Está en la página 1de 2

CONCLUSIONES

Nombre y apellido: Jostin Vera Nuez


Grado y seccin: 4 Solidaridad
I.E.: Fe y Alegra N 29
rea: Educacin por el trabajo
Especialidad: Ofimtica
Profesora: Liliana Andrade

LAS LONCHERAS SALUDABLES

PLANIFICACIN DE LONCHERA SALUDABLE

Definicin
Es aquella lonchera que incluya todos los nutrimentos esenciales para ese
nio que est en pleno crecimiento y con alimentos que contribuyan al
mejor desarrollo y bienestar del estudiante.
Debe estar compuesta de: Alimentos ricos en calcio
como leche, queso y yogur, que ayudan al desarrollo de
huesos sanos hasta aproximadamente los 18 aos.

Ideas para planificar loncheras saludables

Alimentos
Lunes

Se consumen entre comidas, no reemplazan a ninguna de las comidas


habituales (Desayuno, Almuerzo y Cena).

Caractersticas
Debe ser nutritiva (balanceada) fcil de manipular, atractiva, compatible
con los gustos y preferencias. La lonchera debe contener los tres grupos
de alimentos que son:

Energticos: ejemplo: pan, galletas, cereales,


man, pecanas, nueces, etc.

Formadores: ejemplo: queso, yogurt, carnes,


pollo, huevo, conserva de pescado (filete).

Fruta

Bebida

Pera

Agua

Pltano

Leche

Mircoles

Pan con queso y


espinaca
Pan con
mermelada
Cholo con queso

Mandarina

Limonada

Jueves

Pan con pollo

Manzana

Yogurt

Viernes

Huevo de
codorniz con papa

Manzana

emoliente

Martes

Recomendaciones

Reguladores: ejemplo: frutas enteras, o en


tajadas (de estacin y fcil de manipular). Adems no
debemos dejar de lado el consumo de agua, ya que
as evitamos la deshidratacin o el cansancio
luego de varias horas de estudio. Ejemplo:
agua o refrescos de frutas naturales.

Alimento
Principal

Das

En toda lonchera saludable se debe incluir un alimento de cada


grupo (constructor, energtico y regulador); adems de lquidos
bajos o sin azcar (de preferencia los refrescos de frutas porque
son ms aceptados por los nios)
La cantidad de alimentos destinado para la lonchera debe ser
relacionado con la edad, peso, talla, calidad nutricional del
desayuno, cantidad de horas en la escuela y actividad fsica del
nio.
La fruta que se enva en la lonchera debe ser entera o
en trozos, manteniendo su cscara para aprovechar
la fibra (si est en trozos, agregar jugo de limn para
evitar que se oxide y cambie a un color oscuro).

También podría gustarte