Está en la página 1de 6
UNIFICACION DE CRITERIOS En la ejecucion provisional no es de aplicacién el plazo de 20 dias a que se refiere el articulo $48 de la LEC. No obstante si el pago se produce dentro del plazo de 20 dias a contar desde fa notificacion del auto despachando ejecucién provisional, no procedera entonces condena en costas. Resulta procedente ja inciusién del IVA en las tasaciones de costas, Se interpreta el art. 210 LEC en el sentido de que no es necesaria la redaccion por escrito de todas las resoluciones que se dicten oralmente en las vistas 0 juicios, salvo que se trate de resoluciones definitivas que pongan fin al procedimiento. No es necesario el trastado previo de copias en cuanto se refiere a la presentacién det escrito de contestacién a la demanda, ya que hay que considerar a los efectos previstos en ef art. 276 LEG, que no esta todavia el demandado personado en el procedimiento, y se trata de la primera comparecencia en juicio, y en todo caso debe concederse fa posibilidad de subsanar. En los procedimientos monitorios el escrito inicial debera estar firmado por el administrador societario, o por el Procurador designado, pero nunca por Letrado apoderado de la entidad demandante. El certificado de liquidez del préstamo elaborado por la propia entidad ejecutante, por si solo, es insuficiente como documento para formular reclamacién en el procedimiento monitorio. Vunta de Jueces de Primera instancia de fecha 6-11-07 Una vez designado Procurador de oficio al solicitante de justicia gratuita, no es necesario que ef mismo otorgue apoderamiento “apud acta” en favor de dicho Procurador. El tramite de conctusiones no es aplicable a tas vistas de juicios. verbales. En el juicio verbal no cabe acordar diligencias finales. En el juicio verbal derivado de un proceso monitorio, el demandado no puede invocar motivos de oposicién que no hublera alegado oportunamente en el escrito formulando oposicién sucinta, si bien, el Juzgado, si aprecia que dicho escrito de oposicién no expone suficientemente tas razones por las que entiende que no debe la cantidad reclamada, requerira al deudor para que subsane esa omisién. Es posible utilizar el proceso monitorio para reclamar cantidades amparadas en letras de cambio, pagarés y cheques, asi como honorarios de letrado y rentas arrendaticias. En el proceso monitorio no cabe practicar el requerimiento de Pago por edictos, salvo el supuesto legalmente previsto de reclamacién de gastos comunes en materia de propiedad horizontal. EI litigante que aporta informe pericial de parte puede solicitar ademas {a designacién de perito judicial, aunque verse sobre el mismo objeto (arts, 335 y 339.6° LEC). El articuto 342 de ta Ley de Enjuiciamiento Civil, en cuanto a la solicitud de provisién de fondos por el perito, es aplicable al perito tasador nombrado en ejecucién de sentencia conforme a tos articulos 638 y 639 de la misma ley. Es admisible la deciaracion conjunta de varios peritos en la vista a tos efectos de ratificar y explicar sus informes en el tramite del art. 347 LEC. Junta de Jueces de Primera tnstancia de fecha 11-12-07 _ T= = eS DS es = ee E! Abogado que asista en juicio a una persona juridica, no puede actuar como representante de la misma para contestar a las Preguntas que se formulen en la practica del interrogatorio de parte. En el juicio verbal, atin después de haber dictado auto de admisién a tramite de la demanda citando a las partes a la vista con el apercibimiento del articulo 440.1. (“si ao asistieren y se propusiere y admitlere su declaracién, podran considerarse admitidos fos hechos def interrogatorio conforme a lo dispuesto en el articulo 304"), es preciso que la parte contraria solicite expresamente su citaclén a juicio para declarar, a fin de poder aplicar esa consecuencia (“ficta confessio”) si no comparece. En el proceso monitorio, una vez transcurrido el plazo de veinte dias desde el requerimiento de pago al deudor sin que ste haya pagado ni se haya opuesto, la parte actora debe presentar demanda ejecutiva aunque se despache ejecucién de oficio. En el juicio cambiario (articulo. 821.2.2" LEC): Para adoptar medidas de aseguramiento del embargo no es necesario esperar a que se practique el requerimiento ni a que transcutran los diez dias para adoptar dichas medidas ya que el precepto establece que se decretara e! inmediato embargo “por si” el deudor no atiende el requerimiento. Las reclamaciones contra varios deudores (propietarios de distintos pisos 0 locales) por gastos comunes en régimen de Propiedad horizontal no se pueden acumular en un mismo proceso monitorio. Despachada ejecucién después de un proceso monitorio de reclamacion de gastos comunes de propiedad horizontal, no cabe aplicar el art. 578 LEC para ampliar la ejecucion a la reclamacion de nuevas deudas por gastos comunes que hayan vencido con Posterioridad a la demanda, sino que deben reclamarse instando nuevo proceso manitorio. Junta de Jueces de Primera Instancia de fecha 7-: "se S SS L_ HL BE EB SB SB SB 0 2 EE RE El traslado de la demanda de juicio ordinario posterior a la oposicion en el procedimiento monitorio debe reatizarse a través de Procurador y no mediante emplazamiento personal de la parte. Procede la aportacién de dictamenes periciales en ta vista del juicio verbal sin que sea exigible al demandado tos aporte con anterioridad (art. 265.4° LEC), ~ En los jutcios relativos a defectos constructivos si el demandado solicita fa llamada del tercero en virtud de intervencion provocada, en la providencia por la que se dé traslado al demandante se requerira a éste para que manifieste si amplia o no la demanda contra dicho tercero y se le advertira que si la amplia, el tercero sera parte demandada a todos los efectos y el fallo podra contener pronunciamiento absolutorio o condenatorio respecto al mismo, y sino la ampifa, solo cabra admitir su presencia en el proceso como mero interviniente, no como parte, y en consecuencia la sentencia no podra contener pronunciamiento condenatorio ni absotutorio, ni imponer las costas procesales devengadas por el interviniente, so pena de vulnerar e! principio de congruencia que consagra el art. 218 de la LEC. Junta de Jueces de Primera instancia de fecha 9-5-08 No cabe recurso contra el auto resolutorio del incidente ordinario de nulidad de actuaciones de los articulos 227 LEC y 240 LOPJ Junta de Jueces de Primera Instancia de fecha 19-5-08 £{ auto que acoge un allanamiento parcial no debe hacer Pronunciamiento alguno en materia de costas procesales, debiendo resolver sobre {as mismas la sentencia o auto que ponga fin definitivamente a! proceso. El auto que resuelve la declinatoria debe realizar pronunciamiento en costas, aplicando tos criterios generales de los Arts. 394 y siguientes de la Ley de Enjuiciamiento Civil, En los Recursos contra el Auto que resuelve la oposicién a la ejecucién por motivos formales hay que distinguir tres supuestos: : a ‘ ' t t lt I 1.- Si et auto estimando dichos motivos de oposicién pone fin a la ejecucion, sera recurrible en apelacién por ser definitivo (regla general de} Art. 485.1, aunque el Art. 562.1.2 dice que el recurso de apelacian ejecucién, solo cabe si esta expresamente previsto en la Ley). Este auto hard pronunciamiento en costas, imponiéndolas al ejecutante (Art. 559, inciso 1). 2.- Si el auto desestima la oposicion y ef ejecutado Gnicamente habia formulado oposicién por motivos procesales, sera recurrible en apetacion al poner fin al incidente de oposicién. Dicho auto impondra al ejecutado fas costas de la oposicién. (Art. $59, ultimo inciso) 3.- Si el auto desestima ia oposicién y ef ejecutado habia formulado oposicién tanto por motivos procesaies como de fondo, se indicara que no cabe recurso contra el auto, sin perjuicio de poder impugnarlo mas adelante al formular recurso de apeiacién contra ef auto que resuelva la oposicién de fondo, recurso que si esta expresamente previsto (Art. 561.3). El primer auto no habra pronunciamiento en costas, lo hard el que resuelva la oposicion de fondo, segiin, los criterios del Art. 561.1 y 2, Junta de Jueces de Primera Instancia de fecha 24 de Junio de 2008 * En lo relativo a la conversién de fa condena de hacer incumplida en una condena dineraria, a que se refiere el Art. 706 de la L.E.C: 1.- Debe estarse al contenido literal det citado precepto por lo que no cabe ni la aportacién de dictamenes contradictorios ni la celebracion de vista 0 comparecencia, que no prevé el citado precepto. 2.- La cuantia fijada por el Juez en la providencia a que se refiere el Art. 706 LEC es definitiva y no meramente provisional. + Cabe decretar fa entrada en el domicifio Para fa retirada de aparatos contadores de suministro de agua y gas con arregio al Art.701 de fa LEC. + Cuando se trate de normas de competencia territorial especificas que se refieren “exclusivamente” al domicilio del demande como Unico fuero, sin mas especificaciones, como sucede en las difigencias preliminares (Art. 257 L.E.C.), procedimiento monitorio (Art. 813 LEC.) y juicio cambiario (Art, 820 LEC), noes competente el Juzgado del lugar donde radique establecimiento abierto al piiblico respecto de personas juridicas al no- ser aplicable ef Art. 51 L.E.C, por lo que debe estarse a los citados fueros especiales. Junta de Jueces de Primera instancia de fecha 16 de septiembre de 2008 Solo cabe la ampliacién de ta demanda de juicio cambiario hasta la admisién de la demanda a tramite. No cabe reclamar honorarios notariales mediante demanda ejecutiva ya que no existe cobertura legal para considerar la cuenta de honorarios notariales como titulo ejecutivo extrajudicial comprendido en el art. 517.29° LEC. En su caso debera plantearse dicha reclamacién a través del procedimiento monitorio o del juicio declarativo correspondiente, No es necesario que el demandado esté representado por Procurador ni asistido por Letrado para formular allanamiento, En los juicios de desahucio por falta de pago de rentas 0 cantidades asimiladas, debe estarse a la fecha de lanzamiento sefalada en el auto de admisién a tramite de la demanda a que se refiere el art. 440.3° LEC, sin que para ejecutar la sentencia sea de aplicacién el plazo de espera de veinte dias del articulo 548 ni el de un mes que para la entrega de bienes inmuebles prevé el art. 704, ambos de la misma Ley. Junta de Jueces da Primera Instancia de fecha 6 de noviembre de 2008

También podría gustarte