Está en la página 1de 5

TALLER DOS

En cierto proceso de Empacado de una sustancia reactiva se tiene la siguiente


especificacin:
MASA DE EMPACADO=

+0.07

10.50.03 .

Realizar el anlisis del proceso siguiendo los pasos desarrollados en clase:

Elaborar los grficos de control X R sigma.


El proceso est bajo control o no est bajo control?
Es decir: Hay muestra que se salen de los lmites de control? Cules son?
Cul es la capacidad del proceso o capacidad cualitativa del proceso?
Cul es el porcentaje de defectuosos generado en el proceso de empaque?

PAS UNO: TOMAR DATOS Y CONSIGNAR EN FORMATO


El tamao de la muestra es de n=5 y el nmero de muestras es de N=15.
MUESTRA No
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15

10.440
10.640
10.550
10.530
10.520
10.530
10.450
10.520
10.560
10.530
10.560
10.500
10.530

ESPECIFICACIN SUPERIOR
S= 10.57g
ESPECIFICACIN INFERIOR
I=10.47g
n: Tamao de muestra: 5

10.500
10.510
10.430
10.460
10.610
10.500
10.560
10.500

10.440
10.600
10.470
10.560
10.440
10.610
10.480
10.530
10.400

10.430

10.430

10.530
10.560

10.600

10.450
10.590
10.460
10.480
10.400
10.530
10.580
10.510
10.420
10.450
10.520
10.690

10.520
10.510
10.420
10.600
10.500
10.550
10.480
10.470
10.660
10.640
10.580
10.510
10.500
10.470
10.550

X : Promedio de promedios: Comparar con los lmites.

X : Promedio para cada muestra.


R: Rango para cada muestra.

: Rango promedio: Comparar con los lmites.


R
SIGMA: Sigma para cada muestra.
SIGMA PROM: Sigma promedio: Comparar con los lmites.
S: Lmite superior de especificacin.
I: Lmite inferior de especificacin.
PASO TRES: CALCULAR LOS VALORES PARA LOS LMITES DE CONTROL.
CARTA X

LSCx =

LICx=

R
; LSCx = 10.517 + 0.58*0.123 = 10.588

+ A2*
- A2*

R
; LICx= 10.517 0.58*0.123 = 10.445

A2 por tabla 4 segn n


CARTA R
LSCR = D4*
LICR = D3*

R
; LSCR = 2.11*0.123 = 0.259; D4 y D3 por tabla 4 segn n

R
; LICR = 0*0.123 = 0

CARTA SIGMA
LSCSIGMA = B4*SIGMA PROM; LSCSIGMA = 2.09*0.049 = 0.102; B4 y B3 por tabla 5 segn n
LICSIGMA = B3*SIGMA PROM; LICSIGMA = 0*0.049 = 0
PAS CINCO: CALCULO DE LA DESVIACIN NORMAL DEL PROCESO
=

R
d2

0.123

= 2.326

= 0.052; d2 por tabla 3 segn n

PAS SEIS: CALCULO DE CAPACIDAD DEL PROCESO


CAPACIDAD PROCESO = 6* = 6* 0.052 = 0.312
PASO SIETE: CALCULO DE PORCENTAJE DE DEFECTUOSOS
Entonces se tiene lo siguiente:

S = 10.570 g
I = 10.470 g
Z1 =

S X
SIGMA

10.57010.517
0.052

= 1.019

Z2 =

IX
SIGMA

10.47010.517
0.052

= -0.903

Se consulta la tabla 1 y se halla PZ1 y PZ2.


PZ1 = 0.8461
PZ2 = 0.1762
% DEF = P(Z > Z1) + P(Z < Z2)
%DEF = (1 PZ1) + PZ2
%DEF = (1 0.8461) + 0.1762
%DEF = 0.3301 *(100)
%DEF = 33.01%
Se puede concluir que hay un 33.01% de defectuosos en el proceso de empacado de la
sustancia reactiva.
PAS OCHO: PUEDE CUMPLIR EL PROCESO CON ESPECIFICACIONES
DEBEMOS COMPARAR
6* con S-I;
Y concluir si cumple o no cumple los requisitos del cliente si:
6 > S-I NO CUMPLE
6 = S-I CUMPLE CRITICAMENTE
6 < S-I CUMPLE
Entonces para nuestro caso tenemos:
6 = 0.312
S-I = 10.570 -10.470 = 0.100
6 > S-I
Por lo que podemos concluir que el proceso de empacado de la sustancia reactiva no
cumple con los requisitos del cliente.
PAS NUEVE: INDICE DE CAPACIDAD DE PROCESO

Para calcular el ndice de capacidad de proceso se debe seguir la siguiente formula y


tener en cuenta lo siguiente:
CP 1.33 NO HAY MEDIDAS DE CORRECCIN
CP 1, 1.33 CONTROL DE PROCESO Y MANTENIMIENTO
CP < 1, REPARAR EL EQUIPO

CP =

SI
6

0.100

= 0.312 =

0.320

Por el resultado obtenido podemos deducir que la mquina que se encarga de empacar
de be ser reparada para un excelente funcionamiento.

También podría gustarte