Está en la página 1de 1

Un mundo de recursos en tus manos

Medicin: Recopilar datos de los diferentes canales


online, convertirlos en informacin til y en conocimiento
para la organizacin.
Monitorizacin: Escuchar las conversaciones relevantes
para nuestra marca.
Gestin y control: Herramientas para actuar/participar en
los diferentes canales.
Colaboracin: Coordinacin de un equipo y las tareas a
realizar.
Reporting y anlisis: Sintetizar y personalizar la
informacin para su transmisin a
los diferentes agentes que se determinen en la
organizacin.

Durante las fases de definicin de laestrategia online y


en medios sociales de la marca,debe definirse el mapa
de presencia online de laorganizacin. Este mapa
resume los canalesonline que crear o utilizar una
organizacinpara participar en el Social Media.

Por otro lado, es importante el uso de herramientas exclusivas


para determinadas redessociales como son el caso de las
aplicaciones
de
Facebook,
donde
podemos
instalaraplicaciones que nos permitan hacer concursos como
Easypromos o montar pestaas deofertas o promociones
como Pagemodo.
Redes sociales generalistas: Facebook (recomendada),
Tuenti, Google+ y kohtakte (red social tipo Facebook pero de
mayor usoen pases como Rusia) entre otras. Redes sociales
verticales: BytePR, Tripadvisor, Minube

Redes sociales profesionales: Linkedin (recomendada),


Xing y Viadeo son las ms utilizadas y principales, siendo la
primera lams potente y conocida.
Plataformas sociales: Gnoss, Budypress(recomendada con
wordpress) y elgg son slo algunas de las plataformas que
nos permiten llevar las funcionalidades de las redes sociales a
la gestin interna de nuestra empresa.
Herramientas de creacin y gestin de Blog: Blogger y
Wordpress (recomendada).Microblogs: Twitter, Posterous,
Tumblr(recomendada),
etc.
Yammer
o
Comincorp
(recomendada) son tus herramientas si quieres crear una red
tipo Twitter dentro de tu organizacin.

También podría gustarte