Está en la página 1de 2

Las acciones de GOOGLE

La sociedad creada por Larry Page y Sergey Brin en un garaje en Palo Alto
empez su andadura en Wall Street con un precio de 85 dlares la accin (63
euros al cambio actual). Sus acciones tocaron su mnimo (50 dlares) poco
despus del estreno, el 3 de septiembre de 2004. Pero lo que entonces era un
buscador en Internet que plantaba cara a Yahoo! y a AOL es ahora un gigante que
con sus tentculos llega a todas las esquinas de Internet, que desarrolla coches
autnomos y que mira incluso a la exploracin espacial.
Sus acciones de clase A cotizan este martes cerca de los 597 dlares (448 euros).
Y eso que la compaa, cuando lleg a 1.100 dlares, decidi partir por la mitad
cada accin, mediante un split, con la intencin de que su precio fuera ms bajo y
mejorar as la liquidez. De ah, que el valor de sus acciones sea ahora siete veces
superior y el valor total en Bolsa de la firma, 14 veces ms alto. Google entendi,
por ejemplo, que servicios como Youtube sera clave para su futuro. Ahora explora
la manera de cobrar por el acceso a su contenido.
Su capitalizacin burstil de la empresa ms importante en Internet asciende en la
actualidad a 391.400 millones, lo que le coloca como la segunda ms importante
de la industria tecnolgica entre Apple y Microsoft. Esos son los rivales
tradicionales de Google, aunque en estos ltimos aos emergieron nuevos actores
que, como Facebook o Twitter, buscan replicar su xito. Tambin Amazon. Otros,
como Yahoo!, venidos a menos, tratan de recuperar el paso de la innovacin.

Las acciones de Facebook

Los ttulos de la mayor red social ganaron 29,61% a US$34,36, ubicndose


en niveles no vistos desde el 18 de mayo de 2012 cuando debutaron en el
mercado con un valor de US$38 por accin.
El precio inicial de las acciones fue de 42,05 dlares, sin embargo el precio se fue
desinflando hasta los 38 dlares. Poco tiempo despus, las acciones se
revalorizaron en 9 por ciento, con lo que se alcanz los 41 dlares.

Facebook desat la euforia de los inversionistas, ya que en apenas diez minutos


de cotizacin se realizaron alrededor de 100 millones de operaciones. La
recaudacin alcanz los 16.000 millones de dlares, con lo que el ingreso de la

red social a Wall Street se convirti en el tercero ms grande de la historia detrs


de General Motors (18.140 millones) y Visa (19.650 millones). De todas formas,
los expertos aseguran que el mercado ha reaccionado con mucha cautela ante
este suceso.

También podría gustarte