Está en la página 1de 10

LA IDEA Y MIS GUSTOS

NATALIA ANDREA MORA URQUIJO

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS


03 – FEBRERO – 2010
INVESTIGACIÓN
LA IDEA Y MIS GUSTOS
NATALIA ANDREA MORA URQUIJO
LI. DANIEL BEJARANO

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS


03 – FEBRERO – 2010
INVESTIGACIÓN
SEMESTRE 1-A
TABLA DE CONTENIDO

PAG
INTRODUCCION…………………………………………………………
…………. 1

OBJETIVOS:
OBJETIVO GENERAL.
……………………………………………………………… 2

OBJETIVOS
ESPECIFICOS……………………………………………………….. 3

JUSTIFICACIÓN……………………………………………………………
……….. 4

DESARROLLO DE LA
IDEA………………………………………………………. 5

GUSTOS Y
AREAS…………………………………………………………………. 7
INTRODUCCION

La generación de ideas hace parte de la vida cotidiana de


cualquier individuo; en este caso, se plantea una problemática
de la educación, que permite explorar y conocer diferentes
aspectos relacionados a dicha idea, evaluando criterios de sí
misma, encargados de la generación de conocimientos.
Hablamos de una financiación de educación para personas de
escasos recursos, que se privan de ella por su situación;
ahondamos acerca de los planes del ministerio de educación
nacional para ello, y generamos ciertas acciones que
facilitarían el suplir las necesidades de estos individuos.

1
OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Analizar las situaciones educativas en las comunidades más


vulnerables y generar una posible solución frente a las
necesidades de aprendizaje de esta, reconociendo la
educación como un derecho para todos.

2
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
➢ Desarrollar el interés hacia la problemática educativa
planteada.

➢ Evaluar la idea a través de los diferentes criterios.

➢ Identificar las posibles soluciones que se pueden llevar a


cabo para la solución de dicho planteamiento.

➢ Generar conocimientos acerca de la situación vivenciada


por personas en nuestro territorio nacional.

➢ Motivar a los estudiantes para desarrollar investigaciones


que vinculen problemáticas educativas nacionales y
regionales.

3
JUSTIFICACIÓN

Las problemáticas educativas influyen en el desarrollo de


muchas personas, lo que vendría afectando definitivamente el
proceso educativo. El fundamento de esta idea es conocer
desde nuestro punto de vista, las situaciones que se
presentan y que están afectando a la población en general,
pues a partir de un breve estudio podemos generar una
investigación más amplia y descubrir soluciones, detalles y
desarrollar un mejoramiento de la educación, además de
continuar con un proceso equitativo de formación integral.

4
IDEA
TEMA PRINCIPAL: PROBLEMAS DE LA EDUCACION

IDEA: Financiación completa de la educación en poblaciones


vulnerables.

CRITERIOS EVALUADOS
➢ IDEA COLECTIVA
Ha surgido no solo en población estudiantil y directivos
institucionales; también el gobierno ha planteado en
varias ocasiones la financiación de la educación
vinculándose a la vez a éste otras entidades y/o
asociaciones.

➢ EQUIDAD
Cuando hablamos de una financiación completa, es
pensar en poblaciones vulnerables y de escasos
recursos. Pero dicha actividad estaría aplicada a toda la
comunidad estudiantil (sin excepciones) de ciertas
instituciones ubicadas en diferentes zonas aisladas. Este
proceso se podría generar, siempre y cuando la
población vinculada este dispuesta a aprender, abrir el
pensamiento para apropiarse de nuevos conocimientos y
obtener resultados satisfactorios para sí mismos y para
sus maestros, pues de ellos depende la formación total
de dichas personas.

➢ ACCIONES
*Concientizarnos de la situación es algo relevante en
este caso; pues todos tenemos derecho a la educación.
*Contar con los recursos necesarios para el inicio del
proceso de
5
formación en la comunidad.
*Realizar propuestas de desarrollo para el mejoramiento
de la educación en dichas poblaciones; hablamos de una
planta física segura, conocimientos actualizados en las
diferentes áreas, uso de herramientas tecnológicas

➢ PERSONAJES
• Gobernantes del país.
• Ministerio de educación nacional.
• Alcaldías municipales.
• Entidades bancarias.
• Directivos y maestros.
• Estudiantes.

➢ TIEMPO
Año escolar cursado por el estudiante.

➢ FIN
Brindar a poblaciones vulnerables, la posibilidad de
educarse, aprender y formarse como persona del
mañana.
Todos tienen derecho a la educación y a tener una
formación integral correcta; los recursos económicos
escasos en muchas familias están privando a muchas
comunidades de recibir educación.
6
GUSTOS Y AREAS

DIAGRAMA DE ARBOL

También podría gustarte