Está en la página 1de 36
te de PY SY sv | de los efectos det Boliwa rc N. SAGUES CartruLo PriseRo i eto EL CONSTITUCIONALISMO Bibliografta A) Panconsriructonatisno Inttice aabetico la niomocracia 0 est hard nacer al derecho constitucional. Bs s-expresion académica y universitatia, FF gar MMACHA DB Uw secrOR Dut oxvena 10s FUELOG srahoLes.~ Otro dato re raise son ciertos antecedentes mek del orden normative reconocta fuero obligaba legal o de hecho algo ‘cor ‘nvélide © mulo épsa fo 2 Sin tora da ts Ao pote ‘cas dela Bt ea fe site fat fsa pts, et poder pi Pets pec, mat act HTD cronies ane ts Coe sees i str rl Ty ct eS seg RYN Sin see fn se cng cle su valor Juridico, fos fuetos espanles logico, ya qu ' de ellos son previos a tn C, Magra inglesa joan pits “estes ruvoaweyais”.— Cuando a nes dot sax Boow escribié Los seis libros de tah Y Ia paz, desigi ‘mas apelaciones, impuestos ‘Tal paquete de competenci taba de fundar al poder abso! embargo, aun en ‘que eran las "an no", Inderogables por el principe, % imiento del ‘Por ser anexas © Incorporates me) a, que prohiba el acer conio normas superiores, mente més Urista Heaero lo escogia un, indarent ‘obliga igualmente al doy ‘mismo que a de bueno puede hacerse faltande © iblica 0 reunisn comin de ke $7. Twotarenes. La Carta XFL coMmoN Lae" could buneony mental do la rep ieda , ciertos documentos ‘vilegio, cuyo mejor expors 15 de junio de 12 ‘no de Ricsnoo Conaz, Y espirituales, Por veces entre Hc “*olisara qué queria decir en concreta *dsronia B) Braras oz eu svouuciow 1) BL consrrruciowstieno morpuatisr, 58. Constructo, Siglo un existion servicios personales ni impui Condiciones previas, etcctere Denominada en wit lon Bedi ta ota expo, 18 “Heme, Bloiios de dercha nse yt gece erp +P 34; Gates Pause, Derseho consi Jeane, Thora genera dot fae ional comparado, 9.26 2 br este importante tramo del (y para quien) se h iesgo de autoan Hano 0 burpwesta. " noderarse 0 anes lado (el elero), el tercey privilegiados 0 comunes, Proponia crear, por via del co tha subsist 2 te por la acumulacién de riqueeas, reer mds bienes.” En este Cuatto estado (irvientes, cam smpezando por el trabajo~ ral), con menores recursos poder otagonistas trataban de a ids tarde, por of niarx ‘estado habia alcanzndo tos y asegurando coer iuyeron empresas armada resulta asi su Tormacién de te ca. GY Ia justicta? laba todavia ni el on los pactos que habian Cepgcign det Estado era asegurar a cada uno ou propiedad: co. pene amplio, que involuera la vida, In Hbertad y los Blenes de wey Fro ean cs lombres, libres e iguales por naturaleza, podian vee eT pranino vender sus trabajos: As, ef sieviente vendia'cl seventy So, posta seguir aumentando lamente su capital. “Aquél, que dnicamente conserva eu ac, te. No ora correcto, entonces, concedes res otrora libres ¢ iguales terminaban ast transformados en siervos y desiguales®®, Juego econsmico, sonra, La teria patie det indivdualioo paseo, p18 ya; S. cialis social, en Vinouts Vato (i), “Tatas de Gee Ses fi SY Nae‘ as erence de econ ee Stier Anes, Printpios de teria pltica, poh so "Macro, Lt ora pln del individuation pve, p17 ea i ESS rn ‘TEORIA DE LA coxsmreeids ea somitrigi Estanos Usio08 De Auésica. ar 0 ionalismo América del Norte 3 ) Preceosxres covosuuss, La instalacién de Sl) OF 1 b) La “ouoniosa” revowucrow oe 1686, rigor de verdad, fue la revoluciOn de 1688, ermitié el acceso al trono de Mania y de ue instauré el régimen significative fue Jou Lock pleamente inorgdnca, en ina (1 ngan y gocen de todas lades que poseen dentro de cul como si hubleran permanecide y nacido no de Inglaterra" ra aqut dase de clertos 3) ¥ en parte consuetudinari, ‘tro de nuestros dom dentro de éste nuestro Otra manera de efectivizar la colonizacién fueron Gonvenias elaborsdos por los propios colonos, le ve verdadera tradiein y psicologéa social, de una suerte de pacto s lamento, crear libertad de r mento, anterior a los ingleses BI Bill of Rights, acompanado por algunos documentos previ ment of Government, ha sido califieada tor @ 41, como la Carta Magna de 1215, © constitucién lograda por el pueblo para si {ror generat det Estado, p. 408; sore el tema, ver rol de constitutional existenela di 4a organizacion estat, y luo y de Ia socledad , de paderes incr Jnvoes que “por la Con hi sat, et ? ado: “La razén y la j 0 seri siempre bueno, tal modo, a santifica Siexts postula una verdadera cruzada de aniquilamlento de los see in poco mas de un siglo més tarde ©) Los sucesos nevout ‘et Hounne v nex. Civoacai Senerales, la propuesta, wwcronanros. Deccanacion of 10s Denscuos Los hechos carroboraron, en términos tas de’ sus virtudes 9 su tales endo una mocién de Sieves, se tra E129 de ese mes, el rey anulé lo decid do y ordend ia disolucion de ta Asamblea Nacional ‘tuvo que revoear su decisi ir juntamente con el tercer tando al clero y a la noblea a se- nivertido en Asamblea, ~La ley no debe establecer sino penas est de agosto, la Asambl ¥ el 27 de ede mes bre y del Cludadano. Este documento tendré una importancie ca constituclonalismo, ya que sparte de influir en las co (incluso se halla todavia en vigor, los privilegios aristocréticos, 16 Ia Declaracién de los Derechos del Hom: ones dy Europa y América dictadas a lo larg La Declaracién proclamaba lo siguiente: cia Art. XUIL ~Pera el manter Pedir cuentas a todo sociedad en in que no esté asegurad lernada la separacién de los por e tas derechos ni det aternidad que tiene Movresquiey en algunas’ de eclaracién: ast, sob re el concepta de libertad? tad ¥ Ia seguridad (er ‘cuarto estado o proletariado (ver § 18), cin de los Derechos del H de Virginia y en sus sinilan 8 Estados de la Uniér anverh -omo se sabe, luchd fen Estados Unidos durante l is de Jeuuwer es cierta n francesa contione piérratos 4 el Bill of Rights ¥ permanecen Hights apanta que "todos los hombres 30 libres © Independientes" (art. 1). Bl art la que Ta finalidad de toda asoe de los derechos impreseript "derechos hombres, mencionando el , felicidad y 1a seguridad (el derer emerge ticitamente del art. ll in fine) ind el art. V del Bul of Rights, bertad de prensa (arts. Xy X también respectivamente) En sintesis, es innegable que la Declaractén del Bill of Rights, pero Imente de Rousskau y Movresquicy ) Consrirveriw be 1791. Texros pasremonss, de ese afio Ia Asamblea Nacion: * que colocaba al a oder politico. BI 20 ero fueron rte primera, la Const. de 1791 inc fel Cludadano de 1789." Ei ut. 1 enuineiados coma “naturales y mas rolativas al socotro © Seu, ta delaracion de os Z Seentes, Sob s sceane Feet 58 os Dorecho poco, Ib 28 “a fewtucton cho de resistencia ‘acién puntualiza la tesis de la separacian de spectivamente), o el derech asimismo afade doctrina 1 ial decreté la "Constitucisn i et hombre y det “9 Fes e iguales, y el Bill of por naturaleza igual toma elementos local, fundamen. 2 ae 5 tudadono,p_ 198 Pronsesn,pIGl'y TEORIA DE La consents ‘Ademas, si se tienen en cuenta las partir del Et excepciones, Europa se nes Felevantes, sélo Inglaterra, 80 y a 1 predomninio constitucional mente Estados Unidos, aunque tampoos 1 €s factible modifiear un precepto con: Seundencia de las constituciones de Francia y su Declatacion des ictado de una ley comin) 1a Coy Se instaura constitucionalmente un orden econémic declaréndose a la propledad como derec art. 25; Ar Entre los documentos constitucion: citar la primera Const. federal de México dl las de América Central de 1824, Chile de 1818, Brasil de 1824, 1 1621, Pei de 1823, ol Bstatuto Pro ‘guay'de 1890, Ecuador de 18: lertos casos hay regia t Paraguay de 1870, etoéiera. 0s, leyes de admint rechos correlativos, c: med ipacton form segula bastante 2 la de Estados Unidos de ‘Aint ocurrié en Asia, © y navegar (pe. indus Sistemas potticos Poon, Pate de dovechy icionalismo de ja ‘mente, un nuevo orden politica, 4) iste tiene, en primer tér anuncia que eros de nobles Estade a eeoocere Los belgas serin v0, lugar cuslquiera del reing representantes de ulturales y econémicas para’ ero no todos; difelmente, por ejemplo, ers posite 4ece del derecho @ aprender, de publicar las ides, io pertunidades, blow advertido q para las demact ea i 7 come Vi I Ea Fes man conenrorno, p 10: n {st doen y eras et sre, 9.8 Congreso in este sindials El denomip Ja vinentaelén de I fo sindicalismo potitico, en cemnblo, patidario los gremios con tos partides, algunas veces se Scver, Move de te View Yura (a. MEO ie, done al derecho popular. Lov tan al sector trabajador (proletarian) jo al Bstado como herranienta bburguesta).- El Estado, por tcter reconellable de Is chs Ge clases ilo exigia la abolietéy ios de producei6n y, ante Ta ney sla fmplantacién de fa dietadure revalucionat 1 que no tabala cedueacin publia y gratuita, efeétera. A la post istae tendia a lograr Ia ult Rann, sri dt publ, 63 18 y 17; se, dee hombre pie yi rents deiec pati, Ip 224 3 228 "jdtho dt robe, 8 Os » descetpa = ‘a a tos sindleatee vo. Tal concepeién partia tegrada mos, de tipo autoritard Butado nieve portugues, neti) 2 en cuand democrscia ser 3" esta transformaci de leyes, de jopular de intes 0 no vinculantes, derecho mandlato de funcion § 19. Fonsas,— Bs fact (aunque cada uno de éstos contempordneo, tres tipos principales antes) del Bstado social 2 Esrn0 “sooi De oeescHo” Es el modelo més divulgado de Occidente, y pretende monopolizer el r6tuto de Se earacteriza por tes ne 7 mes caso. Respeta a la. propiedad Produccién; procura compati antes e; lasista, sonales y sociales, derechos personales que et el texto de las coy propledad privada (aunque enfac in social) y contfiere un cardcter subrayar los deberes civi raciones no fue et mas si i orsanigrama estatal. Actualmente easi io exe, ten Estados como los serialados, ©) Esmpo waexisrs. -Englobsmos fue el predominant, y a las democr aqul al modelo sovistico, que ractas populares, in el constitucionalismo corporativista, generalinenta instru: mentado por medio de t importantes de la época son la Const. portuguess de 1993 Cal 3 del Pueblo Trabajador plantacién de la dictadura del prot do urbano y rural (aet, 9 8) Bu constirvcionauisno xcruat, § 21, EL ovanewro conerrructonAListA AL FINALY xx, En las actuales instancias se detectan como sig siguientes hechos: % Vor ices, Coristtucionalim sia, en Yartex Vato derecho del tia, 2, 8 Mimo Geretven Medornas urdecas del dora consi su; Bacar Rim, frauecion af davechy constitcional compen, {a conaituconen Ge Aus ¥ da Cheetos te 1890, no ots Irauciona, eran escuetas en 76, art. 40), el dere 18) y, cla, llamada por Zirreuus "pe tud constitucional de dividir fur eso de Pr “rer ‘nuevas expres la Repitblica Checa, ismo marxista persiste, no obs tos patses (Corea del Norte, Cuba, China papular, entre vires) -conocimiento del “derecho de antena” (Portugsl €) Acewrusciow De La pescoNcewresciow esrarat. Esta Levees, ta iden de lgitimactén on ol estado demecrétio-or icos Const. de pia imagen (Const, de entrismo", se caracteriza por ado, ‘Memarts del Price Cong to al pre el Gobierno y los 3), fo mente por o le las fuerzas armadas, "A Consejo te tocaban, entre otras funciones, las de declarar la id fisica del presidente de a Repiiblice y compar le cons ormas (arts. 145 y' 146). Pu Portugal ~en términos generales- pal que se formula es la ficcién co) proclamacién pertenece a ibe al guefa, que 1a las fuerzas a fue designado para te, 21a ve} Seguin el art. 107. a Jos indigenas, a la euitura nat la educacién de ios taciones iparatosa descripcién de La situacién es bien dist é les y Trolladas o subdesarrolladee,

También podría gustarte