Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS


ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA COMERCIAL

SILABO

I. INFORMACION GENERAL

1.1 FACULTAD : Ciencias Administrativas


1.2 ESCUELA PROFESIONAL : Ingeniería Comercial
1.3 ASIGNATURA : Informática aplicada
1.4 HORAS : 02 teoría, 02 práctica
1.5 AÑO DE ESTUDIOS : Primero
1.6 REGIMEN : Semestral (S-I)
1.7 DOCENTE : Mgr. Manuel Caipa Ramos
1.8 AÑO ACADEMICO : 2010

II. OBJETIVOS

2.1 OBJETIVO GENERAL

Proveer y aplicar los conceptos asociados a Tecnologías de Información, en sus


componentes: físico, lógico y redes informáticas. Asimismo, aplicar algoritmos de
representación de soluciones a problemas numéricos en ingeniería, programación aplicada
general,. programación web y conceptos básicos de sistemas informáticos; apoyando los
conceptos teóricos con el uso de herramientas de software para su aplicación práctica.

2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Proveer los conceptos de los componentes de Tecnologías de Información de


aplicación inmediata actual, tales como sistema de cómputo, redes de comunicaciones
e internet.
 Aplicar los conceptos sobre representación de algoritmos, programación general de
nivel básico e intermedio y aplicaciones en el área de ingeniería
 Aplicar los conceptos sobre programación Web básica, y asimilar los conceptos sobre
bases de datos promoviendo el hábito de sólidos principios ético-deontológicos en el
ejercicio profesional.

III. METODOLOGIA

El curso se desarrollará bajo un enfoque teórico-práctico. Se estudiarán los


conceptos y herramientas relacionadas a las tecnologías disponibles y emergentes.

Se desarrollan en aula los aspectos referentes a las Tecnologías de Información (TI


o TICs) de mayor presencia en la Ingeniería Comercial, en sus componenetes físico, lógico
y redes de computadores. En complemento, se utilizan en laboratorio, las herramientas
software disponibles para aplicación de tales tecnologías.
IV. SISTEMA DE EVALUACION

La calificación será de acuerdo al reglamento de evaluaci6n vigente. El promedio


incluye trabajos expuestos, participaciones en el desarrollo de la materia, prácticas en
laboratorio y 02 exámenes.

Se da especial importancia a la participación del estudiante en clase y la búsqueda


adicional de información sobre los temas del contenido que realice, como refuerzo de los
temas tratados.

 Promedio de: trabajos expuestos (PTX).


 Promedio de participaciones y laboratorios (PPL).
 Exámenes parciales (E1,E2)

Promedio final => PF = (E1 + E2 + PTX + PPL) / 4

V. CONTENIDO

PRIMERA UNIDAD : INFORMATICA Y TECNOLOGIAS DE INFORMACION

Objetivo: Desarrollar la teoría sobre las tecnologías de Información y comunicaciones de


mayor presencia actual.

1.1 Conceptos asociados a informática, computación y sistemas.


1.2 Las tecnologías de información (TI) y sus componentes.
1.3 Componente Físico y lógico de las TI, en entorno actualizado.
1.4 Redes de comunicaciones. Elementos.
1.5 Clasificación de medios de transmisión
1.6 Interconexión de redes.

SEGUNDA UNIDAD : PROGRAMACION BASICA E INTERMEDIA

Objetivo: Entender y aplicar los conceptos relacionados a la representación de la solución


de problemas numéricos para Ingeniería, mediante diagramación y aplicación mediante
programación básica e intermedia.

2.1 Programacion, algoritmos de solucion y representacion


2.2 Los diagramas de flujo y desarrollo de casos tipicos
2.3 Programacion en computadoras: nivel basico

Evaluación: PRIMER EXAMEN

2.4 Representación de algoritmos y programacion: nivel medio


2.5 Aplicaciones de algoritmos en Ingeniería: Matrices uni-dimensionales
2.6 Aplicaciones de algoritmos en Ingeniería: Matrices bi-dimensionales

TERCERA UNIDAD: TRATAMIENTO DE PAGINAS WEB Y BASE DE DATOS

Objetivo: Desarrollar los conceptos básicos sobre desarrollo de páginas Web y una
introducción a los Sistemas de Información y la estructura de una Base de Datos.

3.1 Elementos de paginas web


3.2 Programacion de paginas web
3.3 Elementos del desarrollo de sistemas informáticos
3.4 Representación de base de datos

Evaluación: SEGUNDO EXAMEN

VI. BIBLIOGRAFIA

Textos

 Computaci6n e Informatica Hoy.


Adison Wesley. 1994 George Beekman. // Otros autores
 Tecnologías de Información
Manuel Caipa R. 1ra. Ed. , FACA/UNJBG. 2003
 Enciclopedia de redes.
Tom Sheldom. Mc Graw Hill. 1994
 Conectarse al mundo de internet
Ed Kroll. O'Relly Associates Inc.
 Métodos numéricos, representación y programación
Mgr. Manuel Caipa Ramos – Biblioteca FACA/UNJBG . 2007
 Análisis y diseiio de sistemas de informaci6n.
Kendall & Kendall/ /Whitten , Bentley / Yourdon // James Seen // otros
 Introducción a los sistemas de bases de datos
Date, C. J. (1993): . Vol. 1.5ta Edición. Addison-Wesley Iberoamericana. Mexico.

Algunos enlaces internet

 www. elbazarvirtual. com


 www. universia. com
 www. polseguera. com
 www. monografías. com
 www. gestiopolis.com
 www. lawebdelprogramador. com
 www. altavista. com
 www. ushispano. com
 www. terra. com

También podría gustarte