba degradar en un “ine ae Mt entrevista picoligca ca une relacn de indole car unt are ee, So ms en Ea ‘peciice purlevlar de eta telanéa reside en que cn icegrantes de ln mami es un teen de palo: topa que dee scaar en ere Tl yf otro —o lo ores ‘Rmeslan dee intervenegn tcnen, Pero es un ponio onda que e talc no so wien en Ia entevata ‘Si'conccimionton peicologor para apcario al ent Ehado, sino que et aplccin se prodsce precsmente 2 2 travis de au propio compertamiento en el cure dee Satreviaa. La ‘enizevita poli ee etioncr tae re ini etre ds mia pros aque tata nerviench me fies Pea sbreyar espe andamental de Strwviia se pods dec Ge ott manera, uv lle sore Ste on una saci humans en Ta cul woo ae as ee ante debe tar de saber Io que st paste os Sa y Shes: sogin we commit Dee 7, ean aciuncinsepin so saber depente gue se stsaganIoeebjetvs pater de le extrvata Gaver — diagnéstico, orientacién, etc). S sts tafe dea enrevia detvan alguns olen: tacos paras ene aria bn une tonne 2 cbtener dato completes de lve taal devo pet {cnn tne en oben Sate compet de eu omer {amienta fll ene curso des entrevista. Ete comport ‘leno total icuye lo qu recgeremorsplicando rary nein de ercuchar, pero atin noc, fal de iveocary observer de tal manera que quan seas Inte tit del comport dl eretade 1a teva del etovnta ha side enormnmente infu 4s or sonatinienon servation del plenniog, ‘ait i fpelogt y 0 cndoctano, Aunque ne'vemet 9 Teveiar eopecticaneste apie de cada uno Se an Conviene sfalarsomeranene que ol penonlis Be ‘aldo con el concimiento de In Gimeno nconseenc ds la contort, dei temaerensa I consaantree Si. dei rina yin reread ea payectony lntoyenén, eta Gerat e aperado fa sonprccign de err co tn lode ante enter uno de nus integrase, comide comportement Se Ste como uno deo sneer de ln otaad lob endo «pansy vcr leo pte 7s eyes, tanto ema el enfogue stanton Bi In ‘Menscin del pocente toa ie ctreture boepiaeia Y sanatoilpubaatne? a efecto Gun fair seaste {nla Otro ring ee of prapecin deen prope com ‘ico acre enrevitade ya hers somplne sso ‘arse Indager olla perurbaions en ln sfea toque Iason negando en imma la ages ¥ la roves endcen enone snmenteo qe m busch HD. sta, a conden qe se encootr tant Stoo {us no te enewentra. Un efemplo muy tatrative do todo Sst, pero tartan comin, ene ato de tn lee joven fee inh u extrennmlente en paigearay Que Poe Sencendo una curv ei agnstcn do one fia ninguna medida especial para logrario. En olros términas, la entrevista diagnést- a es slempre y al mame tiempo, en alguna medida, ce repeat, Bl primer factor trapiatico es slompre Ia compre ‘ibn del entrovieader, quien debe comuniear algunos fe. {ores de cata comprensicn que puodan ser dtiles al entre. Vistado. En la entrevista dhagnéstica, sein nuestra opt nidr, 6 debe imarpretar por sobre todo eae vex due la ‘omunicaclén Venda a Interrumpirse 0 ditorsonaras: O10 ‘co muy freeuente en cl que tenemos que intervenir e8 para relacioar lo qua el mismo entrevistado ha estado co- ‘unicando. Para interpreta, nos debemos gular Bor ¢) ‘onto de ansiedad que estamos relviend y por el monto ‘Se unsioded que creamos,teniondo en cuenta tambidn al 26 ‘van a dar otras oprtunidades para que el entrevistado Pe- ‘Ue resolver ansiedades que vamos a movilizar. En todos Jog eauos deberos Snterpretar solamente sobre los emer senias, sobre lo que realmente est operand en el agul ‘hora de la entrevista, ‘Un indice fundamental de guia de la interprtacisn es siempre ol bensficio dl entrevistado y no la “descarra”™ ‘de una ansiedad del entrevistador. Ademds, siempre que St itarprete, a debe saber que la iterpretacion es une hipitsis que dabe sor vorficadeo reetfieada on el memo campo de trabajo por la rerpuasta que movilizames 0 co0- Aiionamos al poner en juego dicha hiptesi. Con todo, fconviane que el enrevisiador novel se stenza primero y ‘durante algan tiempo a comprender al entrevistad, hasta ‘que pueda ndquivir la exporineia 7 el eomocimiento auf CCenfes pars atlzar a intrpretaién. BI Sptimo aleance ‘de unn entrovsta ea el de ln entrevista operatiea, en la ‘ual ce tiendeu comprender yesclarocer un problema o une ‘Staacign que el entrevintado aporta como centro 0 motivo {ela entrevista. Con gran frecuencia, en exte sentido, una entrevista logra mucho af se consigue esclarecer cules el ‘verdadero problema que se trae delris deo que se trae en forma manifiesta, Aconsojo Ja Jetura dal articulo de Reik “El sbaro de 1m interpretacin”,y tener en cuenta por lo menes des Gr sas al respocto: que toa fnterprtacion fuera de contesto 4 de timing resulta una apresion y qe parte de la forma: ‘ln del preslogo consist también en aprendor aeallar. Y oro “ragle de‘oro” (si las hay), que tanto tre es oce- sarioeallare euanto mayor ata la compulsign a interpretar Informe pecoigico Bl informe psioligeo tne como finalidad condensar 0 esumir conelusiones referents a) objeto de eatudlo. [n

También podría gustarte