Está en la página 1de 13
GUIA DEG FORMACION DE _ ESPECIALISTAS . SEPARATA: MEDICINA LEGAL Y FORENSE Programa elaborado por la Comisién Nacional de la Especialidad y aprobado por la Secretaria de Estado de Universidades e In- vestigacion del Ministerio de Educacién y Ciencia por Resolucién de fecha 25 de abril de 1996. MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO ss MINISTERIO DE EDUCACION Y CULTURA Consejo Nacional de Especialidades Médicas MEDICINA LEGAL Y.FORENSE COMISION NACIONAL Presidente: Dr. D. Manuel Rodriguez Pazos Secretario: Dr. D. Gregorio Arroyo Urieta Vocales: Dra. D.* Elena Val Claver Dr. D. Pelegrin Martinez Baza Dr. D. Vicente Herrero Hidalgo Dr. D. Enrique Villanueva Cafiadas Dr. D. Luis Frontela Carreras Dr. D. Rafael Mufioz Garrido Dr. D. Juan Bautista Martf Lloret Dra. D.* Elena Garcfa Primi Dra. D.* Pilar Irigoyen Reyes 1. DENOMINACION OFICIAL (R. DTO. 127/84) DE LA ESPECIALIDAD Y REQUISITOS Medicina Legal y Forense. Duracién: 3 afos. Licenciatura previa: Medicina. 2. INTRODUCCION Y DEFINICION La Medicina Legal y Forense constituye en la actualidad, la especiali- dad médica que tiene por objeto la utilizacién de los conocimientos mé- dicos, jur{dicos, administrativos, éticos y ciencias afines, a la aplicaci6n, desarrollo y perfeccionamiento del Derecho, de la asistencia sanitaria y de la actividad profesional médica. Los nuevos modelos socioculturales e interacciones jurfdico-sanita- rias, propios de la progresién social de la comunidad, han determinado que el clasico concepto y finalidad forense de la especialidad haya evo- lucionado, ampliandose el tratamiento médico-legal de la problematica sociosanitaria derivada, del funcionamiento de los vigentes sistemas de salud e implicaciones éticas, juridicas y sanitarias, de la prestacién de servicios clinico-asistenciales. Consecuentemente, la actividad y campo de accién de la especialidad de Medicina Legal y Forense ha adicionado a la tipica praxis pericial fo- rense, de permanente necesidad en la Administracién de Justicia, otras aplicaciones especificas en el 4mbito de la Sanidad, vinculadas con la 325 GUIA DE FORMACION DE ESPECIALISTAS gestion y asesorfa técnica de las implicaciones médico-legales inheren- tes, tanto a la implantacién de los nuevés modelos de servicios de aten- cién y cuidados sanitarios del usuario, como las connaturales'de la per- manente innovacién de procedimientos terapéuticos y de la investiga- cion en Medicina. / No obstante los distintos campos de accién de la especialidad, la ac- tividad profesional del especialista en Medicina Legal y Forense, man- tiene idéntico método cientifico de actuacién, tanto para el enfoque y resoluci6n de peritaciones ante los Tribunales, como para la asesoria médico-legal en estamentos ptiblicos o privados, y/o la gestién técnica de la problematica médico-legal en Instituciones Sanitarias, ya que tales procedimientos se sustentan en el especial conocimiento de los distintos contenidos doctrinales y aplicacion, de las técnicas propias de la espe- cialidad de Medicina Legal y Forense, asi como en la destreza profesio- nal adquirida por el especialista para la investigaci6n, andlisis, identifi- cacién y resolucién, de las cuestiones médico-legales planteadas por los respectivos estamentos. 3. OBJETIVOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD Al finalilar la formaci6n y obtener el titulo el especialista en Medici- na Legal y Forense sera capaz de: — Resolver las cuestiones médico-legales que plantea la aplicacién y desarrollo del Derecho en sus facetas penal, civil, social, adminis- trativa, militar y eclesidstica. — Organizar y gestionar servicios de Medicina Legal y servicios de Medicina Forense, en Instituciones publicas o privadas. — Participar en programas de investigacin cientifica en el campo de la especialidad. — Participar en programas de formacién profesional de los esta- mentos, sanitario, judicial, etc., en el Area de conocimientos pro- pios de la especialidad de Medicina Legal y Forense. Para alcanzar dichos objetivos de la especialidad ser preciso que el programa de formacién de especialistas, aporte los siguientes tipos de conocimientos especificos: 4. OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA FORMACION DEL ESPECIALISTA EN MEDICINA LEGAL Y FORENSE 4.1. Cognoscitivos: — Conocimientos de los principios doctrinales médicos necesarios para la resolucién de pruebas periciales y asesoria técnica médi- co-legal. 326 (MEDICINA LEGAL ¥ FORENSE. — Conocimientos doctrinales de la norma juridica en que se funda- mente la prueba pericial y asesoria téchica médico-legal, asi como el alcance de las mismas. : — Conocimiento de las normas deontolégicas, éticas, derecho médi- co y jurisprudencia, que regulan el ejercicio de la practica médica y asistencia sanitaria. 4.2. Adquisicién de destreza profesional, desarrollo de aptitudes y habilidad técnica, para resolver con éxito: — Prdcticas de autopsias, interpretacién de hallazgos y correlacio- nes de causas y mecanismos de muerte; — Prdctica de técnicas propias de policfa sanitario-mortuoria; — Manejo de la instrumentacién cientifica y principales técnicas de toxicologia y policia cientffica; — Afrontar y resolver eficazmente, la prueba pericial en el sujeto vivo; — La sistemdtica de gestién de servicios de Medicina Legal. 5. CONTENIDO DE LA ESPECIALIDAD Constituyen los conocimientos fundamentales y campo primario de actuacion de la especialidad, siendo por tanto de necesario aprendizaje para el especialista, las siguientes areas de contenido: Derecho Médico y Legislacién Sanitaria. Deontologia Profesional Médica y Etica Clinica. Tanatologia. Patologia Forense. Medicina Legal del Trabajo. Psiquiatria Forense. Sexologia Forense y Medicina Legal de la Familia. Criminalistica. Toxicologia. Medicina Legal de los Seguros. Syenauswns 6. OBJETIVOS ESPECIFICO-OPERATIVOS El programa de formacién de Especialista en Medicina Legal y Fo- rense se desarrollar4 con la metodologfa siguiente: 6.1. Tipo de formacion: La formacién del especialista comprende obligatoriamente la adquisicién de conocimientos y habilidades me- diante ensefianza teérica y practica. 6.2. Sistematica de la formacion: Pedagdgicamente es recomendable que la formacién del especialista se realice mediante sistema de rotacio- nes, con niveles de aprendizaje y asuncién de competencias personales graduales, en todas las 4reas de contenidos de la especialidad, conside- 327 GUIA DE FORMACION DE ESPECIALISTAS randose idéneo que la formacién se inicie con perpfodo de estancia y ro- tacién en Servicios médico-quirargicos, especfficamente afines a la peri- tacién médico-legal. : Seré factible la derivacién y/o intercambio de especialistas en forma- cién entre unidades docentes acreditadas, para cursar aprendizaje en Areas especificas, fundamentados en la mayor disponibilidad de medios docentes, con acuerdo previo de los responsables docentes de las respec- tivas unidades acreditadas y comunicaci6n a las autoridades sanitarias y educativas. 6.3. Contenido del aprendizaje: La formacién de la especializacién postgrado en Medicina Legal y Forense, deber4 asegurar la adquisicién de suficientes conocimientos y apropiadas hablidades técnicas, en los principales contenidos y competencias profesionales del especialista, por lo que cualitativa y cuantitativamente, el aprendizaje debe verificar- se de forma que posibilite y garantice el suficiente nivel de aptitud exigi- ble, mediante pauta docente especffica o equivalente al siguiente médu- lo de objetivos cognoscitivos y de destreza técnica: — Legislacién, Derecho Médico, Feontologia Médica y Etica Clinica (Bioética). — Tanatologia. Patologia Forense. — Medicina Legal del Trabajo. — Psiquiatria Forense. Sexologia y Medicina Legal de Familia. — Criminalistica. — Toxicologia y drogas de abuso. Medicina de los Seguros. Valoracién de Dafio Corporal. — Gestién de Servicios de Medicina Legal y Forense. — Formacién médico-quirargica general. (Rotacién en Areas asistenciales preferentemente de: gencias y Cuidados Intensivos, Traumatologia y Rehabilitacion, Diag- néstico por la Imagen, etc.) En todo caso el especialista en formacién deber4 acreditar como m{i- nimo las actividades personales siguientes: A) Participacién activa en tareas practicas de: — Investigacién médico-legal en el lugar de los hechos ...__ 30 casos — Practica de autopsia médico-legal e informe corres- pondiente — Realizacién de informes periciales, asistencia a juicios y otras diligencias judiciales relacionadas en propor- ci6n significativa con los distintos contenidos de la es- pecialidad 150 casos 150 casos 328 MEDICINA LEGAL ¥ FORENSE B) Participacion en actividades asistenciales propias de Servicios de Medicina Legal y Forense, con integracién pérsonal activa en funciones de guardia: 21 guardias. : C) Participacién en actividades cientificas de la especialidad: sesio- nes clfnicas y seminarios, integracion en proyectos y equipos de investi- gaci6n, asistencia y comunicaciones en concresos de la especialidad, pu- blicacién de trabajos de la especialidad, integracién en programas de formacién continuada, etc. ANEXO LISTADO TEMATICO DE CONTENIDOS Con el fin de conseguir la idénea homogeneizacion docente del con- tenido cognoscitivo, en el proceso de formaci6n de las distintas Unida- des Acreditadas, con criterios pedgégicos y también como patrén de acreditacién para potenciales homologaciones de titulaciones de espe- cialista, se normaliza el siguiente listado tematico comtn, que debe con- templarse en los programas especificamente desarrollados por las Uni- dades Docentes Acreditadas. PROGRAMA TEMATICO INTRODUCCION SOBRE LA ESPECIALIDAD — Generalidades: Definici6n, objetivos, limites, relaciones con otras ciencias, desarrollo histérico, proyeccién social y profesional de la especialidad de Medicina Legal y Forense. — Método pericial: Caracteristicas cientificas y técnicas. Limites y proglemas de la investigacién y del dictamen pericial. Significa- cion ética y legal de la prueba pericial. — Organizacin de la Medicina Legal y Forense: En Espafia y compa- rada con paises de la Unién Europea. Relacién con otras activida- des médicas y sanitarias. — Ejercicio profesional de la especialidad de Medicina Legal y Forense: Requisitos académicos y legales. Formas de ejercicio. Responsa- bilidad profesional. Normas deontolégicas. DERECHO MEDICO Y LEGISLACION SANITARIA — Normas juridicas: Jerarquia, rango y contenido de interés médico- legal de: Cédigos, leyes y procedimientos de las distintas juridsic- ciones a nivel del Estado Espafiol y comparado con la Unién Eu- ropea. — Normas sanitario-administrativas: Jerarquia, rango y contenido médico-legal de las normativas sobre: prestacin, organizacién, 329 GUIA DE FORMACION DE ESPECIALISTAS estructura y funcionamiento de instituciones y érganos de gestion de la asistencia sanitaria, a nivel-del: Estado, Comunidades Auté- nomas y comparada con la Unién Europea. : — Organizacion de la Administracion de Justicia: Organos, compe- | tencias, estamentos, funcionarios e instituciones y profesionales médico-forenses.’ — Organizacion de la Administracion Sanitaria: Organos administra- tivos de planificacién y de gestién sanitaria. Funciones y compe- tencias de los distintos estamentos e instituciones sanitarias. Or- ganigramas funcionales hospitalarios. Normas de acreditacién de hospitales. — Derecho Médico: Rango, contenido y proyecciones social, sanita- ria, médico profesional y médico-legal. — Organizacién y ejercicio de profesiones sanitarias: Normativas. Crite- rios médico-legales para el ejercicio profesional. Relaciones labora- les. Honorarios médicos. Procedimientos médico-administrativos. — Documentos médico-legales: Tipos, caracteristicas, significado, aplicaciones y normas de confeccién y estructura. — Documentos administrativo-sanitarios: Tipos, caracteristicas, sig- nificado, aplicaciones y normas de: confeccién, estructura, trami- tacién, disponibilidad y gestion de la informacién. — Documentos clinico-asistenciales: Tipo, caracteristicas, significa- do, aplicaciones y normas de: confeccién, estructura, tramitacion, disponibilidad y gestion de la informacion. — Secreto médico: Concepto, caracteristicas de la informacién confi- dencial. Significado médico-legal. Normas de tratamiento de la informacién médica. — Responsabilidad profesional médica: Criterios jur‘dicos. Criterios médico-legales del acto médico y de la normopraxis clinico-asis- tencial. Metédica de valoracién y peritacién médico-legal. — Responsabilidad en la Gestion y Administracion Sanitaria: Crite- rios jurfdicos y médico-legales: Ambitos de competencia profesio- nal. Estructura organizativa de la Administraci6n Sanitaria, a ni- vel nacional y autonémico. Instituciones Publicas, en régimen de concertacién y privadas, — Siniestralidad profesional e institucional en la prestacion de servi- cios sanitarios: Tipo, caracteristicas y vias de reclamacion. Nor- mas de tramitacién, valoracién y prevencién médico-legal. Péli- zas de cobertura de responsabilidad civil. Servicios de atencién al usuario. Gestion médico-legal de reclamaciones. DEONTOLOGIA MEDICA Y ETICA CLINICA ASISTENCIAL — Deontologia médica: Concepto, significado y proyeccién profesio- nal médica, social y sanitaria de las normas deontol6gicas. Comi- siones deontoldgicas. Normas de procedimientos deontol6gicos. — Cédigo deontoldgico: Contenido y valoracién médico-legal espect- fica y comparada de c6digos nacional, provinciales y/o autonémi- cos ¢ internacionales. 330 MEDICINA LEGAL Y FORENSE Bioética clinica: Concepto, contenido, significado médico-legal y proyecciones médico-profesional, social y sanitaria. Normas éticas y legislacion bioética nacional y comunitaria: Conte- nido y significado médico-legal de normas especificas sobre acti- vidades y actuaciones,médicas, proceso y procedimiento clinico- asistencial e investigacion basica y clinica. Comité/Comisiones de bioética/ética asistencial: Tipo, finalidad, significado médico-legal y normas de: estructura, funcionamiento y procedimiento de actuacién. SERVICIOS DE MEDICINA LEGAL Y FORENSE Medicina de los seguros: Tipos, caracteristicas y contenido médi- co-legal, competencias funcionales y procedimientos de actua- cién. Normas de asesoria técnica, peritacién médico-legal y de gestion de servicios de Medicina Legal en entidad de seguros. Medicina Legal sanitaria: Tipos, caracteristicas y competencias. Organigrama funcional y estructural de servicios de Medicina Le. gal en instituciones sanitarias. Procedimientos de actuacién yde gestion de servicios/unidades de medicina legal. Medicina Forense: tipos, caracteristicas y competencias. Organi- grama estructural y funcional de Institutos/Servicios de Medicina Legal y Forense. Met6dica y medios operativos. Procedimiento de gestién de Institutos y/o Servicios. TANATOLOGIA La muerte como proceso bioldgico y fendmeno social: criterios mé- dico-legales. Legislacién tanatolégica espafiola y comunitaria. Estudio médico-legal de la agonta y de la muerte. Certificacion de defuncién. Diagnéstico de la muerte cierta y caractertsticas médico-legales de la muerte cerebral. Ley de trasplantes. Fendémenos cadavéricos: Estudio médico-legal. Fendmenos destructivos del cadaver: Estudio médico-legal. Cronotanatodiagnéstico: Metodologta de investigacién de la fecha de muerte y de conmoriencia/premoriencia/sobrevivencia. Estudio médico-legal de la muerte: Natural, stibita, violenta 0 sos- pechosa de criminalidad. Investigacion médico-legal del lugar de la muerte: Levantamiento del cadaver: Técnica, equipo e instrumental y metodologia forense. Autopsia médico-legal: Caracteristicas anatomo-patoldgicas, cri- minalisticas y forenses. Condiciones y equipo necrépsico. Técnica de autopsias y complementarias. Metodologia del necrodiagnésti- co y de correlaciones anatomo-clinica-criminalistica. Autopsias especiales, Dictamen forense de causa de muerte: caracteristicas y finalidad forense. Protocolo y metédica de informe médico-forense. 331 (GUIA DE FORMACION DE ESPECIALISTAS — Tanatopraxis: técnicas y metodologia de conservacién y de repara- cién morfoldgica del cadaver. Notmativas y protocolos médico- lgales de Policia Sanitario Mortuoria. — Exhumacion de cadéveres: Requisitos administrativos y finalida- des médico-legal y,sanitaria. Técnica de investigacion necropsica. Toma de muestras. Protocolos de informes y actas de exhuma- cién. HISTOPATOLOGIA FORENSE — Toma de muestras de tejidos: Técnica de obtencién y procesamien- to de tejidos para estudio histopatolégico, estructural y ultraes- tructural. — Estudio microscépico: Metédica de investigacién. Medios y orga- nizacién funcional del laboratorio de histopatologia forense. — Citologta e histoqutmica forense: Aplicaciones, técnica y metodolo- gia. — Estudio histopatolégico de la inflamacién y de la infeccién con cri- terios médico-legales. — Estudio microscépico de fenédmenos cadavéricos. — Estudio microscépico de la vitalidad y data de las lesiones. — Estudio histopatoldgico de la piel, drganos y tejidos con criterios médico-legales. — Estudio histopatolégico y correlaciones macro-microscépicas en las distintas violencias. — Estudio y metodologia de investigacion histopatoldgica en la muerte stibita del adulto y la infancia. — Estudio histopatologico de la patologta de los diversos érganos de relevancia médico legal. PATOLOGIA FORENSE — Delito de lesiones y reparacién del dario a las personas: Fundamen- to juridico, criterios y elementos de valoracién médico-legal. pro- tocolo médico-legal de actuacién en la asistencia clinica. — Pericia médico-legal de las lesiones en el derecho penal, civil y so- cial. Protocolos y metédica de peritacién. — Estudio de las diferentes patologtas de interés médico-legal. — Estudio médico-legal de las diferentes violencias y mecanismos cau- sales de lesiones y de muerte. — Estudio médico-legal de relaciones de causalidad y con causas, en la génesis y complicacion evolutiva de lesiones. — Estudio médico-legal de las asfixias mecdnicas. — Estudio médico-legal de agresiones por armas. — Estudio médico-legal de accidentes de trdfico: terrestre, aéreo y ma- ritimo. — Estudio médico-legal de lesiones y muerte seguin los distintos agen- tes causales de la violencia. 332 MEDICINA LEGAL Y FORENSE, — Estudio y aspectos médico-legales especiales en grandes catdstrofes. — Estudio médico-legal especial de las lesiones segtin localizacion anatomica y mecanismo lesivo: diagnéstico de homicidio, suicidio y accidente. — Estudio médico-legal de la simulacion y disimulacion. — Correlaciones de la patologia forense con otras especialidades médi- cas. MEDICINA LEGAL DEL TRABAJO — Medicina del Trabajo: Concepto, caracteristicas y clinicas y ocupa- cionales de la patologia laboral. Organizacién y funciones de Ser- vicios de Medicina del Trabajo/Medicina de Empresa. — Salud laboral: Criterios médico-sanitarios y laborales. Legislacién. — Fisiologia del trabajo: Criterios médicos laborales. Fatiga laboral y adaptacién al trabajo. Ergonomfa. Profesiogramas. — Accidentes de trabajo: Fundamento juridico y legislacién.Tipos y caracterfsticas patogénicas. Elementos de valoracion médic gal. Protocolo médico-administrativo de actuacién y tramitacién de expedientes. Procedimiento de peritacién médico-legal. — Enfermedades profesionales: Fundamento juridico y legislacién. Tipos y caracterfsticas patogénicas. Elementos de valoacién médi- legal. Protocolo médico-administrativo de actuacién y tramita- cién de expedientes. Procedimiento de peritacion médico-legal. — Higiene y seguridad en el trabajo: Legislacién y normas sobre hi- giene y seguridad en locales y puestos de trabajo. Elementos de valoracion y procedimiento de peritacion médico-legal. — Invalidez profesional: Fundamento juridico y elementos de valora- cién médico-legal. Aptitud para el trabajo: concepto y valoacién médico-legal. Procedimiento médico-administrativo y de perita- cién médico-legal en incapacidad laboral temporal y permanente. — Investigacion médico-legal en el dmbito laboral de mecanismo de muerte, lesiones y/o enfermedad profesional. DANO CORPORAL — Concepto: Fundamentos jurfdicos y elementos médico-legales de valoracién. Legislacién espafiola y comunitaria sobre minusvalfas y baremacién de secuelas. — Estudio médico-legal de los distintos perjuicios y de la reparacion patrimonial y extrapatrimonial, del dafio corporal. — Baremos y gutas de evaluacion: Concepto, tipos y metodologfa de aplicacién de modelos nacionales e internacionales. Legislacién. — Dictamen médico-legal de dario corporal: Metédica pericial de va- loracién y protocolo de exploracién, diagnéstico y evaluacién. — Cuantificacién patrimonial: Elementos de estimacion de costes di- rectos ¢ indirectos repercutidos por dafio corporal. Aproximacién al cAlculo actuarial. 333 GGUIA DE FORMACION DE ESPECIALISTAS PSIQUIATRIA FORENSE — Imputabilidad penal y capacidad civil: Fundamentos juridicos. Elementos de valoracién médico-legal. Causas y circunstancias modificadoras de la imputabilidad y de la capacidad. Criterios en la valoracion pericial. — Estado peligroso: Concepto juridico y criterios médico-legales de peligrosidad. Represion legal de la peligrosidad y medidas de se- guridad en el Derecho espafiol. Rehabilitacién del delincuente. Circunstancias y procedimiento de peritacién médico-legal. — Psicogénesis del acto delictivo y factores crimindgenos de interés médico-legal. — Estudio médico-legal de la personalidad y trastornos de conducta: Clasificacién, diagnéstico clinico, delitologia, circunstancias y procedimiento de valoracién pericial. — Estudio médico-legal de la psicosis: Clasificacién, diagnéstico clf- nico, delitologia y valoracién pericial de imputabilidad y capaci- dad civil. — Estudio médico-legal de las oligofrenias y trastornos mentales orgd- nicos: Clasificacién, diagndstico clinico, delitologia, valoracién pericial de imputabilidad y capacidad civil. — Estudio médico-legal de otros trastornos psicopatol6gicos de interés forense. — Toxicomanias: Clasificacién de drogas de abuso, diagnéstico clini- co. Delitologia propia del consumo y trafico de drogas. Valoracion pericial de imputabilidad. — Asistencia clinica a enfermos mentales: Criterios juridicos y aspec- tos médico-legales del internamiento hospitalario. Procedimiento de peritacién y protocolo médico-legal de asistencia hospitalaria. Legislacién. — Bases clinicas de la exploracion de la personalidad, psicodiagnésti- co y psicometria forense. — Dictamen médico-legal psiquidtrico: Criterios médico-legales y aplicaciones juridicas. Metédica de exploracién y de peritacion médico-legal. Limites y dificultades pronésticas. SEXOLOGIA FORENSE Y MEDICINA LEGAL DE LA FAMILIA — Delito contra la libertad sexual de las personas: Fundamentos juri- dicos y elementos de valoracién médico-legal. — Agresiones sexuales: Fundamentos juridicos y elementos de valo- racién médico-legal. Metédica y protocolo de actuacién en asis- tencia clinica y péritacién médico-legal. — Estudio médico-legal del sexo de las personas, estados intersexuales y cambio de sexo: Fundamentos juridicos, elementos de valora- cién médico-legal, procedimiento de investigacin y de perita- cin. 334 (MEDICINA LEGAL Y FORENSE Medicina legal del matrimonio: Fundamentos juridicos, elementos de valoracién médico-legal, procedimiento de investigacién y de peritacién. Estudio especial de la impotencia y fecundacién. Violencia y sevicias en la familia: Fundamentos jurfdicos, elemen- tos de valoracién médico-legal, procedimiento de investigacién y de peritacién médico-legal del maltrato en cényuges, hijos y an- cianos. Gestion y parto: Fundamentos juridicos, elementos de valoracién médico-legal, procedimiento de investigacién y de peritacién mé- dico-legal. Protocolos médico-legales de actuacién clinica. Aborto: Fundamentos juridicos. Legislacién sobre interrupcién voluntaria del embarazo. Elementos de valoracién médico-legal. Procedimientos de investigacién y peritacién médico-legal. Proto- colo médico-legal en actuaciones clinicas. Esterilizacién: Fundamentos juridicos. Legislacion sobre esterili- zaci6n voluntaria. Elementos de valoracién médico-legal. Proce- dimientos de investigacién y peritacién médico-legal. Protocolo médico-legal en actuaciones clinicas. Medicina Legal del recién nacido e infancia: Fundamentos juridi- cos y elementos de valoracién médico-legal de los 4mbitos penal y civil. Procedimientos de investigacién y peritacién médico-legal. CRIMINALISTICA Examen del lugar de los hechos: Met6dica de busqueda, recogida y envio de indicios, objetos y muestras al laboratorio criminalfstico. Identificacién del sujeto vivo y del cadaver reciente: Medios y met6- dica técnica. Dactiloscopia: Aplicaciones y técnicas de investigacién. Odontologia forense: Aplicaciones y técnicas de investigacién. Manchas de sangre: Busqueda, técnicas de investigaci6n y de diag- néstico genérico, de especie e individual. Manchas de otros fluidos orgdnicos: Busqueda, técnicas de investi- gacion y de diagnéstico genérico, de especie e individual en esper- ma, orina, heces, saliva, etc. Estudio médico-legal de pelos, cabellos y uftas: Caracteristicas mor- folégicas y quimico-estructurales. Buisqueda, técnicas de investi- gacién y de diagnéstico genérico, de especie e individual. Investigacion de paternidad y maternidad: Legislacién, método de investigacion y peritacién médico-legal. Otras técnicas de laboratorio de interés médico-legal. Estudio de grafismos, documentos manuscritos y mecanografiados: Aspectos de interés médico-legal. Balistica: Aspectos generales de interés médico-legal. Organizacin y gestion de laboratorios de criminalistica. 335 GUIA DE FORMACION DE ESPECIALISTAS TOXICOLOGIA . — Estudio médico-legal de lesiones y muerte por agentes tdxicos. — Toma de muestras,para investigacién toxicolégica: Método de bis- queda, obtencién, preparacién y envio a laboratorio. Laboratorios de toxicologia. — Marcha analitica general de investigaci6n y de identificacion espect- fica de toxicos: Técnica, método de investigacion y valoracién de resultados. — Estudio de patologias, medios de investigacion y diagndstico de in- toxicaciones de interés médico-legal. — Drogas de abuso: Clasificacién y caracterfsticas farmacoquimicas. Estudio médico-legal del diagnéstico precoz, métodos analfticos de screening. Medidas asistenciales y terapéuticas. — Alcohol etilico: Estudio médico legal del diagnéstico de intoxica- ciones e investigacién de alcoholemia en vivo y cadaver, en rela- cién con accidentes de trafico y conductas criminégenas. — Ecotoxicologia: Estudio especial de aspectos médico-legales del delito ecologico. — Estudio médico-legal de armas qutmicas. 336

También podría gustarte