Está en la página 1de 2

ARTE DANZA

HOJA INFORMATIVA

DANZA MACHUTUSUC
UBICACIN GEOGRFICA Y REA DE DIFUSIN
Es danza cultivada en los sectores aymara y quechua del departamento de Puno.
Fecha de ocasin en que se practica: Por ello, todas las ciudades, pueblos y caseros se visten
de alegra el 23 y 24 de junio.
ORIGEN E HISTORIA DE LA DANZA
Dado su contenido satrico y su connotacin cmica, esta danza es muy celebrada y trasunta
el fino sentido del humor del aborigen puneo y su esencia de singular irona, adecuada
manera de demostrar, acaso, en forma inveterada, agresin centenaria; cultural, religiosa,
psicolgica y fsica. Existen otras danzas igualmente satricas, pero acaso con menor dosis de
zaherir danzando. Sin embargo, alguien opina que el machutusuc, en una versin aymara, es
una danza dedicada a homenajear a la ancianidad, Mas, tal como se presenta actualmente no
existe ningn indicio que d razn a esta afirmacin Data esta danza de la poca colonial, por
su contenido coreogrfico y su significacin intrnseca, adems por el atuendo usado. La
integran varios chapetones "ancianos" que con movimientos cmicos forzados y a ratos
libidinosos hacen alarde de temblorosa agilidad, para luego desfallecer agotados.
Es danza de varones, no muy numerosos; diez o ms parejas.
SIGNIFICADO DE LA DANZA
Algunos detalles de su vestimenta tiene su significado; el bastn retorcido, a los entuertos y
abusos de los invasores y como instrumento flico smbolo de su concupiscencia menguada.
La joroba a la acumulacin de sus culpas y abusos y los colores del pantaln y lo estrafalario
de todo su traje, a la incongruencia de sus actos.
VESTIMENTA DE LA DANZA
Visten estrafalariamente: sombrero aln de paja adornado con plumas y cintas de colores, un
saco o leva largos en los que destaca una joroba voluminosa, gran paoln atado al cuello a
manera de corbata, pantaln bombacho de dos colores, uno en cada pierna, enormes y
vetustos zapatos. Llevan un bastn retorcido y rstico y mscara de pergamino con luenga
barba que representa a un viejo y narign espaol.
ACOMPAAMIENTO MUSICAL DE LA DANZA
Originalmente, varios pinquillos, bombo y tambor le sirvieron y an sirven de marco musical.
Hoy se est generalizando la banda de instrumentos metlicos de viento y percusin. El ritmo
de la msica es original, pausado y adecuado a la coreografa; entre gil y lenta, alternados.

Prof. Francis A. Ruiz Benites

ARTE DANZA
HOJA INFORMATIVA

Prof. Francis A. Ruiz Benites

También podría gustarte