Está en la página 1de 3

1

Colegio Mara Goretti


Profesora: Mirian Zambra

GUA TERICO PRCTICA. ETAPAS Y ESTRUCTURA DE LA ARGUMENTACIN

El discurso argumentativo presenta tres etapas o fases:


A. Introduccin (se plantea el tema y la tesis),
B. Desarrollo (se exponen los argumentos, razones o premisas que apoyan la
tesis).
C. Conclusin (se resume el tema y/o repite la tesis).
CASO 1: En una conversacin informal entre amigos aficionados a la arqueologa,
se inicia el
siguiente dilogo argumentativo:

EJERCICIO: Lee el dilogo y responde las preguntas con la informacin presentada


en l.
Ernesto: Las mujeres manejan mal.
Daniela: Eso no es cierto. No tienes pruebas para hacer una afirmacin tan
categrica.
Ernesto: Mi vecina es un escndalo manejando: conduce a 30 km por hora, hace
tacos y no sealiza. He visto algunas que se maquillan en el auto y a otras que se
demoran horas para estacionar. Todas las mujeres andan por las mismas.
Daniela: Ests hablando slo por tu experiencia personal. Sabas que hay
estadsticas que demuestran que peor manejan los hombres? La mayora de los
implicados en accidentes de trnsito son hombres.
Ernesto: Qu gracia!, la mayora de los que manejan son hombres. Las
estadsticas no sirven.
Daniela: Se trata de estudios serios que consideran esa variable y otras ms.
Ernesto: Igual no sirven, porque los que tienen accidentes manejan mal, y aunque
mi vecina maneja mal, nunca ha tenido un accidente...
Daniela: Ves? T lo has dicho: nunca ha tenido accidentes. Entonces, esa mujer
no maneja mal. Por lo tanto, las mujeres no manejan mal.

1.- Cul es la tesis de Ernesto? .


..
2.- Cul es la tesis de Daniela? ...
....
3.- Cul es el argumento de Daniela? ..
..
4.- Cules son los contraargumentos de Ernesto? .
....
5.- Cules son los contraargumentos de Daniela? .
..
6.- Cul es la
conclusin?................................................................................................
Una argumentacin de calidad no necesariamente enuncia respaldos y/o
garantas. Todo depender de la relacin de dilogo que se establezca.
Para algn interlocutor puede ser suficiente slo una buena base, otro
exigir la garanta e incluso el respaldo. Lo fundamental es que en un
dilogo argumentativo cada uno de los argumentos debe tener su
respectiva razn o prueba. Ntense los siguientes casos

También podría gustarte