Está en la página 1de 2

POLINOMIO DE ORDEN MS ALTO

Naturalmente, si en el punto p la funcin

es de una clase C

con k > 3,

podemos seguir buscando aproximaciones polinmicas de grado superior. Por


ejemplo, el polinomio de grado tres se obtiene sumando al de grado dos estos
trminos de grado tres:

xx 0

xx 0

y y 0

y y 0

3
f
p.
x3
1
t 3, p ( f ) ( x )=
3!

( )

De manera que, como decamos el polinomio de Taylor de grado 3 es:

T 3, P ( f ) ( x )=T 2 ,P ( f )( x ) +t 3,P ( f )( x )
La razn por la que el coeficiente tres acompaa es que este trmino proviene
de tres derivadas parciales iguales
3

f
f
f
.
.
x x y x y x y x x

NUMERO DE DERIVADAS PARCIALES CRUZADAS COINCIDENTES


En general el polinomio de Taylor de grado

T k ,P ( f )( x )=t 0 , P ( f ) ( x )+ t 1 , P ( f ) ( x )+ t 2 , P ( f ) ( x )+ +t k , P ( f ) ( x ) =T k1 , P ( f ) ( x )+ t k , P ( f )( x )

Donde

t k ,P ( f )( x )

son los trminos de orden

de este polinomio. Para poder

escribirlos necesitamos conocer cuntas derivadas cruzadas de orden


coinciden, como hemos hecho en el caso

k =3

Ejemplo
Este problema es puramente combinatorio. Una derivada parcial tal como

7 f
x5 y2
Se obtiene derivando
con respecto a

siete veces, cinco de ellas con respecto a

y dos

y . Un posible orden de derivacin es este:

(((

( ( (

( )))))

f
x x x x x x x

Pero si f es de clase

C7 , se puede intercambiar las posiciones de las x y las

y, sin que cambie el resultado. Es decir, que en general tenemos

( ( (

( ( (

( ))))

f
? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? x

y tenemos a nuestra disposicin cinco letras x y dos letras y para colocarlas en


lugar de las interrogaciones. De cuntas formas distintas podemos hacerlo? Es
fcil darse cuenta de que se trata simplemente de decidir en qu dos
posiciones colocamos las dos y, y luego rellenar el resto con x. Se trata de
elegir las dos posiciones de las y entre siete posibles; en combinatoria se
aprende que la respuesta es

!
=21
( 72 )= 2 !(7( 72
) !)

con lo que podemos decir

que existen 21 formas de derivar distintas que van a daros el miso valor de la
derivada parcial.

También podría gustarte