Está en la página 1de 2
Nombre Grado Fecha Capitulo 8: Energia iMdsculos en accién! Propésito Doterminar la potencia que pueden producir diversos misculos del ‘euespo humano, Equipo/materiales necesarios gradas y/o escaloras ‘eronémetro segla de 1 metzo pesas cordel aoe Seeeeeee ears eee ore ‘Comentario ‘La potencia generalmente se asocla con méquinas mecénicas 0 motores eléctricos, pero muchos otros dispositivos también consumen potencia ‘para producir luz o calor. Una bombilla incandascente puedo disipar 100 watts do potencia, El cuerpo humano también disipa potencia al ‘convertir la energia de sus alimentos.en calor y trabajo. Nuestro cuerpo las. mismas leyes de La fisica que los dispositivos mocénicos y eléctricos. Los diferentes grupos de masculos del cuerpo son eapaces de producir fuorzas que actian a lo largo de distancias. El trabajo es el ‘producto de la fuorza por la distancia, siempre que ambas tengan la misma direccién. Cuando una persona sube una escalera corriendo, 1a fuerza es ¢l peso de la persona y la distancia es el desplazamiento ‘vertical que realiz6, no la distancia a lo largo de la escalera. Si se mide el tiempo requerido para realizar el trabajo, Ia potencia que libera el ‘cuerpo (el trabajo dividido ontro el tiempo) puede expresarse en watts, Procedimiento Paxo 11 Selecciona cinco actividades diferentes de la siguiente lista: Posibles actividades Elova una masa usando solamente: tu mufeca, tu antabrazo, tu brazo. tu pie o tu piers ‘Haz “logastijos", “abdominales" o algun otro ejercicio. ‘Sube corriendo escaleras o gradas. Tira de algo pesado con un cordol Salta cargando pesas o sin ellas. ‘Realiza estas actividades y anota en la tabla de datos A 1a fuerza que setué on newtons. la distancia en metros que recorriste contra la fuerza, el numero de repeticiones (del ojercicio) y ol tiempo empleado, en segundos, Calcula después la potencia en watts. (Cien. sogundes as un intervalo apropiado). Mie la fuerce y Ja distoncie. ‘Cuenta el nimero de vepeticiones y mide el tiempo. Capitulo 6: Energia 7S FUERZA DISTANGIA |REPETICIONES| TRATAO Teo Tabla de datos a {_POTGA Paso 2: Completa la tabla, anotando los resultados de otras cuatro actividades que hayan realizado otros miembros de la clase. Anilisis 1. {Qué nombre se aplica a la rapidez con la cual se realiza un trabajo? ;Cudles son las unidades de esta rapidez? 2. gn qué actividad realizada por los miembros de tu clase se produjo mayer potencia? Qué grupos de misculos se usaron en esa actividad? 3. La actividad que requirié le mayor fuerza produjo la mayor patencia? Explica cémo una fuerza grande puede dar por resultada na potencia relativamente poquefia. 4. Una polea, un malacate o una palanca pueden aumentar Ia rapidez ‘con que una persona realiza un trabajo? Observa culdadosamente la forma en que esté redactadu esta progunta, y explica tu respuesta, 76 — Manual de laboratorio (Actividad 22)

También podría gustarte