Está en la página 1de 24

HISTORIA DEFENSA ANIMAL CALI

El grupo DEFENSA ANIMAL CALI nació un lunes 12 de mayo del 2008, cuando sus
fundadores Katherine Becerra y Richard Caicedo decidieron formar un colectivo para
luchar por la defensa de una población vulnerable como los animales; ambos venían de
otro grupo defensor de animales, pero decidieron seguir su propio rumbo enfocados en
el activismo y en otros temas como la experimentación, el vegetarianismo, la tenencia
responsable de animales de compañía, entre otros.

En primera instancia se pensó en formar un albergue, “Narices Húmedas” pero deseosos


de continuar con la misma línea que se venía trabajando en el otro grupo, se decidió
continuar con las acciones mediáticas como forma de visibilización del problema.

Defensa Animal nace con el deseo de brindar apoyo y respaldo ACTIVISTA a distintas
iniciativas que se han venido tejiendo en Cali por el respeto de la dignidad animal.
Somos amigos a los cuales el amor por los animales nos fue uniendo y así se formó un
grupo con proyecciones y dispuesto a trabajar por la causa.

La relación con otras agrupaciones internacionales, como Equanimal y Defensa Animal


España, permitió ahondar en temas que muy poco se habían tratado en Colombia.

El primer logo fue un regalo de un compañero Chileno quien también años atrás había
formado un grupo llamado Defensa Animal en la Universidad Católica, pero que no dio
resultados; él entrego el logo al grupo en Cali y este tuvo algunas modificaciones.
La primera acción se desarrolló el sábado 17 de mayo. Ya se venía trabajando con
Equanimal el tema de hacer un boicot a productos que experimentan en animales desde
hacia un tiempo y justo en la semana comprendida entre el 12 y 17 del mes de mayo,
estas dos personas se dedicaron a estudiar a profundidad sobre la verdad de lo que
sucedía en muchos laboratorios del mundo, sacando copias se fueron a entregar el
mensaje por donde habitante humano se apareciera, logrando así incorporar 3 personas
decididas a formar parte del nuevo grupo que nacía en la ciudad.
Llegado el día se unieron dos compañeros más de otra organización ‘Federación de
Comités de Liberación Animal’ con los que ya veníamos hablando sobre el nacimiento
de otra organización en la ciudad y que de alguna forma se trabajaría junto a ellos en la
causa.

La actividad se llamaba “Boicot a Procter & Gamble” actividad realizada el mismo día
en cerca de 20 países del mundo.
Es así como DEFENSA ANIMAL arrancó su trabajo en Cali, una ciudad donde
desafortunadamente hay unos índices altos de muchas formas de maltrato animal en
nuestro país.

Bajo el lema “Porque los derechos de los animales tienen que ser una política de
Estado”, buscamos leyes de protección animal y fortalecimiento del concepto de vida e
interacción entre especie humano y animal no humano.
Muy rápido se extendió el grupo por los jóvenes de Cali, haciendo presencia en lugares
públicos, la mayoría de ellos conciertos donde acaparábamos la atención del público
mediante volantes informativos e invitando a la ciudadanía a unirse para trabajar por los
animales.
La segunda actividad se trabajó de la mano con 7 organizaciones mas: Cali Antitoreo,
Sentir Animal, Paraíso de la Mascota, Animal Safe, Vida Universal, UNIESA y la
FCLA” y se logró organizar por primera vez el Carnaval Antitoreo, una manifestación
artística en una fecha diferente a la habitual de las que se realizaban contra de la feria
taurina de Cali. Cerca de 400 personas marcharon desde el parque de las banderas hasta
la Loma de la Cruz, donde finalizamos con un concierto de rock.

Esta unión de los grupos defensores de animales más representativos de la ciudad sirvió
para empezar a trabajar juntos por la defensa de los animales, durante los meses de
agosto y septiembre se realizaron las manifestaciones más numerosas en Cali contra los
espectáculos que utilizaban animales para diversión y explotación. Durante 8 fines
semanas entre julio y agosto se realizaron concentraciones frente al circo Gasca, que se
encontraba en la ciudad por esos días, entregando el mensaje de respeto por esos seres
secuestrados y despertando consciencia nos lanzamos a la calle a educar a la gente
sobre la verdad que se escondía tras las luces y colores de un circo que utilizaba
animales.

Durante los meses de septiembre y noviembre DEFENSA ANIMAL Y SENTIR


ANIMAL se encargaron de recoger firmas para el “Referendo por los animales” una
iniciativa en todo el país donde se buscaba darle un respaldo a los derechos
internacionales de los animales, cerca de 6.000 firmas recogió el grupo, pero
desafortunadamente no se logró el objetivo principal. Esta actividad también sirvió para
medir que capacidad y con cuánta gente contaba el grupo en esos momentos.
De nuevo nuestro grupo con la FCLA emprendieron una campaña fuerte para evitar que
se realizara la cabalgata de nuevo en la Feria de Cali, intervenciones en lanzamientos
oficiales, como la de los Juegos Paralímpicos, Juegos Nacionales, inauguración del
MIO, entre otros, se peleó hasta lo último por entregar el mensaje sobre porqué no
deberían realizar cabalgatas en las ciudades. Esta actividad se realizó entre octubre y el
mes de diciembre.

Todas estas actividades hicieron que el grupo fuera creciendo, ya no eran los pocos que
se arrimaban para protestar sino que el concepto de defensor de animales se fue
extendiendo y tomando coherencia en su forma de vida, el vegetarianismo se convirtió
en casi un requisito primordial para poder pertenecer al grupo, muchas personas que
ingresaban al grupo se dieron cuenta que una de las formas más efectivas era el de no
consumirlos.
Para el mes de diciembre se realizaron 4 manifestaciones antitoreo en la feria taurina de
Cali, actividad denominada “Cortejo Fúnebre” manifestaciones que sirvieron para medir
qué cantidad de gente movía el grupo y así fue como se decidió que DEFENSA
ANIMAL en tan sólo 7 meses se había convertido en un grupo de importancia en la
ciudad.
A mediados del mes de enero, exactamente el 17, DEFENSA ANIMAL viajó a la
ciudad de Palmira para realizar una concentración antitoreo, actividad que sirvió para
fundar el grupo en este Municipio cercano a nuestra ciudad.

El 7 de febrero DEFENSA ANIMAL PALMIRA realizaba por primera vez una marcha
antitoreo en la ciudad ya con el grupo conformado.

Durante este tiempo y a la par de las actividades que se venían realizando, otra parte
importante fue la del trabajo sobre la tenencia responsable de animales de compañía, en
ese tiempo el único espacio por Internet que tenía el grupo era un “hi5”
http://hi5.com/friend/profile/displaySameProfile.do?userid=241757297

Espacio que servia para informar sobre nuestras actividades, registro fotográfico de las
acciones y un servicio social donde se les ayudaba a muchas personas a buscar hogares
a perros y gatos que desafortunadamente eran abandonados en las calles.
Es así como para el domingo 1 de marzo se realizó una jornada de adopción en el
albergue Paraíso de la Mascota, llevando a la comunidad en general a conocer el lugar y
conscientizarlos sobre la adopción como mejor opción
Para el 20 de marzo del 2009 junto con restaurantes vegetarianos, Vida Universal,
Sentir Animal y la Revolución de la Cuchara celebramos por primera vez en Cali el Día
Mundial sin Carne, actividad llevada a cabo en la plazoleta de San Francisco:
degustación de comida vegetariana, música, conferencias y un performance por parte de
nuestro grupo hicieron parte de la programación de ese día.

En le mes de mayo por las calles de San Antonio, un barrio tradicional de nuestra
ciudad, se realizó una marcha alertando sobre el envenenamiento de palomas y gatos
que venían ocurriendo con frecuencia en ese sector de la ciudad. Debido a las quejas
constantes de la comunidad se volanteó por muchos sectores cercanos logrando que se
parara el asesinato de muchos animalitos por parte de algunos seres humanos que
aprendieron que deberían convivir con ellos y que hacían parte del barrio.
Para el primer aniversario del grupo se repitió la acción con la que arrancamos un año
atrás, esta vez el boicot a Procter & Gamble se extendió a otros municipios del Valle del
Cauca. Tanto Buga como Tulúa realizarían su primera acción en esos municipios, así se
daba por fundado dos grupos más de nuestro departamento.

Palmira también se unió al boicot. En la ciudad de Cali el boicot se efectuó en 8


almacenes de cadena a la misma hora, como cierre de la jornada, los integrantes del
grupo realizamos un asado vegetariano en conmemoración del primer aniversario.
En julio y en noviembre realizamos jornadas frente al circo Gasca, esta vez las
manifestaciones tomaban otro concepto, con payasos zanqueros lanza fuego, le
mostramos a la comunidad que si se puede hacer circo sin necesidad de utilizar
animales.
Para el 11 de julio DEFENSA ANIMAL Candelaria, Palmira y Cali realizaron una
concentración antitoreo frente a la `plaza de torturas de Cañaveralejo, esta actividad en
conmemoración del día antitoreo también empezó a tratar este tipo de manifestaciones
con actividades más artísticas, con un performance realizado en la calle 5.

El 3 de septiembre nace DEFENSA ANIMAL POPAYAN, dentro sus actividades


principales está la marcha por el respeto animal que realizó en octubre pasado y los
ciclos de cine que vienen presentando.
ESPACIO OFICIAL DE DEAN POPAYAN: http://defensanimal.jimdo.com/
Para el 31 de octubre y al igual que el año pasado, se salió a las calles a regalar dulces
en el día de los niños, pero acompañados de un mensaje por el cuidado del planeta y de
los animales. Para el 2009 la actividad se realizó junto con Biblio Guethho y Hakuna
Matata grupo artístico de DEFENSA ANIMAL en el barrio Petecuy.
Este año el grupo se concentró en un evento especial, por el cual desde el 1 de abril
emprendió la organización del Día Mundial de los Animales, evento que convocó cerca
de 3.000 personas y que tuvo como preámbulo un sin numero de actividades, como la
inscripción previa de los perritos participantes, 15 cine foros, y demás actividades que
se trabajaron junto con la Alcaldía de Santiago de Cali. El resultado: la manifestación
más grande realizada en nuestra ciudad por el respeto animal y una especie de
compromiso de la Administración actual con la responsabilidad de educar al pueblo
caleño sobre la tenencia responsable de animales de compañía.
VER INFO EN: http://animarcha.blogspot.com
En el mes de noviembre los fundadores Katherine Becerra y Richard Caicedo viajaron
en representación del grupo a una serie de actividades en Medellín, estuvieron en el
quinto intercambio de caballos carretilleros, visitaron el albergue municipal “La Perla”,
estuvieron en el evento carnívoros anónimos de la Revolución de la Cuchara y por
último participaron de la cadena humana alrededor del zoológico Santa Fe
Continuando por los municipios del Valle del Cauca esta vez se fundaron dos grupos
más. Tanto Jamundí el 29 de noviembre y Candelaria el 5 de diciembre, ambos en
manifestaciones contra el circo americano, en las dos ocasiones se atendió un llamado
de la comunidad en el que avisaban que este circo que llegaba, pagaba a las personas de
los barrios aledaños por perros callejeros, para alimentar a los leones que poseían
secuestrados.

Como pilar fundamental de los grupos defensores de animales, no podíamos ser la


excepción, DEFENSA ANIMAL día tras día constituía un verdadero grupo de personas
conscientes y coherentes con el tema de la protección animal, en el mes de diciembre se
emprendió una campaña llamada “En estas navidades no comas animales”: seminarios,
cine foros, conversatorios, asados vegetarianos y performance fueron las diferentes
actividades realizadas promoviendo el respeto a la vida animal, la alimentación sana,
cuidado por el planeta, problema del hambre a nivel mundial.
Justo en este mes nos dedicamos sólo al tema del vegetarianismo, así que sólo se realizó
una actividad en la feria taurina de este año, fue la concentración del 2 de enero donde
cerca de 150 personas nos manifestamos en contra del apoyo de la Gobernación del
Valle del Cauca al aplicarle cerca de 2.000 mil millones de pesos a la feria taurina 2009
– 2010.
Comprometidos con la defensa de los animales y el medio ambiente, se apoyaron dos
jornadas ambientalistas, el recorrido y evaluación del rió Cañaveralejo y limpieza del
rió Meléndez, estas actividades como preámbulo a la gran jornada que se llevará a cabo
el 5 de junio del 2010 “Día mundial del medio ambiente”
De nuevo en el mes de febrero y marzo continuamos con los cine foros animalistas,
espacios suspendidos pero que retomaremos desde mediados del 2010 de nuevo.
Por este época DEFENSA ANIMAL realizó una alianza con Mapi Velasco
excandidata al Senado de la Republica, persona que desafortunadamente no alcanzó a
ocupar una curul en el Congreso, pero que adquirió un compromiso de ayudar en la
defensa de los animales y unirse al grupo como una integrante mas.

En el mes de marzo se empezó a planificar un programa macro que llevará como


nombre “DEFENSA ANIMAL AL BARRIO” con esto queremos formar grupos en
varios barrios de Cali para descentralizar las actividades y poder entregar el mensaje de
respeto pro la vida animal y del medio ambiente. Este programa aun se encuentra en
borrador pero poco a poco lo estaremos ejecutando.
De nuevo por segundo año consecutivo conmemoramos el Día Mundial sin Carne, esta
vez una jornada durante todo el día: yoga, venta de comida vegetariana, cine foro y por
primera vez una manifestación anti- MC donalds fueron las actividades realizadas el 20
de marzo promoviendo la alimentación sana y defensa de los animales,
desafortunadamente este mismo día fueron agredidos dos compañeros por personas
enviadas por los empleados de MC Donalds.
El pasado 22 de abril en conmemoración del Día de la Tierra se realizó un evento en el
parque de las banderas, entregando el mensaje de respeto y cuidado por nuestro planeta,
abrazando un árbol, recordando el reciclaje, fueron algunas de las actividades del día.

Este es un pequeño resumen de las actividades que DEFENSA ANIMAL ha realizado a


lo largo de estos dos años de existencia. Nuestro grupo ya tiene un reconocimiento en la
ciudad y siempre ha dejado una buena imagen de ser un grupo que nació bajo un
concepto pacifista y que lo único que busca es crear consciencia en la comunidad del
Valle del Cauca.

En este mes y como regalo de cumpleaños el grupo ya se elaboraron los estatutos que
regirán de ahora en adelante, y muy pronto lograr que tengamos personería jurídica para
así poder efectuar con mayor eficiencia nuestro trabajo y poder ejercer más presión
para que nuestra lucha arroje frutos para que los beneficiados, los animales puedan ser
respetados.

NUESTROS ESPACIOS EN INTERNET

BLOG PRINCIPAL http://dfensanimal.blogspot.com/


BLOG DIA MUNDIAL DE LOS ANIMALES http://animarcha.blogspot.com/
BLOG ARTICULOS http://articulosdefensa.blogspot.com/
BLOG DEFENSA ANIMAL EN TODO CALI http://defensacali.wordpress.com/

FACEBOOK http://www.facebook.com/photos.php?id=573978117#!/dean.cali?
ref=profile
MYSPACE http://www.myspace.com/dfensanimal
HI5 http://hi5.com/friend/profile/displaySameProfile.do?userid=241757297
TWITTLER http://twitter.com/defensanimal
CANAL YOUTUBE http://www.youtube.com/dfensanimal
JUNTA DIRECTIVA
FUNDADOR: Richard Caicedo – ricardo.defensa@hotmail.com
PRESIDENTE: Miguel Caviedes – miguel.defensa@hotmail.com
SECRETARIA: Marcela Valdes – marcela.defensa@hotmail.com
TESORERA: Claudia Romero – claudia.defensa@hotmail.com
CORREO OFICIAL: dfensanimal@hotmail.com
CORREO DIA DE LOS ANIMALES animarcha2009@hotmail.com
CORREO OFICINA DE PRENSA: comunicacionesdean@hotmail.com
CORREO YAHOO: dfensanimal@yahoo.es

También podría gustarte